Política 13News-Política 20/01/2025

Milei expande influencia global: de la asunción de Trump al Foro de Davos 2025

Su participación en la ceremonia de asunción de Donald Trump en Washington y su posterior presentación en el Foro Económico Mundial de Davos marcan un momento decisivo en la consolidación de su liderazgo internacional

El presidente argentino Javier Milei amplía su proyección internacional esta semana con una agenda que lo posiciona en el centro de la escena política y económica global. Su participación en la ceremonia de asunción de Donald Trump en Washington y su posterior presentación en el Foro Económico Mundial de Davos marcan un momento decisivo en la consolidación de su liderazgo internacional.

Israel confirma estabilidad de primeras 3 rehenes liberadas por Hamas durante tregua histórica

La jornada comenzará con un servicio religioso programado para las 10:00 horas (hora argentina), seguido por la ceremonia formal de juramentación del presidente electo estadounidense a las 11:30. Las celebraciones culminarán con la prestigiosa Gala Inaugural Starlight, donde el mandatario argentino compartirá espacio con líderes globales y figuras prominentes del ámbito político y empresarial.

Esta visita a Washington se produce tras una serie de reconocimientos significativos para el líder argentino, quien recibió los galardones "LWS Award 2025-Titan of Economic Reform" y "2025 Champion of Economic Freedom". Su agenda en Estados Unidos incluyó también un encuentro estratégico con Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario Internacional, además de actividades en el Instituto Milken y su participación en la Gala 1775.

Trump y Milei sellan alianza histórica: redefinen el vínculo EEUU-Argentina 2025

La gira internacional continuará el miércoles cuando el presidente se traslade a Suiza. En Davos, Milei protagonizará una entrevista exclusiva con Bloomberg News antes de ofrecer una intervención de 30 minutos ante el Foro Económico Mundial. Fuentes de la Casa Rosada anticipan que su mensaje mantendrá la línea crítica hacia la Agenda 2030 y las políticas socialistas, un discurso que ganó notoriedad internacional en su participación anterior.

El programa en Suiza incluye encuentros estratégicos con líderes empresariales, destacándose una reunión con James Quincey, CEO de Coca Cola. Posteriormente, el mandatario participará en el "Country Strategy Dialogue on Argentina", un espacio de diálogo con representantes de importantes corporaciones y grupos de inversión internacionales.

Bitcoin en camino a los u$s110.000 recibiendo a Donald Trump quien promete apoyo a mercado cripto

La agenda contempla también la recepción del Premio Röpke, otorgado por el Liberales Institut, un prestigioso think tank dedicado al pensamiento liberal clásico. Este reconocimiento se suma a los obtenidos durante su estadía en Estados Unidos, consolidando su perfil como referente del liberalismo económico a nivel global.

La delegación argentina está integrada por figuras clave del gobierno, incluyendo a Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia, Luis Caputo, ministro de Economía, y el flamante canciller Gerardo Werthein, quienes acompañarán al presidente en las distintas actividades programadas.

FMI elogia plan Milei y anuncia próximo nuevo acuerdo con Argentina en 2025

Los analistas políticos destacan la importancia estratégica de esta gira internacional, que permite a Milei fortalecer lazos con actores clave del escenario global mientras presenta los primeros resultados de su gestión económica. La presencia del mandatario argentino en estos foros de alto nivel refleja el creciente interés internacional por el experimento económico y político que lidera en Argentina.

El regreso a Buenos Aires está previsto para el sábado por la mañana, con una escala técnica en Recife, Brasil. Esta intensa agenda internacional marca un hito en la proyección externa del gobierno argentino, consolidando la posición de Milei como una voz influyente en el debate sobre el futuro del liberalismo económico y las reformas estructurales en economías emergentes.

Desafíos y Presiones sobre la economía Argentina 2025

La participación simultánea en la asunción presidencial estadounidense y en el Foro de Davos subraya la capacidad del mandatario argentino para articular espacios políticos y económicos diversos, mientras busca apoyo internacional para su programa de reformas económicas en Argentina.

Te puede interesar

El Gobierno teme más a la suba del dólar que a los audios de corrupción

La administración libertaria enfrenta una disyuntiva estratégica fundamental en plena campaña electoral: mientras los escándalos de corrupción vinculados a la Agencia Nacional de Discapacidad dominan los titulares mediáticos, el equipo de Javier Milei concentra sus mayores preocupaciones en variables económicas

Milei planea giras bonaerenses para paliar escándalo por audios de Spagnuolo

El presidente Javier Milei ha diseñado una estrategia de campaña intensiva que contempla seis recorridas por la provincia de Buenos Aires, mientras busca alejar la atención mediática del controversial caso Spagnuolo que ha generado tensiones internas en el gobierno nacional

Vidal critica la corrupción mientras Ritondo respalda a Milei

El PRO experimenta una fractura interna significativa que evidencia posiciones irreconciliables ante el escándalo de presunta corrupción que involucra a la Agencia Nacional de Discapacidad y figuras centrales de la administración libertaria

Milei prepara la denuncia por corrupción contra Spagnuolo por caso ANDIS

La administración de Javier Milei desarrolla una compleja estrategia jurídica para contener los efectos del escándalo que involucra a Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, tras las grabaciones filtradas que exponen presuntos mecanismos de corrupción

Francos defendió a Lule Menem y atacó a Spagnuolo

El jefe de Gabinete argentino Guillermo Francos convirtió su rutinaria presentación ante la Cámara de Diputados en una estrategia defensiva para contener el daño político generado por las grabaciones filtradas que comprometen a la administración de Javier Milei

Milei desafía bastión peronista con caravana en Lomas de Zamora en medio de escándalo en ANDIS

El presidente Javier Milei encabezará este miércoles una caravana electoral en territorio históricamente adverso, atravesando el corazón del peronismo bonaerense desde Lomas de Zamora hasta Avellaneda, en una apuesta arriesgada para rescatar la complicada campaña libertaria a escasos 10 días de los comicios provinciales del 7 de septiembre

Caputo encara prueba clave refinanciando deuda en medio de crisis política

El ministro de Economía Luis Caputo enfrenta este miércoles una de las evaluaciones más críticas de su gestión al intentar refinanciar 13,7 billones de pesos en vencimientos de deuda, equivalente aproximadamente a 10.000 millones de dólares

Crisis de corrupción en ANDIS fractura estrategia oficial

La administración libertaria atraviesa una desintegración estratégica inédita tras 6 jornadas del estallido de su crisis más severa, desencadenada por las grabaciones que exponen presuntas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad

Escándalo Spagnuolo descontrola estrategia electoral de Milei y enciende alarmas

La administración libertaria atraviesa una crisis de contención política sin precedentes desde su llegada al poder, mientras los intentos por neutralizar el impacto del escándalo protagonizado por Diego Spagnuolo demuestran la vulnerabilidad del aparato gubernamental ante situaciones de crisis mediática y judicial