El economista Miguel Kiguel ha expresado serias reservas sobre la trayectoria de la política económica argentina tras una semana particularmente adversa para la administración nacional, caracterizada por la perforación del límite superior de la banda cambiaria y la primera intervención del Banco Central en meses
Elon Musk Predice Boom Económico en Argentina con Milei 2025
El fundador de Tesla y SpaceX, Elon Musk, manifestó un contundente respaldo a las políticas económicas implementadas por el presidente argentino Javier Milei, anticipando un período de prosperidad sin precedentes para nuestro país
Economía21/01/2025 13News-Economía

El fundador de Tesla y SpaceX, Elon Musk, manifestó un contundente respaldo a las políticas económicas implementadas por el presidente argentino Javier Milei, anticipando un período de prosperidad sin precedentes para nuestro país. Durante su intervención en el Instituto Cato, el magnate tecnológico proyectó una era de transformación económica que podría marcar un punto de inflexión en la historia centenaria de Argentina.


La relación entre ambos líderes se ha consolidado a través de múltiples encuentros estratégicos durante 2024. Las reuniones comenzaron en abril en la Gigafactory de Tesla en Austin, donde Milei presentó su visión para la atracción de inversiones extranjeras. Posteriormente, los diálogos continuaron en Los Ángeles, Nueva York y Florida, fortaleciendo una alianza que trasciende las redes sociales.
El respaldo de Musk se materializa en momentos cruciales para la economía argentina. En la plataforma X, el empresario expresó que "Argentina será un modelo útil para el resto del mundo", sugiriendo que las reformas implementadas por Milei podrían establecer un precedente global en materia de transformación económica.
Las declaraciones del líder tecnológico coinciden con la visita de Milei a Estados Unidos, donde además de participar en la asunción de Donald Trump, mantendrá conversaciones estratégicas con Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario Internacional. Este encuentro resulta fundamental para negociar un nuevo paquete de asistencia financiera, respaldado por el apoyo político de figuras internacionales como Musk y Trump.
La conexión entre Musk y Milei se fortaleció durante una gala en Washington, donde el mandatario argentino recibió el premio "Titán de la Reforma Económica". En esta ocasión, Musk expresó públicamente su admiración por Milei, quien agradeció el papel del empresario en la transformación de la red social X, describiéndola como una contribución fundamental para la humanidad.
Los encuentros entre ambos líderes han abordado temas cruciales como la Ley Bases y el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones, iniciativas diseñadas para estimular la inversión extranjera y el desarrollo tecnológico en Argentina. Musk ha mostrado particular interés en estas propuestas, considerándolas elementos clave para mejorar la competitividad económica del país.
El optimismo de Musk contrasta con su visión crítica de las políticas económicas implementadas por administraciones anteriores en Argentina. El empresario enfatiza que la agenda de desregulación y fomento a la innovación propuesta por Milei representa una oportunidad histórica para revertir décadas de estancamiento económico.
En el contexto de las negociaciones con el FMI, fuentes gubernamentales indican que Argentina busca mantener su autonomía en la implementación del plan de ajuste, aceptando únicamente aquellas exigencias técnicas que no interfieran con la visión económica de la actual administración. El respaldo de figuras influyentes como Musk podría fortalecer la posición negociadora del país.
La serie de encuentros entre Musk y Milei ha generado expectativas sobre posibles inversiones en sectores estratégicos, particularmente en tecnología y energía. El interés del fundador de Tesla en el mercado argentino podría catalizar la llegada de otros inversores internacionales, atraídos por las reformas económicas en curso.
El optimismo de Musk sobre el futuro económico de Argentina refleja una confianza creciente en la capacidad del país para implementar reformas estructurales significativas. Sus declaraciones sugieren que el éxito de estas políticas podría establecer un nuevo paradigma de desarrollo económico, no solo para Argentina sino para otras naciones que buscan transformar sus economías.

Senado intentará revertir el veto a la distribución de los ATN a las provincias. ¿Otro golpe al gobierno?
La Cámara Alta iniciará una nueva confrontación institucional contra las decisiones del Poder Ejecutivo al programar para este jueves 18 de septiembre, a partir de las 11 horas, el tratamiento para revertir el veto presidencial sobre la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional

El Dólar tocó el techo de la banda y el BCRA empezó a vender dólares ¿Es sostenible?
El BCRA quebró una racha de 5 meses sin intervenciones directas al desprenderse de 53 millones de dólares en una jornada donde la divisa estadounidense perforó el límite superior de la banda de flotación cambiaria
El economista Miguel Kiguel ha expresado serias reservas sobre la trayectoria de la política económica argentina tras una semana particularmente adversa para la administración nacional, caracterizada por la perforación del límite superior de la banda cambiaria y la primera intervención del Banco Central en meses

