Política 13News-Política 09/01/2025

Tensión en Venezuela: Argentina monitorea crisis por gendarme retenido mientras crece expectativa por protestas

La situación política en Venezuela alcanza un punto crítico mientras el gobierno argentino mantiene una vigilancia estrecha sobre los acontecimientos que se desarrollan en el país caribeño

La situación política en Venezuela alcanza un punto crítico mientras el gobierno argentino mantiene una vigilancia estrecha sobre los acontecimientos que se desarrollan en el país caribeño. La confluencia de factores como el secuestro del gendarme Nahuel Agustín Gallo, el asedio a la embajada argentina y la inminente movilización popular en respaldo al presidente electo Edmundo González Urrutia configuran un escenario de alta tensión diplomática.

2025: La IA se consolida como motor del emprendimiento tecnológico y atrae inversión masiva

La administración de Javier Milei ha optado por una estrategia cautelosa, evitando escaladas en las provocaciones del régimen de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, mientras mantiene firme su posición respecto a la legitimidad del triunfo electoral de González Urrutia. Los resultados no oficiales, preservados ahora en Panamá, indican que el candidato opositor obtuvo aproximadamente 7.4 millones de votos, representando el 67% del total, frente al 30% alcanzado por Maduro.

La crisis diplomática entre ambas naciones presenta múltiples aristas. El personal diplomático argentino fue expulsado a finales de julio, las relaciones bilaterales están interrumpidas, y la residencia del embajador en Caracas, que actualmente alberga a cinco colaboradores de María Corina Machado, enfrenta presiones del aparato de seguridad venezolano.

Bitcoin supera los 94.000 dólares mientras inversores institucionales acumulan 3.200M en la criptodivisa

En este contexto, el gobierno argentino desestimó la participación directa de funcionarios en el proceso de juramentación de González Urrutia. El canciller Gerardo Werthein aconsejó prudencia, considerando la particular vulnerabilidad de Argentina en comparación con otros países de la región, aunque sin abandonar la presión internacional sobre el régimen venezolano.

Las próximas horas serán determinantes. Se anticipa una operación coordinada desde República Dominicana para trasladar al presidente electo junto a su esposa Mercedes y otros dignatarios internacionales hacia Venezuela. El éxito de esta iniciativa dependerá en gran medida de la capacidad de movilización popular para enfrentar el dispositivo de seguridad desplegado por el régimen.

PRO y La Libertad Avanza negocian alianza electoral 2025: Milei busca acuerdo nacional, Macri duda

La líder opositora María Corina Machado, quien permanece en la clandestinidad, ha anunciado su participación en las manifestaciones programadas. En Argentina, la comunidad venezolana ha convocado a una concentración solidaria en Plaza de Mayo, reflejando la dimensión internacional de la crisis.

El conflicto ha alcanzado incluso el ámbito deportivo. La ministra Patricia Bullrich ha expresado preocupación por la participación de la selección argentina Sub-20 en el próximo torneo sudamericano a celebrarse en Venezuela, argumentando riesgos potenciales para los jugadores. Esta postura refleja la extensión de la crisis diplomática hacia diferentes esferas de las relaciones bilaterales.

Deuda argentina: Milei paga USD 4.400M y apunta a tasa de un dígito para volver a mercados globales

La comunidad internacional observa con atención el desarrollo de los acontecimientos, mientras el régimen venezolano refuerza su presencia militar en las calles y mantiene su negativa a reconocer los resultados electorales. La resolución de esta crisis podría marcar un punto de inflexión en la historia política reciente de Venezuela y en las relaciones diplomáticas regionales.

El desenlace de esta situación dependerá en gran medida de la capacidad de movilización de la oposición venezolana y de la efectividad de la presión internacional para garantizar una transición democrática. Mientras tanto, Argentina mantiene una posición firme pero cautelosa, priorizando la seguridad de sus ciudadanos mientras continúa respaldando el proceso democrático en Venezuela.

Te puede interesar

Crisis en alianza PRO-LLA: intendentes abandonan por demandas excesivas

Las tensiones acumuladas durante meses de negociaciones han escalado hasta provocar rupturas definitivas que amenazan la viabilidad misma del entendimiento político diseñado por las cúpulas partidarias

Francos defiende equilibrio fiscal y minimiza crisis Milei-Villarruel

El jefe de Gabinete de la Nación realizó declaraciones durante la inauguración de la Exposición Rural de Palermo, donde abordó múltiples tensiones políticas que atraviesa el gobierno libertario

Masivo despido en Procuración del Tesoro por filtraciones de información del caso YPF

Santiago Castro Videla, quien encabeza la institución, ordenó una transformación estructural sin precedentes que reduce significativamente la plantilla laboral y elimina divisiones completas

Francos confirma "crisis política" en el gobierno por enfrentamiento Milei vs Villarruel

El jefe de Gabinete argentino, Guillermo Francos, reconoció públicamente la existencia de una situación crítica al interior del Ejecutivo nacional, caracterizándola como una crisis de naturaleza política que involucra directamente al presidente Javier Milei y a la vicepresidenta Victoria Villarruel

Justicia exige a Cristina Kirchner pago de 684 mil millones de pesos por caso Vialidad

El Tribunal Oral Federal 2 de Comodoro Py emitió una resolución judicial que obliga a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y a ocho personas más condenadas en la causa Vialidad a desembolsar 684 mil millones de pesos como decomiso por las maniobras fraudulentas comprobadas durante el proceso

Milei posterga vetos y busca diálogo con gobernadores en La Rural

La administración de Javier Milei enfrenta una semana decisiva tras la controvertida jornada parlamentaria que dejó al oficialismo en una posición defensiva

Crisis política: Francos intenta moderar tensión Milei-Villarruel

Una profunda fractura en el núcleo del poder ejecutivo argentino se evidenció tras los acontecimientos parlamentarios del jueves, cuando el jefe de Gabinete intentó apaciguar la confrontación desatada entre el mandatario y su segunda en la línea sucesoria

Bullrich dice que Villarruel es "cómplice del kirchnerismo destructor" y le exige frenar sesión opositora en Senado

Una crisis institucional de magnitudes inéditas sacudió el escenario político argentino durante la jornada del 10 de julio, cuando la ministra de Seguridad Patricia Bullrich dirigió un mensaje público directo a la vicepresidenta Victoria Villarruel, exigiéndole interrumpir una sesión especial del Senado convocada por la oposición

Guerra por los fondos provinciales: Senadores del PRO y Radicales no avalarían aumento jubilatorio, pero si fondos propios. Kirchnerismo amenaza

La tensión política en el Senado argentino alcanzó un nuevo nivel este jueves cuando la bancada de Unión por la Patria decidió condicionar el apoyo a la iniciativa de incremento de recursos provinciales