Economía 13News-Economía 19/12/2024

El Gobierno redefine el esquema tributario post Impuesto PAIS: Se mantiene la carga del 30% con nuevas exclusiones

La administración de Javier Milei ha implementado un nuevo marco impositivo que, si bien elimina formalmente el Impuesto PAIS, mantiene una percepción del 30% sobre diversas operaciones en moneda extranjera

La administración de Javier Milei ha implementado un nuevo marco impositivo que, si bien elimina formalmente el Impuesto PAIS, mantiene una percepción del 30% sobre diversas operaciones en moneda extranjera. La medida, oficializada mediante la Resolución General 5617/2024 publicada en el Boletín Oficial, introduce modificaciones significativas en el alcance y aplicación del tributo.

Broadcom desafía el reinado de Nvidia: El auge de los chips personalizados revoluciona el mercado de la IA

El nuevo esquema conserva la carga impositiva para transacciones fundamentales como la adquisición de dólar ahorro y las compras internacionales, pero introduce importantes exclusiones, particularmente en el sector financiero. Esta restructuración busca preservar la recaudación tributaria mientras adapta el marco regulatorio a las nuevas políticas económicas.

Entre las operaciones que continuarán sujetas al gravamen se encuentran las compras de divisa extranjera sin destino específico, las transacciones con tarjetas de crédito y débito en el exterior, la contratación de servicios turísticos internacionales, y el transporte de pasajeros hacia destinos extranjeros. La medida mantiene el carácter de pago a cuenta, permitiendo su posterior computación en las declaraciones juradas de Impuesto a las Ganancias o Bienes Personales.

El dólar paralelo rompe la barrera de los $1.200 mientras expertos advierten sobre nuevos máximos

La normativa establece importantes excepciones, incluyendo gastos relacionados con salud, medicamentos, material educativo y proyectos de investigación realizados por instituciones estatales. También quedan exentas las adquisiciones de equipamiento para combate de incendios y protección civil, así como el transporte terrestre hacia países limítrofes.

El sistema contempla una amplia gama de entidades exentas, incluyendo instituciones religiosas, asociaciones civiles de bien público, entidades mutualistas y organizaciones internacionales sin fines de lucro con sede en Argentina. Las ganancias de cooperativas y los intereses judiciales vinculados a créditos laborales también quedan fuera del alcance del tributo.

Milei confía en apoyo de Trump para transformar la economía argentina y conseguir dólares frescos del FMI

La responsabilidad de aplicar la percepción recae sobre diversos actores del sistema financiero y comercial, incluyendo entidades bancarias autorizadas para operar en cambios, procesadores de pagos con tarjetas, agencias de turismo y empresas de transporte. Los intermediarios financieros, como agregadores de pago, también deberán cumplir con esta obligación.

Un aspecto relevante del nuevo régimen es la metodología de cálculo y documentación. La percepción debe aplicarse sobre montos expresados en pesos, quedando exentas las operaciones liquidadas directamente en dólares. Los agentes de percepción están obligados a discriminar el importe correspondiente en la documentación emitida al consumidor.

Rusia detiene a presunto asesino del general ruso encargado del arsenal químico. ¿Ucrania detrás del atentado?

La normativa mantiene la posibilidad de que los contribuyentes utilicen estas percepciones como crédito fiscal, pudiendo aplicarlas contra obligaciones futuras del Impuesto a las Ganancias o Bienes Personales. En casos donde estas percepciones generen saldos a favor, podrán ser utilizadas para cancelar otras obligaciones impositivas.

Esta reorganización del esquema tributario refleja el equilibrio que busca el gobierno entre la necesidad de mantener la recaudación fiscal y la implementación de una política económica más liberal. La permanencia de la carga del 30% en operaciones clave sugiere una aproximación gradual a la liberalización del mercado cambiario, mientras se preservan mecanismos de control sobre las transacciones en moneda extranjera.

La medida evidencia la complejidad de reformar el sistema tributario argentino, donde los cambios deben balancear objetivos fiscales con la necesidad de simplificación administrativa y la reducción de la presión impositiva sobre determinados sectores de la economía.

Te puede interesar

Trump: "Argentina está luchando por su vida. ¿Entienden lo que eso significa? No tienen dinero, no tienen nada, están luchando muy duro para sobrevivir"

El presidente estadounidense reveló que su gobierno considera importar carne vacuna argentina para reducir precios récord internos. La medida funcionaría como respaldo económico al gobierno de Milei pero Trump describió brutalmente la crisis: "No tienen dinero, están luchando por sobrevivir"

¿Habrá Presupuesto 2026? Milei posterga discusión hasta después de conformación de Congreso post electoral

El oficialismo apuesta a discutir ley presupuestaria con legisladores electos el 26 de octubre. Estrategia busca composición parlamentaria más favorable desde diciembre. Oposición presiona con calendario acelerado de comisiones y cita a funcionarios clave para próxima semana.

Última Semana Preelectoral: Dólar Desafía a Bessent Mientras Tasas Alcanzan 190% y Dolarización se Intensifica

El mercado argentino enfrenta semana crítica antes de elecciones legislativas. Depósitos en dólares crecieron USD 2.700 millones desde comicios bonaerenses. Demanda diaria de divisas supera USD 650 millones mientras Tesoro estadounidense intensifica intervenciones para contener tipo de cambio

Empresarios Argentinos Dudan que Salvataje de Trump Reactive Economía Real Pese a USD 40.000 Millones

Demoras en implementación del paquete financiero generan incertidumbre. Sector productivo cuestiona impacto sobre actividad con demanda desplomada, tasas récord y 300.000 empleos destruidos. Negociación incluye acuerdo comercial con reducción arancelaria selectiva

Caputo Debe Recortar 16% del Gasto No Indexado para Cumplir Meta Fiscal del FMI en 2025

El ministro de Economía enfrenta desafío complejo: alcanzar superávit primario de 1,6% del PBI mientras gasto indexado crece 18,4% real anual. Subsidios energéticos, salarios públicos e inversión directa enfrentan tijera más profunda en último trimestre

Dólar Oficial Salta 3,5% y Se Acerca al Techo de Banda Pese a Cuarta Intervención del Tesoro de EEUU

El tipo de cambio mayorista cerró en $1.450, quedando a solo 2,7% del límite superior. MEP y CCL superaron los $1.500 por primera vez. Volumen operado alcanzó USD 724 millones mientras mercado anticipa ajuste cambiario post-electoral

Tasas de Interés Récord: Descubierto Bancario para Empresas Alcanza 190% Anual en Argentina

El costo del financiamiento empresarial llegó a su nivel más alto desde 2009. Las pymes enfrentan encarecimiento prohibitivo del crédito mientras volatilidad financiera preelectoral genera escasez de liquidez. Empresarios optan por preservar caja y postergar inversiones

El FMI exige acumular reservas y profundizar cambios

El organismo internacional reconoce las transformaciones impulsadas por Milei y proyecta inflación del 28% para 2025. Advierte sobre la necesidad de sostener disciplina presupuestaria y fortalecer el esquema monetario en un contexto regional desafiante

Sturzenegger critica a empresarios: "Les dimos libertad para reformar contratos y no avanzan"

El titular de Desregulación advirtió en IDEA que el sector privado desaprovecha la oportunidad de rediseñar indemnizaciones. Cuestionó "peajes" sindicales y propuso cambios en convenios colectivos para combatir la informalidad laboral