Política 13news-Política 11/03/2024

Milei echó, por televisión, al Secretario de Trabajo, Yasín

El presidente Javier Milei echó a al secretario de Trabajo, Omar Yasín, por televisión, en el marco de un reportaje que le realizó el periodista Antonio Laje en LN+.

“Lo he despedido por un error que no debió haber sucedido. Lo están notificando en este momento”, dijo Milei.

 “En enero dimos la orden de que no se iban a aumentar los sueldos del personal jerárquico. Cuando se dio el primer aumento, del 16%, no se le dio a los cargos políticos. Después, cuando se llega a un acuerdo de paritarias, hay una nueva suba de salarios y, ahí, se dispara un decreto que había enviado Cristina (Kirchner), que señalaba que estos puestos jerárquicos no pueden ganar menos que las personas que están debajo en la estructura, y eso disparó el aumento”.

Megacanje de deuda: su monto es equivalente a cinco Bases Monetarias

“Ahí tomamos dos medidas: el sábado mandé un decreto donde se retrotrae ese aumento, es decir, el mes que viene se descuenta, porque seguimos con la tesitura de que el ajuste lo pagan todos, en especial la política. Y segundo, he despedido al Secretario de Trabajo”, sostuvo.

Durante el fin de semana el "error" fue aprovechado por Cristina Fernández de Kirchner quién se cruzó con Milei a través de las redes sociales: “Lo hacía más valiente Presidente. Resulta que se descubre que usted y sus funcionarios se aumentaron el sueldo un 48% ¿y no se le ocurre mejor excusa que echarme la culpa a mí, por un decreto que firmé hace 14 años? Mejor ni le digo a quién me hace acordar, con esto de echarle la culpa a una mujer. Más casta y menos original no se consigue”, indicó la expresidenta.

En respuesta el Presidente sostuvo que: “Ella no se hace cargo de su decreto, como no se hace cargo de muchas cosas. Le dije que resigne su jubilación de privilegio de más de 14 millones de pesos y que vaya por la mínima. Lejos de darme una respuesta, hizo psicología barata. Yo estoy tranquilo, la que tiene que estar nerviosa es ella”.

Y completó: “La de ella no se toca; la he dejado expuesta frente a su incoherencia”.

Pullaro, Bullrich y Petri lanzan operativo anti narcoterrorismo en Rosario

Más allá de la vuelta atrás en el aumento a los funcionario superiores del Poder Ejecutivo surge la duda acerca de si el, ahora ex Secretario de Trabajo Yasín, fue el funcionario responsable de que el Presidente firmara un Decreto contrario a sus instrucciones políticas.

La realidad es que, en el organigrama estatal, el funcionario que "cuida" la firma del Presidente es el Secretario Legal y Técnico y no el Secretario de Trabajo. A pesar de ello, y tal vez por hechos sucedidos con anterioridad, el funcionario despedido ha sido Yasín.

En sólo tres meses de la administración Milei cuarto funcionarios, en puestos relevantes, han dejado el gabinete. Yasín  se suma a la lista integrado por Osvaldo Giordano, el ex titular de la ANSES, Flavia Royón, ex Secretaria de Energía, y Guillermo Ferraro, ex Ministro de Infraestructura. 

Te puede interesar

Provincias analizan nuevos esquemas fiscales tras rechazo de Nación a reforma de reparto de fondos

Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios

Musk reconoce error en mostrar la motosierra de Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.

Milei busca pactos provinciales ante presión de gobernadores por recursos y elecciones 2025

Una coalición inédita que reúne a la totalidad de los mandatarios provinciales, acompañados por diversos sectores opositores, ha logrado coordinar una estrategia que coloca al Ejecutivo nacional en una posición defensiva respecto al manejo de recursos fiscales fundamentales

Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario

Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia

Milei lanza campaña bonaerense con estrategia anti-K y ataques a Kicillof

La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves

Milei elimina asueto por Día del Empleado Público según anuncia Adorni

La administración nacional anunció oficialmente la supresión de la jornada no laborable establecida tradicionalmente para conmemorar el Día del Trabajador del Estado, una medida que afectará a miles de empleados públicos que esperaban extender su descanso durante el fin de semana

Milei califica como "disparate" un indulto a CFK y dice que la marcha fue "un partido de despedida"

La posición presidencial se enmarca en la consigna que ha caracterizado su gestión: quienes cometan delitos deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes

Sin Cristina en el tablero electoral, con la alianza LLA-PRO estancada y el Radicalismo confundido, la elección en PBA es un enigma

El escenario político en la provincia de Buenos Aires atraviesa una etapa de redefiniciones estratégicas que trasciende la coyuntura inmediata para configurar el tablero electoral de septiembre

¿Cómo será la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner por el Tribunal Federal?

El Tribunal Oral Federal N.º 2 confirmó este martes la concesión de arresto domiciliario para Cristina Fernández de Kirchner, quien había sido sentenciada a 6 años de prisión en el marco de la causa Vialidad