La administración estadounidense ha subido significativamente la apuesta en su confrontación comercial con China, estableciendo potenciales aranceles de hasta 245% sobre importaciones del país asiático
Elon Musk Predice Boom Económico en Argentina con Milei 2025
El fundador de Tesla y SpaceX, Elon Musk, manifestó un contundente respaldo a las políticas económicas implementadas por el presidente argentino Javier Milei, anticipando un período de prosperidad sin precedentes para nuestro país
Economía21/01/2025 13News-Economía

El fundador de Tesla y SpaceX, Elon Musk, manifestó un contundente respaldo a las políticas económicas implementadas por el presidente argentino Javier Milei, anticipando un período de prosperidad sin precedentes para nuestro país. Durante su intervención en el Instituto Cato, el magnate tecnológico proyectó una era de transformación económica que podría marcar un punto de inflexión en la historia centenaria de Argentina.

La relación entre ambos líderes se ha consolidado a través de múltiples encuentros estratégicos durante 2024. Las reuniones comenzaron en abril en la Gigafactory de Tesla en Austin, donde Milei presentó su visión para la atracción de inversiones extranjeras. Posteriormente, los diálogos continuaron en Los Ángeles, Nueva York y Florida, fortaleciendo una alianza que trasciende las redes sociales.
El respaldo de Musk se materializa en momentos cruciales para la economía argentina. En la plataforma X, el empresario expresó que "Argentina será un modelo útil para el resto del mundo", sugiriendo que las reformas implementadas por Milei podrían establecer un precedente global en materia de transformación económica.
Las declaraciones del líder tecnológico coinciden con la visita de Milei a Estados Unidos, donde además de participar en la asunción de Donald Trump, mantendrá conversaciones estratégicas con Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario Internacional. Este encuentro resulta fundamental para negociar un nuevo paquete de asistencia financiera, respaldado por el apoyo político de figuras internacionales como Musk y Trump.
La conexión entre Musk y Milei se fortaleció durante una gala en Washington, donde el mandatario argentino recibió el premio "Titán de la Reforma Económica". En esta ocasión, Musk expresó públicamente su admiración por Milei, quien agradeció el papel del empresario en la transformación de la red social X, describiéndola como una contribución fundamental para la humanidad.
Los encuentros entre ambos líderes han abordado temas cruciales como la Ley Bases y el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones, iniciativas diseñadas para estimular la inversión extranjera y el desarrollo tecnológico en Argentina. Musk ha mostrado particular interés en estas propuestas, considerándolas elementos clave para mejorar la competitividad económica del país.
El optimismo de Musk contrasta con su visión crítica de las políticas económicas implementadas por administraciones anteriores en Argentina. El empresario enfatiza que la agenda de desregulación y fomento a la innovación propuesta por Milei representa una oportunidad histórica para revertir décadas de estancamiento económico.
En el contexto de las negociaciones con el FMI, fuentes gubernamentales indican que Argentina busca mantener su autonomía en la implementación del plan de ajuste, aceptando únicamente aquellas exigencias técnicas que no interfieran con la visión económica de la actual administración. El respaldo de figuras influyentes como Musk podría fortalecer la posición negociadora del país.
La serie de encuentros entre Musk y Milei ha generado expectativas sobre posibles inversiones en sectores estratégicos, particularmente en tecnología y energía. El interés del fundador de Tesla en el mercado argentino podría catalizar la llegada de otros inversores internacionales, atraídos por las reformas económicas en curso.
El optimismo de Musk sobre el futuro económico de Argentina refleja una confianza creciente en la capacidad del país para implementar reformas estructurales significativas. Sus declaraciones sugieren que el éxito de estas políticas podría establecer un nuevo paradigma de desarrollo económico, no solo para Argentina sino para otras naciones que buscan transformar sus economías.
La administración estadounidense ha subido significativamente la apuesta en su confrontación comercial con China, estableciendo potenciales aranceles de hasta 245% sobre importaciones del país asiático

Fin del cepo: sectores económicos se reacomodan ante la flotación del dólar mientras la inflación acelera
La implementación del nuevo esquema cambiario y la eliminación de las restricciones para la compra de divisas están generando importantes reconfiguraciones en diversos sectores de la economía argentina

Deterioro del mercado laboral argentino: Se perdieron más de 236.000 empleos formales mientras crece la precarización
El panorama laboral en Argentina continúa deteriorándose según revelan los últimos datos oficiales publicados por la Secretaría de Trabajo

