Economía 13News-Economía 19/12/2024

El Gobierno redefine el esquema tributario post Impuesto PAIS: Se mantiene la carga del 30% con nuevas exclusiones

La administración de Javier Milei ha implementado un nuevo marco impositivo que, si bien elimina formalmente el Impuesto PAIS, mantiene una percepción del 30% sobre diversas operaciones en moneda extranjera

La administración de Javier Milei ha implementado un nuevo marco impositivo que, si bien elimina formalmente el Impuesto PAIS, mantiene una percepción del 30% sobre diversas operaciones en moneda extranjera. La medida, oficializada mediante la Resolución General 5617/2024 publicada en el Boletín Oficial, introduce modificaciones significativas en el alcance y aplicación del tributo.

Broadcom desafía el reinado de Nvidia: El auge de los chips personalizados revoluciona el mercado de la IA

El nuevo esquema conserva la carga impositiva para transacciones fundamentales como la adquisición de dólar ahorro y las compras internacionales, pero introduce importantes exclusiones, particularmente en el sector financiero. Esta restructuración busca preservar la recaudación tributaria mientras adapta el marco regulatorio a las nuevas políticas económicas.

Entre las operaciones que continuarán sujetas al gravamen se encuentran las compras de divisa extranjera sin destino específico, las transacciones con tarjetas de crédito y débito en el exterior, la contratación de servicios turísticos internacionales, y el transporte de pasajeros hacia destinos extranjeros. La medida mantiene el carácter de pago a cuenta, permitiendo su posterior computación en las declaraciones juradas de Impuesto a las Ganancias o Bienes Personales.

El dólar paralelo rompe la barrera de los $1.200 mientras expertos advierten sobre nuevos máximos

La normativa establece importantes excepciones, incluyendo gastos relacionados con salud, medicamentos, material educativo y proyectos de investigación realizados por instituciones estatales. También quedan exentas las adquisiciones de equipamiento para combate de incendios y protección civil, así como el transporte terrestre hacia países limítrofes.

El sistema contempla una amplia gama de entidades exentas, incluyendo instituciones religiosas, asociaciones civiles de bien público, entidades mutualistas y organizaciones internacionales sin fines de lucro con sede en Argentina. Las ganancias de cooperativas y los intereses judiciales vinculados a créditos laborales también quedan fuera del alcance del tributo.

Milei confía en apoyo de Trump para transformar la economía argentina y conseguir dólares frescos del FMI

La responsabilidad de aplicar la percepción recae sobre diversos actores del sistema financiero y comercial, incluyendo entidades bancarias autorizadas para operar en cambios, procesadores de pagos con tarjetas, agencias de turismo y empresas de transporte. Los intermediarios financieros, como agregadores de pago, también deberán cumplir con esta obligación.

Un aspecto relevante del nuevo régimen es la metodología de cálculo y documentación. La percepción debe aplicarse sobre montos expresados en pesos, quedando exentas las operaciones liquidadas directamente en dólares. Los agentes de percepción están obligados a discriminar el importe correspondiente en la documentación emitida al consumidor.

Rusia detiene a presunto asesino del general ruso encargado del arsenal químico. ¿Ucrania detrás del atentado?

La normativa mantiene la posibilidad de que los contribuyentes utilicen estas percepciones como crédito fiscal, pudiendo aplicarlas contra obligaciones futuras del Impuesto a las Ganancias o Bienes Personales. En casos donde estas percepciones generen saldos a favor, podrán ser utilizadas para cancelar otras obligaciones impositivas.

Esta reorganización del esquema tributario refleja el equilibrio que busca el gobierno entre la necesidad de mantener la recaudación fiscal y la implementación de una política económica más liberal. La permanencia de la carga del 30% en operaciones clave sugiere una aproximación gradual a la liberalización del mercado cambiario, mientras se preservan mecanismos de control sobre las transacciones en moneda extranjera.

La medida evidencia la complejidad de reformar el sistema tributario argentino, donde los cambios deben balancear objetivos fiscales con la necesidad de simplificación administrativa y la reducción de la presión impositiva sobre determinados sectores de la economía.

Te puede interesar

Mercados argentinos en caída libre: acciones pierden hasta 15% en Wall Street mientras el riesgo país supera los 900 puntos

Los mercados financieros globales atraviesan su peor sacudida desde la pandemia, con una segunda jornada consecutiva de pérdidas masivas que ha arrastrado con particular fuerza a los activos argentinos

"Mis políticas nunca cambiarán": Trump defiende su estrategia arancelaria mientras los mercados globales se desploman

En medio de una de las jornadas más turbulentas para los mercados financieros globales desde 2020, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó su compromiso con su política comercial proteccionista mediante un mensaje en su red social Truth Social

El riesgo país argentino supera los 900 puntos en medio de la escalada comercial global

El indicador EMBI+ Argentina elaborado por J.P. Morgan registró un brusco salto de 67 unidades durante la mañana del viernes, alcanzando los 925 puntos básicos en un contexto de turbulencia generalizada en los mercados financieros internacionales

Cepo e incertidumbre impulsan al dólar en Argentina contra tendencia global

El comportamiento de las divisas en Argentina volvió a demostrar su desconexión con las dinámicas internacionales, evidenciando las particularidades de una economía que opera bajo restricciones cambiarias y expectativas condicionadas por la marcha de las negociaciones con organismos multilaterales

Milei inicia reforma comercial acelerada para neutralizar impacto de aranceles estadounidenses

Durante su visita a Estados Unidos, el presidente argentino Javier Milei anunció una serie de adaptaciones normativas orientadas a contrarrestar el efecto de las nuevas barreras comerciales impuestas por la administración Trump

Guerra Comercial Escalada: China Contraataca con Aranceles del 34% a EEUU mientras Argentina Negocia Excepciones

La tensión comercial global alcanzó un nuevo punto crítico esta mañana cuando el régimen de Xi Jinping anunció la imposición de aranceles del 34% a todas las importaciones estadounidenses a partir del 10 de abril

Alerta: Respuesta mundial a los aranceles de Trump amenaza con desatar una guerra económica global

La implementación de nuevos gravámenes comerciales por parte de Donald Trump ha provocado una reacción en cadena internacional, con críticas generalizadas y amenazas de represalias que podrían desencadenar un conflicto comercial de alcance global

Trump golpea mercados mundiales con aranceles y anuncia: "La cirugía terminó, el paciente sobrevivirá"

Los mercados financieros globales experimentaron fuertes caídas tras la implementación del esperado paquete arancelario anunciado por Donald Trump, quien declaró este miércoles lo que calificó como una "declaración de independencia económica" para Estados Unidos

Mercados globales se desploman tras nuevos aranceles de Trump

La estrategia comercial proteccionista anunciada por el presidente estadounidense ha desencadenado una reacción adversa generalizada en los mercados financieros internacionales