Internacional 13News-Internacional 10/01/2025

Venezuela: Maduro asume poder ilegítimo mientras EEUU y UE imponen sanciones

La crisis política en Venezuela alcanzó un nuevo punto de inflexión este 10 de enero de 2025, cuando Nicolás Maduro procedió a juramentarse para un tercer período presidencial ante la Asamblea Nacional controlada por el régimen, en un contexto de creciente tensión internacional y protestas internas

La crisis política en Venezuela alcanzó un nuevo punto de inflexión este 10 de enero de 2025, cuando Nicolás Maduro procedió a juramentarse para un tercer período presidencial ante la Asamblea Nacional controlada por el régimen, en un contexto de creciente tensión internacional y protestas internas.

Milei impulsará eliminación de las PASO y Ficha Limpia en sesiones extraordinarias del Congreso 2025

El acto de juramentación, presidido por Jorge Rodríguez, se desarrolló en medio de un despliegue militar sin precedentes, incluyendo la activación del sistema de misiles antiaéreos y el cierre de fronteras con Colombia. La dictadura justificó estas medidas alegando una supuesta "conspiración internacional", según declaraciones del gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal.

La comunidad internacional ha respondido con contundencia. La Unión Europea amplió sus sanciones contra el régimen, incluyendo a 15 nuevos funcionarios vinculados al Tribunal Supremo de Justicia, el Consejo Nacional Electoral y organismos de inteligencia. Italia, a través de su primera ministra Giorgia Meloni, condenó enérgicamente los "actos inaceptables de represión" y reiteró el desconocimiento de la victoria electoral proclamada.

¿Qué es el 'Banana Singularity' que, según analistas, anticipa rally explosivo en criptomonedas?

El escenario político se complica con la ausencia notable del dictador nicaragüense Daniel Ortega, uno de los pocos aliados regionales del régimen, quien optó por enviar una delegación en su lugar. En contraste, el expresidente boliviano Evo Morales manifestó su respaldo público a Maduro a través de redes sociales.

La crisis ha generado preocupación en la región. El gobierno colombiano, bajo el liderazgo de Gustavo Petro, se encuentra en una posición delicada, intentando justificar el mantenimiento de relaciones diplomáticas con el argumento de proteger intereses económicos bilaterales que afectan a millones de colombianos.

Argentina pagó USD 4.340 millones de deuda y mercado espera caída del riesgo país

Edmundo González Urrutia, reconocido como presidente electo por gran parte de la comunidad internacional, ha prometido regresar al país tras completar una gira diplomática por América. Su reconocimiento internacional se ha fortalecido con el respaldo explícito de naciones como Israel, que ha condenado la persecución política y exigido el respeto a la democracia.

La situación humanitaria se agrava con reportes de al menos 19 manifestantes detenidos durante las protestas opositoras. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha condenado el terrorismo de Estado y exigido protección para la líder opositora María Corina Machado.

El Dictador Nicolás Maduro asume tercer mandato ilegítimo en Venezuela mientras aumenta crisis política

El panorama inmediato sugiere una profundización de la crisis política y social en Venezuela, con un régimen que se atrinchera en el poder mientras enfrenta un creciente aislamiento internacional y resistencia interna. La suspensión de vuelos con Colombia y el cierre de fronteras terrestres evidencian el temor del régimen ante posibles manifestaciones de descontento popular durante la controversial juramentación.

Los próximos días serán cruciales para determinar la evolución de esta crisis, mientras la comunidad internacional mantiene su presión sobre el régimen de Maduro y la oposición busca consolidar su legitimidad bajo el liderazgo de González Urrutia.

Te puede interesar

Ataque israelí a hospital en Gaza deja 19 muertos entre ellos 4 periodistas

El centro médico más importante del sector meridional de la Franja de Gaza recibió dos impactos de misiles en el lapso de pocos minutos, según confirmaron las autoridades sanitarias locales

Ucrania mantiene resistencia ante escalada rusa y OTAN

El presidente ucraniano Volodimir Zelensky reafirmó la determinación nacional de preservar la integridad territorial durante las conmemoraciones del día de la bandera, mientras Rusia intensificaba sus operaciones militares contra objetivos civiles en múltiples regiones del país

Beijing y Washington escalan su disputa por la influencia sobre Argentina

La rivalidad geopolítica entre las dos principales economías mundiales encuentra en territorio sudamericano un escenario renovado de confrontación diplomática

Trump llama a Putin durante la cumbre con líderes europeos por paz en Ucrania

Una jornada diplomática extraordinaria se desarrolló en la Casa Blanca cuando el presidente estadounidense Donald Trump interrumpió deliberadamente las negociaciones con dirigentes europeos y el mandatario ucraniano Volodymyr Zelensky para establecer comunicación directa con Vladimir Putin

Trump y Zelensky se reunen, en Washington, con líderes europeos buscando fin de la guerra entre Ucrania y Rusia

Una iniciativa diplomática sin precedentes se desarrolla en Washington durante esta jornada, cuando líderes europeos se congregan en la capital estadounidense para participar junto al presidente Donald Trump y su homólogo ucraniano Volodimir Zelensky en conversaciones orientadas a establecer un marco de paz

Cumbre de Alaska: El Giro de Trump Favorece a Putin en guerra con Ucrania

El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años

Putin confirma que guerra con Ucrania no habría ocurrido con Trump presidente

El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska

Cumbre en Alaska: Trump busca paz con Putin por Ucrania

Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos

Cumbre Putin-Trump en Alaska busca solución al conflicto ucraniano

La diplomacia internacional experimenta un momento decisivo con la confirmación oficial del encuentro entre los mandatarios de Rusia y Estados Unidos, programado para desarrollarse en territorio estadounidense