Trump inicia su segundo mandato con gestos de unidad y diálogo internacional | Ceremonia histórica en el Capitolio
Donald Trump asume hoy la presidencia de Estados Unidos en una ceremonia sin precedentes que marca el inicio de su segundo mandato no consecutivo, caracterizada por gestos simbólicos de continuidad institucional y señales de apertura hacia socios internacionales clave
Donald Trump asume hoy la presidencia de Estados Unidos en una ceremonia sin precedentes que marca el inicio de su segundo mandato no consecutivo, caracterizada por gestos simbólicos de continuidad institucional y señales de apertura hacia socios internacionales clave.
La jornada comenzó con una tradicional ceremonia religiosa en la iglesia episcopal de St. John, seguida por un desayuno con el presidente saliente Joe Biden y su esposa Jill en la Casa Blanca, subrayando la importancia de la transición pacífica del poder en la democracia estadounidense.
La ceremonia de investidura, programada para mediodía hora local en la rotonda del Capitolio, rompe con la tradición al realizarse por primera vez en décadas en el interior del edificio. Trump prestará juramento utilizando dos biblias de profundo significado histórico: la que recibió de su madre en 1955 y la misma que utilizó Abraham Lincoln en 1861, custodiada por la Biblioteca del Congreso.
El evento ha atraído la atención internacional, con la presencia notable del vicepresidente chino Han Zheng, quien mantuvo reuniones previas con el vicepresidente electo JD Vance y empresarios destacados, incluyendo a Elon Musk. Esta participación china cobra especial relevancia tras la reciente conversación telefónica entre Trump y Xi Jinping, donde abordaron temas críticos como el comercio bilateral y la situación de TikTok.
La comunidad internacional ha respondido con mensajes de apertura al diálogo. Vladimir Putin expresó su disposición para discutir una solución al conflicto en Ucrania, mientras que el Papa Francisco instó al nuevo mandatario a construir una sociedad sin discriminación. El presidente brasileño Lula da Silva enfatizó la importancia de mantener relaciones diplomáticas constructivas.
Los mercados financieros han reaccionado de manera mixta ante la transición. El dólar experimentó una caída frente al euro y la libra esterlina tras informes sobre un posible retraso en la implementación de nuevos aranceles, mientras que el peso mexicano mostró volatilidad ante la incertidumbre sobre futuras políticas comerciales.
Biden, en sus últimas horas como presidente, emitió indultos preventivos a figuras clave de su administración, incluyendo al doctor Anthony Fauci y al general Mark Milley, en un movimiento diseñado para protegerlos de posibles represalias políticas.
La ceremonia de investidura marca el inicio de una nueva era en la política estadounidense, con Trump regresando al poder con un control más firme sobre el Partido Republicano y una agenda que promete revertir numerosas políticas de la administración Biden mediante órdenes ejecutivas.
Los simpatizantes de Trump se han congregado en el Capital One Arena para seguir la ceremonia a través de pantallas gigantes, aunque la presencia en las calles es notablemente menor en comparación con inauguraciones anteriores debido al cambio de ubicación al interior del Capitolio.
Esta transición presidencial refleja la compleja realidad política de Estados Unidos, donde la polarización persiste pero los rituales democráticos continúan manteniéndose como pilares fundamentales del sistema político estadounidense.
Te puede interesar
Trump intensifica la presión sobre Putin por Ucrania con amenazas de sanciones petroleras
El presidente estadounidense Donald Trump ha elevado su tono diplomático contra Vladimir Putin, advirtiendo que podría imponer aranceles al petróleo ruso si Moscú no avanza hacia un acuerdo de paz en Ucrania
Gaza supera los 50.000 muertos mientras Israel intensifica operaciones en Rafah
La cifra de víctimas mortales palestinas en Gaza ha excedido el umbral de 50.000 desde el inicio del conflicto, según confirmó el Ministerio de Salud gazatí este domingo
Israel reanuda bombardeos en Gaza tras dos meses de alto el fuego: más de 400 víctimas fatales
Este reinicio de hostilidades ocurre en un contexto de negociaciones estancadas por la liberación de los rehenes restantes en poder de Hamás
Estados Unidos intensifica conflicto en Yemen: Hutíes prometen represalias tras bombardeos
La administración Trump ejecutó una operación militar contra posiciones estratégicas del movimiento hutí en tres provincias yemeníes, generando escalada de tensiones en la región del Mar Rojo y provocando advertencias de represalias por parte de la facción respaldada por Irán. Los ataques, que causaron decenas de víctimas
Trump y Putin podrían estar cerca de un acuerdo para terminar el conflicto ucraniano tras conversación telefónica
En un desarrollo que podría marcar un punto de inflexión en la crisis de Ucrania, el presidente estadounidense Donald Trump reveló haber mantenido una conversación telefónica con su homólogo ruso Vladimir Putin, calificándola como "muy buena y productiva"
Trump advierte a Irán sobre consecuencias militares mientras busca acuerdo nuclear
La administración estadounidense ha intensificado sus esfuerzos diplomáticos con Irán mediante una comunicación directa entre el presidente Donald Trump y el líder supremo del régimen de Teherán, Ali Khamenei
Rusia intensifica ataques aéreos tras rechazar propuestas de tregua europea en Ucrania
Dmitri Peskov, portavoz oficial de la presidencia rusa, rechazó durante su conferencia telefónica diaria cualquier vinculación entre el masivo ataque aéreo y las recientes propuestas diplomáticas, afirmando simplemente: "No compartimos esa interpretación de los hechos"
Escalada diplomática entre China y EEUU: tensiones comerciales y advertencias militares
El Ministerio de Exteriores chino respondió con contundencia a recientes afirmaciones del secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, quien justificó el refuerzo militar ordenado por el presidente Donald Trump bajo la premisa de que "quienes desean la paz deben prepararse para la guerra"
Trump suspende ayuda militar a Ucrania en busca de acuerdo de paz con Rusia
La administración del presidente estadounidense Donald Trump anunció este lunes la suspensión temporal de toda la asistencia militar destinada a Ucrania, una decisión que marca un giro significativo en la política exterior norteamericana respecto al conflicto que comenzó hace tres años con la invasión rusa