La Libertad Avanza expande su influencia en Buenos Aires: Primer intendente oficializa su incorporación
En un movimiento significativo que podría marcar el inicio de una nueva configuración política en la provincia de Buenos Aires, el intendente Ramiro Egüen, del municipio de 25 de Mayo, se convirtió en el primer jefe comunal en unirse oficialmente a La Libertad Avanza (LLA)
En un movimiento significativo que podría marcar el inicio de una nueva configuración política en la provincia de Buenos Aires, el intendente Ramiro Egüen, del municipio de 25 de Mayo, se convirtió en el primer jefe comunal en unirse oficialmente a La Libertad Avanza (LLA). Esta incorporación representa un hito estratégico para el partido del presidente Javier Milei, que busca fortalecer su presencia territorial en el principal distrito electoral del país.
La decisión de Egüen, quien proviene del partido GEN, surge tras un año de análisis y refleja una alineación con las políticas de austeridad fiscal implementadas a nivel nacional. Durante su gestión municipal, el intendente ha aplicado medidas similares a las propuestas por el gobierno nacional, logrando una significativa reducción del gasto público y una reorganización administrativa que incluyó la desvinculación de 300 empleados y la eliminación de cargos políticos.
El impacto de estas medidas se tradujo en un incremento salarial del 167% para los trabajadores municipales activos y en la ejecución de importantes obras de infraestructura. Egüen enfatiza que su administración no solo se centró en el ajuste, sino en la optimización de recursos y la atracción de inversiones privadas, estableciendo vínculos con Cancillería para fomentar la inversión externa.
La incorporación de Egüen podría ser el preludio de una serie de adhesiones al espacio libertario. Se anticipa que Diego Valenzuela, actual intendente de Tres de Febrero y figura del PRO, seguirá un camino similar en los próximos días. Además, dirigentes libertarios señalan que otros jefes comunales del PRO, incluyendo a Guillermo Montenegro de General Pueyrredón y Santiago Passaglia de San Nicolás, podrían sumarse al movimiento.
El perfil profesional de Egüen, abogado especializado en Derecho Tributario y profesor en la Universidad Nacional de La Plata, añade peso institucional a esta incorporación. Su victoria ajustada en las últimas elecciones, por apenas 57 votos sobre el candidato peronista, demuestra su capacidad para construir consensos en territorios disputados.
Alejandro Speroni, subsecretario legal del Ministerio de Economía y referente de LLA en la Séptima sección electoral, celebró la incorporación como un punto de inflexión que podría inspirar a otros dirigentes locales. La estrategia de expansión territorial de LLA busca consolidar su presencia en la provincia de Buenos Aires, tradicionalmente dominada por el peronismo.
El intendente de 25 de Mayo destaca que su decisión no responde a negociaciones políticas tradicionales, sino a una convicción sobre la necesidad de cambio en la gestión pública. Su adhesión al RIGI (Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones) y su enfoque en la atracción de inversiones privadas aligned con la visión económica del gobierno nacional.
La incorporación de Egüen representa un desafío directo a la administración provincial de Axel Kicillof, señalando una potencial reconfiguración del mapa político bonaerense. El intendente ha expresado su compromiso con la construcción de un bloque político que pueda disputar el poder en la provincia y respaldar las reformas propuestas por el gobierno nacional.
Este movimiento político podría marcar el inicio de una nueva etapa en la conformación territorial de La Libertad Avanza, que busca consolidarse como una alternativa de poder en la provincia más poblada del país, fundamental para cualquier proyecto político nacional.
Te puede interesar
Gobernadores controlan 92 diputados y 28 senadores: el poder que define las reformas de Milei
Los mandatarios provinciales concentran el poder decisivo para aprobar la agenda reformista del presidente Javier Milei. Según análisis políticos, controlan 92 bancas en Diputados y 28 en el Senado tras el recambio parlamentario del 10 de diciembre. Esta fuerza parlamentaria convertirá a los gobernadores en árbitros de las reformas laboral, impositiva y del Código Penal que impulsa el Gobierno
Gobierno intensifica diálogo federal: Adorni y Santilli reciben gobernadores para negociar reformas y Presupuesto 2026
El flamante jefe de Gabinete Manuel Adorni y el futuro ministro del Interior Diego Santilli avanzan en rondas de consulta con mandatarios provinciales. El oficialismo busca consenso para reformas estructurales mientras deja abierta la discusión sobre coparticipación federal
Santilli negocia con gobernadores el Presupuesto 2026 y las reformas en sesiones extraordinarias
El ministro del Interior Diego Santilli intensifica reuniones con mandatarios provinciales para asegurar apoyo legislativo a las iniciativas del Gobierno. Este lunes se reunirá con Martín Llaryora de Córdoba y Marcelo Orrego de San Juan
Milei en Estados Unidos: Agenda Completa de su Gira por Miami, New York y Bolivia
El presidente Javier Milei aterrizó en Miami durante la madrugada de este miércoles para iniciar una intensa agenda internacional. El mandatario argentino participará en dos eventos empresariales de alto nivel y cerrará una gala conservadora antes de continuar hacia New York
Causa Cuadernos: Arranca el Megajuicio por Corrupción contra Cristina Kirchner y 125 Imputados
El Tribunal Oral Federal N°7 inicia este jueves uno de los procesos judiciales más relevantes de la historia argentina reciente. La denominada Causa Cuadernos involucra a 126 personas, entre funcionarios kirchneristas y empresarios, acusados de integrar una red de sobornos millonarios en obra pública que operó durante más de una década
Milei Acelera Mesa Política para Aprobar Reformas en Sesiones Extraordinarias del Congreso
El presidente coordina estrategia parlamentaria con Karina Milei, Bullrich y Menem mientras define fecha de asunción de Santilli como ministro del Interior