Javier Milei designará nuevo Procurador tras polémica salida de Rodolfo Barra
La administración del presidente Javier Milei decidió este viernes un cambio significativo en su estructura legal al remover de su cargo al Procurador del Tesoro de la Nación, Rodolfo Barra
La administración del presidente Javier Milei decidió este viernes un cambio significativo en su estructura legal al remover de su cargo al Procurador del Tesoro de la Nación, Rodolfo Barra. La decisión, confirmada por el vocero presidencial Manuel Adorni, se produjo mientras el mandatario culminaba su participación en el Foro Económico de Davos.
La salida del experimentado jurista, quien ocupó diversos cargos durante el menemismo incluyendo una banca en la Corte Suprema, se precipitó tras emitir un dictamen considerado contrario a los intereses estatales en un litigio sobre incentivos laborales. Esta postura generó malestar en el denominado "triángulo de hierro" del gobierno, especialmente en el entorno cercano al presidente.
Para ocupar la vacante, el gobierno tiene prácticamente definida la designación de Ricardo Manuel Rojas, un ex magistrado penal que ganó notoriedad por su libro "La Inflación como delito", obra que propone penalizar a funcionarios responsables de la emisión monetaria que derive en incrementos inflacionarios. El texto recibió elogios públicos del actual mandatario antes de asumir la presidencia.
Rojas, quien actualmente se desempeña como profesor en la Universidad Francisco Marroquín de Guatemala, mantiene una relación de una década con Milei y comparte su visión sobre la política monetaria. Recientemente, el jurista sugirió la posibilidad de investigar penalmente a la administración anterior por presuntas irregularidades en la gestión económica.
La decisión de cambiar al Procurador se aceleró desde Suiza, modificando los planes originales que contemplaban una reunión entre Santiago Caputo y Barra el próximo lunes en Casa Rosada. El funcionario saliente, que alternaba su residencia entre Argentina, Uruguay y España, deberá interrumpir sus actividades internacionales para formalizar su alejamiento.
El perfil del probable sucesor marca un giro en la orientación de la Procuración. Mientras Barra provenía del ámbito del derecho administrativo y constitucional, Rojas aporta una perspectiva desde el derecho penal económico, alineada con la visión del presidente sobre el rol del Estado en la política monetaria.
Entre los argumentos que precipitaron la salida de Barra, fuentes gubernamentales señalaron como "muy raro" que el Procurador no defendiera plenamente la posición estatal en sus dictámenes. Además, mencionaron la existencia de otros "hechos que venían generando ruido" en la relación con el funcionario.
La designación del nuevo Procurador se formalizará tras el regreso de Milei de su gira internacional, que incluyó la asunción presidencial en Estados Unidos y su participación en el Foro de Davos. El cambio representa un ajuste significativo en el equipo legal del gobierno, en momentos donde enfrenta diversos desafíos judiciales por sus medidas económicas y administrativas.
Esta modificación en la estructura jurídica del Estado se produce en un contexto de transformaciones profundas impulsadas por el gobierno libertario, que busca implementar reformas sustanciales en diversos ámbitos de la administración pública. La elección del sucesor de Barra podría señalar un endurecimiento en la postura oficial respecto a la gestión de los recursos públicos y la política monetaria.
El nuevo titular de la Procuración heredará una agenda compleja, que incluye la defensa de las medidas económicas del gobierno en distintos frentes judiciales y la necesidad de establecer criterios uniformes en la representación legal del Estado nacional, en un momento de significativas transformaciones institucionales.
Te puede interesar
Milei Prepara Cambios en el Gabinete: Los Ministros en la Cuerda Floja
El gobierno libertario apuesta por "salir dignamente" de los comicios del domingo mientras acumula versiones sobre reestructuración ministerial profunda. Más del 50% del equipo de gestión podría ser modificado a partir del lunes 27 de octubre, según fuentes oficiales
Gobierno y Peronismo Llegan a Elecciones 2025 con Internas y Batalla por Relato de Resultados
Trump expone dramatismo electoral: "Argentina lucha por su vida". Fuerza Patria recurre a Justicia Electoral para impedir ventaja visual del oficialismo. Peronismo compite con 24 nombres distintos mientras Milei busca acortar brecha bonaerense con actos masivos
Gobierno Busca "El Tercio" en Congreso para Blindar Vetos: Estrategia Defensiva a Días de Elecciones 2025
Milei garantiza a EEUU capacidad de resistencia parlamentaria ante imposibilidad de mayoría propia. Asesor de Trump negoció gobernabilidad con bloques opositores. Oficialismo proyecta 90 diputados sumando PRO mientras peronismo apuesta por polarización antiestadounidense
Milei Debe Negociar Reformas con Congreso para Mantener Respaldo de EEUU y FMI Post-Electoral
El presidente enfrenta presión internacional para aprobar cambios laborales, tributarios y jubilatorios en 2026. Washington y FMI condicionan asistencia financiera a gobernabilidad y consensos legislativos. Asesor de Trump se reunió con líderes parlamentarios argentinos para facilitar acuerdos
Argentina y EEUU Firmarán Acuerdo Antiterrorista: FBI Enviará Equipos Técnicos y Tecnología
El gobierno oficializará el viernes un convenio de cooperación en seguridad e inteligencia con Washington. Patricia Bullrich confirmó intercambio de información para prevenir células terroristas. Funcionarios argentinos negocian en capital estadounidense llegada de recursos del Buró Federal de Investigaciones
Milei Anuncia Reorganización de Gabinete Post-Electoral: ¿Santiago Caputo Jefe de Gabinete?
El presidente adelantó cambios forzosos en su equipo tras comicios del 26 de octubre. Bullrich, Petri y Adorni dejarán ministerios para asumir bancas parlamentarias. El asesor presidencial más influyente podría obtener nombramiento formal por primera vez
Gobierno apelará fallo que mantiene a Karen Reichardt como candidata y bloquea ascenso de Santilli
El Ejecutivo recurrirá ante la Cámara Nacional Electoral tras el rechazo del juez Ramos Padilla. La decisión impide el corrimiento formal de Diego Santilli al primer lugar tras la baja de José Luis Espert. Las boletas ya impresas mantienen la configuración original
Fred Machado confirma entrega de 200 mil dólares a Espert: "Su error fue negarme cuando estalló el escándalo"
El empresario argentino investigado por delitos internacionales rompió el silencio públicamente por primera vez desde que estalló la controversia
Milei apuesta al show rockero para remontar crisis: ¿genialidad o suicidio político?
El presidente argentino recuperó su imagen de rebelde antisistema mediante un evento masivo que mezcló música, política y códigos juveniles