Política 13News-Política 24/01/2025

Javier Milei designará nuevo Procurador tras polémica salida de Rodolfo Barra

La administración del presidente Javier Milei decidió este viernes un cambio significativo en su estructura legal al remover de su cargo al Procurador del Tesoro de la Nación, Rodolfo Barra

La administración del presidente Javier Milei decidió este viernes un cambio significativo en su estructura legal al remover de su cargo al Procurador del Tesoro de la Nación, Rodolfo Barra. La decisión, confirmada por el vocero presidencial Manuel Adorni, se produjo mientras el mandatario culminaba su participación en el Foro Económico de Davos.

Canje de deuda argentina en pesos: Mercado acepta reestructuración del 64% de vencimientos y Caputo posterga pagos de $14 billones para 2026

La salida del experimentado jurista, quien ocupó diversos cargos durante el menemismo incluyendo una banca en la Corte Suprema, se precipitó tras emitir un dictamen considerado contrario a los intereses estatales en un litigio sobre incentivos laborales. Esta postura generó malestar en el denominado "triángulo de hierro" del gobierno, especialmente en el entorno cercano al presidente.

Para ocupar la vacante, el gobierno tiene prácticamente definida la designación de Ricardo Manuel Rojas, un ex magistrado penal que ganó notoriedad por su libro "La Inflación como delito", obra que propone penalizar a funcionarios responsables de la emisión monetaria que derive en incrementos inflacionarios. El texto recibió elogios públicos del actual mandatario antes de asumir la presidencia.

La IA revoluciona el trading cripto: nueva era de seguridad y eficiencia en DeFi

Rojas, quien actualmente se desempeña como profesor en la Universidad Francisco Marroquín de Guatemala, mantiene una relación de una década con Milei y comparte su visión sobre la política monetaria. Recientemente, el jurista sugirió la posibilidad de investigar penalmente a la administración anterior por presuntas irregularidades en la gestión económica.

La decisión de cambiar al Procurador se aceleró desde Suiza, modificando los planes originales que contemplaban una reunión entre Santiago Caputo y Barra el próximo lunes en Casa Rosada. El funcionario saliente, que alternaba su residencia entre Argentina, Uruguay y España, deberá interrumpir sus actividades internacionales para formalizar su alejamiento.

Baja de retenciones agrícolas busca acelerar liquidación de 17 millones de Tn y fortalecer acumulación de reservas ante negociación con FMI

El perfil del probable sucesor marca un giro en la orientación de la Procuración. Mientras Barra provenía del ámbito del derecho administrativo y constitucional, Rojas aporta una perspectiva desde el derecho penal económico, alineada con la visión del presidente sobre el rol del Estado en la política monetaria.

Entre los argumentos que precipitaron la salida de Barra, fuentes gubernamentales señalaron como "muy raro" que el Procurador no defendiera plenamente la posición estatal en sus dictámenes. Además, mencionaron la existencia de otros "hechos que venían generando ruido" en la relación con el funcionario.

Milei enfrenta desafíos para aprobar agenda legislativa en febrero. ¿Se extiende el plazo?

La designación del nuevo Procurador se formalizará tras el regreso de Milei de su gira internacional, que incluyó la asunción presidencial en Estados Unidos y su participación en el Foro de Davos. El cambio representa un ajuste significativo en el equipo legal del gobierno, en momentos donde enfrenta diversos desafíos judiciales por sus medidas económicas y administrativas.

Esta modificación en la estructura jurídica del Estado se produce en un contexto de transformaciones profundas impulsadas por el gobierno libertario, que busca implementar reformas sustanciales en diversos ámbitos de la administración pública. La elección del sucesor de Barra podría señalar un endurecimiento en la postura oficial respecto a la gestión de los recursos públicos y la política monetaria.

China desafía a EEUU en IA: DeepSeek iguala a OpenAI con su modelo R1

El nuevo titular de la Procuración heredará una agenda compleja, que incluye la defensa de las medidas económicas del gobierno en distintos frentes judiciales y la necesidad de establecer criterios uniformes en la representación legal del Estado nacional, en un momento de significativas transformaciones institucionales.

Te puede interesar

¿Habrá alianza electoral entre La Libertad Avanza y el PRO en territorio bonaerense?

Las negociaciones para consolidar un frente electoral conjunto entre La Libertad Avanza y el PRO en la provincia de Buenos Aires atraviesan un momento crítico que podría derivar en la ruptura definitiva de las conversaciones

Elecciones 2025: Santa Fe inicia calendario con histórica Reforma Constitucional en juego

La provincia de Santa Fe abrió hoy sus centros de votación para la primera contienda electoral del año en Argentina, marcando el inicio formal del calendario político 2025

Congreso aprueba comisión investigadora sobre $LIBRA: nuevo desafío parlamentario para Milei

La Cámara de Diputados aprobó este martes la creación de una comisión especial para investigar la polémica estafa vinculada a la criptomoneda $LIBRA, en un revés legislativo significativo para la administración de Javier Milei. Con 128 votos afirmativos, 93 negativos y 7 abstenciones

Elección 2025: El PRO y el Kirchnerismo en crisis ante el fenómeno Milei y sus implicaciones electorales

La emergencia de Javier Milei como figura dominante en el escenario político argentino ha generado un punto de inflexión en el sistema bipartidista que se consolidó tras la crisis de 2001.

Terremoto político por decisión de Kicillof: calendario electoral que desafía al kirchnerismo e impulsa a Cristina como candidata

La decisión del gobernador Axel Kicillof de establecer comicios provinciales para el 7 de septiembre, separándolos de las elecciones nacionales programadas para el 26 de octubre, ha provocado un verdadero cimbronazo en el peronismo bonaerense

Revés para Milei: Rechazo del senado a designaciones a la Corte Suprema genera problemas institucionales

En un significativo traspié para la administración libertaria, el Senado argentino votó anoche contra los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia

Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla

El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia

Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias

La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner

Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas

El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido