Internacional 13News-Internacional 19/12/2024

Putin admite fallos de inteligencia y redefine la estrategia rusa tras reveses en Siria y Moscú

En un inusual ejercicio de autocrítica, el mandatario ruso admitió deficiencias en el sistema de seguridad que permitieron el atentado contra el general Igor Kirilov, jefe de la unidad de armas químicas del ejército

El presidente Vladimir Putin reconoció este jueves debilidades significativas en los servicios de inteligencia rusos durante su tradicional conferencia de prensa anual, marcada por dos acontecimientos que han sacudido la estabilidad del Kremlin: el asesinato de un alto general en Moscú y la sorpresiva caída del régimen sirio de Bashar al-Assad.

La revolución de la IA desata una carrera por la energía geotérmica mientras las petroleras apuestan al gas natural

En un inusual ejercicio de autocrítica, el mandatario ruso admitió deficiencias en el sistema de seguridad que permitieron el atentado contra el general Igor Kirilov, jefe de la unidad de armas químicas del ejército. El incidente, reivindicado por el servicio de seguridad ucraniano como una "operación especial", representa el ataque más significativo contra un alto mando militar ruso desde el inicio del conflicto en Ucrania.

Respecto a la situación en Siria, Putin intentó minimizar el impacto del derrocamiento de al-Assad, argumentando que la intervención militar rusa iniciada en 2015 había alcanzado su objetivo primordial: evitar la creación de un enclave terrorista similar al de Afganistán. El líder sirio, quien buscó refugio en Rusia tras una ofensiva rebelde encabezada por el grupo Hayat Tahrir al-Sham, aún no se ha reunido con Putin desde su llegada a Moscú a principios de mes.

Bitcoin rebota sobre los 100.000 dólares mientras Wall Street digiere el mensaje restrictivo de Powell

En el frente ucraniano, Putin mostró una aparente apertura al diálogo, aunque bajo condiciones específicas. Manifestó su disposición para mantener conversaciones "sin condiciones previas", pero insistió en que estas deberían basarse en los acuerdos de Estambul de 2022 y la realidad actual del terreno. Sin embargo, cuestionó la legitimidad del gobierno de Volodimir Zelensky, sugiriendo que cualquier acuerdo requeriría nuevas elecciones en Ucrania.

La conferencia también abordó las relaciones con Estados Unidos, particularmente ante el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca. Putin expresó su disposición para reunirse "en cualquier momento" con el presidente electo estadounidense, con quien no ha mantenido contacto directo en más de cuatro años. Esta apertura coincide con los recientes llamados de Trump para buscar una solución negociada al conflicto ucraniano.

Milei refuerza la seguridad nacional: Fuerzas Armadas podrán proteger instalaciones estratégicas ante amenazas terroristas

El líder ruso proyectó optimismo sobre el desarrollo de las operaciones militares en Ucrania, asegurando que la situación evoluciona favorablemente para las fuerzas rusas. No obstante, estos comentarios contrastan con los recientes reveses estratégicos, incluyendo el atentado en Moscú y la pérdida de influencia en Siria, que sugieren vulnerabilidades significativas en el aparato de seguridad ruso.

La conferencia de prensa anual de Putin, tradicionalmente un ejercicio de demostración de fortaleza, se transformó en esta ocasión en un reconocimiento implícito de los desafíos que enfrenta el Kremlin, tanto en el ámbito doméstico como en su proyección internacional. La admisión de fallos en los servicios de inteligencia y la necesidad de replantear estrategias sugiere un momento de reflexión en la cúpula del poder ruso.

Te puede interesar

Trump firma acuerdo de paz entre Israel y Hamas

El presidente estadounidense Donald Trump encabezó en Egipto la firma histórica del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza. Hamas liberó 20 rehenes israelíes, incluidos tres argentinos, mientras Israel entregó 1968 prisioneros palestinos. Más de 30 líderes mundiales participaron en la cumbre de paz celebrada en Sharm el Sheij

Hamas liberó a los 20 rehenes israelíes vivos tras 738 días de cautiverio en Gaza: tres son argentinos

Los secuestrados fueron entregados a la Cruz Roja en dos etapas y trasladados a hospitales especializados en Israel. Donald Trump arribó al país para sellar el acuerdo de paz definitivo en Egipto con líderes mundiales

Israel y Hamas firman acuerdo de paz histórico por conflicto en Gaza

El documento contempla la liberación de 20 rehenes en 72 horas y la retirada parcial de tropas israelíes del territorio palestino. El gabinete de Netanyahu debe aprobar formalmente el pacto este jueves

Trump advierte "destrucción completa" a Hamas si no cede control de Gaza

El presidente estadounidense presiona al grupo terrorista palestino para liberar rehenes y abandonar el poder en la Franja

Kremlin advierte sobre un escenario militar "más grave" a Ucrania ante el rechazo a negociaciones

El portavoz presidencial ruso intensificó la presión diplomática sobre Kiev mediante declaraciones que proyectan un agravamiento de las condiciones bélicas para las fuerzas ucranianas

Israel amenaza destruir Gaza completa y manda advertencia a Hamas

Las fuerzas armadas israelíes han iniciado una operación terrestre de gran envergadura contra la ciudad de Gaza, marcando una escalada significativa en el conflicto que se extiende desde octubre de 2023

Bombardeo en Qatar: Israel ataca cúpula de Hamas en Doha durante negociaciones

Las Fuerzas de Defensa de Israel ejecutaron una operación militar de alta precisión contra la dirigencia superior de Hamas en territorio catarí, confirmando oficialmente su responsabilidad total en el bombardeo que impactó instalaciones utilizadas por la organización en Doha

Ataque israelí a hospital en Gaza deja 19 muertos entre ellos 4 periodistas

El centro médico más importante del sector meridional de la Franja de Gaza recibió dos impactos de misiles en el lapso de pocos minutos, según confirmaron las autoridades sanitarias locales

Ucrania mantiene resistencia ante escalada rusa y OTAN

El presidente ucraniano Volodimir Zelensky reafirmó la determinación nacional de preservar la integridad territorial durante las conmemoraciones del día de la bandera, mientras Rusia intensificaba sus operaciones militares contra objetivos civiles en múltiples regiones del país