La Realidad, lo más increíble que tenemos

Deuda argentina: Milei paga USD 4.400M y apunta a tasa de un dígito para volver a mercados globales

El gobierno argentino concretará este jueves el primer gran desembolso de deuda del año, efectuando un pago de USD 4.400 millones a tenedores de bonos internacionales, en una operación que marca un hito significativo en la estrategia financiera de la administración Milei

Economía09/01/2025 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El gobierno argentino concretará este jueves el primer gran desembolso de deuda del año, efectuando un pago de USD 4.400 millones a tenedores de bonos internacionales, en una operación que marca un hito significativo en la estrategia financiera de la administración Milei. Esta decisión refleja la determinación del ejecutivo de mantener sus compromisos financieros, aun cuando implique una considerable reducción en las reservas del Banco Central.

orlando-ferreres-1449708Ferreres se suma a Cavallo y cuestiona el valor del dólar mientras Milei defiende su política cambiaria

La operación involucra el pago de 17 instrumentos diferentes, emitidos durante la reestructuración de 2020, destacándose especialmente los bonos GD30 y AL30, que representan aproximadamente USD 1.200 millones cada uno. Según análisis de Romano Group, la distribución de estos pagos revela una estructura diversificada de tenedores: inversores privados no residentes recibirán USD 2.214 millones, tenedores locales USD 1.620 millones, mientras que organismos estatales como el Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSES y el Banco Central percibirán USD 463 millones y USD 63 millones respectivamente.

El impacto en las reservas internacionales ya comenzó a materializarse. En octubre pasado, el Tesoro anticipó USD 1.000 millones al Bank of New York para cubrir intereses, y este miércoles se registró una caída adicional de USD 1.700 millones por el mismo concepto. La estrategia financiera del gobierno incluye la acumulación previa de dólares en la cuenta del Tesoro, facilitada por el superávit fiscal logrado mediante medidas de ajuste económico.

FMIREPOArgentina buscará USD 12.000 millones para eliminar restricciones cambiarias en 2025

Portfolio Personal Inversiones (PPI) anticipa que una porción significativa de estos fondos podría reintegrarse al mercado de deuda soberana. Aproximadamente USD 1.200 millones, en manos de entidades públicas, establecen un piso de reinversión. La firma destaca que la participación de residentes argentinos en la deuda bajo ley de Nueva York aumentó del 8,6% en 2020 al 31% en el tercer trimestre de 2024, sugiriendo un comportamiento inversor más estable.

El equipo económico mantiene una postura cautelosa respecto al reingreso a los mercados internacionales. A pesar de la reciente obtención de un préstamo Repo por USD 1.000 millones a una tasa del 8,8% anual, el gobierno podría posponer su retorno hasta 2026, buscando condiciones más favorables. Esta decisión se alinea con la estrategia de fortalecer la posición financiera del país antes de buscar nuevo financiamiento externo.

GettyImages-1243945536.jpg?fit=crop&ar=16:9&w=2048&auto=format&ixlib=react-9.3Argentina mejora su perfil crediticio: Moody's eleva calificación por reformas económicas

La caída del riesgo país ha generado un escenario más propicio para futuras operaciones financieras. Sin embargo, el ministerio de Economía mantiene un enfoque prudente, observando el éxito de empresas locales que han logrado financiamiento internacional a tasas de un dígito, un objetivo que el Tesoro aspira alcanzar antes de considerar nuevas emisiones de deuda.

south-korea-bitcoin-1024x683Corea del Sur avanza hacia la regulación de inversiones institucionales en criptoactivos para 2025

Este pago representa un mensaje claro hacia los mercados sobre la capacidad y voluntad de pago argentina, respaldado por el ajuste fiscal implementado. La estrategia busca equilibrar el cumplimiento de obligaciones existentes con la construcción de condiciones más favorables para futuras operaciones financieras, en un contexto de gradual recuperación de la confianza internacional en la economía argentina.

Te puede interesar
OIP

BCRA activa ventanilla de urgencia ante tasas del 80%

13News-Economía
Economía13/08/2025

Una crisis de liquidez sin precedentes en el sistema financiero argentino obligó al Banco Central a implementar medidas de emergencia este martes, después de que las operaciones de caución alcanzaran niveles estratosféricos del 80 por ciento durante la jornada

Lo más visto
tapa-presidencia-_0

Kicillof, Zago y Bregman critican discurso en cadena de Milei

13News-Política
Política09/08/2025

La alocución presidencial del viernes generó una oleada de reacciones adversas desde múltiples sectores opositores, quienes cuestionaron tanto el contenido como las propuestas institucionales formuladas por Javier Milei durante su intervención televisiva

ypf-tower-puerto-madero-1111052

La Justicia de EEUU define destino acciones de YPF

13News-Internacional
Internacional12/08/2025

Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF

th?id=OIF

Cumbre en Alaska: Trump busca paz con Putin por Ucrania

13News-Internacional
Internacional15/08/2025

Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email