Reforma tributaria en Argentina: El FMI exige eliminar impuestos distorsivos mientras el Gobierno promete cambios tras las elecciones
La administración de Javier Milei ha confirmado que presentará una ambiciosa propuesta de reforma tributaria para finales de 2025, luego de las elecciones legislativas, como parte de los compromisos asumidos en el nuevo programa acordado con el Fondo Monetario Internacional
/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2017/03/440319.jpg)
LLegan los primeros usd 12.000 millones del FMI y Argentina fortalece reservas del BCRA
Las reservas internacionales del Banco Central de la República Argentina (BCRA) alcanzaron los u$d 36.799 millones tras recibir este martes el primer desembolso de $12.000 millones del Fondo Monetario Internacional (FMI), correspondiente al acuerdo aprobado el pasado viernes

BCRA flexibiliza acceso al dólar para inversores extranjeros y lanza Bopreal por 3.000 millones
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció nuevas medidas que continúan el proceso de flexibilización del mercado de capitales iniciado con la reciente liberación parcial del cepo cambiario
China acusa a EEUU de difamación tras críticas del secretario del Tesoro al Swap con Argentina
La representación diplomática de la República Popular China en Argentina emitió un fuerte comunicado en respuesta a las declaraciones realizadas por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, generando un nuevo capítulo en la creciente tensión geopolítica entre las dos potencias económicas mundiales

Adorni afirma que el fin del cepo no impulsará la inflación y advierte a comerciantes sobre remarcaciones
Adorni aseguró que la eliminación de las restricciones no generará presiones inflacionarias y envió un contundente mensaje a los comerciantes que intenten remarcar precios: "No van a vender y deberán bajarlos"

Argentina más cerca de regresar a la categoría de "mercado emergente" tras fin del cepo cambiario
El reciente levantamiento parcial de las restricciones cambiarias en Argentina podría allanar el camino para que el país recupere su clasificación como "mercado emergente" según el prestigioso índice MSCI

Fin del Cepo y llegada de la Banda Cambiaria ¿Cómo sigue el Programa de Milei?
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha presentado la Fase 3 de su programa económico, iniciando una transformación profunda del régimen monetario y cambiario del país en medio de significativos desafíos macroeconómicos

¿A cuanto cotizará el dólar sin cepo? ¿Cúan atrasado esta el Tipo de Cambio Real Multilateral?
Con un valor actual de 79.9 puntos en abril de 2025, nos encontramos ante un indicador que refleja no meramente un desequilibrio numérico, sino un profundo mecanismo de redistribución regresiva que compromete las posibilidades de desarrollo sostenible

Acciones y Bonos Argentinos: Mercados Financieros Responden con Alzas Significativas a salida del Cepo
Las acciones y bonos argentinos experimentaron aumentos sustanciales incluso antes de la apertura oficial de las bolsas de valores en Nueva York y Buenos Aires este lunes
China acusa a EEUU de difamación tras críticas del secretario del Tesoro al Swap con Argentina
La representación diplomática de la República Popular China en Argentina emitió un fuerte comunicado en respuesta a las declaraciones realizadas por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, generando un nuevo capítulo en la creciente tensión geopolítica entre las dos potencias económicas mundiales

BCRA flexibiliza acceso al dólar para inversores extranjeros y lanza Bopreal por 3.000 millones
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció nuevas medidas que continúan el proceso de flexibilización del mercado de capitales iniciado con la reciente liberación parcial del cepo cambiario
/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2017/03/440319.jpg)
LLegan los primeros usd 12.000 millones del FMI y Argentina fortalece reservas del BCRA
Las reservas internacionales del Banco Central de la República Argentina (BCRA) alcanzaron los u$d 36.799 millones tras recibir este martes el primer desembolso de $12.000 millones del Fondo Monetario Internacional (FMI), correspondiente al acuerdo aprobado el pasado viernes

Deterioro del mercado laboral argentino: Se perdieron más de 236.000 empleos formales mientras crece la precarización
El panorama laboral en Argentina continúa deteriorándose según revelan los últimos datos oficiales publicados por la Secretaría de Trabajo

Fin del cepo: sectores económicos se reacomodan ante la flotación del dólar mientras la inflación acelera
La implementación del nuevo esquema cambiario y la eliminación de las restricciones para la compra de divisas están generando importantes reconfiguraciones en diversos sectores de la economía argentina

¿Habrá alianza electoral entre La Libertad Avanza y el PRO en territorio bonaerense?
Las negociaciones para consolidar un frente electoral conjunto entre La Libertad Avanza y el PRO en la provincia de Buenos Aires atraviesan un momento crítico que podría derivar en la ruptura definitiva de las conversaciones