La Realidad, lo más increíble que tenemos

Reforma Milei: De 150 impuestos a sólo 6 | El plan que puede cambiar la economía argentina en 2025

La economía argentina muestra señales de recuperación más tempranas de lo previsto, configurando un escenario favorable para que la administración de Javier Milei inicie una esperada reducción en la carga impositiva

Economía26/12/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscribite trimestralmente con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La economía argentina muestra señales de recuperación más tempranas de lo previsto, configurando un escenario favorable para que la administración de Javier Milei inicie una esperada reducción en la carga impositiva. Los datos recientes del INDEC revelan un panorama alentador, con un incremento del 0,6% en la actividad económica durante octubre, superando las expectativas iniciales del mercado.

fondo-abstracto-placa-circuito-electronico-tecnologico-cobre-ia-generativa_807028-55Argentina y el oro rojo: Cómo la revolución de la IA impulsará proyectos cupríferos millonarios

El desempeño económico ha mantenido una trayectoria positiva durante seis meses consecutivos, alcanzando niveles superiores a los registrados en noviembre de 2023, último período completo de la gestión anterior. Este comportamiento resulta particularmente significativo considerando el contexto de ajuste fiscal y la marcada desaceleración inflacionaria implementada por el actual gobierno.

Las principales consultoras financieras han comenzado a ajustar sus proyecciones para 2024. Facimex Valores modificó su estimación de contracción del PBI del 3% al 2,5%, mientras que Cohen Aliados Financieros anticipa una caída del 2,1% para el año en curso, destacando que la fase recesiva se concentró principalmente en el primer cuatrimestre.

ARCHI_REL_970441Crisis Cambiaria: Brasil Inyecta USD 3.000 Millones para Estabilizar el Real

Las perspectivas para 2025 son aún más optimistas. El Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central proyecta un crecimiento del 4,2%, coincidiendo con las estimaciones de la CEPAL que sitúan la expansión en 4,3%. El gobierno y el FMI mantienen pronósticos más ambiciosos, anticipando un repunte del 5%, mientras que entidades como BBVA elevan la proyección hasta el 5,5%.

Este escenario de recuperación genera condiciones propicias para implementar una reforma tributaria sustancial. El gobierno contempla reducir el sistema impositivo nacional a apenas seis gravámenes, frente a los más de 150 actuales. Los especialistas señalan como prioritaria la eliminación de los derechos de exportación y el impuesto al cheque, considerados entre los más distorsivos del sistema.

th?id=OIPInflación Argentina 2025: Expectativas de Analistas Caen a 45% anual

El Instituto Argentino de Análisis Fiscal identifica cinco tributos cuya eliminación gradual resultaría beneficiosa para la economía: derechos de exportación, impuesto al cheque, ingresos brutos, tasas municipales e impuesto provincial a los sellos. Sin embargo, la modificación de impuestos provinciales como Ingresos Brutos enfrenta mayores desafíos debido a la resistencia de los gobiernos locales.

Actualmente, seis impuestos concentran el 83% de la recaudación fiscal: IVA (7,7% del PBI), aportes a la seguridad social (4,9%), Ganancias (4,6%), Ingresos brutos (4,2%), impuesto al cheque (2,7%) y retenciones (0,8%). Al incluir el impuesto PAIS, derechos de importación, tasas municipales e internos coparticipados, estos diez tributos representan el 92% de los ingresos fiscales.

shell-vaca-muertajpgVaca Muerta 2025: Las Top 4 Acciones Energéticas para Invertir en Argentina | Análisis

La Fundación Capital advierte que el éxito de cualquier reforma tributaria dependerá de la capacidad del gobierno para mantener el equilibrio fiscal financiero a largo plazo, especialmente considerando los compromisos de deuda. La sostenibilidad fiscal se presenta como condición fundamental para avanzar en la reducción de la presión impositiva sin comprometer la estabilidad macroeconómica.

El mercado observa con atención esta ventana de oportunidad para la simplificación del sistema tributario, reconociendo que una estructura más eficiente podría potenciar el crecimiento económico y mejorar la competitividad del sector productivo. La reorganización impositiva se perfila como un elemento crucial en la agenda económica del gobierno para 2024, mientras la actividad económica continúa mostrando signos de recuperación.

Te puede interesar
us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

dolares-426393-123050

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

13News-Economía
Economía02/04/2025

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

Lo más visto
us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email