
La administración de Javier Milei enfrenta una semana decisiva tras la controvertida jornada parlamentaria que dejó al oficialismo en una posición defensiva
El gobierno argentino avanza en una reorganización estratégica de su equipo técnico mientras emerge como principal candidato para la Procuración del Tesoro el ex juez Ricardo Rojas, reconocido por su libro "La inflación como delito" y su afinidad ideológica con el presidente Javier Milei
Política26/01/2025 13News-PolíticaEl gobierno argentino avanza en una reorganización estratégica de su equipo técnico mientras emerge como principal candidato para la Procuración del Tesoro el ex juez Ricardo Rojas, reconocido por su libro "La inflación como delito" y su afinidad ideológica con el presidente Javier Milei. La renovación del gabinete se produce en medio de un año electoral clave y refleja la búsqueda de funcionarios alineados con la visión reformista del Ejecutivo.
Fuentes cercanas a la Casa Rosada confirmaron que Santiago Caputo, asesor presidencial, mantendrá un encuentro decisivo con Rojas el próximo lunes para definir su rol específico en la administración. La trayectoria del ex magistrado incluye una destacada actuación como secretario letrado de la Corte Suprema entre 1986 y 1993, seguida por su desempeño como juez de Cámara del Tribunal Oral en lo Criminal hasta 2008.
La potential incorporación de Rojas se enmarca en una reestructuración más amplia que contempla el ingreso de otros profesionales como Santiago Castro Videla y Carlos Laplacette, este último con vínculos previos con la actual secretaria de Planeamiento Estratégico. El gobierno busca conformar equipos técnicos capaces de sostener jornadas laborales extensas y materializar un ambicioso programa de reformas.
La salida de Rodolfo Barra de la Procuración marcó el inicio de esta renovación. Altos funcionarios señalaron que su alejamiento respondió a cuestionamientos sobre su permanencia en el extranjero durante periodos prolongados y decisiones consideradas contrarias a los intereses estatales. Este movimiento evidencia la intención del Ejecutivo de desplazar gradualmente a funcionarios vinculados con la gestión del ex jefe de Gabinete Nicolás Posse.
El perfil intelectual de Rojas resulta particularmente atractivo para la administración actual. Su obra sobre Venezuela, prologada por la líder opositora María Corina Machado, y sus contribuciones académicas respaldadas por economistas cercanos a la Fundación Faro, el think-tank presidencial, lo posicionan como un candidato que comparte la visión ideológica del gobierno.
La reorganización gubernamental se desarrolla en un contexto donde el Ejecutivo pretende impulsar transformaciones significativas en la estructura estatal. Funcionarios de primera línea enfatizan la necesidad de contar con equipos técnicos dinámicos, capaces de implementar cambios sustanciales en un año marcado por el calendario electoral.
Esta renovación refleja también un giro en la estrategia de gestión, priorizando perfiles técnicos con capacidad de ejecución y afinidad ideológica con el proyecto gubernamental. La administración busca consolidar equipos que puedan sostener el ritmo de reformas planteado, manteniendo coherencia con los principios fundamentales del gobierno.
El proceso de reestructuración contempla una evaluación integral de las diferentes áreas del Estado, con particular énfasis en posiciones clave para la implementación de políticas públicas. La búsqueda de eficiencia y alineamiento ideológico emerge como criterio fundamental en la selección de nuevos funcionarios.
Los cambios en curso sugieren una profundización del proyecto político oficial, con énfasis en la incorporación de perfiles técnicos que compartan la visión reformista del gobierno. La reorganización del gabinete se presenta como un paso estratégico hacia la consolidación de un equipo capaz de implementar transformaciones estructurales en la administración pública.
El desenlace de estas modificaciones podría definirse en las próximas semanas, mientras el gobierno evalúa cuidadosamente cada incorporación para asegurar la coherencia con sus objetivos programáticos. La renovación del equipo técnico representa un momento crucial en la evolución de la gestión gubernamental, con potenciales implicaciones significativas para la implementación de políticas públicas durante el año electoral.
