Wyoming lidera carrera por Reserva Estratégica de Bitcoin ante inminente presidencia de Trump
El estado de Wyoming ha tomado la delantera en la carrera por establecer reservas estatales de Bitcoin al presentar un innovador proyecto legislativo que permitiría la inversión de fondos públicos en la principal criptomoneda
El estado de Wyoming ha tomado la delantera en la carrera por establecer reservas estatales de Bitcoin al presentar un innovador proyecto legislativo que permitiría la inversión de fondos públicos en la principal criptomoneda. La iniciativa emerge en un momento estratégico, días antes de la toma de posesión del presidente electo Donald Trump, quien ha manifestado su intención de priorizar los activos digitales en su agenda nacional.
La senadora Cynthia Lummis, reconocida defensora de las criptomonedas en el Congreso estadounidense, respaldó enfáticamente la propuesta presentada por el representante Jacob Wasserburger. El proyecto, denominado "Fondos estatales-inversión en Bitcoin", otorgaría al tesorero estatal la facultad de destinar hasta un 3% de diversos fondos públicos, incluyendo el fondo general, el fideicomiso permanente de minerales y el fondo permanente de tierras, a inversiones en Bitcoin.
La legislación incorpora una disposición notable que protege las inversiones estatales ante las fluctuaciones del mercado: si el valor de las tenencias de Bitcoin superara el límite establecido del 3%, el tesorero no estaría obligado a liquidar posiciones para ajustarse a los parámetros establecidos. Esta flexibilidad refleja un entendimiento sofisticado de la volatilidad inherente a los mercados de criptoactivos.
El movimiento de Wyoming no ocurre en el vacío. Siete estados, incluyendo potencias económicas como Texas y Massachusetts, han presentado iniciativas similares para establecer reservas estratégicas de Bitcoin. Esta tendencia coincide con un aumento en las probabilidades, según los mercados de apuestas Kalshi y Polymarket, de que la administración Trump implemente una reserva federal de Bitcoin tras su investidura.
La senadora Lummis ha ampliado su activismo en el sector cripto al cuestionar recientemente los planes del Servicio de Alguaciles para liquidar 69.370 Bitcoin confiscados del caso Silk Road. En una carta fechada el 15 de enero, la legisladora caracterizó estos intentos de venta como motivados políticamente, sugiriendo que podrían socavar los intereses estratégicos nacionales en un momento crítico para la adopción institucional de criptomonedas.
El timing de estas iniciativas estatales resulta especialmente significativo considerando el inminente cambio en la administración federal. La convergencia de esfuerzos legislativos estatales con las señales pro-cripto de la próxima administración Trump sugiere un potencial punto de inflexión en la política estadounidense hacia los activos digitales.
La proliferación de proyectos de ley para reservas estatales de Bitcoin refleja un cambio fundamental en la percepción de los criptoactivos por parte de las instituciones gubernamentales. Lo que comenzó como un experimento tecnológico está evolucionando rápidamente hacia un componente estratégico de la política monetaria y financiera a múltiples niveles de gobierno.
El liderazgo de Wyoming en esta transformación no sorprende, dado su historial como pionero en legislación favorable a las criptomonedas. La iniciativa actual podría establecer un precedente significativo para otros estados y, potencialmente, influir en la política federal bajo la próxima administración Trump.
La creciente aceptación institucional de Bitcoin como reserva estratégica marca un punto de inflexión en la evolución del ecosistema cripto, señalando una transición desde los márgenes del sistema financiero hacia el centro de la planificación económica gubernamental. Este desarrollo podría catalizar una nueva era en la adopción mainstream de activos digitales, respaldada por el apoyo gubernamental a múltiples niveles.
Te puede interesar
Japón Integra Minería de Bitcoin a Red Eléctrica Nacional para Equilibrar Energía Renovable
Japón implementa un proyecto pionero que vincula la minería de criptomonedas con su infraestructura energética nacional. Una empresa eléctrica parcialmente estatal utiliza equipos especializados de minería Bitcoin para gestionar fluctuaciones en la demanda de electricidad. La iniciativa posiciona al país asiático como una de las pocas economías avanzadas donde el sector público participa directamente en la validación de transacciones blockchain mediante tecnología de minería cripto
J.P. Morgan revoluciona la banca tradicional: aceptará Bitcoin y Ethereum como garantía crediticia
El gigante financiero J.P. Morgan prepara un giro estratégico en su política sobre activos digitales. La entidad estadounidense evalúa incorporar Bitcoin y Ethereum como respaldo de préstamos institucionales, marcando un cambio radical en su postura histórica frente a las criptomonedas
Bitcoin supera los 125 mil dólares alcanzando máximo histórico impulsado por ETFs y debilidad del dólar
Bitcoin alcanzó nuevo máximo histórico el domingo cotizando por encima de 125 mil dólares durante horario asiático extendiendo ganancias de octubre
Ethereum supera resistencias: ¿Que espera el mercado para los próximos meses?
Los mercados de criptomonedas experimentan una reconfiguración técnica significativa con Ethereum emergiendo como protagonista de un potencial ciclo expansivo que podría extenderse durante los próximos meses
Karina Milei Citada al Congreso por Comisión que Investiga Caso $LIBRA
La comisión investigadora parlamentaria que analiza el caso $LIBRA en la Cámara de Diputados estableció formalmente la convocatoria a declarar de Karina Milei, secretaria General de la Presidencia, antes del cierre del mes corriente
Oposición logró reactivar la comisión investigadora del caso Libra en el Congreso
El Congreso Nacional experimentó una jornada de alta tensión política cuando bloques opositores lograron reactivar la comisión investigadora del controvertido caso Libra, nombrando a Maximiliano Ferraro de la Coalición Cívica como su presidente tras meses de parálisis institucional
Bitcoin en u$d 120.000 y Ethereum creciendo: El mercado cripto enfrenta prueba decisiva
La principal criptomoneda del mundo se encuentra nuevamente frente a una barrera psicológica y técnica fundamental mientras cotiza en 119,967 dólares, mostrando un incremento modesto del 0.34 por ciento en las últimas horas
Computación cuántica avanza: ¿amenaza real para Bitcoin?
Los recientes avances en procesamiento cuántico han reavivado debates sobre la vulnerabilidad de las criptomonedas, especialmente tras el lanzamiento del chip Majorana 1 de Microsoft y los progresos paralelos de Google e IBM en esta tecnología revolucionaria
Bitcoin supera los usd 120.000 y espera datos claves de la economía de EEUU
Los mercados digitales se preparan para una jornada crucial donde la publicación de indicadores macroeconómicos estadounidenses podría determinar la dirección futura de las criptomonedas