La Realidad, lo más increíble que tenemos

Reforma Milei: De 150 impuestos a sólo 6 | El plan que puede cambiar la economía argentina en 2025

La economía argentina muestra señales de recuperación más tempranas de lo previsto, configurando un escenario favorable para que la administración de Javier Milei inicie una esperada reducción en la carga impositiva

Economía26 de diciembre de 2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La economía argentina muestra señales de recuperación más tempranas de lo previsto, configurando un escenario favorable para que la administración de Javier Milei inicie una esperada reducción en la carga impositiva. Los datos recientes del INDEC revelan un panorama alentador, con un incremento del 0,6% en la actividad económica durante octubre, superando las expectativas iniciales del mercado.

fondo-abstracto-placa-circuito-electronico-tecnologico-cobre-ia-generativa_807028-55Argentina y el oro rojo: Cómo la revolución de la IA impulsará proyectos cupríferos millonarios

El desempeño económico ha mantenido una trayectoria positiva durante seis meses consecutivos, alcanzando niveles superiores a los registrados en noviembre de 2023, último período completo de la gestión anterior. Este comportamiento resulta particularmente significativo considerando el contexto de ajuste fiscal y la marcada desaceleración inflacionaria implementada por el actual gobierno.

Las principales consultoras financieras han comenzado a ajustar sus proyecciones para 2024. Facimex Valores modificó su estimación de contracción del PBI del 3% al 2,5%, mientras que Cohen Aliados Financieros anticipa una caída del 2,1% para el año en curso, destacando que la fase recesiva se concentró principalmente en el primer cuatrimestre.

ARCHI_REL_970441Crisis Cambiaria: Brasil Inyecta USD 3.000 Millones para Estabilizar el Real

Las perspectivas para 2025 son aún más optimistas. El Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central proyecta un crecimiento del 4,2%, coincidiendo con las estimaciones de la CEPAL que sitúan la expansión en 4,3%. El gobierno y el FMI mantienen pronósticos más ambiciosos, anticipando un repunte del 5%, mientras que entidades como BBVA elevan la proyección hasta el 5,5%.

Este escenario de recuperación genera condiciones propicias para implementar una reforma tributaria sustancial. El gobierno contempla reducir el sistema impositivo nacional a apenas seis gravámenes, frente a los más de 150 actuales. Los especialistas señalan como prioritaria la eliminación de los derechos de exportación y el impuesto al cheque, considerados entre los más distorsivos del sistema.

th?id=OIPInflación Argentina 2025: Expectativas de Analistas Caen a 45% anual

El Instituto Argentino de Análisis Fiscal identifica cinco tributos cuya eliminación gradual resultaría beneficiosa para la economía: derechos de exportación, impuesto al cheque, ingresos brutos, tasas municipales e impuesto provincial a los sellos. Sin embargo, la modificación de impuestos provinciales como Ingresos Brutos enfrenta mayores desafíos debido a la resistencia de los gobiernos locales.

Actualmente, seis impuestos concentran el 83% de la recaudación fiscal: IVA (7,7% del PBI), aportes a la seguridad social (4,9%), Ganancias (4,6%), Ingresos brutos (4,2%), impuesto al cheque (2,7%) y retenciones (0,8%). Al incluir el impuesto PAIS, derechos de importación, tasas municipales e internos coparticipados, estos diez tributos representan el 92% de los ingresos fiscales.

shell-vaca-muertajpgVaca Muerta 2025: Las Top 4 Acciones Energéticas para Invertir en Argentina | Análisis

La Fundación Capital advierte que el éxito de cualquier reforma tributaria dependerá de la capacidad del gobierno para mantener el equilibrio fiscal financiero a largo plazo, especialmente considerando los compromisos de deuda. La sostenibilidad fiscal se presenta como condición fundamental para avanzar en la reducción de la presión impositiva sin comprometer la estabilidad macroeconómica.

