Javier Milei designará nuevo Procurador tras polémica salida de Rodolfo Barra
La administración del presidente Javier Milei decidió este viernes un cambio significativo en su estructura legal al remover de su cargo al Procurador del Tesoro de la Nación, Rodolfo Barra
La administración del presidente Javier Milei decidió este viernes un cambio significativo en su estructura legal al remover de su cargo al Procurador del Tesoro de la Nación, Rodolfo Barra. La decisión, confirmada por el vocero presidencial Manuel Adorni, se produjo mientras el mandatario culminaba su participación en el Foro Económico de Davos.
La salida del experimentado jurista, quien ocupó diversos cargos durante el menemismo incluyendo una banca en la Corte Suprema, se precipitó tras emitir un dictamen considerado contrario a los intereses estatales en un litigio sobre incentivos laborales. Esta postura generó malestar en el denominado "triángulo de hierro" del gobierno, especialmente en el entorno cercano al presidente.
Para ocupar la vacante, el gobierno tiene prácticamente definida la designación de Ricardo Manuel Rojas, un ex magistrado penal que ganó notoriedad por su libro "La Inflación como delito", obra que propone penalizar a funcionarios responsables de la emisión monetaria que derive en incrementos inflacionarios. El texto recibió elogios públicos del actual mandatario antes de asumir la presidencia.
Rojas, quien actualmente se desempeña como profesor en la Universidad Francisco Marroquín de Guatemala, mantiene una relación de una década con Milei y comparte su visión sobre la política monetaria. Recientemente, el jurista sugirió la posibilidad de investigar penalmente a la administración anterior por presuntas irregularidades en la gestión económica.
La decisión de cambiar al Procurador se aceleró desde Suiza, modificando los planes originales que contemplaban una reunión entre Santiago Caputo y Barra el próximo lunes en Casa Rosada. El funcionario saliente, que alternaba su residencia entre Argentina, Uruguay y España, deberá interrumpir sus actividades internacionales para formalizar su alejamiento.
El perfil del probable sucesor marca un giro en la orientación de la Procuración. Mientras Barra provenía del ámbito del derecho administrativo y constitucional, Rojas aporta una perspectiva desde el derecho penal económico, alineada con la visión del presidente sobre el rol del Estado en la política monetaria.
Entre los argumentos que precipitaron la salida de Barra, fuentes gubernamentales señalaron como "muy raro" que el Procurador no defendiera plenamente la posición estatal en sus dictámenes. Además, mencionaron la existencia de otros "hechos que venían generando ruido" en la relación con el funcionario.
La designación del nuevo Procurador se formalizará tras el regreso de Milei de su gira internacional, que incluyó la asunción presidencial en Estados Unidos y su participación en el Foro de Davos. El cambio representa un ajuste significativo en el equipo legal del gobierno, en momentos donde enfrenta diversos desafíos judiciales por sus medidas económicas y administrativas.
Esta modificación en la estructura jurídica del Estado se produce en un contexto de transformaciones profundas impulsadas por el gobierno libertario, que busca implementar reformas sustanciales en diversos ámbitos de la administración pública. La elección del sucesor de Barra podría señalar un endurecimiento en la postura oficial respecto a la gestión de los recursos públicos y la política monetaria.
El nuevo titular de la Procuración heredará una agenda compleja, que incluye la defensa de las medidas económicas del gobierno en distintos frentes judiciales y la necesidad de establecer criterios uniformes en la representación legal del Estado nacional, en un momento de significativas transformaciones institucionales.
Te puede interesar
El Gobierno teme más a la suba del dólar que a los audios de corrupción
La administración libertaria enfrenta una disyuntiva estratégica fundamental en plena campaña electoral: mientras los escándalos de corrupción vinculados a la Agencia Nacional de Discapacidad dominan los titulares mediáticos, el equipo de Javier Milei concentra sus mayores preocupaciones en variables económicas
Milei planea giras bonaerenses para paliar escándalo por audios de Spagnuolo
El presidente Javier Milei ha diseñado una estrategia de campaña intensiva que contempla seis recorridas por la provincia de Buenos Aires, mientras busca alejar la atención mediática del controversial caso Spagnuolo que ha generado tensiones internas en el gobierno nacional
Vidal critica la corrupción mientras Ritondo respalda a Milei
El PRO experimenta una fractura interna significativa que evidencia posiciones irreconciliables ante el escándalo de presunta corrupción que involucra a la Agencia Nacional de Discapacidad y figuras centrales de la administración libertaria
Milei prepara la denuncia por corrupción contra Spagnuolo por caso ANDIS
La administración de Javier Milei desarrolla una compleja estrategia jurídica para contener los efectos del escándalo que involucra a Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, tras las grabaciones filtradas que exponen presuntos mecanismos de corrupción
Francos defendió a Lule Menem y atacó a Spagnuolo
El jefe de Gabinete argentino Guillermo Francos convirtió su rutinaria presentación ante la Cámara de Diputados en una estrategia defensiva para contener el daño político generado por las grabaciones filtradas que comprometen a la administración de Javier Milei
Milei desafía bastión peronista con caravana en Lomas de Zamora en medio de escándalo en ANDIS
El presidente Javier Milei encabezará este miércoles una caravana electoral en territorio históricamente adverso, atravesando el corazón del peronismo bonaerense desde Lomas de Zamora hasta Avellaneda, en una apuesta arriesgada para rescatar la complicada campaña libertaria a escasos 10 días de los comicios provinciales del 7 de septiembre
Caputo encara prueba clave refinanciando deuda en medio de crisis política
El ministro de Economía Luis Caputo enfrenta este miércoles una de las evaluaciones más críticas de su gestión al intentar refinanciar 13,7 billones de pesos en vencimientos de deuda, equivalente aproximadamente a 10.000 millones de dólares
Crisis de corrupción en ANDIS fractura estrategia oficial
La administración libertaria atraviesa una desintegración estratégica inédita tras 6 jornadas del estallido de su crisis más severa, desencadenada por las grabaciones que exponen presuntas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad
Escándalo Spagnuolo descontrola estrategia electoral de Milei y enciende alarmas
La administración libertaria atraviesa una crisis de contención política sin precedentes desde su llegada al poder, mientras los intentos por neutralizar el impacto del escándalo protagonizado por Diego Spagnuolo demuestran la vulnerabilidad del aparato gubernamental ante situaciones de crisis mediática y judicial