La Realidad, lo más increíble que tenemos

El Gobierno argentino refuerza negociaciones con el FMI: Nuevas medidas económicas y búsqueda de fondos frescos

La administración Milei intensifica sus esfuerzos para conseguir financiamiento adicional del Fondo Monetario Internacional, implementando una serie de reformas económicas estratégicas

Economía25/01/2025 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La administración Milei intensifica sus esfuerzos para conseguir financiamiento adicional del Fondo Monetario Internacional, implementando una serie de reformas económicas estratégicas. El objetivo principal es obtener aproximadamente USD 11.000 millones para fortalecer las reservas del Banco Central y avanzar hacia la eliminación del cepo cambiario.

DeudaMoody's eleva calificación de Argentina por ajuste fiscal de Milei: Perspectivas mejoran para 2025

Durante la visita de los técnicos del FMI a Buenos Aires, el equipo económico ha puesto en marcha diversas iniciativas. Entre las medidas más destacadas se encuentra un nuevo canje de deuda en pesos, la reducción temporal de retenciones al sector agrícola y modificaciones en la política cambiaria, específicamente una desaceleración del crawling peg.

Las negociaciones con el organismo internacional se centran principalmente en el diseño del esquema cambiario que regirá durante el presente año. Los aspectos bajo análisis incluyen la estructura actual del mercado de divisas, que mantiene elementos como el dólar blend exportador -que destina un 20% de las liquidaciones al mercado CCL- y ciertas restricciones vigentes sobre movimientos de capital.

ZVDXKN2DV2UOBYID5LSSYWOIYMHamas libera a cuatro rehenes mujeres israelíes tras 477 días de cautiverio en Gaza: Primeros exámenes médicos confirman buen estado de salud

El costo fiscal estimado por la disminución de retenciones alcanzará aproximadamente USD 800 millones, equivalente al 0,13% del PBI. Según declaraciones oficiales, la eliminación completa de estos gravámenes requeriría un superávit estatal de USD 8.000 millones, meta que por el momento se considera lejana.

Los expertos del mercado interpretan estas decisiones como posibles "acciones previas" requeridas por el FMI antes de concretar un nuevo programa. La operación de canje de deuda en pesos realizada recientemente podría formar parte de estas exigencias, buscando asegurar que los futuros desembolsos no se destinen a intervenciones en el mercado cambiario.

nAnUckJob-Lo9gVM6QtTHMeta invertirá 60.000 millones en IA para competir con China mientras Silicon Valley alerta sobre DeepSeek

El organismo internacional ha manifestado claramente sus expectativas en informes recientes. Señalan como prioritario establecer una estrategia creíble para desmantelar los controles cambiarios, incrementar la flexibilidad en el mercado de divisas y fortalecer el rol de la política monetaria.

La negociación no solo abarca el monto total del préstamo sino también la secuencia de los desembolsos. El gobierno explora además la posibilidad de complementar el acuerdo con financiamiento privado adicional. Sin embargo, el proceso enfrenta desafíos importantes, incluyendo la necesaria aprobación del directorio del FMI y del Congreso argentino.

congresojpgMilei enfrenta desafíos para aprobar agenda legislativa en febrero. ¿Se extiende el plazo?

El respaldo político inicial se materializó tras el encuentro entre el presidente y la directora del FMI, aunque resta conseguir apoyo legislativo en un contexto de relaciones tensas entre el oficialismo y la oposición. Las conversaciones técnicas continuarán desarrollándose mientras se busca consenso en estos aspectos cruciales.

La implementación exitosa de estas medidas resulta fundamental para recuperar el acceso a los mercados internacionales y establecer bases sólidas para la estabilización económica. El gobierno confía en que este conjunto de reformas permitirá avanzar hacia la normalización del mercado cambiario y el fortalecimiento de las reservas internacionales.

reservas-bcra-3Baja de retenciones agrícolas busca acelerar liquidación de 17 millones de Tn y fortalecer acumulación de reservas ante negociación con FMI

Los analistas destacan que la reducción de retenciones podría interpretarse como una "devaluación fiscal", enviando señales positivas al FMI sobre el compromiso con las reformas estructurales. Esta estrategia buscaría moderar las presiones para una devaluación más pronunciada del tipo de cambio oficial.La administración Milei intensifica sus esfuerzos para conseguir financiamiento adicional del Fondo Monetario Internacional, implementando una serie de reformas económicas estratégicas

Te puede interesar
carry-trade

El "Carry Trade" ha muerto, larga vida al "Carry Trade"

Gustavo Rodolfo Reija-CEO NETIA GROUP
Economía18/04/2025

La eliminación de los controles de capital y la implementación de una flotación administrada dentro de bandas establecidas (entre $1.000 y $1.400) han creado un marco institucional excepcionalmente propicio para estas operaciones de arbitraje

Lo más visto
carry-trade

El "Carry Trade" ha muerto, larga vida al "Carry Trade"

Gustavo Rodolfo Reija-CEO NETIA GROUP
Economía18/04/2025

La eliminación de los controles de capital y la implementación de una flotación administrada dentro de bandas establecidas (entre $1.000 y $1.400) han creado un marco institucional excepcionalmente propicio para estas operaciones de arbitraje

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email