La Realidad, lo más increíble que tenemos

2025: La IA se consolida como motor del emprendimiento tecnológico y atrae inversión masiva

El panorama emprendedor se prepara para un 2025 marcado por la transición de la inteligencia artificial desde la fase de asombro inicial hacia aplicaciones concretas y rentables

Tecnología09/01/2025 13News-Tecnología

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El panorama emprendedor se prepara para un 2025 marcado por la transición de la inteligencia artificial desde la fase de asombro inicial hacia aplicaciones concretas y rentables, según anticipan destacados expertos del ecosistema startup español. Este cambio de paradigma, junto con una mejora en las condiciones macroeconómicas, promete revitalizar sectores clave como la salud digital, los servicios financieros y los modelos de suscripción empresarial.

BallenaBitcoin supera los 94.000 dólares mientras inversores institucionales acumulan 3.200M en la criptodivisa

Las perspectivas para el próximo año reflejan un optimismo cauteloso entre los líderes del sector. Miguel Vicente, arquitecto de éxitos como Glovo y Wallapop, destaca que la maduración de la IA está generando un renovado apetito inversor, especialmente en áreas donde la tecnología puede transformar modelos de negocio previamente inviables. Este entusiasmo se ve respaldado por la anticipada reducción en las tasas de interés y una probable reactivación del mercado de fusiones y adquisiciones.

La evolución del ecosistema startup en 2025 estará influenciada por factores geopolíticos significativos, incluyendo las potenciales políticas económicas de la administración Trump en Estados Unidos. Carlos Blanco, de Encomenda, sugiere que un enfoque más liberal en la Casa Blanca podría catalizar una oleada de salidas a bolsa y adquisiciones transoceánicas, beneficiando particularmente a las startups europeas y españolas.

milei-macri-1500345PRO y La Libertad Avanza negocian alianza electoral 2025: Milei busca acuerdo nacional, Macri duda

El sector financiero digital emerge como uno de los campos más prometedores, con un énfasis particular en la inclusión financiera y la democratización de servicios. Paralelamente, el cleantech mantiene su relevancia estratégica, impulsado por la creciente presión regulatoria y la conciencia medioambiental corporativa.

La economía de creadores de contenido representa una tendencia emergente que está captando la atención de inversores. Esther Molina, CEO de WILDCom, señala el potencial de este mercado multimillonario para generar nuevas oportunidades empresariales, transformando a los creadores en influyentes líderes de opinión respaldados por modelos de negocio innovadores.

BolsaDeuda argentina: Milei paga USD 4.400M y apunta a tasa de un dígito para volver a mercados globales

El sector B2B experimenta una revitalización particular, especialmente en servicios basados en suscripción. Enrique Linares, cofundador de Plus Partners, identifica oportunidades significativas en tecnologías de información, gestión de recursos humanos y sistemas de facturación electrónica, anticipando cambios regulatorios inminentes.

La inversión en deep tech, semiconductores y tecnología espacial continuará atrayendo capital significativo, según Javier Megías de Frenetic. Este interés refleja una tendencia más amplia hacia inversiones estratégicas en sectores fundamentales para la competitividad industrial.

orlando-ferreres-1449708Ferreres se suma a Cavallo y cuestiona el valor del dólar mientras Milei defiende su política cambiaria

El mercado de capitales muestra señales de apertura que podrían facilitar eventos de liquidez largamente esperados. Enrique Penichet, de Draper BI, destaca que numerosas startups han alcanzado márgenes de contribución millonarios con crecimientos sostenibles, sugiriendo un momento propicio para la inversión en capital riesgo.

A pesar del optimismo generalizado, los expertos mantienen cierta cautela ante las persistentes incertidumbres macroeconómicas y geopolíticas. La expectativa es que 2025 marque el inicio de un nuevo ciclo de crecimiento, caracterizado por la consolidación de tecnologías emergentes y la maduración del ecosistema emprendedor.

La transición desde la fascinación inicial con la IA hacia aplicaciones prácticas y rentables define el espíritu del próximo año. Esta evolución, combinada con condiciones de mercado más favorables y un renovado interés inversor, sugiere un período de oportunidades significativas para el ecosistema startup, particularmente en sectores que combinen innovación tecnológica con modelos de negocio sostenibles.

Te puede interesar
KoL8w2GPjEZS2hMtGMumG

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

13News-Tecnología
Tecnología03/04/2025

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email