Política 13News-Política 23/12/2024

Tensión EE.UU.-Argentina 2025: Trump nombra a crítico de Milei como enviado para América Latina - Las claves del conflicto

La designación de Mauricio Claver-Carone como enviado especial del Departamento de Estado para América Latina por parte del presidente electo Donald Trump introduce un elemento de incertidumbre en las relaciones bilaterales con Argentina

La designación de Mauricio Claver-Carone como enviado especial del Departamento de Estado para América Latina por parte del presidente electo Donald Trump introduce un elemento de incertidumbre en las relaciones bilaterales con Argentina. El nombramiento adquiere especial relevancia considerando las recientes críticas del funcionario hacia la administración de Javier Milei y su equipo económico.

El anuncio, realizado a través de la plataforma Truth Social, destaca la experiencia regional del exdirectivo del BID, pero también reaviva tensiones previas. Trump enfatizó que Claver-Carone "conoce la región" y comprende las "amenazas" que enfrenta Estados Unidos, particularmente en temas migratorios y narcotráfico, señalando una clara priorización de los intereses estadounidenses.

Gobierno Nacional vs. Provincias 2025: La batalla por USD 800 millones en deudas previsionales y el ultimátum a los gobernadores

La designación resulta particularmente significativa dado el historial de Claver-Carone con Argentina. En agosto pasado, siendo asesor de Trump, cuestionó severamente el rumbo económico del gobierno argentino, argumentando una discrepancia entre la retórica internacional de Milei y sus políticas domésticas. Sus críticas apuntaron específicamente a lo que denominó "políticas peronistas", incluyendo el manejo del peso, y expresó escepticismo sobre la estrategia argentina de buscar respaldo financiero adicional del FMI.

La relación se complica aún más por los antecedentes de confrontación entre Claver-Carone y Guillermo Francos, actual jefe de Gabinete argentino. Durante su gestión en el BID, Francos acusó al funcionario estadounidense de obstaculizar préstamos para Argentina y mostrar prejuicios contra el país. En respuesta, Claver-Carone calificó a Francos de "hipócrita" y sugirió que su presencia podría dificultar la credibilidad institucional de Argentina ante una futura administración republicana.

Fin Impuesto País: Dólar Tarjeta Cae a $1.358 - ¿Cuál es el impacto fiscal?

El historial del funcionario estadounidense incluye su controversial presidencia del BID, donde se convirtió en el primer no latinoamericano en ocupar el cargo, aunque su gestión culminó abruptamente tras una investigación ética por irregularidades administrativas. Su nominación al BID generó divisiones entre los países latinoamericanos, con Argentina retirando su candidatura por falta de apoyos.

La experiencia de Claver-Carone en el manejo de fondos internacionales resulta relevante para Argentina, considerando su rol anterior en la aprobación del préstamo de 57.000 millones de dólares al gobierno de Mauricio Macri desde el FMI. Sin embargo, sus posteriores críticas a la gestión de esos fondos sugieren un escrutinio riguroso de futuras solicitudes argentinas.

¿Qué leen los que innovan?: Los 20 libros que transformaron el pensamiento de los titanes tecnológicos

Este nombramiento podría impactar significativamente en la estrategia argentina de buscar respaldo estadounidense para nuevas negociaciones con organismos multilaterales. Las declaraciones previas de Claver-Carone, cuestionando la idea de que una relación personal entre Milei y Trump garantizaría apoyo financiero adicional, sugieren un enfoque más escéptico hacia las iniciativas económicas argentinas.

Vaca Muerta impulsa récord histórico: Argentina logra superávit energético de US$8.626 millones en lo que va de 2024

El escenario plantea desafíos significativos para la diplomacia argentina, que deberá navegar estas tensiones mientras busca mantener una relación constructiva con la próxima administración Trump. La capacidad de ambos países para superar estas diferencias personales e institucionales será crucial para el desarrollo de sus relaciones bilaterales durante 2025.

Te puede interesar

Crisis de los Menem: escándalos judiciales y fracaso electoral en Corrientes aceleran definiciones

La semana que transformó septiembre en un mes decisivo para el gobierno nacional comenzó con una confluencia explosiva de escándalos que involucran directamente al círculo más íntimo del poder presidencial. Eduardo "Lule" Menem y su primo Martín Menem

Francos minimiza debacle electoral de LLA en Corrientes ante comicios clave. ¿Fracasa la estrategia Karina?

El jefe de Gabinete Guillermo Francos implementó una estrategia de contención de daños tras el revés electoral de La Libertad Avanza en Corrientes

Semana caliente para el gobierno: mayor tensión económica y política

La administración libertaria enfrenta una semana de múltiples turbulencias que exponen inconsistencias internas y tensiones crecientes en vísperas de las elecciones bonaerenses

La Libertad Avanza sufrió una importante derrota en Corrientes al sacar menos del 10% de los votos

El panorama electoral argentino registró una reconfiguración significativa tras los comicios provinciales de Corrientes, donde La Libertad Avanza experimentó un revés estratégico de magnitudes considerables al obtener menos del 10 por ciento de los sufragios y posicionarse en cuarto lugar

El Gobierno teme más a la suba del dólar que a los audios de corrupción

La administración libertaria enfrenta una disyuntiva estratégica fundamental en plena campaña electoral: mientras los escándalos de corrupción vinculados a la Agencia Nacional de Discapacidad dominan los titulares mediáticos, el equipo de Javier Milei concentra sus mayores preocupaciones en variables económicas

Milei planea giras bonaerenses para paliar escándalo por audios de Spagnuolo

El presidente Javier Milei ha diseñado una estrategia de campaña intensiva que contempla seis recorridas por la provincia de Buenos Aires, mientras busca alejar la atención mediática del controversial caso Spagnuolo que ha generado tensiones internas en el gobierno nacional

Vidal critica la corrupción mientras Ritondo respalda a Milei

El PRO experimenta una fractura interna significativa que evidencia posiciones irreconciliables ante el escándalo de presunta corrupción que involucra a la Agencia Nacional de Discapacidad y figuras centrales de la administración libertaria

Milei prepara la denuncia por corrupción contra Spagnuolo por caso ANDIS

La administración de Javier Milei desarrolla una compleja estrategia jurídica para contener los efectos del escándalo que involucra a Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, tras las grabaciones filtradas que exponen presuntos mecanismos de corrupción

Francos defendió a Lule Menem y atacó a Spagnuolo

El jefe de Gabinete argentino Guillermo Francos convirtió su rutinaria presentación ante la Cámara de Diputados en una estrategia defensiva para contener el daño político generado por las grabaciones filtradas que comprometen a la administración de Javier Milei