La Realidad, lo más increíble que tenemos

Milei en Roma: 'Soy un anarquista infiltrado para destruir el Estado desde adentro'

Durante su primera visita oficial a Italia, el presidente argentino Javier Milei causó revuelo con declaraciones que reafirmaron su postura ideológica radical mientras recibía el Premio Internacional Milton Friedman 2024

Economía14/12/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

Durante su primera visita oficial a Italia, el presidente argentino Javier Milei causó revuelo con declaraciones que reafirmaron su postura ideológica radical mientras recibía el Premio Internacional Milton Friedman 2024. En un acto celebrado en el histórico Palazzo Wedekind de Roma, Milei se autodefinió como un "anarquista fundamentalista" que ha ingresado al aparato estatal con el propósito explícito de desmantelarlo.

o_1692719564Tensiones en el Mercado Cambiario: El Desafío de Sostener la Estabilidad frente al Horizonte Energético

El mandatario argentino, quien se ha convertido en una figura controversial en el escenario político internacional, pronunció un discurso ante una audiencia compuesta principalmente por jóvenes libertarios, donde expuso su visión sobre la crisis económica de Argentina. Atribuyó los problemas del país a lo que denominó un "sistema económico delirante" y criticó duramente a la clase política tradicional.

La ceremonia de premiación, organizada conjuntamente por el Instituto Milton Friedman, Students for Liberty Italia y el periódico conservador Il Tempo, sirvió como plataforma para que Milei elaborara sobre sus principios económicos. El premio reconoce su posición como el primer presidente en la historia en adoptar abiertamente una agenda libertaria desde el poder ejecutivo.

editorial7Tensión Diplomática Escala entre Argentina y Venezuela tras Detención de Gendarme y Crisis en Embajada

En el ámbito diplomático, el presidente argentino mantuvo un encuentro bilateral con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en el Palazzo Chigi. La reunión, caracterizada por un tono cordial y amistoso, abordó temas cruciales para ambas naciones, incluyendo las negociaciones del acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur. Este pacto enfrenta resistencia por parte del sector agrícola italiano, aunque representa una prioridad estratégica para Argentina.

El encuentro entre ambos líderes se desarrolló en un contexto de creciente importancia para las relaciones comerciales bilaterales. Italia busca asegurar su presencia exportadora en América del Sur, especialmente ante la posibilidad de nuevos aranceles comerciales en Estados Unidos, mientras que Argentina necesita fortalecer sus vínculos comerciales internacionales en medio de su actual proceso de reformas económicas.

Trump-vs-China¿Nuevo Viento de Cola? Las tensiones entre EE.UU. y China podrían disparar los precios de las Materias Primas en 2025, beneficiando a Argentina

Durante su estancia en Roma, Milei también realizó el trámite para obtener la ciudadanía italiana junto a su hermana Karina, un gesto que subraya los históricos lazos culturales entre ambas naciones. El presidente argentino ha aprovechado su visita para promover su visión económica, criticando especialmente las teorías keynesianas y defendiendo los principios del libre mercado.

La visita oficial a Italia marca un momento significativo en la proyección internacional del gobierno de Milei, quien continúa generando atención global por su particular estilo político y sus propuestas de reforma radical del Estado. Sus declaraciones en Roma reflejan la consistencia de su mensaje antiestablishment, ahora desde una posición de poder ejecutivo.

milei_villarruelTensiones en el Gobierno de Milei se Intensifican tras Expulsión de Senador y Dudas sobre Sesiones Extraordinarias

El impacto de estas declaraciones y encuentros diplomáticos podría tener importantes implicaciones para las relaciones internacionales de Argentina, especialmente en un momento en que el país busca restructurar su economía y fortalecer sus lazos comerciales con socios estratégicos en Europa.

Te puede interesar
OIP

Tesoro de EE.UU. habría vendido pesos y activado swap de USD 20 mil millones

13News-Economía
Economía06/11/2025

Datos del balance del Banco Central revelaron una caída abrupta en el stock de letras en pesos entre el 24 y 31 de octubre, sugiriendo que el Tesoro estadounidense liquidó la posición que había tomado para defender el techo de la banda cambiaria previo a las elecciones legislativas. Analistas estiman que la operación habría activado parte del acuerdo de swap y generado 10% de ganancia al área de Scott Bessent

OIP

Dólar e inflación 2026: proyecciones del mercado tras triunfo electoral de Milei

13News-Economía
Economía06/11/2025

El mercado financiero ajusta sus pronósticos económicos para 2026 con optimismo moderado después del resultado favorable para La Libertad Avanza en las elecciones de medio término. Consultoras y bancos proyectan inflación anual entre 19,5% y 30%, mientras anticipan continuidad del régimen de bandas cambiarias con posible eliminación hacia fin de año si se cumplen condiciones de acumulación de reservas y compresión del riesgo país

293b8dc890edce622678289c5c4a707e

Milei rechaza presión de mercados y mantiene control del peso hasta 2027

13News-Economía
Economía06/11/2025

El presidente argentino Javier Milei reafirmó su estrategia cambiaria ante el Financial Times, descartando demandas de inversores para liberar la flotación del peso. El mandatario defenderá el sistema de bandas cambiarias al menos hasta las elecciones de finales de 2027, priorizando estabilidad sobre volatilidad en medio de un programa de transformación económica profunda

Lo más visto
OIP

Dólar e inflación 2026: proyecciones del mercado tras triunfo electoral de Milei

13News-Economía
Economía06/11/2025

El mercado financiero ajusta sus pronósticos económicos para 2026 con optimismo moderado después del resultado favorable para La Libertad Avanza en las elecciones de medio término. Consultoras y bancos proyectan inflación anual entre 19,5% y 30%, mientras anticipan continuidad del régimen de bandas cambiarias con posible eliminación hacia fin de año si se cumplen condiciones de acumulación de reservas y compresión del riesgo país

OIP

Tesoro de EE.UU. habría vendido pesos y activado swap de USD 20 mil millones

13News-Economía
Economía06/11/2025

Datos del balance del Banco Central revelaron una caída abrupta en el stock de letras en pesos entre el 24 y 31 de octubre, sugiriendo que el Tesoro estadounidense liquidó la posición que había tomado para defender el techo de la banda cambiaria previo a las elecciones legislativas. Analistas estiman que la operación habría activado parte del acuerdo de swap y generado 10% de ganancia al área de Scott Bessent

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email