Política 13News-Política 26/01/2025

Milei Reorganiza su Gabinete: Ex Juez Ricardo Rojas Podría Liderar Procuración tras Crisis con Barra

El gobierno argentino avanza en una reorganización estratégica de su equipo técnico mientras emerge como principal candidato para la Procuración del Tesoro el ex juez Ricardo Rojas, reconocido por su libro "La inflación como delito" y su afinidad ideológica con el presidente Javier Milei

El gobierno argentino avanza en una reorganización estratégica de su equipo técnico mientras emerge como principal candidato para la Procuración del Tesoro el ex juez Ricardo Rojas, reconocido por su libro "La inflación como delito" y su afinidad ideológica con el presidente Javier Milei. La renovación del gabinete se produce en medio de un año electoral clave y refleja la búsqueda de funcionarios alineados con la visión reformista del Ejecutivo.

Argentina 2025: El Plan Económico entre Trump y la Transformación Digital - Análisis del Nuevo Paradigma Financiero

Fuentes cercanas a la Casa Rosada confirmaron que Santiago Caputo, asesor presidencial, mantendrá un encuentro decisivo con Rojas el próximo lunes para definir su rol específico en la administración. La trayectoria del ex magistrado incluye una destacada actuación como secretario letrado de la Corte Suprema entre 1986 y 1993, seguida por su desempeño como juez de Cámara del Tribunal Oral en lo Criminal hasta 2008.

La potential incorporación de Rojas se enmarca en una reestructuración más amplia que contempla el ingreso de otros profesionales como Santiago Castro Videla y Carlos Laplacette, este último con vínculos previos con la actual secretaria de Planeamiento Estratégico. El gobierno busca conformar equipos técnicos capaces de sostener jornadas laborales extensas y materializar un ambicioso programa de reformas.

Finalidad Blockchain 2025: Transformación Radical del Sistema Financiero Global - Análisis Completo

La salida de Rodolfo Barra de la Procuración marcó el inicio de esta renovación. Altos funcionarios señalaron que su alejamiento respondió a cuestionamientos sobre su permanencia en el extranjero durante periodos prolongados y decisiones consideradas contrarias a los intereses estatales. Este movimiento evidencia la intención del Ejecutivo de desplazar gradualmente a funcionarios vinculados con la gestión del ex jefe de Gabinete Nicolás Posse.

El perfil intelectual de Rojas resulta particularmente atractivo para la administración actual. Su obra sobre Venezuela, prologada por la líder opositora María Corina Machado, y sus contribuciones académicas respaldadas por economistas cercanos a la Fundación Faro, el think-tank presidencial, lo posicionan como un candidato que comparte la visión ideológica del gobierno.

Elon Musk Propone Revolucionar el Gasto Federal con Blockchain: Nuevo Departamento DOGE Busca Transparencia

La reorganización gubernamental se desarrolla en un contexto donde el Ejecutivo pretende impulsar transformaciones significativas en la estructura estatal. Funcionarios de primera línea enfatizan la necesidad de contar con equipos técnicos dinámicos, capaces de implementar cambios sustanciales en un año marcado por el calendario electoral.

Esta renovación refleja también un giro en la estrategia de gestión, priorizando perfiles técnicos con capacidad de ejecución y afinidad ideológica con el proyecto gubernamental. La administración busca consolidar equipos que puedan sostener el ritmo de reformas planteado, manteniendo coherencia con los principios fundamentales del gobierno.

El Gobierno argentino refuerza negociaciones con el FMI: Nuevas medidas económicas y búsqueda de fondos frescos

El proceso de reestructuración contempla una evaluación integral de las diferentes áreas del Estado, con particular énfasis en posiciones clave para la implementación de políticas públicas. La búsqueda de eficiencia y alineamiento ideológico emerge como criterio fundamental en la selección de nuevos funcionarios.

Los cambios en curso sugieren una profundización del proyecto político oficial, con énfasis en la incorporación de perfiles técnicos que compartan la visión reformista del gobierno. La reorganización del gabinete se presenta como un paso estratégico hacia la consolidación de un equipo capaz de implementar transformaciones estructurales en la administración pública.

El desenlace de estas modificaciones podría definirse en las próximas semanas, mientras el gobierno evalúa cuidadosamente cada incorporación para asegurar la coherencia con sus objetivos programáticos. La renovación del equipo técnico representa un momento crucial en la evolución de la gestión gubernamental, con potenciales implicaciones significativas para la implementación de políticas públicas durante el año electoral.

Te puede interesar

¿Habrá alianza electoral entre La Libertad Avanza y el PRO en territorio bonaerense?

Las negociaciones para consolidar un frente electoral conjunto entre La Libertad Avanza y el PRO en la provincia de Buenos Aires atraviesan un momento crítico que podría derivar en la ruptura definitiva de las conversaciones

Elecciones 2025: Santa Fe inicia calendario con histórica Reforma Constitucional en juego

La provincia de Santa Fe abrió hoy sus centros de votación para la primera contienda electoral del año en Argentina, marcando el inicio formal del calendario político 2025

Congreso aprueba comisión investigadora sobre $LIBRA: nuevo desafío parlamentario para Milei

La Cámara de Diputados aprobó este martes la creación de una comisión especial para investigar la polémica estafa vinculada a la criptomoneda $LIBRA, en un revés legislativo significativo para la administración de Javier Milei. Con 128 votos afirmativos, 93 negativos y 7 abstenciones

Elección 2025: El PRO y el Kirchnerismo en crisis ante el fenómeno Milei y sus implicaciones electorales

La emergencia de Javier Milei como figura dominante en el escenario político argentino ha generado un punto de inflexión en el sistema bipartidista que se consolidó tras la crisis de 2001.

Terremoto político por decisión de Kicillof: calendario electoral que desafía al kirchnerismo e impulsa a Cristina como candidata

La decisión del gobernador Axel Kicillof de establecer comicios provinciales para el 7 de septiembre, separándolos de las elecciones nacionales programadas para el 26 de octubre, ha provocado un verdadero cimbronazo en el peronismo bonaerense

Revés para Milei: Rechazo del senado a designaciones a la Corte Suprema genera problemas institucionales

En un significativo traspié para la administración libertaria, el Senado argentino votó anoche contra los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia

Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla

El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia

Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias

La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner

Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas

El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido