Economía 13News-Economía 10/12/2024

JPMorgan eleva expectativas sobre mineras de Bitcoin incluyendo posición "hold" y la expansión del sector energético

El gigante financiero JPMorgan ha revisado al alza sus proyecciones para las principales empresas mineras de Bitcoin, en un movimiento que refleja la creciente importancia de los activos energéticos y las reservas de criptomonedas en la valoración del sector

El gigante financiero JPMorgan ha revisado al alza sus proyecciones para las principales empresas mineras de Bitcoin, en un movimiento que refleja la creciente importancia de los activos energéticos y las reservas de criptomonedas en la valoración del sector. El análisis, publicado este 10 de diciembre, marca un cambio significativo en la metodología de evaluación del banco para estas compañías.

Banco Central intensifica compra de divisas mientras el mercado cambiario encuentra nuevo equilibrio

Los analistas Reginald Smith y Charles Pearce han modificado su marco de valoración para incluir dos componentes fundamentales: el valor de la infraestructura energética y terrenos de las empresas, junto con una "prima HODL" que reconoce el valor estratégico de mantener Bitcoin en balance, similar al modelo adoptado por MicroStrategy.

Esta nueva perspectiva ha beneficiado particularmente a cuatro actores clave del sector: MARA Holdings, CleanSpark, Riot Platforms e IREN. La actualización resulta especialmente relevante considerando que estas acciones ya operan en niveles cercanos o superiores a los nuevos objetivos de precio establecidos.

Israel Destruye la Flota Naval Siria en Operación Militar Sin Precedentes

El caso de MicroStrategy resulta paradigmático en este contexto. La empresa de software, que se ha transformado efectivamente en un fondo de inversión en Bitcoin, cotiza con una prima de 2.4 veces el valor de sus reservas de la criptomoneda. Su rendimiento bursátil ha sido excepcional, con una apreciación cercana al 450% en lo que va del año, superando significativamente el alza del 125% registrada por el Bitcoin.

La cartera de Bitcoin de MicroStrategy, valuada en aproximadamente 40,000 millones de dólares, lidera las reservas corporativas globales. Le siguen en importancia Marathon, Riot y CleanSpark, con tenencias valoradas en 3,900 millones, 1,100 millones y 890 millones de dólares respectivamente. El fenómeno se ha extendido a numerosas empresas que buscan replicar este éxito, elevando las reservas corporativas totales de Bitcoin a más de 53,000 millones de dólares.

Cambios en la preocupación social en primer año de Milei: Pobreza supera a inflación mientras Cristina Kirchner emerge como principal opositora

El sector enfrenta un desafío significativo con el próximo halving de Bitcoin programado para abril de 2024, que reducirá las recompensas por minería de 6.25 a 3.125 BTC por bloque. Esta reducción impactará directamente en los ingresos y márgenes de los mineros, como señaló JPMorgan en su informe de agosto.

En respuesta a este escenario, las empresas mejor capitalizadas han adoptado estrategias de consolidación. Riot Platforms y CleanSpark han liderado una oleada de adquisiciones, enfocándose en operadores que ofrecen instalaciones operativas y carteras energéticas estratégicas. En particular, Riot ha construido el portafolio energético más valioso del sector, estimado por JPMorgan en aproximadamente 1,300 millones de dólares.

Milei Proyecta Eliminar Retenciones Agrícolas en 2025 si la Economía Mantiene su Recuperación

La evolución del sector minero de Bitcoin refleja una maduración acelerada, donde la infraestructura energética y la gestión estratégica de activos digitales cobran una importancia creciente. El respaldo de JPMorgan a través de estas nuevas valoraciones sugiere un reconocimiento del sector financiero tradicional hacia la consolidación de la industria cripto como una clase de activos institucional.

Este reposicionamiento estratégico del sector minero, combinando activos tradicionales con digitales, podría marcar un nuevo paradigma en la intersección entre la infraestructura energética y la economía digital, especialmente relevante ante el próximo ciclo de reducción de recompensas del Bitcoin.

Te puede interesar

Julio tuvo superávit primario de $1,7 billones pero déficit financiero de $0,16 billones, sin computar intereses capitalizados de deuda

La administración nacional enfrentará presiones crecientes durante los próximos meses para implementar recortes presupuestarios adicionales si aspira cumplir el compromiso de equilibrio fiscal asumido tanto como señal hacia los mercados financieros como ante el Fondo Monetario Internacional

Apretón monetario contiene inflación pese a suba en alimentos

La estrategia de restricción monetaria implementada por el Gobierno logró atenuar parcialmente el traslado de las tensiones cambiarias hacia los precios de consumo, aunque los alimentos experimentaron incrementos superiores al 3% durante agosto según múltiples mediciones privada

Caputo fuerza a bancos en licitación de deuda y profundiza apretón monetario

El ministro de Economía Luis Caputo obtuvo una victoria pírrica en su operación de emergencia para drenar liquidez del mercado, logrando reabsorber 3,78 billones de pesos mediante una estrategia que obligó a las entidades financieras a aceptar condiciones que habían rechazado días atrás

Caputo absorbió $3,8 billones en licitación de urgencia para frenar al dólar

La administración nacional implementó este lunes una estrategia financiera de carácter extraordinario mediante la cual logró captar 3.788 billones de pesos a través de una subasta no programada

Efecto Tasas: Compra de dólares de ahorristas cae 75% tras pico de julio

La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio

Milei intenta enfocar la campaña electoral con centro en la gestión económica

El presidente Javier Milei ha intensificado su participación en la campaña electoral de medio término, rompiendo con su tradicional distanciamiento de las negociaciones políticas internas

Analistas proyectan inflación entre el 2% y 2,5% para agosto pese a turbulencia del dólar

Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales

Caputo lanza licitación urgente para drenar 6 billones de pesos

El titular del Palacio de Hacienda ejecutará una operación extraordinaria dirigida exclusivamente al sistema bancario para extraer liquidez excedente del mercado

Argentina enfrenta crisis de liquidez con tasas récord del 80%

El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica