El Reino Unido permite invertir en bonos con criptomonedas como subyacentes, sólo para inversores no minoristas
El organismo de control financiero británico aprobó el lunes el lanzamiento de notas negociadas en bolsa respaldadas por criptomonedas para inversores profesionales, convirtiéndose en el último regulador en permitir productos de activos digitales mientras intenta proteger a los inversores minoristas.
LONDRES, 11 de marzo (Reuters) - El organismo de control financiero británico aprobó el lunes el lanzamiento de notas negociadas en bolsa respaldadas por criptomonedas para inversores profesionales, convirtiéndose en el último regulador en permitir productos de activos digitales mientras intenta proteger a los inversores minoristas.
Dichos productos -bonos emitidos por instituciones financieras que rastrean el desempeño de los activos subyacentes- sólo estarán disponibles para empresas de inversión e instituciones de crédito aprobadas para operar en los mercados financieros, dijo la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) en un comunicado.
La prohibición de la FCA sobre las notas cotizadas en bolsa (ETN) y los derivados criptográficos para los inversores minoristas se mantendría, dijo, calificándolos de "inadecuados" debido al "daño que representan".
La Bolsa de Valores de Londres dijo en un comunicado separado el lunes que aceptaría solicitudes para la admisión de ETN de bitcoin y ether a partir del segundo trimestre de este año.
El mercado de criptomonedas se ha disparado en los últimos meses después de que la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC, por sus siglas en inglés) aprobara los fondos cotizados en bolsa de bitcoin al contado y calificara el token como un "activo especulativo y volátil que también se utiliza para actividades ilícitas" e instara a los inversores a tener precaución.
Bitcoin alcanzó un récord por encima de los 70.600 dólares el lunes, impulsado por la avalancha de efectivo en los ETF de bitcoin y las expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos pronto recortará las tasas de interés.
La FCA dijo que con "mayores conocimientos y datos de un período más largo de historial comercial", los inversores profesionales pueden establecer mejor si los ETN criptográficos satisfacen su apetito por el riesgo. Las bolsas deben garantizar el comercio ordenado y la protección de los inversores, afirmó.
Sin embargo, repitiendo las advertencias de los últimos años, la FCA dijo que las criptomonedas eran "de alto riesgo y en gran medida no estaban reguladas", y que los inversores podrían "perder todo su dinero".
Jake Green, jefe global de regulación financiera del bufete de abogados Ashurst, dijo que la posición de la FCA sobre los inversores minoristas y criptográficos estaba en un "estado de cambio".
El organismo de control "claramente no quiere acercarse" a la noción de que "los inversores minoristas pueden comprar criptomonedas en forma de un instrumento financiero regulado por la FCA", dijo.
Te puede interesar
El BCRA defiende esquema de bandas para el dólar mientras el Tesoro agota sus reservas disponibles
El modelo de "Bandas Cambiarias" para el dólar enfrenta su momento de máxima tensión estructural cuando la convergencia de limitaciones fiscales y presiones especulativas configura un escenario de elevado riesgo
Nueva regulación de la CNV genera controversia con medida sobre dólar MEP ¿Vuelven restricciones?
Una decisión regulatoria de último momento desencadenó tensiones inmediatas en los mercados financieros cuando la Comisión Nacional de Valores implementó restricciones que los operadores interpretaron como el retorno parcial de controles cambiarios previamente eliminados
El Esquema cambiario enfrenta su mayor desafío tras la derrota electoral en PBA
La cotización del dólar oficial experimenta una peligrosa proximidad al límite superior establecido por el régimen de flotación administrada, configurando el escenario más desafiante que ha enfrentado la estrategia cambiaria gubernamental desde su implementación
Dólar oficial a $1465 toca techo de la banda y mercado prevé corrección tras octubre
La moneda estadounidense escaló hasta posiciones críticas en el sistema financiero argentino, alcanzando valores que encendieron alarmas entre analistas e inversores. El Banco de la Nación Argentina ofrece la divisa a 1465 pesos
Ahora Caputo flexibiliza política monetaria tras revés electoral
La administración de Javier Milei implementará una significativa flexibilización de su estrategia monetaria como respuesta inmediata al tropiezo electoral experimentado en la provincia de Buenos Aires
Mercados alterados: fin del trade electoral e incertidumbre sobre esquema cambiario después de Octubre
Los resultados electorales bonaerenses desencadenaron una oleada de reuniones extraordinarias en la city porteña que marcó el fin definitivo del denominado trade electoral
Argentina sin crédito: deuda de usd 34.200 millones hasta 2027 desafia a Milei
El panorama financiero argentino enfrenta una realidad compleja que trasciende las expectativas electorales de octubre
FMI exige mayor transparencia cambiaria tras turbulencia electoral
El organismo multilateral intensifica su supervisión sobre las políticas monetarias argentinas mientras reafirma su respaldo al programa económico gubernamental
Milei rompe tradición: presupuesto 2026 desde Casa Rosada
El mandatario argentino modificará por completo el protocolo tradicional para la presentación de la ley de leyes del próximo año