Crypto.com expande dominio cripto en EEUU tras llegada de Trump 2025
La iniciativa, revelada un día después de la asunción presidencial de Donald Trump, marca un momento estratégico para la compañía singapurense, que busca capitalizar el anticipado giro favorable en la regulación de activos digitales bajo la nueva administración republicana
La plataforma de intercambio de criptomonedas Crypto.com aprovecha el nuevo panorama político en Estados Unidos para expandir significativamente sus operaciones institucionales, anunciando el lanzamiento de una plataforma de trading especializada que atenderá a inversores corporativos y de alto patrimonio en el mercado norteamericano.
La iniciativa, revelada un día después de la asunción presidencial de Donald Trump, marca un momento estratégico para la compañía singapurense, que busca capitalizar el anticipado giro favorable en la regulación de activos digitales bajo la nueva administración republicana. La plataforma ofrecerá más de 300 pares de trading y permitirá implementar estrategias sofisticadas de inversión, complementando los servicios de custodia institucional iniciados en diciembre de 2024.
El timing del anuncio cobra especial relevancia considerando las acciones inmediatas del presidente en funciones de la SEC, Mark Uyeda, quien estableció una fuerza de tarea dedicada al desarrollo de un marco regulatorio comprehensivo para activos digitales. Esta medida refleja el renovado enfoque de Washington hacia la industria cripto, tras la cercana interacción de Trump con el sector durante su campaña presidencial.
Victoria Davis, portavoz de Crypto.com, expresó optimismo sobre el cambio en el ambiente regulatorio: "Anticipamos una colaboración productiva con la nueva administración para establecer reglas claras que protejan a los consumidores mientras potencian el liderazgo estadounidense en la innovación cripto", señaló en comunicación con medios especializados.
El mercado norteamericano representa una oportunidad significativa para la expansión institucional. Según datos de Chainalysis, la región domina el panorama global de criptomonedas, con aproximadamente el 70% de las transacciones superando el millón de dólares. Esta concentración de actividad de alto valor se atribuye a la profundidad de los mercados de capital estadounidenses y su considerable riqueza acumulada.
La nueva plataforma institucional enfrentará competencia establecida de exchanges como Coinbase, Kraken y Gemini, así como de gigantes tradicionales de Wall Street. BlackRock y Fidelity, que ingresaron al mercado cripto en 2024 con fondos cotizados y activos tokenizados, representan competidores formidables en el segmento institucional.
Crypto.com, que mantiene operaciones en 90 países, fortalece su presencia global tras obtener recientemente una licencia preliminar MiCA para operar en la Unión Europea. Esta expansión simultánea en mercados clave sugiere una estrategia coordinada para establecerse como líder global en servicios financieros digitales.
El movimiento estratégico de Crypto.com coincide con un momento de transformación en el ecosistema cripto estadounidense, donde la confluencia de regulación favorable, demanda institucional y apoyo político podría catalizar una nueva fase de adopción mainstream de activos digitales.
La expectativa de un marco regulatorio más claro bajo la administración Trump, combinada con el creciente interés institucional en criptomonedas, posiciona a Estados Unidos para potencialmente consolidar su liderazgo en la innovación financiera digital, creando un entorno propicio para plataformas que, como Crypto.com, apuestan por la expansión en el mercado norteamericano.
Te puede interesar
Oposición logró reactivar la comisión investigadora del caso Libra en el Congreso
El Congreso Nacional experimentó una jornada de alta tensión política cuando bloques opositores lograron reactivar la comisión investigadora del controvertido caso Libra, nombrando a Maximiliano Ferraro de la Coalición Cívica como su presidente tras meses de parálisis institucional
Bitcoin en u$d 120.000 y Ethereum creciendo: El mercado cripto enfrenta prueba decisiva
La principal criptomoneda del mundo se encuentra nuevamente frente a una barrera psicológica y técnica fundamental mientras cotiza en 119,967 dólares, mostrando un incremento modesto del 0.34 por ciento en las últimas horas
Computación cuántica avanza: ¿amenaza real para Bitcoin?
Los recientes avances en procesamiento cuántico han reavivado debates sobre la vulnerabilidad de las criptomonedas, especialmente tras el lanzamiento del chip Majorana 1 de Microsoft y los progresos paralelos de Google e IBM en esta tecnología revolucionaria
Bitcoin supera los usd 120.000 y espera datos claves de la economía de EEUU
Los mercados digitales se preparan para una jornada crucial donde la publicación de indicadores macroeconómicos estadounidenses podría determinar la dirección futura de las criptomonedas
Bitcoin revolucionaría jubilaciones con impacto potencial de u$d 12 billones en EE.UU.
La integración de la criptomoneda líder mundial en los sistemas de pensiones estadounidenses representa una transformación sin precedentes que podría generar flujos de capital masivos hacia los activos digitales
Trump abre planes de jubilación a invertir en Bitcoin: ¿Boom cripto?
Una decisión presidencial que podría reconfigurar por completo el panorama financiero estadounidense acaba de materializarse
Brasil analizará adoptar Bitcoin como reserva estratégica nacional
El parlamento brasileño abrirá un debate histórico sobre la posibilidad de incorporar criptomonedas a las arcas estatales durante una sesión extraordinaria programada para el próximo 20 de agosto
Trump lanza era dorada cripto con nuevas regulaciones
La administración estadounidense ha dado un paso decisivo hacia la consolidación del ecosistema de activos digitales mediante la publicación de un documento estratégico que promete transformar radicalmente el panorama regulatorio de las criptomonedas
Pacto comercial EEUU-UE: ¿Cómo impactará en mercado cripto?
La reciente materialización de un tratado comercial de dimensiones históricas entre Estados Unidos y la Unión Europea está generando ondas expansivas que trascienden los mercados tradicionales para impactar directamente en el ecosistema de criptomonedas global