Política 13News-Política 20/01/2025

Milei expande influencia global: de la asunción de Trump al Foro de Davos 2025

Su participación en la ceremonia de asunción de Donald Trump en Washington y su posterior presentación en el Foro Económico Mundial de Davos marcan un momento decisivo en la consolidación de su liderazgo internacional

El presidente argentino Javier Milei amplía su proyección internacional esta semana con una agenda que lo posiciona en el centro de la escena política y económica global. Su participación en la ceremonia de asunción de Donald Trump en Washington y su posterior presentación en el Foro Económico Mundial de Davos marcan un momento decisivo en la consolidación de su liderazgo internacional.

Israel confirma estabilidad de primeras 3 rehenes liberadas por Hamas durante tregua histórica

La jornada comenzará con un servicio religioso programado para las 10:00 horas (hora argentina), seguido por la ceremonia formal de juramentación del presidente electo estadounidense a las 11:30. Las celebraciones culminarán con la prestigiosa Gala Inaugural Starlight, donde el mandatario argentino compartirá espacio con líderes globales y figuras prominentes del ámbito político y empresarial.

Esta visita a Washington se produce tras una serie de reconocimientos significativos para el líder argentino, quien recibió los galardones "LWS Award 2025-Titan of Economic Reform" y "2025 Champion of Economic Freedom". Su agenda en Estados Unidos incluyó también un encuentro estratégico con Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario Internacional, además de actividades en el Instituto Milken y su participación en la Gala 1775.

Trump y Milei sellan alianza histórica: redefinen el vínculo EEUU-Argentina 2025

La gira internacional continuará el miércoles cuando el presidente se traslade a Suiza. En Davos, Milei protagonizará una entrevista exclusiva con Bloomberg News antes de ofrecer una intervención de 30 minutos ante el Foro Económico Mundial. Fuentes de la Casa Rosada anticipan que su mensaje mantendrá la línea crítica hacia la Agenda 2030 y las políticas socialistas, un discurso que ganó notoriedad internacional en su participación anterior.

El programa en Suiza incluye encuentros estratégicos con líderes empresariales, destacándose una reunión con James Quincey, CEO de Coca Cola. Posteriormente, el mandatario participará en el "Country Strategy Dialogue on Argentina", un espacio de diálogo con representantes de importantes corporaciones y grupos de inversión internacionales.

Bitcoin en camino a los u$s110.000 recibiendo a Donald Trump quien promete apoyo a mercado cripto

La agenda contempla también la recepción del Premio Röpke, otorgado por el Liberales Institut, un prestigioso think tank dedicado al pensamiento liberal clásico. Este reconocimiento se suma a los obtenidos durante su estadía en Estados Unidos, consolidando su perfil como referente del liberalismo económico a nivel global.

La delegación argentina está integrada por figuras clave del gobierno, incluyendo a Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia, Luis Caputo, ministro de Economía, y el flamante canciller Gerardo Werthein, quienes acompañarán al presidente en las distintas actividades programadas.

FMI elogia plan Milei y anuncia próximo nuevo acuerdo con Argentina en 2025

Los analistas políticos destacan la importancia estratégica de esta gira internacional, que permite a Milei fortalecer lazos con actores clave del escenario global mientras presenta los primeros resultados de su gestión económica. La presencia del mandatario argentino en estos foros de alto nivel refleja el creciente interés internacional por el experimento económico y político que lidera en Argentina.

El regreso a Buenos Aires está previsto para el sábado por la mañana, con una escala técnica en Recife, Brasil. Esta intensa agenda internacional marca un hito en la proyección externa del gobierno argentino, consolidando la posición de Milei como una voz influyente en el debate sobre el futuro del liberalismo económico y las reformas estructurales en economías emergentes.

Desafíos y Presiones sobre la economía Argentina 2025

La participación simultánea en la asunción presidencial estadounidense y en el Foro de Davos subraya la capacidad del mandatario argentino para articular espacios políticos y económicos diversos, mientras busca apoyo internacional para su programa de reformas económicas en Argentina.

Te puede interesar

¿Habrá alianza electoral entre La Libertad Avanza y el PRO en territorio bonaerense?

Las negociaciones para consolidar un frente electoral conjunto entre La Libertad Avanza y el PRO en la provincia de Buenos Aires atraviesan un momento crítico que podría derivar en la ruptura definitiva de las conversaciones

Elecciones 2025: Santa Fe inicia calendario con histórica Reforma Constitucional en juego

La provincia de Santa Fe abrió hoy sus centros de votación para la primera contienda electoral del año en Argentina, marcando el inicio formal del calendario político 2025

Congreso aprueba comisión investigadora sobre $LIBRA: nuevo desafío parlamentario para Milei

La Cámara de Diputados aprobó este martes la creación de una comisión especial para investigar la polémica estafa vinculada a la criptomoneda $LIBRA, en un revés legislativo significativo para la administración de Javier Milei. Con 128 votos afirmativos, 93 negativos y 7 abstenciones

Elección 2025: El PRO y el Kirchnerismo en crisis ante el fenómeno Milei y sus implicaciones electorales

La emergencia de Javier Milei como figura dominante en el escenario político argentino ha generado un punto de inflexión en el sistema bipartidista que se consolidó tras la crisis de 2001.

Terremoto político por decisión de Kicillof: calendario electoral que desafía al kirchnerismo e impulsa a Cristina como candidata

La decisión del gobernador Axel Kicillof de establecer comicios provinciales para el 7 de septiembre, separándolos de las elecciones nacionales programadas para el 26 de octubre, ha provocado un verdadero cimbronazo en el peronismo bonaerense

Revés para Milei: Rechazo del senado a designaciones a la Corte Suprema genera problemas institucionales

En un significativo traspié para la administración libertaria, el Senado argentino votó anoche contra los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia

Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla

El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia

Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias

La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner

Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas

El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido