Milei Acelera Mesa Política para Aprobar Reformas en Sesiones Extraordinarias del Congreso
El presidente coordina estrategia parlamentaria con Karina Milei, Bullrich y Menem mientras define fecha de asunción de Santilli como ministro del Interior
Su participación en la ceremonia de asunción de Donald Trump en Washington y su posterior presentación en el Foro Económico Mundial de Davos marcan un momento decisivo en la consolidación de su liderazgo internacional
Política20/01/2025 13News-Política

El presidente argentino Javier Milei amplía su proyección internacional esta semana con una agenda que lo posiciona en el centro de la escena política y económica global. Su participación en la ceremonia de asunción de Donald Trump en Washington y su posterior presentación en el Foro Económico Mundial de Davos marcan un momento decisivo en la consolidación de su liderazgo internacional.


La jornada comenzará con un servicio religioso programado para las 10:00 horas (hora argentina), seguido por la ceremonia formal de juramentación del presidente electo estadounidense a las 11:30. Las celebraciones culminarán con la prestigiosa Gala Inaugural Starlight, donde el mandatario argentino compartirá espacio con líderes globales y figuras prominentes del ámbito político y empresarial.
Esta visita a Washington se produce tras una serie de reconocimientos significativos para el líder argentino, quien recibió los galardones "LWS Award 2025-Titan of Economic Reform" y "2025 Champion of Economic Freedom". Su agenda en Estados Unidos incluyó también un encuentro estratégico con Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario Internacional, además de actividades en el Instituto Milken y su participación en la Gala 1775.
La gira internacional continuará el miércoles cuando el presidente se traslade a Suiza. En Davos, Milei protagonizará una entrevista exclusiva con Bloomberg News antes de ofrecer una intervención de 30 minutos ante el Foro Económico Mundial. Fuentes de la Casa Rosada anticipan que su mensaje mantendrá la línea crítica hacia la Agenda 2030 y las políticas socialistas, un discurso que ganó notoriedad internacional en su participación anterior.
El programa en Suiza incluye encuentros estratégicos con líderes empresariales, destacándose una reunión con James Quincey, CEO de Coca Cola. Posteriormente, el mandatario participará en el "Country Strategy Dialogue on Argentina", un espacio de diálogo con representantes de importantes corporaciones y grupos de inversión internacionales.
La agenda contempla también la recepción del Premio Röpke, otorgado por el Liberales Institut, un prestigioso think tank dedicado al pensamiento liberal clásico. Este reconocimiento se suma a los obtenidos durante su estadía en Estados Unidos, consolidando su perfil como referente del liberalismo económico a nivel global.
La delegación argentina está integrada por figuras clave del gobierno, incluyendo a Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia, Luis Caputo, ministro de Economía, y el flamante canciller Gerardo Werthein, quienes acompañarán al presidente en las distintas actividades programadas.
Los analistas políticos destacan la importancia estratégica de esta gira internacional, que permite a Milei fortalecer lazos con actores clave del escenario global mientras presenta los primeros resultados de su gestión económica. La presencia del mandatario argentino en estos foros de alto nivel refleja el creciente interés internacional por el experimento económico y político que lidera en Argentina.
El regreso a Buenos Aires está previsto para el sábado por la mañana, con una escala técnica en Recife, Brasil. Esta intensa agenda internacional marca un hito en la proyección externa del gobierno argentino, consolidando la posición de Milei como una voz influyente en el debate sobre el futuro del liberalismo económico y las reformas estructurales en economías emergentes.
La participación simultánea en la asunción presidencial estadounidense y en el Foro de Davos subraya la capacidad del mandatario argentino para articular espacios políticos y económicos diversos, mientras busca apoyo internacional para su programa de reformas económicas en Argentina.
El presidente coordina estrategia parlamentaria con Karina Milei, Bullrich y Menem mientras define fecha de asunción de Santilli como ministro del Interior
El legislador progresista de 34 años obtuvo 50,4% de los votos y promete convertir a la ciudad en "luz contra la oscuridad política" del presidente republicano
El presidente y su ministro de Economía se reúnen con fondos de inversión mientras crece el debate sobre modificaciones al régimen cambiario vigente
El presidente coordina estrategia parlamentaria con Karina Milei, Bullrich y Menem mientras define fecha de asunción de Santilli como ministro del Interior
El gobierno de Javier Milei no renovó el convenio que permitía al Partido Comunista Chino construir un radiotelescopio en El Leoncito. La decisión responde a preocupaciones sobre soberanía y uso dual de la infraestructura científica
La fuga de diputados bullrichistas y la designación de Santilli como ministro garantizan 87 bancas propias a La Libertad Avanza desde diciembre

El presidente Javier Milei encabezó este domingo la primera reunión con su gabinete reformado. Manuel Adorni asumió como jefe de Gabinete, Diego Santilli en Interior y Pablo Quirno en Cancillería. El encuentro duró una hora cuarenta y definió prioridades legislativas para el segundo tramo de gestión
La designación del diputado del PRO resolvió la última incógnita sobre la estructura del nuevo gobierno. El presidente preservó el triángulo de hierro mientras fortaleció la influencia de su hermana en la gestión
El presidente designó al diputado macrista para gestionar las relaciones con gobernadores y el Congreso, señalando el primer gesto concreto de alianza con el partido amarillo después de días de crisis en el gabinete
La reestructuración del Ejecutivo expone disputas internas entre Karina Milei, Santiago Caputo y el sector Menem, mientras Macri abandona Olivos frustrado y el peronismo intensifica su guerra interna
Guillermo Francos presentó su dimisión al cargo de jefe de Gabinete tras meses de especulaciones sobre cambios ministeriales. El presidente Javier Milei aceptó la renuncia durante un encuentro privado en Olivos y confirmó que Manuel Adorni, actual secretario de Comunicación y Medios, ocupará el puesto estratégico.
El presidente Javier Milei protagonizó un encuentro político clave con veinte mandatarios provinciales en Casa Rosada, cerrando un acuerdo preliminar que prioriza la aprobación del Presupuesto Nacional antes de avanzar sobre transformaciones estructurales
La recaudación tributaria alcanzó $16,1 billones pero evidenció caída real por ausencia de ingresos extraordinarios de 2024
El Gobierno enfrenta decisiones críticas sobre el régimen cambiario mientras evalúa el timing óptimo para modificar las bandas sin disparar la inflación
La fuga de diputados bullrichistas y la designación de Santilli como ministro garantizan 87 bancas propias a La Libertad Avanza desde diciembre
El multimillonario lanzó su alternativa a Wikipedia con 885.279 artículos, aunque expertos cuestionan la fiabilidad de los modelos de IA para crear contenido enciclopédico
Unión por la Patria, Encuentro Federal y Democracia para Siempre redactaron versiones alternativas del proyecto oficial que contemplan financiamiento para universidades, discapacidad y Hospital Garrahan
La petrolera estatal avanza en su estrategia de exportación de gas natural licuado con la incorporación del gigante energético emiratí. El proyecto demandará inversiones por hasta u$s30.000 millones
El gobierno de Javier Milei no renovó el convenio que permitía al Partido Comunista Chino construir un radiotelescopio en El Leoncito. La decisión responde a preocupaciones sobre soberanía y uso dual de la infraestructura científica
La estabilidad cambiaria post-electoral impulsa estrategias financieras que prometen ganancias en moneda extranjera durante 14 meses
El presidente y su ministro de Economía se reúnen con fondos de inversión mientras crece el debate sobre modificaciones al régimen cambiario vigente