Milei Reorganiza su Gabinete: Ex Juez Ricardo Rojas Podría Liderar Procuración tras Crisis con Barra
El gobierno argentino avanza en una reorganización estratégica de su equipo técnico mientras emerge como principal candidato para la Procuración del Tesoro el ex juez Ricardo Rojas, reconocido por su libro "La inflación como delito" y su afinidad ideológica con el presidente Javier Milei
El gobierno argentino avanza en una reorganización estratégica de su equipo técnico mientras emerge como principal candidato para la Procuración del Tesoro el ex juez Ricardo Rojas, reconocido por su libro "La inflación como delito" y su afinidad ideológica con el presidente Javier Milei. La renovación del gabinete se produce en medio de un año electoral clave y refleja la búsqueda de funcionarios alineados con la visión reformista del Ejecutivo.
Fuentes cercanas a la Casa Rosada confirmaron que Santiago Caputo, asesor presidencial, mantendrá un encuentro decisivo con Rojas el próximo lunes para definir su rol específico en la administración. La trayectoria del ex magistrado incluye una destacada actuación como secretario letrado de la Corte Suprema entre 1986 y 1993, seguida por su desempeño como juez de Cámara del Tribunal Oral en lo Criminal hasta 2008.
La potential incorporación de Rojas se enmarca en una reestructuración más amplia que contempla el ingreso de otros profesionales como Santiago Castro Videla y Carlos Laplacette, este último con vínculos previos con la actual secretaria de Planeamiento Estratégico. El gobierno busca conformar equipos técnicos capaces de sostener jornadas laborales extensas y materializar un ambicioso programa de reformas.
La salida de Rodolfo Barra de la Procuración marcó el inicio de esta renovación. Altos funcionarios señalaron que su alejamiento respondió a cuestionamientos sobre su permanencia en el extranjero durante periodos prolongados y decisiones consideradas contrarias a los intereses estatales. Este movimiento evidencia la intención del Ejecutivo de desplazar gradualmente a funcionarios vinculados con la gestión del ex jefe de Gabinete Nicolás Posse.
El perfil intelectual de Rojas resulta particularmente atractivo para la administración actual. Su obra sobre Venezuela, prologada por la líder opositora María Corina Machado, y sus contribuciones académicas respaldadas por economistas cercanos a la Fundación Faro, el think-tank presidencial, lo posicionan como un candidato que comparte la visión ideológica del gobierno.
La reorganización gubernamental se desarrolla en un contexto donde el Ejecutivo pretende impulsar transformaciones significativas en la estructura estatal. Funcionarios de primera línea enfatizan la necesidad de contar con equipos técnicos dinámicos, capaces de implementar cambios sustanciales en un año marcado por el calendario electoral.
Esta renovación refleja también un giro en la estrategia de gestión, priorizando perfiles técnicos con capacidad de ejecución y afinidad ideológica con el proyecto gubernamental. La administración busca consolidar equipos que puedan sostener el ritmo de reformas planteado, manteniendo coherencia con los principios fundamentales del gobierno.
El proceso de reestructuración contempla una evaluación integral de las diferentes áreas del Estado, con particular énfasis en posiciones clave para la implementación de políticas públicas. La búsqueda de eficiencia y alineamiento ideológico emerge como criterio fundamental en la selección de nuevos funcionarios.
Los cambios en curso sugieren una profundización del proyecto político oficial, con énfasis en la incorporación de perfiles técnicos que compartan la visión reformista del gobierno. La reorganización del gabinete se presenta como un paso estratégico hacia la consolidación de un equipo capaz de implementar transformaciones estructurales en la administración pública.
El desenlace de estas modificaciones podría definirse en las próximas semanas, mientras el gobierno evalúa cuidadosamente cada incorporación para asegurar la coherencia con sus objetivos programáticos. La renovación del equipo técnico representa un momento crucial en la evolución de la gestión gubernamental, con potenciales implicaciones significativas para la implementación de políticas públicas durante el año electoral.
Te puede interesar
Francos Renuncia como Jefe de Gabinete: Adorni Asume el Cargo en Plena Reestructuración Política
Guillermo Francos presentó su dimisión al cargo de jefe de Gabinete tras meses de especulaciones sobre cambios ministeriales. El presidente Javier Milei aceptó la renuncia durante un encuentro privado en Olivos y confirmó que Manuel Adorni, actual secretario de Comunicación y Medios, ocupará el puesto estratégico.
Milei Pacta con Gobernadores: Presupuesto 2026 Primero, Reforma Laboral y Tributaria Después
El presidente Javier Milei protagonizó un encuentro político clave con veinte mandatarios provinciales en Casa Rosada, cerrando un acuerdo preliminar que prioriza la aprobación del Presupuesto Nacional antes de avanzar sobre transformaciones estructurales
Milei Convoca Gobernadores para Impulsar Reformas Laboral y Previsional tras Victoria Electoral
Fortalecido por el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas, el mandatario busca capitalizar su respaldo popular para avanzar con una ambiciosa agenda de transformaciones estructurales que incluyen reformas laboral, tributaria y previsional
Sesiones Extraordinarias: Milei Convoca al Congreso para Presupuesto 2026 y Reformas Estructurales
El Ejecutivo formalizará el llamado esta semana para trabajar durante el receso con nueva composición legislativa, incluyendo agenda tributaria y laboral
Milei Busca Ampliar Apoyos: Nuevo Encuentro con Macri, Tensión en Diputados y Cumbre con 15 Gobernadores
El mandatario argentino avanza en la construcción de consensos post electorales mientras emergen conflictos internos en el Congreso y organiza reunión clave con mandatarios provinciales
Milei posterga cambios en el Gabinete tras victoria electoral: internas y tensiones persisten en el oficialismo
El Presidente obtuvo 9,3 millones de votos pero dilata el rediseño ministerial. Crece la disputa interna mientras el kirchnerismo enfrenta su crisis más profunda
Milei 2.0: Relanza Gobierno Tras Triunfo Electoral Categórico. Ganadores y Perdedores de la elección
La Libertad Avanza superó 40% de votos en elecciones legislativas consolidando proyecto libertario. El presidente inició reestructuración ministerial desde Hotel Libertador junto a Karina Milei y Santiago Caputo. Cambios obligatorios incluyen Seguridad, Defensa, Vocería y Justicia. Macri ausente físicamente pero expresó respaldo via redes sociales
Argentina Define su Nuevo Congreso: Milei Aguarda Resultados para Rediseñar Estrategia Política
Jornada electoral decisiva: 36 millones de votantes eligen 127 diputados y 24 senadores en comicios que marcarán el rumbo legislativo hasta 2027
27-O: El Día de la Verdad para Definir Rumbo del Proyecto de Milei
Dolarizados hasta niveles récord, operadores financieros y diplomáticos extranjeros esperan definiciones del gobierno post comicios. Wall Street cuestiona viabilidad del plan económico pese al rescate de Trump. La gobernabilidad mediante alianzas políticas emerge como factor determinante para continuidad del proyecto libertario