Milei echó, por televisión, al Secretario de Trabajo, Yasín
El presidente Javier Milei echó a al secretario de Trabajo, Omar Yasín, por televisión, en el marco de un reportaje que le realizó el periodista Antonio Laje en LN+.
“Lo he despedido por un error que no debió haber sucedido. Lo están notificando en este momento”, dijo Milei.
“En enero dimos la orden de que no se iban a aumentar los sueldos del personal jerárquico. Cuando se dio el primer aumento, del 16%, no se le dio a los cargos políticos. Después, cuando se llega a un acuerdo de paritarias, hay una nueva suba de salarios y, ahí, se dispara un decreto que había enviado Cristina (Kirchner), que señalaba que estos puestos jerárquicos no pueden ganar menos que las personas que están debajo en la estructura, y eso disparó el aumento”.
“Ahí tomamos dos medidas: el sábado mandé un decreto donde se retrotrae ese aumento, es decir, el mes que viene se descuenta, porque seguimos con la tesitura de que el ajuste lo pagan todos, en especial la política. Y segundo, he despedido al Secretario de Trabajo”, sostuvo.
Durante el fin de semana el "error" fue aprovechado por Cristina Fernández de Kirchner quién se cruzó con Milei a través de las redes sociales: “Lo hacía más valiente Presidente. Resulta que se descubre que usted y sus funcionarios se aumentaron el sueldo un 48% ¿y no se le ocurre mejor excusa que echarme la culpa a mí, por un decreto que firmé hace 14 años? Mejor ni le digo a quién me hace acordar, con esto de echarle la culpa a una mujer. Más casta y menos original no se consigue”, indicó la expresidenta.
En respuesta el Presidente sostuvo que: “Ella no se hace cargo de su decreto, como no se hace cargo de muchas cosas. Le dije que resigne su jubilación de privilegio de más de 14 millones de pesos y que vaya por la mínima. Lejos de darme una respuesta, hizo psicología barata. Yo estoy tranquilo, la que tiene que estar nerviosa es ella”.
Y completó: “La de ella no se toca; la he dejado expuesta frente a su incoherencia”.
Más allá de la vuelta atrás en el aumento a los funcionario superiores del Poder Ejecutivo surge la duda acerca de si el, ahora ex Secretario de Trabajo Yasín, fue el funcionario responsable de que el Presidente firmara un Decreto contrario a sus instrucciones políticas.
La realidad es que, en el organigrama estatal, el funcionario que "cuida" la firma del Presidente es el Secretario Legal y Técnico y no el Secretario de Trabajo. A pesar de ello, y tal vez por hechos sucedidos con anterioridad, el funcionario despedido ha sido Yasín.
En sólo tres meses de la administración Milei cuarto funcionarios, en puestos relevantes, han dejado el gabinete. Yasín se suma a la lista integrado por Osvaldo Giordano, el ex titular de la ANSES, Flavia Royón, ex Secretaria de Energía, y Guillermo Ferraro, ex Ministro de Infraestructura.
Te puede interesar
Gobierno intensifica diálogo federal: Adorni y Santilli reciben gobernadores para negociar reformas y Presupuesto 2026
El flamante jefe de Gabinete Manuel Adorni y el futuro ministro del Interior Diego Santilli avanzan en rondas de consulta con mandatarios provinciales. El oficialismo busca consenso para reformas estructurales mientras deja abierta la discusión sobre coparticipación federal
Santilli negocia con gobernadores el Presupuesto 2026 y las reformas en sesiones extraordinarias
El ministro del Interior Diego Santilli intensifica reuniones con mandatarios provinciales para asegurar apoyo legislativo a las iniciativas del Gobierno. Este lunes se reunirá con Martín Llaryora de Córdoba y Marcelo Orrego de San Juan
Milei en Estados Unidos: Agenda Completa de su Gira por Miami, New York y Bolivia
El presidente Javier Milei aterrizó en Miami durante la madrugada de este miércoles para iniciar una intensa agenda internacional. El mandatario argentino participará en dos eventos empresariales de alto nivel y cerrará una gala conservadora antes de continuar hacia New York
Causa Cuadernos: Arranca el Megajuicio por Corrupción contra Cristina Kirchner y 125 Imputados
El Tribunal Oral Federal N°7 inicia este jueves uno de los procesos judiciales más relevantes de la historia argentina reciente. La denominada Causa Cuadernos involucra a 126 personas, entre funcionarios kirchneristas y empresarios, acusados de integrar una red de sobornos millonarios en obra pública que operó durante más de una década
Milei Acelera Mesa Política para Aprobar Reformas en Sesiones Extraordinarias del Congreso
El presidente coordina estrategia parlamentaria con Karina Milei, Bullrich y Menem mientras define fecha de asunción de Santilli como ministro del Interior
Argentina frena proyecto de China para instalar segundo radar espacial en San Juan
El gobierno de Javier Milei no renovó el convenio que permitía al Partido Comunista Chino construir un radiotelescopio en El Leoncito. La decisión responde a preocupaciones sobre soberanía y uso dual de la infraestructura científica