La Realidad, lo más increíble que tenemos

Caputo Proyecta 2025 sin Cepo Cambiario: Superávit Fiscal y Acuerdo FMI Impulsarían Normalización Financiera

El ministro de Economía argentino, Luis Caputo, delineó la hoja de ruta económica para 2025, proyectando un escenario de normalización financiera respaldado por el superávit fiscal logrado y las negociaciones en curso con el Fondo Monetario Internacional

Economía27/12/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El ministro de Economía argentino, Luis Caputo, delineó la hoja de ruta económica para 2025, proyectando un escenario de normalización financiera respaldado por el superávit fiscal logrado y las negociaciones en curso con el Fondo Monetario Internacional. La eliminación del cepo cambiario, una de las medidas más esperadas por el mercado, dependerá de la consolidación de las reservas del Banco Central y la conclusión exitosa del acuerdo con el organismo multilateral.

carry-tradeBCRA Vende USD 599M y el Dólar Blue Escala a $1.210 | Fin del Impuesto PAIS Dispara la Demanda de Dólares del Sector Automotriz por desarme de Carry Trade

La administración económica alcanzó un hito significativo al cerrar 2024 con un superávit fiscal del 0,2% al 0,3% del PBI, a pesar del déficit estacional de diciembre, que se redujo a un tercio del registrado en 2023. Este logro se materializa en un contexto de profundas transformaciones monetarias y fiscales implementadas desde el inicio de la gestión Milei.

La recapitalización del Banco Central emerge como un factor crucial para la eliminación de las restricciones cambiarias. La entidad monetaria ha acumulado compras por 22.000 millones de dólares, aunque las reservas netas permanecen marginalmente negativas debido al peso de los compromisos heredados. Un nuevo acuerdo con el FMI podría acelerar este proceso de fortalecimiento de reservas.

jm2-4764ea-2Jorge Macri Rompe con Milei y Desdobla Elecciones CABA 2025: Votación Porteña se Adelanta a Julio | Tensión en el PRO

El optimismo del ministro sobre las negociaciones con el Fondo se fundamenta en el potencial impacto positivo sobre el riesgo país y las tasas de financiamiento. La eventual asistencia del organismo facilitaría la recapitalización del BCRA, acelerando el cumplimiento de las condiciones necesarias para la liberación del mercado cambiario.

La solidez del programa económico en sus componentes monetarios, fiscales y financieros ha generado resultados alineados con las expectativas oficiales. La administración económica mantiene su compromiso con el equilibrio fiscal como ancla fundamental de la política económica, incluso tras la eliminación del impuesto PAIS.

ImpuestosReforma Milei: De 150 impuestos a sólo 6 | El plan que puede cambiar la economía argentina en 2025

El proceso de normalización financiera se desarrolla en paralelo con una significativa reducción del gasto público y una reconfiguración de la estructura impositiva. La capacidad del equipo económico para mantener el superávit fiscal en este contexto de transformación estructural refuerza la credibilidad del programa ante los organismos internacionales.

La estrategia gradual de acumulación de reservas podría acelerarse con un acuerdo que incluya desembolsos adicionales del FMI, facilitando el cumplimiento de las condiciones técnicas para la eliminación del cepo. Aunque el ministro evitó comprometerse con fechas específicas, enfatizó que trabajan para alcanzar estos objetivos lo antes posible.

La consolidación de estos avances macroeconómicos y el eventual levantamiento de las restricciones cambiarias podrían marcar un punto de inflexión en la normalización financiera de Argentina, estableciendo las bases para una recuperación sostenible de la confianza en los mercados internacionales.

Te puede interesar
blackrock-logo

BlackRock advierte sobre inflación persistente y proyecta escenario económico complejo para 2025

13News-Economía
Economía15/05/2025

En su más reciente informe de perspectivas económicas globales, el gigante de inversiones BlackRock Investment Institute (BII) ha delineado un panorama económico mixto para los próximos meses, caracterizado por presiones inflacionarias sostenidas que podrían limitar la capacidad de la Reserva Federal para implementar recortes significativos en las tasas de interés durante 2025

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email