La Realidad, lo más increíble que tenemos

Dolarización Asimétrica: Argentina Bate Récord de Depósitos Privados en Dólares Mientras el Estado Migra al Peso

Este fenómeno dual refleja las transformaciones fundamentales que experimenta la economía argentina bajo las nuevas políticas monetarias y fiscales

Economía21/12/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscribite trimestralmente con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El primer año de la administración Milei marca un contraste notable en la evolución financiera de Argentina: mientras el sector privado acelera su proceso de dolarización, el sector público reduce estratégicamente su exposición a la moneda estadounidense. Este fenómeno dual refleja las transformaciones fundamentales que experimenta la economía argentina bajo las nuevas políticas monetarias y fiscales.

Pettovello-828x548Gobierno celebra significativa reducción de la pobreza en Argentina y Milei agradece a Pettovello

Las estadísticas del Banco Central revelan un incremento significativo en los depósitos privados en dólares, que ahora representan el 5,2% del PIB, duplicando el 2,4% registrado en noviembre de 2023. Este aumento sustancial se materializó principalmente a través del programa de blanqueo de activos, que contribuyó a elevar las reservas brutas del BCRA hasta aproximadamente 32.000 millones de dólares.

El sector financiero privado ha mostrado una resiliencia notable, manteniendo niveles de depósitos en dólares similares a los observados durante el final de la administración Macri en 2019. A pesar de algunas fluctuaciones recientes, las colocaciones en moneda extranjera se han estabilizado cerca de los 32.000 millones de dólares, contradiciendo los pronósticos pesimistas que anticipaban una fuga masiva de capitales.

Ethereum-and-Bitcoin-ETF-800x457La SEC da luz verde a ETFs mixtos de Bitcoin y Ethereum en medio de cambios regulatorios

La transformación del panorama crediticio resulta igualmente significativa. Los préstamos en dólares destinados a sectores exportadores experimentaron un incremento, pasando del 0,7% al 1,3% del PIB. Paralelamente, el crédito en pesos al sector privado creció del 5,6% al 6,7% del PIB, beneficiándose de la liberación de recursos anteriormente absorbidos por el financiamiento público.

En contraste, la administración pública ha seguido una estrategia diferente. La deuda emitida bajo legislación extranjera se redujo en 1.153 millones de dólares, disminuyendo su participación en el total del 34,8% al 31,6%. Simultáneamente, los compromisos en pesos aumentaron en el equivalente a 40.117 millones de dólares, elevando su proporción del 65,2% al 68,4% del total.

revelan-detalles-del-plan-de-trump-de-deportaciones-masivas-de-indocumentados-142676Trump intensifica presión comercial sobre Europa: El dilema energético marca nueva etapa en relaciones transatlánticas

Un cambio estructural significativo se observa en la relación con los organismos internacionales. La deuda con el FMI experimentó una reducción de 605 millones de dólares, mientras que los compromisos con otras entidades multilaterales, como el BID y la CAF, aumentaron en 1.123 millones de dólares. Para 2025, Argentina se beneficiará de una reducción en las sobretasas del FMI, lo que representará un ahorro estimado de 385 millones de dólares en intereses.

La transformación de la deuda cuasifiscal del Banco Central marca otro hito relevante. Los pasivos remunerados, que alcanzaron un máximo equivalente a 63.105 millones de dólares en noviembre de 2023, fueron convertidos en Letras Fiscales de Liquidez (LEFI) a cargo del Tesoro Nacional. Actualmente, esta deuda asciende a 20 billones de pesos, con 12,5 billones en manos del sistema bancario.

ETF-Bitcoin-outflowsETFs de Bitcoin sufren mayor salida de fondos tras giro restrictivo de la Fed. Mercado Cripto en Alerta

El gobierno ha iniciado conversaciones con el FMI para establecer un nuevo acuerdo que fortalezca las reservas del Banco Central y acelere la eliminación de las restricciones cambiarias. Esta negociación cobra especial relevancia considerando que el programa Extended Fund Facility actual está próximo a concluir, con una deuda pendiente de 45.000 millones de dólares que deberá reembolsarse entre 2026 y 2032.

La evolución del panorama financiero argentino refleja una transformación profunda en la estructura de activos y pasivos tanto públicos como privados. Mientras el sector privado encuentra en el dólar un refugio de valor, el Estado reorienta su estrategia hacia una mayor participación de la deuda en moneda nacional, buscando reducir su vulnerabilidad externa y fortalecer la sostenibilidad fiscal.

Te puede interesar
us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

dolares-426393-123050

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

13News-Economía
Economía02/04/2025

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

Lo más visto
us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

KoL8w2GPjEZS2hMtGMumG

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

13News-Tecnología
Tecnología03/04/2025

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email