La Realidad, lo más increíble que tenemos

Tensiones en el Mercado Cambiario: El Desafío de Sostener la Estabilidad frente al Horizonte Energético

El mercado paralelo de divisas mostró señales de inquietud esta semana al registrar un incremento de 55 pesos, situándose en 1105 pesos por dólar. A pesar de este movimiento reciente, la perspectiva anual revela una moderación significativa en la volatilidad cambiaria, con una apreciación de apenas 10% desde principios de 2024, cuando cotizaba en 1005 pesos

Economía14/12/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El mercado paralelo de divisas mostró señales de inquietud esta semana al registrar un incremento de 55 pesos, situándose en 1105 pesos por dólar. A pesar de este movimiento reciente, la perspectiva anual revela una moderación significativa en la volatilidad cambiaria, con una apreciación de apenas 10% desde principios de 2024, cuando cotizaba en 1005 pesos.

editorial7Tensión Diplomática Escala entre Argentina y Venezuela tras Detención de Gendarme y Crisis en Embajada

La administración de Javier Milei reafirma su compromiso con la estabilidad monetaria, anticipando una reducción del ritmo de ajuste cambiario al 1%. Esta decisión se enmarca en una estrategia más amplia que apuesta fuertemente al potencial exportador del sector energético, particularmente Vaca Muerta, como ancla de la política cambiaria.

Daniel González, quien coordina el área energética en el equipo económico, presentó proyecciones optimistas durante un encuentro sectorial. La transformación del balance energético resulta notable: de un déficit de 6.000 millones de dólares se proyecta alcanzar un superávit de 5.000 millones, con perspectivas de expansión sostenida.

Trump-vs-China¿Nuevo Viento de Cola? Las tensiones entre EE.UU. y China podrían disparar los precios de las Materias Primas en 2025, beneficiando a Argentina

Las estimaciones oficiales para 2030 sugieren que las exportaciones energéticas podrían equipararse al complejo agroindustrial, alcanzando 30.000 millones de dólares anuales. Este escenario contempla objetivos ambiciosos: 1,5 millones de barriles diarios de petróleo y 250 millones de metros cúbicos de gas, respaldados por infraestructura crítica como el gasoducto Perito Moreno.

Sin embargo, voces especializadas advierten sobre los riesgos inherentes a esta estrategia. Consultoras como Econviews señalan que la escasez de reservas internacionales constituye un punto vulnerable, especialmente considerando el calendario electoral de 2025. El análisis de Vectorial destaca cinco meses consecutivos de déficit en cuenta corriente, aunque compensados parcialmente por ingresos financieros.

milei_villarruelTensiones en el Gobierno de Milei se Intensifican tras Expulsión de Senador y Dudas sobre Sesiones Extraordinarias

La perspectiva de Analytica anticipa un incremento en las exportaciones totales hasta 85.000 millones de dólares para 2025, impulsadas por el trinomio energía-minería-agro. No obstante, Claudio Caprarulo advierte que este crecimiento exportador podría resultar insuficiente ante las crecientes necesidades de importación.

LCG introduce en el debate el riesgo de "enfermedad holandesa", donde la abundancia de divisas energéticas podría erosionar la competitividad de otros sectores productivos. Este fenómeno, combinado con una demanda reprimida de importaciones y turismo emisivo, plantea interrogantes sobre la sostenibilidad del esquema.

Bitcoin_hires-56a01cfd5f9b58eba4af0704Bitcoin Supera los 100.000 Dólares mientras Latinoamérica Avanza en Regulación Cripto

El panorama financiero para 2025 presenta desafíos significativos, con vencimientos por 16.000 millones de dólares distribuidos entre organismos internacionales y acreedores privados. Si bien las empresas petroleras argentinas logran financiamiento en condiciones favorables, la estrategia gubernamental de prescindir de nuevos compromisos externos genera incertidumbre sobre la capacidad de gestionar estos compromisos sin tensionar el mercado cambiario.

La evolución de esta estrategia dependerá crucialmente del ritmo de materialización de las inversiones energéticas y la capacidad del sistema para administrar las presiones sobre la cuenta corriente en un contexto de significativa apreciación real del peso.

Te puede interesar
OIP

BCRA activa ventanilla de urgencia ante tasas del 80%

13News-Economía
Economía13/08/2025

Una crisis de liquidez sin precedentes en el sistema financiero argentino obligó al Banco Central a implementar medidas de emergencia este martes, después de que las operaciones de caución alcanzaran niveles estratosféricos del 80 por ciento durante la jornada

Lo más visto
ypf-tower-puerto-madero-1111052

La Justicia de EEUU define destino acciones de YPF

13News-Internacional
Internacional12/08/2025

Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF

th?id=OIF

Cumbre en Alaska: Trump busca paz con Putin por Ucrania

13News-Internacional
Internacional15/08/2025

Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email