El Dólar tocó el techo de la banda y el BCRA empezó a vender dólares ¿Es sostenible?
El BCRA quebró una racha de 5 meses sin intervenciones directas al desprenderse de 53 millones de dólares en una jornada donde la divisa estadounidense perforó el límite superior de la banda de flotación cambiaria

Milei cree que no podrá sostener los vetos en el Congreso y piensa en escenarios alternativos
La administración nacional reconoce la dificultad que afronta para sostener los vetos a las normativas de emergencia pediátrica y financiamiento educativo superior, iniciando una estrategia de postergación administrativa que busca neutralizar el impacto presupuestario mediante recursos técnico-legales
Según la Universidad Di Tella la probabilidad de recesión se acerca al 100%
Un salto dramático en los indicadores económicos encendió las alertas sobre el futuro inmediato de la actividad productiva en Argentina

Congreso desafía vetos de Milei por financiamiento universitario y para el hospital Garraham
La Cámara de Diputados se prepara para una jornada legislativa decisiva que podría marcar un punto de inflexión en la relación entre el Poder Ejecutivo y el Congreso Nacional

Misteriosa apuesta millonaria prevé recorte de tasas de la Fed en EEUU
Una transacción en el mercado de futuros de fondos federales ha captado la atención de Wall Street en las horas previas a la decisión más esperada del año por parte de la Reserva Federal estadounidense
Presupuesto 2026: Milei subestima tasa de inflación y precio del dólar
Las cifras económicas presentadas en el proyecto presupuestario para 2026 han generado sorpresa y escepticismo entre analistas financieros y operadores del mercado

Juan Carlos De Pablo: la frase de Caputo "comprá campeón" fue una "boludez" y no sabe si "lo peor ya pasó" como dijo Milei
La presentación del proyecto presupuestario para el ejercicio 2026 ha generado análisis contrapuestos en el ámbito económico argentino. Juan Carlos de Pablo, reconocido como el asesor económico de mayor influencia en el entorno presidencial

Mercados ignoran discurso de Milei: dólar y bonos siguen bajo presión
Los mercados financieros argentinos mantuvieron su tendencia bajista tras la presentación del proyecto presupuestario 2026 por parte del presidente Javier Milei, evidenciando que el mensaje oficial centrado en la disciplina fiscal no logró tranquilizar a los inversores en medio de la turbulencia iniciada después de la derrota electoral bonaerense

Nueva regulación de la CNV genera controversia con medida sobre dólar MEP ¿Vuelven restricciones?
Una decisión regulatoria de último momento desencadenó tensiones inmediatas en los mercados financieros cuando la Comisión Nacional de Valores implementó restricciones que los operadores interpretaron como el retorno parcial de controles cambiarios previamente eliminados

Milei redobla optimismo y sostiene que 'lo peor ya pasó'. Los mercados dudan
El presidente Javier Milei utilizó la presentación del proyecto presupuestario 2026 para transmitir un mensaje de optimismo económico y consolidar su narrativa de superación de la crisis estructural argentina

Juan Carlos De Pablo: la frase de Caputo "comprá campeón" fue una "boludez" y no sabe si "lo peor ya pasó" como dijo Milei
La presentación del proyecto presupuestario para el ejercicio 2026 ha generado análisis contrapuestos en el ámbito económico argentino. Juan Carlos de Pablo, reconocido como el asesor económico de mayor influencia en el entorno presidencial
Presupuesto 2026: Milei subestima tasa de inflación y precio del dólar
Las cifras económicas presentadas en el proyecto presupuestario para 2026 han generado sorpresa y escepticismo entre analistas financieros y operadores del mercado

Misteriosa apuesta millonaria prevé recorte de tasas de la Fed en EEUU
Una transacción en el mercado de futuros de fondos federales ha captado la atención de Wall Street en las horas previas a la decisión más esperada del año por parte de la Reserva Federal estadounidense

Congreso desafía vetos de Milei por financiamiento universitario y para el hospital Garraham
La Cámara de Diputados se prepara para una jornada legislativa decisiva que podría marcar un punto de inflexión en la relación entre el Poder Ejecutivo y el Congreso Nacional
Gobierno permitirá la marcha universitaria, de esta tarde, sin aplicar el Protocolo Anti Piquetes
La administración nacional ha decidido adoptar una estrategia de contención pasiva ante la masiva movilización universitaria programada para este martes, renunciando a la aplicación de protocolos de control que han caracterizado respuestas oficiales anteriores a manifestaciones públicas
Según la Universidad Di Tella la probabilidad de recesión se acerca al 100%
Un salto dramático en los indicadores económicos encendió las alertas sobre el futuro inmediato de la actividad productiva en Argentina

Milei cree que no podrá sostener los vetos en el Congreso y piensa en escenarios alternativos
La administración nacional reconoce la dificultad que afronta para sostener los vetos a las normativas de emergencia pediátrica y financiamiento educativo superior, iniciando una estrategia de postergación administrativa que busca neutralizar el impacto presupuestario mediante recursos técnico-legales