El mercado observa con atención esta ventana de oportunidad para la simplificación del sistema tributario, reconociendo que una estructura más eficiente podría potenciar el crecimiento económico y mejorar la competitividad del sector productivo. La reorganización impositiva se perfila como un elemento crucial en la agenda económica del gobierno para 2024, mientras la actividad económica continúa mostrando signos de recuperación.

Te puede interesar
443796-caputo-desde-davos-el-magnetismo-que-genera-milei-no-lo-he-visto-ni-siquiera-con-menem

Wall Street frena préstamo millonario a Argentina: del rescate de USD 20.000 millones al repo de USD 5.000 millones

13News-Economía
EconomíaAyer

La estrategia de asistencia financiera internacional diseñada para respaldar al gobierno argentino experimentó un vuelco significativo. Los principales bancos estadounidenses decidieron descartar el ambicioso programa crediticio originalmente planteado. The Wall Street Journal reveló este jueves que JPMorgan Chase, Bank of America y Citigroup abandonaron el proyecto de financiamiento por USD 20.000 millones que había sido negociado inicialmente

th?id=OVFT

Paolo Rocca alerta por avalancha importadora: electrodomésticos chinos crecieron 547% y desplazan producción local

13News-Economía
EconomíaEl jueves

CEO de Techint expuso datos críticos en conferencia de UIA: lavarropas importados pasaron de 5.000 a 85.000 mensuales. Empresarios advierten sobre sobreoferta china, caída de demanda y presión impositiva del 46% sobre costos. Gobierno mantiene apertura sin definir estrategia sectorial.Rocca presenta números alarmantes sobre importaciones de electrodomésticos

Lo más visto
443796-caputo-desde-davos-el-magnetismo-que-genera-milei-no-lo-he-visto-ni-siquiera-con-menem

Wall Street frena préstamo millonario a Argentina: del rescate de USD 20.000 millones al repo de USD 5.000 millones

13News-Economía
EconomíaAyer

La estrategia de asistencia financiera internacional diseñada para respaldar al gobierno argentino experimentó un vuelco significativo. Los principales bancos estadounidenses decidieron descartar el ambicioso programa crediticio originalmente planteado. The Wall Street Journal reveló este jueves que JPMorgan Chase, Bank of America y Citigroup abandonaron el proyecto de financiamiento por USD 20.000 millones que había sido negociado inicialmente

th?id=OVFT

Santilli intensifica diálogo con gobernadores peronistas: gira por provincias clave antes del debate presupuestario

13News-Política
PolíticaAyer

El ministro del Interior Diego Santilli profundiza la estrategia de acercamiento territorial con mandatarios provinciales. El funcionario desplegó una intensa agenda de reuniones destinada a consolidar apoyos legislativos. Este viernes se encuentra con Gerardo Zamora en Santiago del Estero, continuando un raid que abarca múltiples jurisdicciones del país

tendencias-de-ia-2024

Sam Altman anticipa su reemplazo por inteligencia artificial: "Sería vergonzoso si OpenAI no tuviera el primer CEO de IA"

13News-Tecnología
TecnologíaAyer

El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, manifestó públicamente su expectativa de ser sustituido por un sistema de inteligencia artificial. Durante una entrevista en el podcast Conversations with Tyler el miércoles, el empresario tecnológico afirmó que consideraría embarazoso que su compañía no liderara esta transformación disruptiva en la gestión corporativa

ETF-Bitcoin-outflows

Bitcoin registra su peor mes desde el colapso cripto de 2022: caída del 30% borra promesas de "tocar la luna"

13News-Cripto
CriptoAyer

La criptomoneda líder del mercado global enfrenta su descenso mensual más pronunciado en tres años. Bitcoin continúa su trayectoria bajista este viernes, acumulando pérdidas superiores al 30% desde los máximos históricos alcanzados en octubre. El activo digital lucha por mantener el nivel psicológico de 80.000 dólares tras haber superado los 126.000 dólares apenas seis semanas atrás

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email