Tecnología 13News-Tecnología 24/12/2024

TikTok desafía la prohibición en EEUU: CEO busca apoyo de Trump antes de asumir en 2025

El panorama de las redes sociales en Estados Unidos experimenta un giro dramático mientras TikTok intensifica sus esfuerzos por evitar una inminente prohibición. El consejero delegado de la plataforma, Shou Chew, mantuvo un encuentro estratégico con Donald Trump en Mar-a-Lago

El panorama de las redes sociales en Estados Unidos experimenta un giro dramático mientras TikTok intensifica sus esfuerzos por evitar una inminente prohibición. El consejero delegado de la plataforma, Shou Chew, mantuvo un encuentro estratégico con Donald Trump en Mar-a-Lago, en lo que representa un movimiento audaz para garantizar la supervivencia de la aplicación en el mercado estadounidense.

Guerra Altman-Musk 2025: OpenAI acusa a Tesla de sabotaje mientras Trump emerge en la ecuación

La reunión se produce en un momento crítico, con TikTok presentando una petición de emergencia ante el Tribunal Supremo para bloquear la legislación que exige la venta de la aplicación antes del 19 de enero. ByteDance, la empresa matriz china, fundamenta su argumento en la protección de los derechos constitucionales amparados por la Primera Enmienda, que garantiza la libertad de expresión a millones de usuarios estadounidenses.

El apoyo de Trump a la plataforma marca un cambio significativo respecto a su postura durante su primer mandato presidencial, cuando intentó prohibir la aplicación. El presidente electo ha expresado públicamente su "cariño especial" por TikTok, una plataforma donde ha construido una base de 14,7 millones de seguidores desde que abrió su cuenta en junio para conectar con votantes jóvenes.

¿Pacto Milei-Macri 2025? Batalla por el poder con la Ciudad de Buenos Aires en juego

Sin embargo, la posición de Trump contrasta notablemente con las opiniones de sus asesores más cercanos. Figuras clave de su futuro gabinete, incluyendo al senador Marco Rubio, nominado para Secretario de Estado, han manifestado su respaldo a la prohibición. El Comisario Federal de Comunicaciones, Brendan Carr, ha caracterizado la aplicación como una "amenaza inaceptable para la seguridad nacional".

La controversia se centra en las prácticas de recopilación de datos de TikTok y las preocupaciones sobre la posible influencia del gobierno chino en la política estadounidense. Otros miembros del gabinete entrante, como Jacob Helberg, John Ratcliffe, y los gobernadores Doug Burgum y Kristi Noem, han expresado públicamente sus reservas sobre la plataforma.

Elecciones 2025: Gobierno de Milei impulsa fin de las PASO y desafía al PRO - Ahorros millonarios en juego

Trump observa un cambio en la actitud de los ejecutivos tecnológicos hacia su liderazgo. Durante su primera administración, describe las relaciones como "hostiles", mientras que ahora percibe una mayor apertura al diálogo. Esta transformación podría influir en las futuras políticas tecnológicas de su administración.

La batalla legal de TikTok representa un caso paradigmático en la intersección entre tecnología, seguridad nacional y libertad de expresión. La decisión del Tribunal Supremo podría establecer precedentes significativos sobre el control gubernamental de las plataformas digitales y la influencia extranjera en los medios de comunicación estadounidenses.

MicroStrategy rompe récords: Invierte otros $561M en Bitcoin mientras se prepara para cambios en 2025

El respaldo de Trump a TikTok, en aparente contradicción con las posturas de sus asesores más cercanos, sugiere posibles tensiones en la formulación de políticas tecnológicas durante su segundo mandato. La resolución de este conflicto podría definir el futuro de las relaciones tecnológicas entre Estados Unidos y China, así como el marco regulatorio para las plataformas de redes sociales extranjeras.

El desenlace de esta disputa tendrá implicaciones significativas para el panorama digital estadounidense, la libertad de expresión en línea y las relaciones comerciales internacionales. La capacidad de TikTok para navegar este desafío legal y político podría establecer un precedente crucial para otras empresas tecnológicas extranjeras que operan en Estados Unidos.

Te puede interesar

Guerra de cerebros en Meta: superinteligencia genera tensiones en la empresa

La estrategia de Mark Zuckerberg para dominar el futuro de la inteligencia artificial ha desencadenado una crisis interna en Meta que amenaza con desestabilizar la estructura de talentos de la compañía tecnológica

Musk reconoce liderazgo de Google en inteligencia artificial

Una declaración inesperada de Elon Musk ha sacudido el panorama tecnológico al reconocer públicamente que Google mantiene la posición más ventajosa para liderar el desarrollo de inteligencia artificial a nivel global

Según Goldman Sachs la Inteligencia Artificial está aumentando el desempleo en trabajadores más jóvenes

Los efectos disruptivos de la inteligencia artificial en el mercado laboral estadounidense comienzan a manifestarse con especial intensidad entre los profesionales tecnológicos de menor edad, según revela un análisis divulgado por Goldman Sachs

Airbnb prevé transformación total hacia IA y agentes autónomos

La industria tecnológica asiste a una declaración revolucionaria que podría redefinir el panorama de las aplicaciones móviles

OpenAI lanza GPT-5 con 4 variantes y memoria persistente

La compañía liderada por Sam Altman ha presentado oficialmente su quinta generación de inteligencia artificial generativa, marcando un hito tecnológico que promete revolucionar la interacción entre humanos y sistemas automatizados

¿Podrá la IA desarrollar lenguaje propio no comprensible para humanos? El Nobel de Física Geoffrey Hinton cree que sí

El laureado Nobel de Física Geoffrey Hinton planteó recientemente una preocupación fundamental sobre la evolución futura de los sistemas de inteligencia artificial: la posibilidad de que estos desarrollen métodos de comunicación interna completamente inaccesibles para la comprensión humana

Guerra en la nube: Microsoft revela ingresos de Azure y permite primera comparación real con AWS

La industria tecnológica experimentó un momento histórico esta semana cuando Microsoft Corporation decidió romper años de opacidad financiera al divulgar por primera vez las cifras exactas de ingresos de su división de computación en la nube

Tim Cook abre Apple a compras masivas para competir en IA

La compañía de Cupertino experimenta un cambio estratégico fundamental en su aproximación al crecimiento corporativo, abandonando su tradicional cautela hacia las grandes adquisiciones para adoptar una postura agresivamente expansiva en el mercado de inteligencia artificial

Trump condiciona fondos federales a regulación favorable a la Inteligencia Artificial

La administración estadounidense intensifica su estrategia para evitar restricciones regulatorias sobre inteligencia artificial mediante un mecanismo de presión financiera dirigido hacia los gobiernos estaduales