El Reino Unido permite invertir en bonos con criptomonedas como subyacentes, sólo para inversores no minoristas
El organismo de control financiero británico aprobó el lunes el lanzamiento de notas negociadas en bolsa respaldadas por criptomonedas para inversores profesionales, convirtiéndose en el último regulador en permitir productos de activos digitales mientras intenta proteger a los inversores minoristas.
LONDRES, 11 de marzo (Reuters) - El organismo de control financiero británico aprobó el lunes el lanzamiento de notas negociadas en bolsa respaldadas por criptomonedas para inversores profesionales, convirtiéndose en el último regulador en permitir productos de activos digitales mientras intenta proteger a los inversores minoristas.
Dichos productos -bonos emitidos por instituciones financieras que rastrean el desempeño de los activos subyacentes- sólo estarán disponibles para empresas de inversión e instituciones de crédito aprobadas para operar en los mercados financieros, dijo la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) en un comunicado.
La prohibición de la FCA sobre las notas cotizadas en bolsa (ETN) y los derivados criptográficos para los inversores minoristas se mantendría, dijo, calificándolos de "inadecuados" debido al "daño que representan".
La Bolsa de Valores de Londres dijo en un comunicado separado el lunes que aceptaría solicitudes para la admisión de ETN de bitcoin y ether a partir del segundo trimestre de este año.
El mercado de criptomonedas se ha disparado en los últimos meses después de que la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC, por sus siglas en inglés) aprobara los fondos cotizados en bolsa de bitcoin al contado y calificara el token como un "activo especulativo y volátil que también se utiliza para actividades ilícitas" e instara a los inversores a tener precaución.
Bitcoin alcanzó un récord por encima de los 70.600 dólares el lunes, impulsado por la avalancha de efectivo en los ETF de bitcoin y las expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos pronto recortará las tasas de interés.
La FCA dijo que con "mayores conocimientos y datos de un período más largo de historial comercial", los inversores profesionales pueden establecer mejor si los ETN criptográficos satisfacen su apetito por el riesgo. Las bolsas deben garantizar el comercio ordenado y la protección de los inversores, afirmó.
Sin embargo, repitiendo las advertencias de los últimos años, la FCA dijo que las criptomonedas eran "de alto riesgo y en gran medida no estaban reguladas", y que los inversores podrían "perder todo su dinero".
Jake Green, jefe global de regulación financiera del bufete de abogados Ashurst, dijo que la posición de la FCA sobre los inversores minoristas y criptográficos estaba en un "estado de cambio".
El organismo de control "claramente no quiere acercarse" a la noción de que "los inversores minoristas pueden comprar criptomonedas en forma de un instrumento financiero regulado por la FCA", dijo.
Te puede interesar
Alerta: Respuesta mundial a los aranceles de Trump amenaza con desatar una guerra económica global
La implementación de nuevos gravámenes comerciales por parte de Donald Trump ha provocado una reacción en cadena internacional, con críticas generalizadas y amenazas de represalias que podrían desencadenar un conflicto comercial de alcance global
Trump golpea mercados mundiales con aranceles y anuncia: "La cirugía terminó, el paciente sobrevivirá"
Los mercados financieros globales experimentaron fuertes caídas tras la implementación del esperado paquete arancelario anunciado por Donald Trump, quien declaró este miércoles lo que calificó como una "declaración de independencia económica" para Estados Unidos
Mercados globales se desploman tras nuevos aranceles de Trump
La estrategia comercial proteccionista anunciada por el presidente estadounidense ha desencadenado una reacción adversa generalizada en los mercados financieros internacionales
Argentina inicia gestiones diplomáticas ante EE.UU. para mitigar impacto de nuevos aranceles comerciales
El gobierno argentino ha puesto en marcha una ofensiva diplomática para conseguir excepciones a las recientes medidas arancelarias anunciadas por la administración de Donald Trump
La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"
Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios
Trump y Milei cruzan destinos: mercados argentinos en vilo ante "Día de la Liberación" y acuerdo con FMI
La convergencia de dos acontecimientos cruciales marca el panorama económico argentino: por un lado, el inminente anuncio de Donald Trump sobre aranceles globales en su denominado "Día de la Liberación" y, por otro, el avance en las negociaciones del gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional
Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios
Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo
"Día de la Liberación": Trump anuncia masivo plan de aranceles mientras Milei busca apoyo para acuerdo con FMI
Este miércoles marcará un punto de inflexión para la economía global con el anuncio de Donald Trump de implementar aranceles generalizados a las importaciones estadounidenses, en lo que el mandatario ha denominado el "Día de la Liberación"
Milei vuela a Florida en busca del respaldo de Trump para destrabar desembolso del FMI
Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo emprenderán un viaje relámpago a Estados Unidos este miércoles por la noche