
Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"
La Ciudad de Buenos Aires se encamina hacia un histórico cambio en su calendario electoral. Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño, oficializará mañana una decisión que marca distancia con el gobierno nacional: el desdoblamiento de las elecciones legislativas 2025 y la eliminación de las PASO en el distrito
Política26/12/2024 13News-PolíticaLa Ciudad de Buenos Aires se encamina hacia un histórico cambio en su calendario electoral. Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño, oficializará mañana una decisión que marca distancia con el gobierno nacional: el desdoblamiento de las elecciones legislativas 2025 y la eliminación de las PASO en el distrito. La medida, que proyecta los comicios locales para julio, profundiza las tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza.
La conferencia de prensa, programada para las 8 de la mañana en la sede gubernamental de Parque Patricios, no solo anunciará modificaciones en el cronograma electoral sino que presentará un ambicioso paquete de reformas para la gestión capitalina del próximo año. Este anuncio materializa una decisión que venía gestándose en las últimas semanas, en medio de crecientes desacuerdos entre la administración porteña y el gobierno de Javier Milei.
El distanciamiento entre ambas administraciones se ha manifestado en diversos frentes, desde discrepancias en designaciones de funcionarios hasta debates sobre licitaciones estratégicas como la Hidrovía. La tensión alcanzó un nuevo nivel cuando Patricia Bullrich, actual ministra de Seguridad nacional, criticó públicamente la iniciativa del desdoblamiento electoral.
En declaraciones radiales, Bullrich cuestionó la eficiencia y el costo de realizar dos procesos electorales separados. La funcionaria nacional argumentó que duplicar las campañas y los gastos asociados contradice los intereses de la ciudadanía, sugiriendo que la medida responde más a cálculos políticos que a beneficios concretos para los votantes porteños.
El proyecto de eliminación de las PASO requerirá tratamiento en sesiones extraordinarias de la Legislatura porteña, donde el oficialismo deberá construir consensos para materializar estos cambios en el sistema electoral. La iniciativa forma parte de una tendencia nacional de revisión de los mecanismos de primarias, aunque en este caso se circunscribe al ámbito de la Ciudad Autónoma.
Esta decisión se produce en un contexto de especulaciones sobre una posible fusión entre La Libertad Avanza y el PRO, partido fundado por Mauricio Macri. El desdoblamiento electoral podría interpretarse como una señal de autonomía política de la administración porteña frente a las aspiraciones del gobierno nacional de consolidar una nueva fuerza política.
La medida también refleja una estrategia electoral diferenciada que busca preservar la identidad política del PRO en su bastión histórico. Al separar los comicios de las elecciones nacionales, la administración porteña podría concentrar la discusión en temas locales, evitando que la campaña se nacionalice completamente.
Los efectos de este desdoblamiento trascienden lo meramente administrativo. La decisión podría impactar en las estrategias de campaña de todas las fuerzas políticas, obligándolas a reconfigurar sus planes y recursos para enfrentar dos procesos electorales distintos. Además, el adelantamiento a julio modificará significativamente el calendario político del próximo año.
El anuncio de mañana promete detallar no solo los aspectos técnicos del desdoblamiento electoral sino también una serie de iniciativas que definirán la agenda política porteña para 2025. La conferencia de prensa se perfila como un momento clave que podría marcar un antes y un después en la relación entre el gobierno local y nacional.
La decisión de Jorge Macri evidencia las complejidades del escenario político actual, donde las alianzas y los posicionamientos están en constante redefinición. El desdoblamiento electoral emerge como un movimiento estratégico que podría reconfigurar el tablero político tanto a nivel local como nacional, agregando un nuevo capítulo a la dinámica relación entre el PRO y La Libertad Avanza.
Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"
La jornada electoral en la Ciudad de Buenos Aires representa mucho más que una simple renovación legislativa local
Las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires se vieron envueltas en una controversia de último momento cuando la candidata del PRO, Silvia Lospennato, denunció la circulación de videos manipulados con inteligencia artificial durante el período de veda electoral
Las intensas precipitaciones que azotan la provincia de Buenos Aires desde hace más de 24 horas han provocado graves inundaciones, especialmente en la zona norte, obligando a los gobiernos nacional y provincial a coordinar esfuerzos para asistir a los damnificados
Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires entran en su recta final tras el cierre de campañas de los principales candidatos, con un escenario que anticipa una división en tercios similar a la observada en los últimos comicios presidenciales
Leandro Santoro, principal candidato del peronismo en las elecciones porteñas que se celebrarán este domingo, realizó ayer su acto de cierre de campaña en el aula magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires
Una potencial brecha de seguridad informática ha puesto en alerta máxima a las más altas esferas del Gobierno argentino
Javier Milei transformó el cierre de campaña de Manuel Adorni en un acto de dimensiones nacionales el miércoles por la noche en Recoleta, donde apuntó directamente contra el PRO calificándolo como un partido de "fracasados que pelean por el cuarto puesto"
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, elevó el tono del enfrentamiento entre el gobierno de Javier Milei y el expresidente Mauricio Macri, al afirmar que este último se encuentra "un poco exaltado" y "nervioso"
Leandro Santoro, principal candidato del peronismo en las elecciones porteñas que se celebrarán este domingo, realizó ayer su acto de cierre de campaña en el aula magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires
Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires entran en su recta final tras el cierre de campañas de los principales candidatos, con un escenario que anticipa una división en tercios similar a la observada en los últimos comicios presidenciales
El jefe de Gabinete argentino, Guillermo Francos, realizó declaraciones contundentes este viernes sobre el régimen de protección industrial de Tierra del Fuego, sumando presión a un sector que ya enfrenta cambios regulatorios significativos impulsados por la administración económica actual
Las intensas precipitaciones que azotan la provincia de Buenos Aires desde hace más de 24 horas han provocado graves inundaciones, especialmente en la zona norte, obligando a los gobiernos nacional y provincial a coordinar esfuerzos para asistir a los damnificados
Las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires se vieron envueltas en una controversia de último momento cuando la candidata del PRO, Silvia Lospennato, denunció la circulación de videos manipulados con inteligencia artificial durante el período de veda electoral
La Plaza de San Pedro se convirtió este domingo en escenario de un acontecimiento histórico cuando Robert Francis Prevost, el primer estadounidense en liderar la Iglesia Católica, fue oficialmente entronizado como papa León XIV
La jornada electoral en la Ciudad de Buenos Aires representa mucho más que una simple renovación legislativa local
La visión del CEO de Meta sobre compañeros digitales generados por inteligencia artificial surge precisamente cuando miles de usuarios abandonan las plataformas que contribuyeron a incrementar el aislamiento social
Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"