Tecnología 13News-Tecnología 14/12/2024

La evolución de la IA hacia sistemas más autónomos la hará más imprevisible, advierte pionero de OpenAI

El futuro de la inteligencia artificial podría ser significativamente más impredecible de lo que imaginamos, según las recientes declaraciones de Ilya Sutskever, figura clave en el desarrollo de la IA y exdirector científico de OpenAI

El futuro de la inteligencia artificial podría ser significativamente más impredecible de lo que imaginamos, según las recientes declaraciones de Ilya Sutskever, figura clave en el desarrollo de la IA y exdirector científico de OpenAI. Durante su intervención en la conferencia NeurIPS en Vancouver, donde recibió el prestigioso premio "Test of Time", Sutskever compartió una visión que desafía las expectativas actuales sobre el desarrollo de sistemas de IA.

El investigador, galardonado por su innovador trabajo junto a Oriol Vinyals y Quoc Le de Google, señaló que nos encontramos en un punto de inflexión crucial. La estrategia que ha impulsado los avances más significativos en IA, incluyendo el desarrollo de ChatGPT, está alcanzando sus límites naturales. Esta limitación surge de una realidad ineludible: mientras la capacidad de procesamiento continúa creciendo exponencialmente, la disponibilidad de datos para el entrenamiento se ve restringida por la finitud de internet como fuente de información.

Milei en Roma: 'Soy un anarquista infiltrado para destruir el Estado desde adentro'

Para abordar esta limitación, Sutskever propone soluciones innovadoras. Entre ellas destaca la posibilidad de que los propios sistemas de IA generen nuevos datos de entrenamiento, así como la implementación de mecanismos de evaluación múltiple que permitan a los modelos seleccionar las respuestas más precisas. Esta búsqueda de alternativas refleja la necesidad de evolucionar más allá de los métodos convencionales de preentrenamiento.

El científico, quien recientemente fundó Safe Superintelligence Inc tras su controversial participación en la crisis directiva de OpenAI, mantiene una postura firme sobre el advenimiento de la superinteligencia artificial. Su visión contempla el desarrollo de agentes de IA con capacidades de razonamiento similares a las humanas, incluyendo una mayor consciencia de sí mismos y una comprensión más profunda de su entorno.

Tensiones en el Mercado Cambiario: El Desafío de Sostener la Estabilidad frente al Horizonte Energético

Para ilustrar los desafíos que esta evolución representa, Sutskever recurre a ejemplos concretos del mundo del ajedrez y el Go. Menciona específicamente el caso de AlphaGo, el sistema de DeepMind que sorprendió a expertos con su legendario "movimiento 37" durante su victoria contra Lee Sedol en 2016. Este ejemplo subraya cómo los sistemas avanzados de IA pueden desarrollar estrategias que resultan desconcertantes incluso para los expertos humanos más cualificados.

La imprevisibilidad, según Sutskever, aumentará proporcionalmente con la capacidad de razonamiento de estos sistemas. La habilidad para procesar millones de opciones y desarrollar estrategias originales podría resultar en comportamientos y decisiones que escapen a la comprensión humana inmediata, similar a lo que ya se observa en las IA especializadas en ajedrez, cuyas jugadas resultan frecuentemente sorprendentes incluso para los grandes maestros.

Tensión Diplomática Escala entre Argentina y Venezuela tras Detención de Gendarme y Crisis en Embajada

Esta transformación radical en la naturaleza de la IA plantea importantes interrogantes sobre el futuro de la tecnología y su impacto en la sociedad. La perspectiva de Sutskever sugiere que nos encontramos en el umbral de una nueva era en el desarrollo de la inteligencia artificial, donde la predictibilidad y el control tradicional podrían dar paso a sistemas más autónomos y sofisticados.

Las implicaciones de esta evolución son profundas, tanto para el desarrollo tecnológico como para la sociedad en su conjunto. La comunidad científica y la industria tecnológica deberán adaptarse a estos cambios, desarrollando nuevos marcos de trabajo y protocolos que permitan aprovechar el potencial de estos sistemas más avanzados mientras se gestionan los riesgos asociados a su creciente autonomía y capacidad de razonamiento.

Te puede interesar

¿Qué son los Modelos mundo?: la apuesta tecnológica para superar nuevos límites en desarrollo de Inteligencia Artificial

La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA

SoftBank y TSMC negocian megaproyecto de IA en EEUU por 1 billón de dólares

La industria tecnológica global presencia una de las propuestas más ambiciosas de la década cuando el magnate japonés Masayoshi Son presenta su visión para revolucionar la manufactura estadounidense de inteligencia artificial

¿Por qué WhatsApp es el campo batalla IA entre Meta y sus rivales?

La plataforma de mensajería instantánea más utilizada globalmente experimenta una transformación inesperada al convertirse en el escenario principal donde asistentes virtuales de inteligencia artificial compiten por la atención de usuarios, creando una paradoja estratégica para Meta que debe enfrentar la presencia de competidores directos dentro de su propio ecosistema

El Juego de Tronos de la Inteligencia Artificial: Génesis de una nueva era

Dentro de unas décadas, los libros de historia contarán esta gesta como una de las más determinantes de nuestro tiempo

Microsoft evalúa romper acuerdo con OpenAI por conflicto accionario

La corporación de Redmond considera mantener el contrato vigente si las negociaciones sobre la transformación empresarial de la creadora de ChatGPT no prosperan según sus expectativas

¿Qué relación hay entre la IA y la Paternidad? CEO tecnológico decide retrasar su paternidad hasta que Neuralink esté listo

El joven ejecutivo tecnológico Alexandr Wang ha tomado una decisión que refleja el nivel de confianza depositado por la nueva generación de empresarios en las interfaces cerebro-computador

Fabricante autos eléctricos BYD desestabiliza mercado chino con guerra de precios

Las autoridades chinas enfrentan un escenario sin precedentes en su sector automotriz tras las agresivas estrategias comerciales implementadas por BYD, el fabricante de vehículos eléctricos que ha desencadenado una espiral deflacionaria que amenaza la estabilidad de toda la industria

Google invierte 25 años en IA mientras Apple busca alianzas

La carrera tecnológica por dominar la inteligencia artificial revela disparidades fundamentales entre los gigantes de Silicon Valley

Anthropic presenta Claude Gov: IA militar exclusiva para agencias de seguridad estadounidenses

La empresa desarrolló una versión clasificada de su modelo estrella tras colaboración directa con el gobierno federal, marcando un hito en la militarización de la inteligencia artificial comercial