La Realidad, lo más increíble que tenemos

BCRA Vende USD 599M y el Dólar Blue Escala a $1.210 | Fin del Impuesto PAIS Dispara la Demanda de Dólares del Sector Automotriz por desarme de Carry Trade

El mercado cambiario argentino experimentó una jornada excepcional con operaciones que alcanzaron los 888,5 millones de dólares en el segmento mayorista, marcando un récord para 2024

Economía26/12/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El mercado cambiario argentino experimentó una jornada excepcional con operaciones que alcanzaron los 888,5 millones de dólares en el segmento mayorista, marcando un récord para 2024. El Banco Central intervino con ventas por 599 millones de dólares, respondiendo principalmente a la demanda represada del sector automotriz que había postergado sus operaciones hasta la eliminación del Impuesto PAIS.

jm2-4764ea-2Jorge Macri Rompe con Milei y Desdobla Elecciones CABA 2025: Votación Porteña se Adelanta a Julio | Tensión en el PRO

Esta actividad inusual en el mercado de divisas representa el volumen más significativo desde mayo de 2023, aunque fuentes oficiales aseguran que se trata de un evento extraordinario vinculado específicamente a la normalización de pagos del sector automotriz. La medida impacta en el saldo comprador que el BCRA mantenía en diciembre, reduciéndolo a 897 millones de dólares.

Las reservas internacionales reflejaron el impacto de estas operaciones con una disminución de 131 millones de dólares, situándose en 32.419 millones. No obstante, este nivel continúa siendo significativamente superior al observado al inicio de la gestión Milei, cuando las reservas se ubicaban en 21.208 millones de dólares.

ImpuestosReforma Milei: De 150 impuestos a sólo 6 | El plan que puede cambiar la economía argentina en 2025

En el mercado paralelo, el dólar libre alcanzó los 1.210 pesos, su cotización más elevada desde octubre, acumulando un incremento del 8% en diciembre. Este movimiento establece una brecha cambiaria del 17,5% respecto al dólar mayorista, que cerró en 1.029,50 pesos.

El mercado bursátil mostró un comportamiento positivo, con el índice S&P Merval avanzando un 1,8% hasta los 2.597.388 puntos, aproximándose a su máximo histórico nominal. El desempeño anual del principal indicador bursátil resulta excepcional, con una apreciación del 179% en pesos y 130% en dólares.

fondo-abstracto-placa-circuito-electronico-tecnologico-cobre-ia-generativa_807028-55Argentina y el oro rojo: Cómo la revolución de la IA impulsará proyectos cupríferos millonarios

Los analistas de Invecq Consultora Económica proyectan un panorama comercial favorable para 2025, aunque anticipan una moderación en el superávit. Las importaciones podrían incrementarse debido a la recuperación económica, la apreciación del tipo de cambio oficial y la eliminación del impuesto PAIS. Sin embargo, las exportaciones enfrentarán desafíos por la caída en los precios de los commodities agrícolas.

El mercado de deuda soberana continúa mostrando señales positivas, con los bonos en dólares registrando ganancias cercanas al 1% en Wall Street. El riesgo país descendió a 631 puntos básicos, su nivel más bajo desde noviembre de 2018, reflejando una mejora sustancial en la percepción de los inversores sobre los activos argentinos.

ARCHI_REL_970441Crisis Cambiaria: Brasil Inyecta USD 3.000 Millones para Estabilizar el Real

Los títulos públicos en moneda extranjera han alcanzado nuevas cotizaciones máximas desde su emisión, acumulando una rentabilidad promedio del 90% en dólares durante 2024. Este comportamiento evidencia un renovado interés de los inversores en los instrumentos de deuda argentina.

El balance de la gestión Milei en el mercado cambiario muestra un acumulado de compras netas por parte del Banco Central de 21.502 millones de dólares, contribuyendo a un incremento del 52,9% en las reservas brutas desde su asunción. Los expertos señalan que la estabilidad del mercado cambiario resulta crucial para sostener el proceso de desinflación y la reducción de la nominalidad en la economía.

Te puede interesar
OIP

Tesoro de EE.UU. habría vendido pesos y activado swap de USD 20 mil millones

13News-Economía
Economía06/11/2025

Datos del balance del Banco Central revelaron una caída abrupta en el stock de letras en pesos entre el 24 y 31 de octubre, sugiriendo que el Tesoro estadounidense liquidó la posición que había tomado para defender el techo de la banda cambiaria previo a las elecciones legislativas. Analistas estiman que la operación habría activado parte del acuerdo de swap y generado 10% de ganancia al área de Scott Bessent

OIP

Dólar e inflación 2026: proyecciones del mercado tras triunfo electoral de Milei

13News-Economía
Economía06/11/2025

El mercado financiero ajusta sus pronósticos económicos para 2026 con optimismo moderado después del resultado favorable para La Libertad Avanza en las elecciones de medio término. Consultoras y bancos proyectan inflación anual entre 19,5% y 30%, mientras anticipan continuidad del régimen de bandas cambiarias con posible eliminación hacia fin de año si se cumplen condiciones de acumulación de reservas y compresión del riesgo país

293b8dc890edce622678289c5c4a707e

Milei rechaza presión de mercados y mantiene control del peso hasta 2027

13News-Economía
Economía06/11/2025

El presidente argentino Javier Milei reafirmó su estrategia cambiaria ante el Financial Times, descartando demandas de inversores para liberar la flotación del peso. El mandatario defenderá el sistema de bandas cambiarias al menos hasta las elecciones de finales de 2027, priorizando estabilidad sobre volatilidad en medio de un programa de transformación económica profunda

Lo más visto
293b8dc890edce622678289c5c4a707e

Milei rechaza presión de mercados y mantiene control del peso hasta 2027

13News-Economía
Economía06/11/2025

El presidente argentino Javier Milei reafirmó su estrategia cambiaria ante el Financial Times, descartando demandas de inversores para liberar la flotación del peso. El mandatario defenderá el sistema de bandas cambiarias al menos hasta las elecciones de finales de 2027, priorizando estabilidad sobre volatilidad en medio de un programa de transformación económica profunda

OIP

Dólar e inflación 2026: proyecciones del mercado tras triunfo electoral de Milei

13News-Economía
Economía06/11/2025

El mercado financiero ajusta sus pronósticos económicos para 2026 con optimismo moderado después del resultado favorable para La Libertad Avanza en las elecciones de medio término. Consultoras y bancos proyectan inflación anual entre 19,5% y 30%, mientras anticipan continuidad del régimen de bandas cambiarias con posible eliminación hacia fin de año si se cumplen condiciones de acumulación de reservas y compresión del riesgo país

OIP

Tesoro de EE.UU. habría vendido pesos y activado swap de USD 20 mil millones

13News-Economía
Economía06/11/2025

Datos del balance del Banco Central revelaron una caída abrupta en el stock de letras en pesos entre el 24 y 31 de octubre, sugiriendo que el Tesoro estadounidense liquidó la posición que había tomado para defender el techo de la banda cambiaria previo a las elecciones legislativas. Analistas estiman que la operación habría activado parte del acuerdo de swap y generado 10% de ganancia al área de Scott Bessent

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email