Economía 13News-Economía 04/12/2024

Mercado Libre da el salto definitivo al sector bancario: Galperin prepara una revolución financiera digital para 2026

La expansión del gigante tecnológico argentino Mercado Libre hacia el sector bancario tradicional toma forma concreta con el registro de la marca "Mercado Banco" ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial, señalando el próximo capítulo en la evolución de la compañía valuada en USD 98.000 millones

La expansión del gigante tecnológico argentino Mercado Libre hacia el sector bancario tradicional toma forma concreta con el registro de la marca "Mercado Banco" ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial, señalando el próximo capítulo en la evolución de la compañía valuada en USD 98.000 millones. Esta movida estratégica representa una transformación significativa en el panorama financiero latinoamericano, donde la empresa ya domina el comercio electrónico y los servicios fintech.

Arranca la CPAC Argentina: Milei y Lara Trump sellan alianza conservadora en cena de apertura

El registro de marca, vigente hasta octubre de 2034, detalla un ambicioso catálogo de servicios financieros que incluye desde operaciones con monedas digitales hasta gestión de inversiones y servicios fiduciarios. Este amplio espectro de actividades sugiere que Mercado Libre planea una oferta integral que competiría directamente con la banca tradicional, aunque desde una perspectiva fundamentalmente digital.

La expansión bancaria de la empresa fundada por Marcos Galperin no es un experimento aislado sino parte de una estrategia regional. La compañía ya está gestionando licencias bancarias en México y Brasil, utilizando estos mercados como laboratorios para su eventual desembarco en el sector financiero argentino, previsto para 2026.

¿Habrá convocatoria a Sesiones Extraordinarias? Gobierno tensa relación política con aliados y amenaza con parálisis legislativa

Sin embargo, el camino hacia la conversión bancaria presenta desafíos significativos. La empresa enfrenta actualmente una batalla legal con Modo, la billetera virtual respaldada por los principales bancos del país. Este conflicto, que incluye acusaciones cruzadas ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia por prácticas anticompetitivas, ilustra las tensiones existentes entre los actores tradicionales y los nuevos jugadores tecnológicos.

Fuentes cercanas a la empresa indican que Mercado Banco no seguirá el modelo bancario convencional, apostando por una aproximación predominantemente digital y móvil. Esta estrategia refleja la visión crítica de la compañía hacia las prácticas bancarias tradicionales, particularmente en lo referente a la gestión de depósitos y tasas de interés.

Nova, el ecosistema de Inteligencia Artificial de Amazon respaldado por Anthropic que busca posicionarse en un mercado competitivo

Para obtener la licencia bancaria, Mercado Libre enfrenta dos caminos posibles: tramitar una autorización nueva ante el Banco Central o adquirir una entidad existente. Aunque la segunda opción podría acelerar el proceso, la empresa parece inclinarse por el desarrollo orgánico, citando experiencias previas en adquisiciones e integración de empresas.

El contexto político actual podría favorecer la expansión bancaria de Mercado Libre. La relación entre Galperin y la administración Milei, evidenciada en múltiples interacciones y acuerdos comerciales, genera especulaciones en el sector financiero sobre una potencial agilización del proceso de autorización bancaria, que tradicionalmente requiere dos años pero podría reducirse a la mitad.

El problema del "Stock" de usd 64.000 millones a resolver para poder salir del cepo cambiario

Esta iniciativa representa más que una simple expansión corporativa; señala una transformación fundamental en el panorama financiero argentino. La convergencia entre tecnología y servicios bancarios tradicionales, liderada por un actor dominante en el comercio electrónico, podría redefinir la manera en que los argentinos interactúan con los servicios financieros.

El registro de Mercado Banco marca un hito en la evolución de Mercado Libre desde una plataforma de comercio electrónico hacia un ecosistema financiero integral. Esta transformación, que comenzó con Mercado Pago y ahora se extiende hacia servicios bancarios completos, sugiere un futuro donde las fronteras entre tecnología, comercio y finanzas se vuelven cada vez más difusas.

Amazon transforma su equipo comercial para competir en Inteligencia Artificial con Google, OpenAI y Microsoft

La materialización de este proyecto en 2026 podría catalizar una nueva era en los servicios financieros argentinos, donde la innovación tecnológica y la experiencia del usuario digital se combinen con la solidez institucional de la banca tradicional. El éxito de esta iniciativa podría establecer un precedente para futuras transformaciones en el sector financiero latinoamericano.

Te puede interesar

Supermercados argentinos rechazan aumentos de precios tras salida del cepo cambiario

Un conflicto de envergadura se ha desatado entre las grandes cadenas de supermercados y las empresas alimenticias argentinas luego de que los primeros rechazaran nuevas listas con incrementos que oscilan entre el 9% y el 12% en productos esenciales como aceites, harinas y artículos de higiene personal

Superávit fiscal alcanza $4,5 billones en primer trimestre mientras apunta a superar meta anual con el FMI

El Ministerio de Economía mantiene su compromiso con el equilibrio fiscal al registrar un resultado primario positivo de $745.339 millones durante marzo, consolidando un acumulado trimestral de $4,5 billones que representa el 0,5% del Producto Bruto Interno

Milei intensificará ajuste fiscal para cumplir metas con el FMI

El equipo económico argentino enfrenta el desafío de incrementar el superávit primario acumulado durante el primer trimestre del año para alcanzar las metas comprometidas con el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Argentina con superávit comercial en marzo pese a fuerte caída interanual

El intercambio comercial total se ubicó en US$12.334 millones, con un crecimiento interanual del 14%, impulsado principalmente por el considerable aumento de las importaciones, que contrastó con una leve contracción de las exportaciones

Caída libre del dólar tras anuncio de no intervención del Banco Central

El mercado cambiario argentino experimentó una pronunciada baja del dólar después de que el presidente Javier Milei confirmara que el Banco Central no intervendrá en el mercado hasta que la cotización toque el piso de la banda cambiaria establecida en $1.000

Trump eleva aranceles a China hasta un 245% por minerales críticos

La administración estadounidense ha subido significativamente la apuesta en su confrontación comercial con China, estableciendo potenciales aranceles de hasta 245% sobre importaciones del país asiático

Fin del cepo: sectores económicos se reacomodan ante la flotación del dólar mientras la inflación acelera

La implementación del nuevo esquema cambiario y la eliminación de las restricciones para la compra de divisas están generando importantes reconfiguraciones en diversos sectores de la economía argentina

Deterioro del mercado laboral argentino: Se perdieron más de 236.000 empleos formales mientras crece la precarización

El panorama laboral en Argentina continúa deteriorándose según revelan los últimos datos oficiales publicados por la Secretaría de Trabajo

Reforma tributaria en Argentina: El FMI exige eliminar impuestos distorsivos mientras el Gobierno promete cambios tras las elecciones

La administración de Javier Milei ha confirmado que presentará una ambiciosa propuesta de reforma tributaria para finales de 2025, luego de las elecciones legislativas, como parte de los compromisos asumidos en el nuevo programa acordado con el Fondo Monetario Internacional