Economía 13News-Economía 10/12/2024

JPMorgan eleva expectativas sobre mineras de Bitcoin incluyendo posición "hold" y la expansión del sector energético

El gigante financiero JPMorgan ha revisado al alza sus proyecciones para las principales empresas mineras de Bitcoin, en un movimiento que refleja la creciente importancia de los activos energéticos y las reservas de criptomonedas en la valoración del sector

El gigante financiero JPMorgan ha revisado al alza sus proyecciones para las principales empresas mineras de Bitcoin, en un movimiento que refleja la creciente importancia de los activos energéticos y las reservas de criptomonedas en la valoración del sector. El análisis, publicado este 10 de diciembre, marca un cambio significativo en la metodología de evaluación del banco para estas compañías.

Banco Central intensifica compra de divisas mientras el mercado cambiario encuentra nuevo equilibrio

Los analistas Reginald Smith y Charles Pearce han modificado su marco de valoración para incluir dos componentes fundamentales: el valor de la infraestructura energética y terrenos de las empresas, junto con una "prima HODL" que reconoce el valor estratégico de mantener Bitcoin en balance, similar al modelo adoptado por MicroStrategy.

Esta nueva perspectiva ha beneficiado particularmente a cuatro actores clave del sector: MARA Holdings, CleanSpark, Riot Platforms e IREN. La actualización resulta especialmente relevante considerando que estas acciones ya operan en niveles cercanos o superiores a los nuevos objetivos de precio establecidos.

Israel Destruye la Flota Naval Siria en Operación Militar Sin Precedentes

El caso de MicroStrategy resulta paradigmático en este contexto. La empresa de software, que se ha transformado efectivamente en un fondo de inversión en Bitcoin, cotiza con una prima de 2.4 veces el valor de sus reservas de la criptomoneda. Su rendimiento bursátil ha sido excepcional, con una apreciación cercana al 450% en lo que va del año, superando significativamente el alza del 125% registrada por el Bitcoin.

La cartera de Bitcoin de MicroStrategy, valuada en aproximadamente 40,000 millones de dólares, lidera las reservas corporativas globales. Le siguen en importancia Marathon, Riot y CleanSpark, con tenencias valoradas en 3,900 millones, 1,100 millones y 890 millones de dólares respectivamente. El fenómeno se ha extendido a numerosas empresas que buscan replicar este éxito, elevando las reservas corporativas totales de Bitcoin a más de 53,000 millones de dólares.

Cambios en la preocupación social en primer año de Milei: Pobreza supera a inflación mientras Cristina Kirchner emerge como principal opositora

El sector enfrenta un desafío significativo con el próximo halving de Bitcoin programado para abril de 2024, que reducirá las recompensas por minería de 6.25 a 3.125 BTC por bloque. Esta reducción impactará directamente en los ingresos y márgenes de los mineros, como señaló JPMorgan en su informe de agosto.

En respuesta a este escenario, las empresas mejor capitalizadas han adoptado estrategias de consolidación. Riot Platforms y CleanSpark han liderado una oleada de adquisiciones, enfocándose en operadores que ofrecen instalaciones operativas y carteras energéticas estratégicas. En particular, Riot ha construido el portafolio energético más valioso del sector, estimado por JPMorgan en aproximadamente 1,300 millones de dólares.

Milei Proyecta Eliminar Retenciones Agrícolas en 2025 si la Economía Mantiene su Recuperación

La evolución del sector minero de Bitcoin refleja una maduración acelerada, donde la infraestructura energética y la gestión estratégica de activos digitales cobran una importancia creciente. El respaldo de JPMorgan a través de estas nuevas valoraciones sugiere un reconocimiento del sector financiero tradicional hacia la consolidación de la industria cripto como una clase de activos institucional.

Este reposicionamiento estratégico del sector minero, combinando activos tradicionales con digitales, podría marcar un nuevo paradigma en la intersección entre la infraestructura energética y la economía digital, especialmente relevante ante el próximo ciclo de reducción de recompensas del Bitcoin.

Te puede interesar

La nueva era bimonetaria impulsa transformación tecnológica en fintechs argentinas

Las empresas fintech argentinas están acelerando la modernización de su infraestructura tecnológica para captar el creciente volumen de operaciones en dólares tras la flexibilización del cepo cambiario

Incipiente recuperación se frena en marzo mientras el gobierno apuesta por la "monetización endógena"

La actividad económica argentina mostró señales de estancamiento en marzo, revirtiendo el impulso positivo observado durante los dos primeros meses del año, según revela un análisis publicado por el Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) de la Fundación Mediterránea

Francos cuestiona el régimen industrial de Tierra del Fuego mientras avanza con reformas económicas estructurales

El jefe de Gabinete argentino, Guillermo Francos, realizó declaraciones contundentes este viernes sobre el régimen de protección industrial de Tierra del Fuego, sumando presión a un sector que ya enfrenta cambios regulatorios significativos impulsados por la administración económica actual

Argentina consolida su superávit fiscal en abril con cifras históricas mientras reduce impuestos

El Ministerio de Economía argentino reveló datos alentadores sobre la situación fiscal del país, marcando un hito significativo en la estrategia económica del gobierno actual

Industria argentina enfrenta su peor nivel de operación en doce meses mientras el sector manufacturero lucha por recuperarse

La industria manufacturera argentina atraviesa un momento crítico tras registrar en marzo el nivel más bajo de utilización de capacidad instalada de los últimos doce meses,

Milei retrasa la implementación de medidas para incentivar el uso de dólares informales tras consideraciones electorales

La Administración de Javier Milei ha decidido postergar el esperado anuncio sobre facilidades para la regularización de divisas norteamericanas que permanecen fuera del circuito formal

Crisis de las lácteas argentinas se profundiza: cuatro grandes empresas al borde del colapso

El panorama para la industria láctea argentina se oscurece por momentos. Lo que comenzó como una situación difícil para algunos actores del sector se ha transformado en una crisis sistémica que amenaza con rediseñar por completo el mapa corporativo de la lechería nacional

Todos los cañones apuntan a Octubre: Milei apuesta a una inflación del 1% para antes de las elecciones

El equipo económico del presidente Javier Milei celebra la desaceleración inflacionaria tras conocerse que abril cerró con un índice de precios al consumidor (IPC) del 2,8%, cifra que representa una sustancial mejora respecto al 3,7% registrado en marzo

BlackRock advierte sobre inflación persistente y proyecta escenario económico complejo para 2025

En su más reciente informe de perspectivas económicas globales, el gigante de inversiones BlackRock Investment Institute (BII) ha delineado un panorama económico mixto para los próximos meses, caracterizado por presiones inflacionarias sostenidas que podrían limitar la capacidad de la Reserva Federal para implementar recortes significativos en las tasas de interés durante 2025