Crypto.com expande dominio cripto en EEUU tras llegada de Trump 2025
La iniciativa, revelada un día después de la asunción presidencial de Donald Trump, marca un momento estratégico para la compañía singapurense, que busca capitalizar el anticipado giro favorable en la regulación de activos digitales bajo la nueva administración republicana
La plataforma de intercambio de criptomonedas Crypto.com aprovecha el nuevo panorama político en Estados Unidos para expandir significativamente sus operaciones institucionales, anunciando el lanzamiento de una plataforma de trading especializada que atenderá a inversores corporativos y de alto patrimonio en el mercado norteamericano.
La iniciativa, revelada un día después de la asunción presidencial de Donald Trump, marca un momento estratégico para la compañía singapurense, que busca capitalizar el anticipado giro favorable en la regulación de activos digitales bajo la nueva administración republicana. La plataforma ofrecerá más de 300 pares de trading y permitirá implementar estrategias sofisticadas de inversión, complementando los servicios de custodia institucional iniciados en diciembre de 2024.
El timing del anuncio cobra especial relevancia considerando las acciones inmediatas del presidente en funciones de la SEC, Mark Uyeda, quien estableció una fuerza de tarea dedicada al desarrollo de un marco regulatorio comprehensivo para activos digitales. Esta medida refleja el renovado enfoque de Washington hacia la industria cripto, tras la cercana interacción de Trump con el sector durante su campaña presidencial.
Victoria Davis, portavoz de Crypto.com, expresó optimismo sobre el cambio en el ambiente regulatorio: "Anticipamos una colaboración productiva con la nueva administración para establecer reglas claras que protejan a los consumidores mientras potencian el liderazgo estadounidense en la innovación cripto", señaló en comunicación con medios especializados.
El mercado norteamericano representa una oportunidad significativa para la expansión institucional. Según datos de Chainalysis, la región domina el panorama global de criptomonedas, con aproximadamente el 70% de las transacciones superando el millón de dólares. Esta concentración de actividad de alto valor se atribuye a la profundidad de los mercados de capital estadounidenses y su considerable riqueza acumulada.
La nueva plataforma institucional enfrentará competencia establecida de exchanges como Coinbase, Kraken y Gemini, así como de gigantes tradicionales de Wall Street. BlackRock y Fidelity, que ingresaron al mercado cripto en 2024 con fondos cotizados y activos tokenizados, representan competidores formidables en el segmento institucional.
Crypto.com, que mantiene operaciones en 90 países, fortalece su presencia global tras obtener recientemente una licencia preliminar MiCA para operar en la Unión Europea. Esta expansión simultánea en mercados clave sugiere una estrategia coordinada para establecerse como líder global en servicios financieros digitales.
El movimiento estratégico de Crypto.com coincide con un momento de transformación en el ecosistema cripto estadounidense, donde la confluencia de regulación favorable, demanda institucional y apoyo político podría catalizar una nueva fase de adopción mainstream de activos digitales.
La expectativa de un marco regulatorio más claro bajo la administración Trump, combinada con el creciente interés institucional en criptomonedas, posiciona a Estados Unidos para potencialmente consolidar su liderazgo en la innovación financiera digital, creando un entorno propicio para plataformas que, como Crypto.com, apuestan por la expansión en el mercado norteamericano.
Te puede interesar
Bitcoin avanza como alternativa al dólar en medio de esfuerzos globales de desdolarización
La reciente directiva del gobierno chino a sus bancos estatales para disminuir su exposición al dólar representa solo la punta del iceberg en un movimiento más amplio que está transformando el panorama financiero internacional
VanEck propone innovadores "BitBonds" como solución a la crisis de refinanciamiento de deuda estadounidense
En medio de crecientes preocupaciones sobre la sostenibilidad fiscal de Estados Unidos, Matthew Sigel, jefe de Investigación de Activos Digitales en VanEck, ha presentado una propuesta revolucionaria que combina finanzas tradicionales con criptomonedas
Strategy y Metaplanet intensifican inversiones en Bitcoin ante volatilidad del mercado criptográfico
El mercado de criptomonedas continúa experimentando oscilaciones significativas, pero esto no ha impedido que importantes corporaciones refuercen sus posiciones estratégicas en Bitcoin
Nueva York plantea aceptar Bitcoin para pagos tributarios en medio de apertura regulatoria hacia las criptomonedas
La Asamblea del Estado de Nueva York evalúa actualmente una propuesta legislativa que permitiría a los ciudadanos realizar pagos de impuestos y otros servicios gubernamentales utilizando criptomonedas como Bitcoin, Ethereum y Litecoin
Mercado cripto anticipa tensiones cambiarias: el "dólar digital" marca tendencia tras el nuevo acuerdo con FMI
Mercado cripto anticipa tensiones cambiarias: el "dólar digital" marca tendencia tras el nuevo acuerdo con FMI
Florida aprueba reserva estatal de Bitcoin: primer proyecto con respaldo unánime en medio de tensiones comerciales globales
El Subcomité de Seguros y Banca de Florida dio luz verde a la iniciativa conocida como "Proyecto de Ley Estratégico de Bitcoin", que ahora avanzará hacia la legislatura estatal
Reserva Federal evalúa recortar tasas de interés: ¿Será el impulso que necesita el mercado de criptomonedas?
La Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal sostuvo una reunión a puertas cerradas el lunes para analizar posibles ajustes en las tasas de interés, en medio de un panorama económico cada vez más complejo
Criptomonedas sufren "Lunes Negro": mercado pierde $500 mil millones en 48 horas tras aranceles de Trump
El mercado de criptoactivos inicia la semana con lo que analistas ya denominan el "Lunes Negro cripto", tras experimentar liquidaciones superiores a mil millones de dólares durante el fin de semana
Criptomonedas: M2 en máximo histórico podría impulsar a Bitcoin en segundo trimestre pese a tensiones comerciales
La oferta monetaria global M2 ha alcanzado un récord histórico de 108,4 billones de dólares, lo que podría anticipar un impulso significativo para Bitcoin durante el segundo trimestre de 2025, según revelan análisis de correlación histórica entre ambos indicadores