Nvidia acelera el desarrollo de su chip Rubin y podría adelantar su lanzamiento, según analistas
Los analistas, encabezados por Ben Reitzes, sugieren que la nueva GPU podría llegar al mercado durante el primer semestre de 2026, aproximadamente seis meses antes de lo que anticipaba inicialmente Wall Street
La gigante tecnológica Nvidia podría estar preparando una significativa sorpresa para el mercado al adelantar el lanzamiento de Rubin, su próxima generación de procesadores gráficos para inteligencia artificial, según revela un reciente informe de Melius Research.
Los analistas, encabezados por Ben Reitzes, sugieren que la nueva GPU podría llegar al mercado durante el primer semestre de 2026, aproximadamente seis meses antes de lo que anticipaba inicialmente Wall Street. Esta estrategia podría tener importantes implicaciones para el crecimiento financiero de la compañía, potencialmente superando las expectativas actuales del mercado que proyectan un incremento del 30% en los ingresos para 2026.
Varios indicadores apuntan hacia este adelanto estratégico. Entre ellos destaca la presión que Nvidia está ejerciendo sobre SK Hynix para acelerar la producción de memoria de nueva generación, así como la actividad detectada entre sus socios taiwaneses, que ya están desarrollando diseños de servidores compatibles con la arquitectura Rubin. Además, TSMC, el fabricante de semiconductores, está realizando ajustes en su capacidad de empaquetado avanzado, aparentemente en preparación para la nueva plataforma.
La anticipación del lanzamiento de Rubin podría tener un impacto significativo en la valoración de la empresa. Melius Research proyecta que Nvidia podría alcanzar un beneficio por acción de 5,55 dólares en 2026. Aplicando un múltiplo de beneficios de 35, esto se traduciría en un precio objetivo de 195 dólares por acción, lo que representa un potencial de crecimiento del 34% desde los niveles actuales.
El nuevo chip Rubin, anunciado originalmente en junio de 2024, está diseñado para suceder a Blackwell, el actual procesador insignia de Nvidia, cuya comercialización se intensificará a principios de 2025. Las características esperadas de Rubin incluyen velocidades superiores, mayor potencia de procesamiento y una capacidad de memoria significativamente aumentada.
La trayectoria reciente de Nvidia en el mercado bursátil ha sido notable, con una apreciación del 193% en lo que va de 2024, continuando con el impresionante rendimiento del año anterior, cuando sus acciones se revalorizaron un 236%. Este crecimiento sostenido refleja el dominio de la empresa en el mercado de procesadores para IA y su capacidad para mantener la ventaja tecnológica sobre sus competidores.
Sin embargo, Reitzes matiza que, incluso si el lanzamiento de Rubin no se adelanta según lo previsto, la perspectiva alcista para las acciones de Nvidia permanece sólida. "Los lanzamientos raramente se adelantan a pesar de los mayores esfuerzos", señala el analista, sugiriendo que un adelanto sería un beneficio adicional pero no un factor crítico para el éxito a largo plazo de la compañía.
El posible adelanto en el lanzamiento de Rubin podría también ayudar a disipar las preocupaciones de algunos inversores sobre una potencial burbuja en el sector de la inteligencia artificial y las limitaciones computacionales asociadas con la ley de los grandes números, fortaleciendo aún más la posición de Nvidia como líder en el mercado de procesadores para IA.
Te puede interesar
Grokipedia: La Enciclopedia de Elon Musk que Desafía a Wikipedia con Inteligencia Artificial
El multimillonario lanzó su alternativa a Wikipedia con 885.279 artículos, aunque expertos cuestionan la fiabilidad de los modelos de IA para crear contenido enciclopédico
Amazon Automatizará el 75% de sus Operaciones: 600.000 Empleos Serán Reemplazados por Robots antes de 2033
El gigante del comercio electrónico busca ahorrar más de 12,600 millones de dólares mediante inteligencia artificial y robótica avanzada en sus centros logísticos globales
Nvidia, AMD y Broadcom Retienen Talento con "Esposas de Oro": Empleados Ganan Millones en Acciones
Los gigantes fabricantes de semiconductores implementan estrategias agresivas de retención mediante compensaciones millonarias en acciones. Nvidia, Broadcom y AMD aprovechan el boom de inteligencia artificial para vincular salarios al precio accionario. La táctica genera dilemas éticos y financieros entre trabajadores que enfrentan pérdidas millonarias si abandonan sus puestos antes del período estipulado
Big Tech reporta resultados: 15 billones de dólares en juego durante 36 horas críticas
Alphabet, Meta, Microsoft, Amazon y Apple presentan sus estados financieros esta semana. Los inversores vigilarán de cerca los gastos en inteligencia artificial y el crecimiento de servicios cloud
ChatGPT Supera 800 Millones de Usuarios Semanales: El Doble que Google Gemini y Copilot Juntos
El chatbot de inteligencia artificial de OpenAI maneja volumen récord de consultas superando a todos sus competidores combinados. La velocidad de adopción global no tiene precedentes para ninguna tecnología nueva. El 70% de las consultas no están relacionadas con el trabajo según estudios recientes
ChatGPT Alcanza 800 Millones de Usuarios Semanales: El Crecimiento Tecnológico Más Rápido de la Historia
OpenAI domina inteligencia artificial con adopción que supera 10% de población adulta mundial. Sora AI logró millón de descargas en cinco días. Competidores como Meta AI y Grok quedan rezagados en carrera por usuarios
xAI de Elon Musk Apuesta por Videojuegos con IA: Contrata Expertos de Nvidia y Promete Lanzamiento en 2026
La startup de inteligencia artificial de Elon Musk desarrolla "modelos mundiales" para videojuegos y robótica. Ofrece salarios de 200.000 dólares y fichó especialistas clave de Nvidia para competir contra Meta y Google
Bernie Sanders propone impuestos a los Robots ante la amenaza de IA que eliminaría 100 millones de empleos
El senador de Vermont plantea un impuesto a los robots como solución para proteger a trabajadores estadounidenses frente al avance de la inteligencia artificial y la automatización. Su informe advierte sobre una disrupción laboral sin precedentes en la próxima década que podría transformar la economía más rápido que cualquier revolución industrial anterior
OpenAI confirma mega data center de hasta u$s25.000 millones en Patagonia: Neuquén lidera la carrera por inversión récord en inteligencia artificial
La creadora de ChatGPT y Sur Energy anuncian proyecto histórico con primera etapa de u$s7.000-10.000 millones bajo RIGI. Cinco provincias compiten por la instalación que requiere energía verde, conectividad de fibra óptica y acceso a agua. Central Puerto y Genneia proveerán la energía