Tecnología 13News-Tecnología 21/12/2024

Google Cede Terreno en Batalla Antimonopolio: Propone Cambios en Acuerdos con Apple pero Resiste la Venta de Chrome

En un giro estratégico ante las presiones antimonopolio, Google presentó una propuesta para modificar sus acuerdos de búsqueda predeterminada con fabricantes de dispositivos, incluyendo Apple, aunque manteniendo una postura firme contra la venta forzada de Chrome

En un giro estratégico ante las presiones antimonopolio, Google presentó una propuesta para modificar sus acuerdos de búsqueda predeterminada con fabricantes de dispositivos, incluyendo Apple, aunque manteniendo una postura firme contra la venta forzada de Chrome. La iniciativa surge como respuesta a la reciente sentencia que declaró su dominio ilegal en el mercado de búsquedas en línea.

Revolución Silenciosa: Los Agentes de IA Autónomos Dominarán el Ecosistema Web3 en 2025

La compañía tecnológica sugiere transformar sus contratos actuales en acuerdos no exclusivos, permitiendo revisiones anuales para los desarrolladores de navegadores. Esta flexibilización incluiría desvincular Play Store de Chrome y los servicios de búsqueda para fabricantes de dispositivos Android, una modificación significativa en su modelo de distribución.

El punto más controvertido de estos acuerdos involucra a Apple, que según estimaciones recibió aproximadamente 20.000 millones de dólares en 2022 por mantener a Google como buscador predeterminado en sus dispositivos. La propuesta de Google mantendría estos lucrativos acuerdos de reparto de ingresos, considerados cruciales para operadores independientes como Mozilla Firefox.

La Carrera por el Marco Legal del Futuro Digital en 2025: Deepfakes, Seguridad y Educación en el Centro del Debate en Argentina

La respuesta de los competidores ha sido escéptica. DuckDuckGo, a través de su portavoz Kamyl Bazbaz, argumenta que la propuesta busca preservar el statu quo en lugar de restaurar genuinamente la competencia en el mercado. Esta crítica refleja la tensión entre la necesidad de remediar prácticas anticompetitivas y mantener la innovación en el sector.

El juez Amit Mehta, quien preside el caso en Washington, deberá evaluar estas propuestas considerando el rápido avance de la inteligencia artificial en el sector de búsquedas. Google ha enfatizado la importancia de proceder con cautela, argumentando que medidas demasiado drásticas podrían obstaculizar la innovación en un momento de transformación tecnológica.

Argentina Relanza su Plan Nuclear: Nuevo Reactor en Atucha Impulsará el Hub de Inteligencia Artificial

El Departamento de Justicia y varios estados buscan medidas más radicales, incluyendo la venta forzada de Chrome y potencialmente Android. Sus propuestas también contemplan restricciones en las inversiones de Google en competidores de búsqueda y productos de IA, además de exigir la licencia de su tecnología de búsqueda a rivales.

Para fundamentar su posición, el gobierno planea presentar testimonios de representantes de OpenAI, Perplexity y Microsoft en el juicio programado para abril. Estos testimonios podrían ser cruciales para determinar el alcance de las medidas correctivas necesarias para restaurar la competencia en el mercado.

Dolarización Asimétrica: Argentina Bate Récord de Depósitos Privados en Dólares Mientras el Estado Migra al Peso

La sentencia inicial destacó cómo los acuerdos de Google crean una "ventaja significativa y mayormente invisible" sobre sus competidores, resultando en que la mayoría de los dispositivos en Estados Unidos vengan preconfigurados con su motor de búsqueda. Los fabricantes de Android enfrentan particular presión, ya que deben aceptar el paquete completo de Google para acceder a Play Store.

El debate se desarrolla en un momento crucial para la industria tecnológica, con la inteligencia artificial emergiendo como un factor transformador en la forma en que los usuarios interactúan con los servicios de búsqueda. Google argumenta que cualquier remedio antimonopolio debe considerar este contexto evolutivo.

Aunque la compañía planea apelar la sentencia una vez concluido el caso, su propuesta actual representa un intento de encontrar un equilibrio entre las demandas regulatorias y la preservación de su modelo de negocio fundamental. El resultado de este proceso podría redefinir no solo el futuro de las búsquedas en línea, sino también la relación entre las grandes tecnológicas y los reguladores antimonopolio.

Te puede interesar

Amazon Automatizará el 75% de sus Operaciones: 600.000 Empleos Serán Reemplazados por Robots antes de 2033

El gigante del comercio electrónico busca ahorrar más de 12,600 millones de dólares mediante inteligencia artificial y robótica avanzada en sus centros logísticos globales

Nvidia, AMD y Broadcom Retienen Talento con "Esposas de Oro": Empleados Ganan Millones en Acciones

Los gigantes fabricantes de semiconductores implementan estrategias agresivas de retención mediante compensaciones millonarias en acciones. Nvidia, Broadcom y AMD aprovechan el boom de inteligencia artificial para vincular salarios al precio accionario. La táctica genera dilemas éticos y financieros entre trabajadores que enfrentan pérdidas millonarias si abandonan sus puestos antes del período estipulado

Big Tech reporta resultados: 15 billones de dólares en juego durante 36 horas críticas

Alphabet, Meta, Microsoft, Amazon y Apple presentan sus estados financieros esta semana. Los inversores vigilarán de cerca los gastos en inteligencia artificial y el crecimiento de servicios cloud

ChatGPT Supera 800 Millones de Usuarios Semanales: El Doble que Google Gemini y Copilot Juntos

El chatbot de inteligencia artificial de OpenAI maneja volumen récord de consultas superando a todos sus competidores combinados. La velocidad de adopción global no tiene precedentes para ninguna tecnología nueva. El 70% de las consultas no están relacionadas con el trabajo según estudios recientes

ChatGPT Alcanza 800 Millones de Usuarios Semanales: El Crecimiento Tecnológico Más Rápido de la Historia

OpenAI domina inteligencia artificial con adopción que supera 10% de población adulta mundial. Sora AI logró millón de descargas en cinco días. Competidores como Meta AI y Grok quedan rezagados en carrera por usuarios

xAI de Elon Musk Apuesta por Videojuegos con IA: Contrata Expertos de Nvidia y Promete Lanzamiento en 2026

La startup de inteligencia artificial de Elon Musk desarrolla "modelos mundiales" para videojuegos y robótica. Ofrece salarios de 200.000 dólares y fichó especialistas clave de Nvidia para competir contra Meta y Google

Bernie Sanders propone impuestos a los Robots ante la amenaza de IA que eliminaría 100 millones de empleos

El senador de Vermont plantea un impuesto a los robots como solución para proteger a trabajadores estadounidenses frente al avance de la inteligencia artificial y la automatización. Su informe advierte sobre una disrupción laboral sin precedentes en la próxima década que podría transformar la economía más rápido que cualquier revolución industrial anterior

OpenAI confirma mega data center de hasta u$s25.000 millones en Patagonia: Neuquén lidera la carrera por inversión récord en inteligencia artificial

La creadora de ChatGPT y Sur Energy anuncian proyecto histórico con primera etapa de u$s7.000-10.000 millones bajo RIGI. Cinco provincias compiten por la instalación que requiere energía verde, conectividad de fibra óptica y acceso a agua. Central Puerto y Genneia proveerán la energía

Trump aprueba la venta de la red social Tik Tok por 14.000 millones de dólares a consorcio

La administración estadounidense formalizó mediante orden ejecutiva la autorización para que un consorcio empresarial doméstico adquiera las operaciones de la plataforma china en territorio norteamericano