La Realidad, lo más increíble que tenemos

Argentina Relanza su Plan Nuclear: Nuevo Reactor en Atucha Impulsará el Hub de Inteligencia Artificial

La iniciativa, que contempla la construcción de un reactor modular en el complejo Atucha y el desarrollo estratégico de reservas de uranio, se alinea con la visión gubernamental de posicionar al país como un centro neurálgico de Inteligencia Artificial en la región

Economía21/12/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

Argentina da un paso decisivo hacia el fortalecimiento de su matriz energética con el lanzamiento de un ambicioso Plan Nuclear, anunciado por el presidente Javier Milei. La iniciativa, que contempla la construcción de un reactor modular en el complejo Atucha y el desarrollo estratégico de reservas de uranio, se alinea con la visión gubernamental de posicionar al país como un centro neurálgico de Inteligencia Artificial en la región.

nota-dolarizacionDolarización Asimétrica: Argentina Bate Récord de Depósitos Privados en Dólares Mientras el Estado Migra al Peso

El proyecto, que será coordinado por Demian Reidel desde un nuevo Consejo Nuclear Argentino, marca un punto de inflexión en la política energética nacional. Este organismo integrará a figuras clave del gabinete, incluyendo al jefe de Gabinete Guillermo Francos y al ministro de Defensa Luis Petri, bajo la supervisión técnica del presidente de la Comisión Nacional de Energía Atómica, Germán Guido Lavalle.

La presencia del Director General del Organismo Internacional de Energía Atómica, Rafael Grossi, durante el anuncio, otorga respaldo internacional a una iniciativa que se desarrollará en dos fases estratégicas. La primera etapa se centrará en la implementación de un reactor modular de pequeña escala (SMR) en el predio de Atucha, una tecnología de vanguardia que promete optimizar la distribución energética y reducir significativamente las interrupciones en el suministro eléctrico.

Pettovello-828x548Gobierno celebra significativa reducción de la pobreza en Argentina y Milei agradece a Pettovello

La segunda fase del plan contempla una apuesta por la autonomía energética mediante el desarrollo de las reservas nacionales de uranio. Esta estrategia no solo busca satisfacer la demanda interna sino también posicionar a Argentina como exportador de combustibles nucleares de alto valor agregado, fortaleciendo su presencia en el mercado energético global.

El gobierno argumenta que esta renovación del sector nuclear argentino llega en un momento crucial de la revolución tecnológica global. Mientras otras naciones implementan restricciones al sector tecnológico, Argentina opta por eliminar barreras regulatorias históricas, buscando catalizar la innovación y el desarrollo.

Ethereum-and-Bitcoin-ETF-800x457La SEC da luz verde a ETFs mixtos de Bitcoin y Ethereum en medio de cambios regulatorios

La conexión entre el plan nuclear y las ambiciones en inteligencia artificial no es casual. El crecimiento exponencial en demanda energética que requieren los centros de procesamiento de IA encuentra en la energía nuclear una fuente confiable y eficiente. Este enfoque integrado posiciona a Argentina como un potencial líder en la convergencia entre energía limpia y desarrollo tecnológico avanzado.

El anuncio se produce en un contexto donde la competencia global por recursos energéticos limpios y confiables se intensifica. La decisión de Argentina de apostar por la energía nuclear como pilar de su desarrollo tecnológico refleja una visión estratégica que busca aprovechar la experiencia histórica del país en el sector nuclear.

revelan-detalles-del-plan-de-trump-de-deportaciones-masivas-de-indocumentados-142676Trump intensifica presión comercial sobre Europa: El dilema energético marca nueva etapa en relaciones transatlánticas

El respaldo del OIEA al proyecto subraya la credibilidad técnica y el compromiso con los estándares internacionales de seguridad nuclear. La participación de este organismo internacional sugiere que el plan argentino se desarrollará bajo estrictos protocolos de supervisión y control, factor crucial para la confianza de potenciales inversores y socios estratégicos.

La iniciativa representa una apuesta significativa por la soberanía energética y el desarrollo tecnológico, en un momento donde la transición hacia fuentes de energía más limpias y eficientes se vuelve imperativa. El éxito de este plan podría redefinir el papel de Argentina en el escenario energético y tecnológico global, consolidando su posición como referente regional en innovación nuclear y desarrollo de IA.

Últimas noticias
Te puede interesar
OIP

BCRA activa ventanilla de urgencia ante tasas del 80%

13News-Economía
Economía13/08/2025

Una crisis de liquidez sin precedentes en el sistema financiero argentino obligó al Banco Central a implementar medidas de emergencia este martes, después de que las operaciones de caución alcanzaran niveles estratosféricos del 80 por ciento durante la jornada

Lo más visto
tapa-presidencia-_0

Kicillof, Zago y Bregman critican discurso en cadena de Milei

13News-Política
Política09/08/2025

La alocución presidencial del viernes generó una oleada de reacciones adversas desde múltiples sectores opositores, quienes cuestionaron tanto el contenido como las propuestas institucionales formuladas por Javier Milei durante su intervención televisiva

ypf-tower-puerto-madero-1111052

La Justicia de EEUU define destino acciones de YPF

13News-Internacional
Internacional12/08/2025

Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF

th?id=OIF

Cumbre en Alaska: Trump busca paz con Putin por Ucrania

13News-Internacional
Internacional15/08/2025

Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email