Política 13News-Política 04/12/2024

Milei convoca a Sesiones Extraordinarias al Congreso, entre el 6 y 27 de diciembre, pero sin Ficha Limpia ni Presupuesto 2025

El gobierno de Javier Milei ha definido convocar a sesiones extraordinarias en el Congreso del 6 al 27 de diciembre, priorizando una agenda que podría tensionar su relación con aliados políticos clave

El gobierno de Javier Milei ha definido convocar a sesiones extraordinarias en el Congreso del 6 al 27 de diciembre, priorizando una agenda que podría tensionar su relación con aliados políticos clave. La convocatoria, que se oficializará mañana, evidencia un enfoque estratégico que privilegia reformas estructurales por sobre demandas de sus socios parlamentarios.

La reforma electoral emerge como prioridad del oficialismo, con foco en la eliminación de las PASO y modificaciones a la ley orgánica de partidos políticos. Esta iniciativa, que no contaría con respaldo inicial de bloques tradicionalmente alineados, sugiere una apuesta arriesgada del gobierno en su estrategia legislativa.

Putin reconoce el potencial de bitcoin como alternativa al dólar en medio de tensiones globales

Notablemente ausentes del temario estarán dos iniciativas cruciales para los aliados del gobierno: el proyecto de Ficha Limpia, impulsado por el PRO, y el Presupuesto 2025, demandado transversalmente por gobernadores de distintos signos políticos. La decisión de prorrogar las partidas presupuestarias actuales señala una postura de firmeza frente a las presiones provinciales.

La agenda de seguridad ocupará un lugar central en las extraordinarias. El oficialismo buscará avanzar con proyectos significativos en Diputados, incluyendo el juicio en ausencia, juicio por jurados, modificaciones en reincidencia y reiterancia, penalidades tributarias y reformas en materia de legítima defensa. El Senado, por su parte, podría retomar el tratamiento de reformas al Código Penal, incluyendo la denominada ley Antimafias.

“Esto se trata de poder y si no lo tenemos nosotros lo tienen los zurdos de mierda” dijo Milei en cierre de la CPAC

Este panorama legislativo se configura tras la reelección de Martín Menem como presidente de la Cámara de Diputados, quien mantendrá su posición hasta diciembre de 2025. La sesión para su designación logró quórum gracias al apoyo del bloque libertario, PRO, sectores del radicalismo y bloques provinciales, aunque Unión por la Patria y la Coalición Cívica optaron por abstenerse pese a garantizar el número.

La conformación de autoridades de la Cámara refleja un delicado equilibrio de poder: Cecilia Moureau (Unión por la Patria) continuará como vicepresidenta primera, Silvia Lospennato (PRO) asumirá la vicepresidencia segunda, y Julio Cobos (UCR) ocupará la vicepresidencia tercera.

Prosegur revoluciona el mercado cripto argentino con el primer búnker blindado para activos digitales

La exclusión del proyecto de privatización de Aerolíneas Argentinas del temario de extraordinarias sugiere un enfoque selectivo del gobierno en sus prioridades legislativas. Esta decisión podría interpretarse como un reconocimiento táctico de las dificultades para construir consensos en torno a reformas estructurales de alto impacto político.

El período de sesiones extraordinarias se presenta como un test crucial para la capacidad del gobierno de construir mayorías parlamentarias sin comprometer sus objetivos fundamentales. La tensión entre la agenda oficialista y las demandas de sus aliados políticos podría prefigurar dinámicas legislativas complejas para el próximo año.

Detienen al senador argentino Edgardo Kueider en Paraguay con más de US$200.000 no declarados en la frontera paraguaya

La estrategia gubernamental parece apuntar a mantener la iniciativa política aun a riesgo de tensionar relaciones con aliados potenciales. Este enfoque sugiere una apuesta por la confrontación como método para avanzar con transformaciones estructurales, privilegiando la coherencia ideológica por sobre la construcción de consensos amplios.

El desarrollo de las sesiones extraordinarias será determinante para evaluar la viabilidad de la estrategia oficialista y su capacidad para implementar reformas significativas en un contexto de fragmentación parlamentaria. La evolución de las negociaciones en las próximas semanas definirá el alcance real de las transformaciones propuestas por el gobierno.

Te puede interesar

El peligro del triunfo: Francos Renuncia, Adorni Asume, internas al rojo vivo y Macri, una vez más, frustrado

La reestructuración del Ejecutivo expone disputas internas entre Karina Milei, Santiago Caputo y el sector Menem, mientras Macri abandona Olivos frustrado y el peronismo intensifica su guerra interna

Francos Renuncia como Jefe de Gabinete: Adorni Asume el Cargo en Plena Reestructuración Política

Guillermo Francos presentó su dimisión al cargo de jefe de Gabinete tras meses de especulaciones sobre cambios ministeriales. El presidente Javier Milei aceptó la renuncia durante un encuentro privado en Olivos y confirmó que Manuel Adorni, actual secretario de Comunicación y Medios, ocupará el puesto estratégico.

Milei Pacta con Gobernadores: Presupuesto 2026 Primero, Reforma Laboral y Tributaria Después

El presidente Javier Milei protagonizó un encuentro político clave con veinte mandatarios provinciales en Casa Rosada, cerrando un acuerdo preliminar que prioriza la aprobación del Presupuesto Nacional antes de avanzar sobre transformaciones estructurales

Milei Convoca Gobernadores para Impulsar Reformas Laboral y Previsional tras Victoria Electoral

Fortalecido por el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas, el mandatario busca capitalizar su respaldo popular para avanzar con una ambiciosa agenda de transformaciones estructurales que incluyen reformas laboral, tributaria y previsional

Sesiones Extraordinarias: Milei Convoca al Congreso para Presupuesto 2026 y Reformas Estructurales

El Ejecutivo formalizará el llamado esta semana para trabajar durante el receso con nueva composición legislativa, incluyendo agenda tributaria y laboral

Milei Busca Ampliar Apoyos: Nuevo Encuentro con Macri, Tensión en Diputados y Cumbre con 15 Gobernadores

El mandatario argentino avanza en la construcción de consensos post electorales mientras emergen conflictos internos en el Congreso y organiza reunión clave con mandatarios provinciales

Milei posterga cambios en el Gabinete tras victoria electoral: internas y tensiones persisten en el oficialismo

El Presidente obtuvo 9,3 millones de votos pero dilata el rediseño ministerial. Crece la disputa interna mientras el kirchnerismo enfrenta su crisis más profunda

Milei 2.0: Relanza Gobierno Tras Triunfo Electoral Categórico. Ganadores y Perdedores de la elección

La Libertad Avanza superó 40% de votos en elecciones legislativas consolidando proyecto libertario. El presidente inició reestructuración ministerial desde Hotel Libertador junto a Karina Milei y Santiago Caputo. Cambios obligatorios incluyen Seguridad, Defensa, Vocería y Justicia. Macri ausente físicamente pero expresó respaldo via redes sociales

Argentina Define su Nuevo Congreso: Milei Aguarda Resultados para Rediseñar Estrategia Política

Jornada electoral decisiva: 36 millones de votantes eligen 127 diputados y 24 senadores en comicios que marcarán el rumbo legislativo hasta 2027