La Realidad, lo más increíble que tenemos

La evolución de la IA hacia sistemas más autónomos la hará más imprevisible, advierte pionero de OpenAI

El futuro de la inteligencia artificial podría ser significativamente más impredecible de lo que imaginamos, según las recientes declaraciones de Ilya Sutskever, figura clave en el desarrollo de la IA y exdirector científico de OpenAI

Tecnología14/12/2024 13News-Tecnología

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscribite trimestralmente con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El futuro de la inteligencia artificial podría ser significativamente más impredecible de lo que imaginamos, según las recientes declaraciones de Ilya Sutskever, figura clave en el desarrollo de la IA y exdirector científico de OpenAI. Durante su intervención en la conferencia NeurIPS en Vancouver, donde recibió el prestigioso premio "Test of Time", Sutskever compartió una visión que desafía las expectativas actuales sobre el desarrollo de sistemas de IA.

El investigador, galardonado por su innovador trabajo junto a Oriol Vinyals y Quoc Le de Google, señaló que nos encontramos en un punto de inflexión crucial. La estrategia que ha impulsado los avances más significativos en IA, incluyendo el desarrollo de ChatGPT, está alcanzando sus límites naturales. Esta limitación surge de una realidad ineludible: mientras la capacidad de procesamiento continúa creciendo exponencialmente, la disponibilidad de datos para el entrenamiento se ve restringida por la finitud de internet como fuente de información.

Milei-Meloni-1Milei en Roma: 'Soy un anarquista infiltrado para destruir el Estado desde adentro'

Para abordar esta limitación, Sutskever propone soluciones innovadoras. Entre ellas destaca la posibilidad de que los propios sistemas de IA generen nuevos datos de entrenamiento, así como la implementación de mecanismos de evaluación múltiple que permitan a los modelos seleccionar las respuestas más precisas. Esta búsqueda de alternativas refleja la necesidad de evolucionar más allá de los métodos convencionales de preentrenamiento.

El científico, quien recientemente fundó Safe Superintelligence Inc tras su controversial participación en la crisis directiva de OpenAI, mantiene una postura firme sobre el advenimiento de la superinteligencia artificial. Su visión contempla el desarrollo de agentes de IA con capacidades de razonamiento similares a las humanas, incluyendo una mayor consciencia de sí mismos y una comprensión más profunda de su entorno.

o_1692719564Tensiones en el Mercado Cambiario: El Desafío de Sostener la Estabilidad frente al Horizonte Energético

Para ilustrar los desafíos que esta evolución representa, Sutskever recurre a ejemplos concretos del mundo del ajedrez y el Go. Menciona específicamente el caso de AlphaGo, el sistema de DeepMind que sorprendió a expertos con su legendario "movimiento 37" durante su victoria contra Lee Sedol en 2016. Este ejemplo subraya cómo los sistemas avanzados de IA pueden desarrollar estrategias que resultan desconcertantes incluso para los expertos humanos más cualificados.

La imprevisibilidad, según Sutskever, aumentará proporcionalmente con la capacidad de razonamiento de estos sistemas. La habilidad para procesar millones de opciones y desarrollar estrategias originales podría resultar en comportamientos y decisiones que escapen a la comprensión humana inmediata, similar a lo que ya se observa en las IA especializadas en ajedrez, cuyas jugadas resultan frecuentemente sorprendentes incluso para los grandes maestros.

editorial7Tensión Diplomática Escala entre Argentina y Venezuela tras Detención de Gendarme y Crisis en Embajada

Esta transformación radical en la naturaleza de la IA plantea importantes interrogantes sobre el futuro de la tecnología y su impacto en la sociedad. La perspectiva de Sutskever sugiere que nos encontramos en el umbral de una nueva era en el desarrollo de la inteligencia artificial, donde la predictibilidad y el control tradicional podrían dar paso a sistemas más autónomos y sofisticados.

Las implicaciones de esta evolución son profundas, tanto para el desarrollo tecnológico como para la sociedad en su conjunto. La comunidad científica y la industria tecnológica deberán adaptarse a estos cambios, desarrollando nuevos marcos de trabajo y protocolos que permitan aprovechar el potencial de estos sistemas más avanzados mientras se gestionan los riesgos asociados a su creciente autonomía y capacidad de razonamiento.

Últimas noticias
KoL8w2GPjEZS2hMtGMumG

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

13News-Tecnología
Tecnología03/04/2025

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

Te puede interesar
KoL8w2GPjEZS2hMtGMumG

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

13News-Tecnología
Tecnología03/04/2025

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

Lo más visto
dolares-426393-123050

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

13News-Economía
Economía02/04/2025

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email