Tecnología 13News-Tecnología 27/12/2024

Apple en 2024: IA, Vision Pro y Batallas Regulatorias Marcan el Año de Transformación Digital

El gigante tecnológico de Cupertino ha atravesado un año de profunda transformación estratégica, marcado por su incursión en la inteligencia artificial, el lanzamiento de las Vision Pro y significativos desafíos en el mercado chino

El gigante tecnológico de Cupertino ha atravesado un año de profunda transformación estratégica, marcado por su incursión en la inteligencia artificial, el lanzamiento de las Vision Pro y significativos desafíos en el mercado chino. La compañía liderada por Tim Cook ha redefinido su posición en el ecosistema tecnológico global mientras enfrenta crecientes presiones regulatorias en Estados Unidos y Europa.

Caputo Proyecta 2025 sin Cepo Cambiario: Superávit Fiscal y Acuerdo FMI Impulsarían Normalización Financiera

La entrada de Apple en el campo de la IA generativa con Apple Intelligence, integrada en los iPhone 16 Pro, representa un giro significativo en su estrategia de producto. Esta tecnología, presentada durante la WWDC 2024, marcó el inicio de una nueva era para la empresa, aunque su implementación gradual y la disponibilidad limitada a modelos específicos han generado debates sobre la capacidad de Apple para competir en la carrera de la IA.

El lanzamiento de las Vision Pro en febrero, con un precio de 3.500 dólares, evidenció la apuesta de Apple por la realidad mixta. Sin embargo, la recepción del mercado ha sido más modesta de lo esperado, llevando a la compañía a considerar el desarrollo de versiones más accesibles. Tim Cook ha posicionado el dispositivo como una tecnología para early-adopters, reconociendo las limitaciones actuales del mercado masivo.

BCRA Vende USD 599M y el Dólar Blue Escala a $1.210 | Fin del Impuesto PAIS Dispara la Demanda de Dólares del Sector Automotriz por desarme de Carry Trade

Las dificultades en China han persistido durante todo el año, con ventas del iPhone 15 calificadas como "mediocres" por los analistas y una creciente competencia de fabricantes locales como Huawei y Xiaomi. Esta situación ha impactado los resultados financieros de la empresa, aunque Cook ha realizado diversos viajes diplomáticos para fortalecer las relaciones comerciales en la región.

En el frente legal, Apple enfrenta una demanda antimonopolio del Departamento de Justicia estadounidense, que alega prácticas restrictivas en el mercado de teléfonos móviles. Paralelamente, la Unión Europea impuso una multa de 1.800 millones de euros relacionada con la App Store, intensificando el escrutinio regulatorio sobre las prácticas comerciales de la empresa.

Jorge Macri Rompe con Milei y Desdobla Elecciones CABA 2025: Votación Porteña se Adelanta a Julio | Tensión en el PRO

La compañía ha realizado ajustes estratégicos significativos, cancelando proyectos como el Apple Car y el servicio de suscripción para iPhone. Estos movimientos reflejan una reorientación hacia áreas prioritarias como la IA y los servicios digitales, aunque han implicado la reducción de más de 600 puestos de trabajo en ciertos departamentos.

El sector de servicios ha mostrado un crecimiento robusto, impulsado por asociaciones estratégicas como la integración de ChatGPT en los nuevos iPhone. La actualización del iPad Pro con pantallas OLED y el lanzamiento del iPhone 16 con capacidades de IA incorporadas demuestran el compromiso continuo de Apple con la innovación en hardware.

Reforma Milei: De 150 impuestos a sólo 6 | El plan que puede cambiar la economía argentina en 2025

De cara a 2025, los analistas mantienen expectativas optimistas sobre el "superciclo" del iPhone impulsado por la IA, aunque la empresa deberá navegar cuidadosamente los desafíos regulatorios y la competencia intensificada en mercados clave. La capacidad de Apple para mantener su posición de liderazgo dependerá de su habilidad para equilibrar innovación tecnológica, cumplimiento regulatorio y expansión en mercados emergentes.

Te puede interesar

ChatGPT Supera 800 Millones de Usuarios Semanales: El Doble que Google Gemini y Copilot Juntos

El chatbot de inteligencia artificial de OpenAI maneja volumen récord de consultas superando a todos sus competidores combinados. La velocidad de adopción global no tiene precedentes para ninguna tecnología nueva. El 70% de las consultas no están relacionadas con el trabajo según estudios recientes

ChatGPT Alcanza 800 Millones de Usuarios Semanales: El Crecimiento Tecnológico Más Rápido de la Historia

OpenAI domina inteligencia artificial con adopción que supera 10% de población adulta mundial. Sora AI logró millón de descargas en cinco días. Competidores como Meta AI y Grok quedan rezagados en carrera por usuarios

xAI de Elon Musk Apuesta por Videojuegos con IA: Contrata Expertos de Nvidia y Promete Lanzamiento en 2026

La startup de inteligencia artificial de Elon Musk desarrolla "modelos mundiales" para videojuegos y robótica. Ofrece salarios de 200.000 dólares y fichó especialistas clave de Nvidia para competir contra Meta y Google

Bernie Sanders propone impuestos a los Robots ante la amenaza de IA que eliminaría 100 millones de empleos

El senador de Vermont plantea un impuesto a los robots como solución para proteger a trabajadores estadounidenses frente al avance de la inteligencia artificial y la automatización. Su informe advierte sobre una disrupción laboral sin precedentes en la próxima década que podría transformar la economía más rápido que cualquier revolución industrial anterior

OpenAI confirma mega data center de hasta u$s25.000 millones en Patagonia: Neuquén lidera la carrera por inversión récord en inteligencia artificial

La creadora de ChatGPT y Sur Energy anuncian proyecto histórico con primera etapa de u$s7.000-10.000 millones bajo RIGI. Cinco provincias compiten por la instalación que requiere energía verde, conectividad de fibra óptica y acceso a agua. Central Puerto y Genneia proveerán la energía

Trump aprueba la venta de la red social Tik Tok por 14.000 millones de dólares a consorcio

La administración estadounidense formalizó mediante orden ejecutiva la autorización para que un consorcio empresarial doméstico adquiera las operaciones de la plataforma china en territorio norteamericano

Nvidia apuesta 5.000 millones por Intel en crisis

La industria de semiconductores presenció esta semana una de las alianzas más significativas de los últimos años cuando Nvidia confirmó una inversión estratégica de 5.000 millones de dólares en Intel, marcando un punto de inflexión para el fabricante de procesadores que atraviesa su peor crisis en décadas

Microsoft rechaza derechos para la IA: "mimetismo, no conciencia"

La industria de la inteligencia artificial experimenta un debate fundamental sobre la naturaleza de los sistemas automatizados avanzados y si estos merecen algún tipo de consideración moral o protección legal

OpenAI ofrece u$d 393.000 por "estratega de contenido", nueva era salarial de la Inteligencia Artificial

La revolución de la inteligencia artificial está redefiniendo completamente el mercado laboral de contenidos digitales, transformando profesiones tradicionalmente subestimadas en posiciones estratégicas con remuneraciones extraordinarias