La administración de Javier Milei enfrenta una semana decisiva tras la controvertida jornada parlamentaria que dejó al oficialismo en una posición defensiva
Una profunda fractura en el núcleo del poder ejecutivo argentino se evidenció tras los acontecimientos parlamentarios del jueves, cuando el jefe de Gabinete intentó apaciguar la confrontación desatada entre el mandatario y su segunda en la línea sucesoria
Una crisis institucional de magnitudes inéditas sacudió el escenario político argentino durante la jornada del 10 de julio, cuando la ministra de Seguridad Patricia Bullrich dirigió un mensaje público directo a la vicepresidenta Victoria Villarruel, exigiéndole interrumpir una sesión especial del Senado convocada por la oposición
La tensión política en el Senado argentino alcanzó un nuevo nivel este jueves cuando la bancada de Unión por la Patria decidió condicionar el apoyo a la iniciativa de incremento de recursos provinciales
La provincia de Buenos Aires consolidó durante las últimas horas el mapa electoral que definirá los comicios legislativos del 7 de septiembre, tras el cierre exitoso de las principales alianzas políticas que competirán en las urnas
El presidente Javier Milei intensificó sus críticas hacia los mandatarios provinciales durante una entrevista radiofónica, acusándolos de orquestar una estrategia deliberada para socavar la gestión nacional
La provincia de Buenos Aires vive horas decisivas en la conformación de las alianzas electorales que definirán el panorama político para los comicios legislativos del 7 de septiembre
La celebración patria del 9 de julio en Tucumán expondrá la fractura política entre el gobierno nacional y las administraciones provinciales, con la confirmación de que apenas tres mandatarios acompañarán a Javier Milei durante la vigilia en la Casa Histórica
El presidente Javier Milei se prepara para una compleja jornada conmemorativa en Tucumán, donde la celebración del Día de la Independencia estará marcada por una crisis sin precedentes en las relaciones con los mandatarios provinciales
La celebración patria del 9 de julio en Tucumán expondrá la fractura política entre el gobierno nacional y las administraciones provinciales, con la confirmación de que apenas tres mandatarios acompañarán a Javier Milei durante la vigilia en la Casa Histórica
La administración de Javier Milei se prepara para recibir una nueva resolución desfavorable del tribunal del distrito sur de Manhattan, donde la magistrada Loretta Preska maneja el complejo litigio derivado de la nacionalización de la petrolera estatal
La administración presidencial experimentó una nueva frustración legislativa cuando la Cámara Alta aprobó 3 iniciativas que el Ejecutivo considera perjudiciales para su programa de austeridad fiscal
Un acuerdo revolucionario entre la empresa latinoamericana Atomico3 y la corporación taiwanesa Hua Lian Mining S.A. posicionará a la nación sudamericana como referente mundial en la digitalización de activos mineros
La fortuna de Elon Musk puede adquirir prácticamente cualquier cosa en Estados Unidos, excepto la posibilidad de ocupar el cargo presidencial
El ascenso meteórico del iShares Bitcoin Trust de BlackRock hacia los 80 mil millones de dólares en activos bajo gestión representa mucho más que un simple hito financiero
El caso YPF representa mucho más que una disputa legal sobre procedimientos expropiatorios; constituye un paradigma de cómo decisiones políticas mal ejecutadas pueden generar consecuencias sistémicas que perduran décadas
La principal criptomoneda del ecosistema digital experimentó una jornada extraordinaria al registrar ganancias del 3% que la impulsaron hacia territorios inexplorados, estableciendo un nuevo récord de valoración en 123.000 dólares durante las operaciones del lunes
La administración de Javier Milei enfrenta una semana decisiva tras la controvertida jornada parlamentaria que dejó al oficialismo en una posición defensiva