“Esto se trata de poder y si no lo tenemos nosotros lo tienen los zurdos de mierda” dijo Milei en cierre de la CPAC
"No alcanza con gestionar bien, es necesaria la batalla cultural", afirmó el mandatario, estableciendo una conexión directa entre la eficacia administrativa y la disputa por las ideas
El presidente Javier Milei clausuró la primera edición argentina de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) con un discurso que delineó su visión sobre el poder, la gestión gubernamental y el enfrentamiento ideológico entre liberalismo y socialismo, presentando un decálogo que trasciende las fronteras nacionales para convertirse en una guía del movimiento conservador global.
En su intervención ante cientos de referentes internacionales de la derecha, Milei articuló una estrategia política que combina pragmatismo en la gestión con una clara definición ideológica. "No alcanza con gestionar bien, es necesaria la batalla cultural", afirmó el mandatario, estableciendo una conexión directa entre la eficacia administrativa y la disputa por las ideas.
El decálogo presentado por el presidente argentino refleja una visión que prioriza el pragmatismo político sin concesiones ideológicas. Entre sus puntos más destacados, enfatiza la importancia de "decir verdades incómodas" sobre "mentiras confortables", rechaza la negociación de principios fundamentales por votos, y argumenta que el poder político, a diferencia de la economía, opera como un juego de suma cero.
La caracterización del escenario político actual como una confrontación entre visiones antagónicas fue central en su discurso. "Esto se trata de poder y si no lo tenemos nosotros lo tienen los zurdos de mierda", expresó Milei, en una de las frases más contundentes de su intervención, que generó una ovación entre los asistentes.
El presidente estableció un vínculo directo entre su gestión y el movimiento conservador global liderado por Donald Trump, a quien identificó como parte de "nuevos vientos de libertad" que soplan en el mundo. Esta alineación internacional se manifestó también en su crítica al "centrismo", al que caracterizó como "funcional a la izquierda" y "oposición controlada".
La dimensión histórica ocupó un lugar central en su argumentación. Milei situó al movimiento conservador actual como heredero de una tradición occidental milenaria, trazando una línea que conecta desde los filósofos atenienses hasta la exploración espacial contemporánea. "Somos un hilo que recorre milenios", afirmó, elevando la disputa política actual a una dimensión civilizatoria.
El rol de los medios de comunicación y la organización política fueron otros ejes centrales. Milei criticó a los "micrófonos ensobrados" y defendió la necesidad de una organización eficiente del "bien" para combatir el "mal organizado", argumentando que las derrotas históricas del liberalismo se debieron a una reticencia a organizarse efectivamente.
La estrategia comunicacional propuesta por el presidente enfatiza la confrontación permanente. "Retroceder nunca, la mejor defensa es siempre un buen ataque", sostuvo, advirtiendo que cualquier cesión será interpretada como debilidad por sus adversarios políticos.
El evento CPAC, que reunió a figuras como Lara Trump y Eduardo Bolsonaro, se consolidó como plataforma para la articulación internacional del movimiento conservador. Milei destacó su importancia como espacio de coordinación estratégica: "CPAC es fundamental para coordinar que los zurdos no nos entren por cualquier lado".
El discurso presidencial evidencia una estrategia que busca trascender la gestión gubernamental para insertarse en una batalla cultural global. La presentación del decálogo no solo define lineamientos para la política argentina sino que aspira a establecer principios rectores para el movimiento conservador internacional.
Esta intervención en CPAC confirma el posicionamiento de Milei como una voz emergente en el conservadurismo global, articulando un discurso que combina gestión efectiva con confrontación ideológica, en sintonía con las tendencias políticas que representa Donald Trump en Estados Unidos.
Te puede interesar
Santilli en Interior: Cómo Milei Equilibró el Poder Entre Karina y Santiago Caputo Tras 48 Horas de Tensión en el Gabinete
La designación del diputado del PRO resolvió la última incógnita sobre la estructura del nuevo gobierno. El presidente preservó el triángulo de hierro mientras fortaleció la influencia de su hermana en la gestión
Diego Santilli es el Nuevo Ministro del Interior: Milei Abre la Puerta al PRO Tras Tensión con Macri
El presidente designó al diputado macrista para gestionar las relaciones con gobernadores y el Congreso, señalando el primer gesto concreto de alianza con el partido amarillo después de días de crisis en el gabinete
El peligro del triunfo: Francos Renuncia, Adorni Asume, internas al rojo vivo y Macri, una vez más, frustrado
La reestructuración del Ejecutivo expone disputas internas entre Karina Milei, Santiago Caputo y el sector Menem, mientras Macri abandona Olivos frustrado y el peronismo intensifica su guerra interna
Francos Renuncia como Jefe de Gabinete: Adorni Asume el Cargo en Plena Reestructuración Política
Guillermo Francos presentó su dimisión al cargo de jefe de Gabinete tras meses de especulaciones sobre cambios ministeriales. El presidente Javier Milei aceptó la renuncia durante un encuentro privado en Olivos y confirmó que Manuel Adorni, actual secretario de Comunicación y Medios, ocupará el puesto estratégico.
Milei Pacta con Gobernadores: Presupuesto 2026 Primero, Reforma Laboral y Tributaria Después
El presidente Javier Milei protagonizó un encuentro político clave con veinte mandatarios provinciales en Casa Rosada, cerrando un acuerdo preliminar que prioriza la aprobación del Presupuesto Nacional antes de avanzar sobre transformaciones estructurales
Milei Convoca Gobernadores para Impulsar Reformas Laboral y Previsional tras Victoria Electoral
Fortalecido por el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas, el mandatario busca capitalizar su respaldo popular para avanzar con una ambiciosa agenda de transformaciones estructurales que incluyen reformas laboral, tributaria y previsional
Sesiones Extraordinarias: Milei Convoca al Congreso para Presupuesto 2026 y Reformas Estructurales
El Ejecutivo formalizará el llamado esta semana para trabajar durante el receso con nueva composición legislativa, incluyendo agenda tributaria y laboral
Milei Busca Ampliar Apoyos: Nuevo Encuentro con Macri, Tensión en Diputados y Cumbre con 15 Gobernadores
El mandatario argentino avanza en la construcción de consensos post electorales mientras emergen conflictos internos en el Congreso y organiza reunión clave con mandatarios provinciales
Milei posterga cambios en el Gabinete tras victoria electoral: internas y tensiones persisten en el oficialismo
El Presidente obtuvo 9,3 millones de votos pero dilata el rediseño ministerial. Crece la disputa interna mientras el kirchnerismo enfrenta su crisis más profunda