La Realidad, lo más increíble que tenemos

“Esto se trata de poder y si no lo tenemos nosotros lo tienen los zurdos de mierda” dijo Milei en cierre de la CPAC

"No alcanza con gestionar bien, es necesaria la batalla cultural", afirmó el mandatario, estableciendo una conexión directa entre la eficacia administrativa y la disputa por las ideas

Política04/12/2024 13News-Política

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El presidente Javier Milei clausuró la primera edición argentina de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) con un discurso que delineó su visión sobre el poder, la gestión gubernamental y el enfrentamiento ideológico entre liberalismo y socialismo, presentando un decálogo que trasciende las fronteras nacionales para convertirse en una guía del movimiento conservador global.

En su intervención ante cientos de referentes internacionales de la derecha, Milei articuló una estrategia política que combina pragmatismo en la gestión con una clara definición ideológica. "No alcanza con gestionar bien, es necesaria la batalla cultural", afirmó el mandatario, estableciendo una conexión directa entre la eficacia administrativa y la disputa por las ideas.

maxresdefaultDetienen al senador argentino Edgardo Kueider en Paraguay con más de US$200.000 no declarados en la frontera paraguaya

El decálogo presentado por el presidente argentino refleja una visión que prioriza el pragmatismo político sin concesiones ideológicas. Entre sus puntos más destacados, enfatiza la importancia de "decir verdades incómodas" sobre "mentiras confortables", rechaza la negociación de principios fundamentales por votos, y argumenta que el poder político, a diferencia de la economía, opera como un juego de suma cero.

La caracterización del escenario político actual como una confrontación entre visiones antagónicas fue central en su discurso. "Esto se trata de poder y si no lo tenemos nosotros lo tienen los zurdos de mierda", expresó Milei, en una de las frases más contundentes de su intervención, que generó una ovación entre los asistentes.

El presidente estableció un vínculo directo entre su gestión y el movimiento conservador global liderado por Donald Trump, a quien identificó como parte de "nuevos vientos de libertad" que soplan en el mundo. Esta alineación internacional se manifestó también en su crítica al "centrismo", al que caracterizó como "funcional a la izquierda" y "oposición controlada".

IATVNKC74VAI5PAHUPO3V45EUMProsegur revoluciona el mercado cripto argentino con el primer búnker blindado para activos digitales

La dimensión histórica ocupó un lugar central en su argumentación. Milei situó al movimiento conservador actual como heredero de una tradición occidental milenaria, trazando una línea que conecta desde los filósofos atenienses hasta la exploración espacial contemporánea. "Somos un hilo que recorre milenios", afirmó, elevando la disputa política actual a una dimensión civilizatoria.

El rol de los medios de comunicación y la organización política fueron otros ejes centrales. Milei criticó a los "micrófonos ensobrados" y defendió la necesidad de una organización eficiente del "bien" para combatir el "mal organizado", argumentando que las derrotas históricas del liberalismo se debieron a una reticencia a organizarse efectivamente.

751373-314543-6-a_0Mercado Libre da el salto definitivo al sector bancario: Galperin prepara una revolución financiera digital para 2026

La estrategia comunicacional propuesta por el presidente enfatiza la confrontación permanente. "Retroceder nunca, la mejor defensa es siempre un buen ataque", sostuvo, advirtiendo que cualquier cesión será interpretada como debilidad por sus adversarios políticos.

El evento CPAC, que reunió a figuras como Lara Trump y Eduardo Bolsonaro, se consolidó como plataforma para la articulación internacional del movimiento conservador. Milei destacó su importancia como espacio de coordinación estratégica: "CPAC es fundamental para coordinar que los zurdos no nos entren por cualquier lado".

El discurso presidencial evidencia una estrategia que busca trascender la gestión gubernamental para insertarse en una batalla cultural global. La presentación del decálogo no solo define lineamientos para la política argentina sino que aspira a establecer principios rectores para el movimiento conservador internacional.

th?id=OVFTNova, el ecosistema de Inteligencia Artificial de Amazon respaldado por Anthropic que busca posicionarse en un mercado competitivo

Esta intervención en CPAC confirma el posicionamiento de Milei como una voz emergente en el conservadurismo global, articulando un discurso que combina gestión efectiva con confrontación ideológica, en sintonía con las tendencias políticas que representa Donald Trump en Estados Unidos.

Te puede interesar
Lo más visto
OIP

Récord Histórico: Argentinos Compraron u$s6.890 Millones en Dólar Ahorro Durante Septiembre

13News-Economía
Economía01/11/2025

La demanda de divisas para atesoramiento alcanzó niveles inéditos en septiembre de 2025. Personas físicas compraron neto u$s6.890 millones en dólar ahorro, estableciendo un nuevo máximo histórico según datos del Banco Central. Este fenómeno ocurrió simultáneamente con liquidación récord del sector agropecuario, en contexto de elevada volatilidad financiera previa a las elecciones legislativas nacionales

OIP

Nvidia, AMD y Broadcom Retienen Talento con "Esposas de Oro": Empleados Ganan Millones en Acciones

13News-Tecnología
Tecnología01/11/2025

Los gigantes fabricantes de semiconductores implementan estrategias agresivas de retención mediante compensaciones millonarias en acciones. Nvidia, Broadcom y AMD aprovechan el boom de inteligencia artificial para vincular salarios al precio accionario. La táctica genera dilemas éticos y financieros entre trabajadores que enfrentan pérdidas millonarias si abandonan sus puestos antes del período estipulado

OIP

Japón Integra Minería de Bitcoin a Red Eléctrica Nacional para Equilibrar Energía Renovable

13News-Cripto
Cripto01/11/2025

Japón implementa un proyecto pionero que vincula la minería de criptomonedas con su infraestructura energética nacional. Una empresa eléctrica parcialmente estatal utiliza equipos especializados de minería Bitcoin para gestionar fluctuaciones en la demanda de electricidad. La iniciativa posiciona al país asiático como una de las pocas economías avanzadas donde el sector público participa directamente en la validación de transacciones blockchain mediante tecnología de minería cripto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email