Economía 13news-Beincrypto 10/03/2024

Bitcoin ¿está caro o barato? ¿cómo entender sus "ciclos"?

Esta semana Bitcoin registró un nuevo máximo histórico (ATH) de 70,000 dólares. Después de 847 días, la mayor criptomoneda ha vuelto a la cima del ciclo anterior y pronto podría entrar de nuevo en el territorio de descubrimiento de precios.

Este acontecimiento histórico es perfecto para comparar datos de ciclos anteriores de Bitcoin. El análisis técnico a largo plazo de ciclos anteriores nos permite estimar el pico del precio de BTC para el ciclo actual y cuándo debería alcanzarse.

Quizás el próximo halving de Bitcoin siga siendo la base para determinar los ciclos de 4 años del mercado de criptomonedas. Si es así, un nuevo mercado alcista podría llevar el precio de BTC al rango de 155,000 dólares – 175,000 dólares, que debería alcanzarse en algún momento entre abril y agosto de 2025.

Las Ballenas de Bitcoin: ¿qué son y porqué no venden a pesar de la suba de valor?

Mínimos y máximos de los ciclos históricos de Bitcoin

El primer y más obvio conjunto de datos que pueden obtenerse de los ciclos históricos es la información sobre los mínimos y máximos del precio de Bitcoin. Se puede estimar el pico probable de ese ciclo midiendo la proporción decreciente entre el rango de precios de los ciclos sucesivos.

La tendencia alcista inicial, que comenzó con BTC valorado en 0.01 dólares, terminó con un máximo de 31.90 dólares en junio de 2011. A continuación, Bitcoin se desplomó hasta un mínimo del primer ciclo de 2.01 dólares en noviembre de 2011.

Este acontecimiento inició el mercado alcista que siguió al primer halving (noviembre de 2012). El precio de Bitcoin aumentó hasta el ATH histórico de 1,177 dólares en noviembre de 2013.

Así, el mercado alcista llevó a un aumento de 586x. A esto le siguió el mercado bajista de 2014, que llevó el precio de BTC a un fondo macro en 164 dólares en enero de 2015. Desde entonces hasta diciembre de 2017, Bitcoin volvió a experimentar una tendencia alcista a largo plazo.

Mientras tanto, hubo un segundo halving de BTC, que tuvo lugar en julio de 2016. El pico del precio de BTC fue de 19,764 dólares. En el segundo ciclo, el precio de Bitcoin aumentó 121x.

Otro mercado bajista de 2018 llevó a Bitcoin a tocar fondo en 3,148 dólares en diciembre de 2018. Los aumentos siguieron a esto ralentizados solo por el desplome COVID-19 de marzo de 2020.

Sin embargo, después del tercer halving (mayo de 2020), el precio de BTC subió parabólicamente. Terminó con una formación de doble pico y el ATH anterior en 69,000 dólares en noviembre de 2021. Durante el tercer ciclo, Bitcoin subió 22x.

Predicción del precio de BTC basada en el multiplicador cíclico

El último período macro conocido y cerrado de la historia del precio de BTC es el mercado bajista de 2022. La criptomoneda más grande generó un fondo macro en 15,495 dólares en noviembre de 2022. Desde entonces, el precio ha estado subiendo, y esta semana, volvió a registrar ATH.

¿Cuánto crecerá Bitcoin en relación con su fondo macro? Según los datos históricos, tenemos la siguiente secuencia descendente de multiplicadores de ciclos sucesivos:

Ciclo 1: 586x
Ciclo 2: 121x
Ciclo 3: 22x
Predicción para el ciclo actual: 10x
Por lo tanto, si el precio del Bitcoin aumentara “sólo” 10 veces durante este ciclo, el máximo se produciría en torno a los 155,000 dólares. Al mismo tiempo, estaría aproximadamente a 2,2x del máximo histórico actual de 70,000 dólares.

Resulta que si el nuevo pico de Bitcoin se alcanzara a sólo 2,2x por encima del actual ATH, no sería algo inesperado. Si nos fijamos en los datos de los ciclos históricos, el precio de BTC ha ido subiendo cada vez más por encima de su ATH anterior:

Ciclo 1: 37x
Ciclo 2: 16x
Ciclo 3: 3,5x
Predicción para el ciclo actual: 2,2x

Por lo tanto, el objetivo conservador de 155,000 dólares concuerda con los multiplicadores históricos del precio de BTC, contando desde macro mínimos hasta picos y el aumento por encima del ATH anterior.

Pico del precio de BTC entre abril y agosto de 2025

Otra forma de estimar los detalles del ciclo en curso de Bitcoin es medir el tiempo transcurrido desde que se alcanzaron los sucesivos máximos históricos. Esto permitirá determinar el momento aproximado en el que el mercado de criptomonedas alcanzará una euforia extrema.

