Wyoming lidera carrera por Reserva Estratégica de Bitcoin ante inminente presidencia de Trump
El estado de Wyoming ha tomado la delantera en la carrera por establecer reservas estatales de Bitcoin al presentar un innovador proyecto legislativo que permitiría la inversión de fondos públicos en la principal criptomoneda
El estado de Wyoming ha tomado la delantera en la carrera por establecer reservas estatales de Bitcoin al presentar un innovador proyecto legislativo que permitiría la inversión de fondos públicos en la principal criptomoneda. La iniciativa emerge en un momento estratégico, días antes de la toma de posesión del presidente electo Donald Trump, quien ha manifestado su intención de priorizar los activos digitales en su agenda nacional.
La senadora Cynthia Lummis, reconocida defensora de las criptomonedas en el Congreso estadounidense, respaldó enfáticamente la propuesta presentada por el representante Jacob Wasserburger. El proyecto, denominado "Fondos estatales-inversión en Bitcoin", otorgaría al tesorero estatal la facultad de destinar hasta un 3% de diversos fondos públicos, incluyendo el fondo general, el fideicomiso permanente de minerales y el fondo permanente de tierras, a inversiones en Bitcoin.
La legislación incorpora una disposición notable que protege las inversiones estatales ante las fluctuaciones del mercado: si el valor de las tenencias de Bitcoin superara el límite establecido del 3%, el tesorero no estaría obligado a liquidar posiciones para ajustarse a los parámetros establecidos. Esta flexibilidad refleja un entendimiento sofisticado de la volatilidad inherente a los mercados de criptoactivos.
El movimiento de Wyoming no ocurre en el vacío. Siete estados, incluyendo potencias económicas como Texas y Massachusetts, han presentado iniciativas similares para establecer reservas estratégicas de Bitcoin. Esta tendencia coincide con un aumento en las probabilidades, según los mercados de apuestas Kalshi y Polymarket, de que la administración Trump implemente una reserva federal de Bitcoin tras su investidura.
La senadora Lummis ha ampliado su activismo en el sector cripto al cuestionar recientemente los planes del Servicio de Alguaciles para liquidar 69.370 Bitcoin confiscados del caso Silk Road. En una carta fechada el 15 de enero, la legisladora caracterizó estos intentos de venta como motivados políticamente, sugiriendo que podrían socavar los intereses estratégicos nacionales en un momento crítico para la adopción institucional de criptomonedas.
El timing de estas iniciativas estatales resulta especialmente significativo considerando el inminente cambio en la administración federal. La convergencia de esfuerzos legislativos estatales con las señales pro-cripto de la próxima administración Trump sugiere un potencial punto de inflexión en la política estadounidense hacia los activos digitales.
La proliferación de proyectos de ley para reservas estatales de Bitcoin refleja un cambio fundamental en la percepción de los criptoactivos por parte de las instituciones gubernamentales. Lo que comenzó como un experimento tecnológico está evolucionando rápidamente hacia un componente estratégico de la política monetaria y financiera a múltiples niveles de gobierno.
El liderazgo de Wyoming en esta transformación no sorprende, dado su historial como pionero en legislación favorable a las criptomonedas. La iniciativa actual podría establecer un precedente significativo para otros estados y, potencialmente, influir en la política federal bajo la próxima administración Trump.
La creciente aceptación institucional de Bitcoin como reserva estratégica marca un punto de inflexión en la evolución del ecosistema cripto, señalando una transición desde los márgenes del sistema financiero hacia el centro de la planificación económica gubernamental. Este desarrollo podría catalizar una nueva era en la adopción mainstream de activos digitales, respaldada por el apoyo gubernamental a múltiples niveles.
Te puede interesar
VanEck propone innovadores "BitBonds" como solución a la crisis de refinanciamiento de deuda estadounidense
En medio de crecientes preocupaciones sobre la sostenibilidad fiscal de Estados Unidos, Matthew Sigel, jefe de Investigación de Activos Digitales en VanEck, ha presentado una propuesta revolucionaria que combina finanzas tradicionales con criptomonedas
Strategy y Metaplanet intensifican inversiones en Bitcoin ante volatilidad del mercado criptográfico
El mercado de criptomonedas continúa experimentando oscilaciones significativas, pero esto no ha impedido que importantes corporaciones refuercen sus posiciones estratégicas en Bitcoin
Nueva York plantea aceptar Bitcoin para pagos tributarios en medio de apertura regulatoria hacia las criptomonedas
La Asamblea del Estado de Nueva York evalúa actualmente una propuesta legislativa que permitiría a los ciudadanos realizar pagos de impuestos y otros servicios gubernamentales utilizando criptomonedas como Bitcoin, Ethereum y Litecoin
Mercado cripto anticipa tensiones cambiarias: el "dólar digital" marca tendencia tras el nuevo acuerdo con FMI
Mercado cripto anticipa tensiones cambiarias: el "dólar digital" marca tendencia tras el nuevo acuerdo con FMI
Florida aprueba reserva estatal de Bitcoin: primer proyecto con respaldo unánime en medio de tensiones comerciales globales
El Subcomité de Seguros y Banca de Florida dio luz verde a la iniciativa conocida como "Proyecto de Ley Estratégico de Bitcoin", que ahora avanzará hacia la legislatura estatal
Reserva Federal evalúa recortar tasas de interés: ¿Será el impulso que necesita el mercado de criptomonedas?
La Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal sostuvo una reunión a puertas cerradas el lunes para analizar posibles ajustes en las tasas de interés, en medio de un panorama económico cada vez más complejo
Criptomonedas sufren "Lunes Negro": mercado pierde $500 mil millones en 48 horas tras aranceles de Trump
El mercado de criptoactivos inicia la semana con lo que analistas ya denominan el "Lunes Negro cripto", tras experimentar liquidaciones superiores a mil millones de dólares durante el fin de semana
Criptomonedas: M2 en máximo histórico podría impulsar a Bitcoin en segundo trimestre pese a tensiones comerciales
La oferta monetaria global M2 ha alcanzado un récord histórico de 108,4 billones de dólares, lo que podría anticipar un impulso significativo para Bitcoin durante el segundo trimestre de 2025, según revelan análisis de correlación histórica entre ambos indicadores
Bitcoin y Guerra comercial de Trump: Resistencia y posible tendencia alcista
La criptomoneda líder del mercado mantiene su posición de fortaleza en un entorno financiero turbulento, alcanzando los $84,000 con señales positivas en datos de volumen de transacciones que sugieren un potencial repunte