Lea más: Predicción del precio de Bitcoin  BTCUSD: 2023, 2024 y 2035

Tales condiciones son el último momento para cerrar sus posiciones, ya que el espectro de un mercado bajista ya se vislumbra en el horizonte.

También en este caso, la medición puede hacerse al menos de dos maneras. La primera, midiendo desde el máximo histórico anterior hasta el siguiente máximo (verde).

La segunda es midiendo desde el halving hasta el máximo histórico (azul). Analizando los ciclos anteriores, obtenemos los siguientes datos:

Ciclo 1: 129 semanas y 52 semanas
Ciclo 2: 211 semanas y 75 semanas
Ciclo 3: 204 semanas y 78 semanas
Predicción para el ciclo actual: 181 semanas y 68 semanas
Para obtener la predicción del ciclo actual, extraemos la media aritmética de los datos históricos. Como resultado, el rango de fechas para un potencial pico del ciclo del precio del BTC es desde finales de abril hasta principios de agosto de 2025 (área roja).

Los niveles de Fibonacci sugieren un pico en 175,000 dólares

Otra forma de estimar el precio de BTC al final del ciclo actual es medirlo basándose en los niveles de retroceso de Fibonacci (Fib). Para ello, se mide el retroceso de Fib desde el pico del ciclo hasta el fondo macro.

El retroceso externo de Fib por encima del máximo histórico anterior se utiliza entonces para determinar hasta dónde ha llegado el precio del BTC en el siguiente ciclo.

De nuevo, aquí encontramos que en ciclos sucesivos, el precio de BTC alcanza niveles de Fib cada vez más bajos en la escala logarítmica.

La excepción, sin embargo, es el segundo ciclo, en el que el máximo en 19,764 dólares alcanzó el nivel de Fib 2.414. Por el contrario, en el primer ciclo, fue ligeramente inferior al Fib 2.272.

Sin embargo, en el tercer ciclo anterior, el precio de Bitcoin sólo consiguió alcanzar el retroceso externo de Fib 1,628 del ciclo anterior. Este es el primer y más común objetivo para las fases de descubrimiento de precios por encima del ATH histórico.

Si este escenario se repitiera en este ciclo, Bitcoin habría alcanzado un máximo de 175,000 dólares. Sin embargo, los datos derivados del multiplicador de precios de ciclos anteriores y el aumento por encima del ATH anterior sugieren un pico en 155,000 dólares.

Por lo tanto, concluimos que el rango de 155,000 dólares – 175,000 dólares es el objetivo más probable para un nuevo máximo histórico para este ciclo del mercado Bitcoin. Al mismo tiempo, si se mantienen las similitudes temporales con ciclos anteriores, esto ocurrirá en algún momento entre abril y agosto de 2025.

Te puede interesar

Julio tuvo superávit primario de $1,7 billones pero déficit financiero de $0,16 billones, sin computar intereses capitalizados de deuda

La administración nacional enfrentará presiones crecientes durante los próximos meses para implementar recortes presupuestarios adicionales si aspira cumplir el compromiso de equilibrio fiscal asumido tanto como señal hacia los mercados financieros como ante el Fondo Monetario Internacional

Apretón monetario contiene inflación pese a suba en alimentos

La estrategia de restricción monetaria implementada por el Gobierno logró atenuar parcialmente el traslado de las tensiones cambiarias hacia los precios de consumo, aunque los alimentos experimentaron incrementos superiores al 3% durante agosto según múltiples mediciones privada

Caputo fuerza a bancos en licitación de deuda y profundiza apretón monetario

El ministro de Economía Luis Caputo obtuvo una victoria pírrica en su operación de emergencia para drenar liquidez del mercado, logrando reabsorber 3,78 billones de pesos mediante una estrategia que obligó a las entidades financieras a aceptar condiciones que habían rechazado días atrás

Caputo absorbió $3,8 billones en licitación de urgencia para frenar al dólar

La administración nacional implementó este lunes una estrategia financiera de carácter extraordinario mediante la cual logró captar 3.788 billones de pesos a través de una subasta no programada

Efecto Tasas: Compra de dólares de ahorristas cae 75% tras pico de julio

La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio

Milei intenta enfocar la campaña electoral con centro en la gestión económica

El presidente Javier Milei ha intensificado su participación en la campaña electoral de medio término, rompiendo con su tradicional distanciamiento de las negociaciones políticas internas

Analistas proyectan inflación entre el 2% y 2,5% para agosto pese a turbulencia del dólar

Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales

Caputo lanza licitación urgente para drenar 6 billones de pesos

El titular del Palacio de Hacienda ejecutará una operación extraordinaria dirigida exclusivamente al sistema bancario para extraer liquidez excedente del mercado

Argentina enfrenta crisis de liquidez con tasas récord del 80%

El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica