Castro Videla asume como Procurador del Tesoro tras renuncia de Barra
La transición en este cargo clave para la defensa de los intereses del Estado se produce luego de intensas reuniones mantenidas en Casa Rosada durante la jornada del lunes
El gobierno argentino confirmó este martes un cambio significativo en la Procuración del Tesoro de la Nación. Manuel Adorni, vocero presidencial, anunció la designación de Santiago Castro Videla como nuevo titular del organismo, tras la salida de Rodolfo Barra de la posición que ocupaba desde el inicio de la gestión de Javier Milei.
La transición en este cargo clave para la defensa de los intereses del Estado se produce luego de intensas reuniones mantenidas en Casa Rosada durante la jornada del lunes. El proceso de selección involucró a Santiago Caputo, asesor presidencial, quien mantuvo encuentros con Castro Videla y con Ricardo Manuel Rojas, este último inicialmente considerado para la posición pero quien declinó la invitación esta mañana.
Castro Videla llega al cargo con una sólida formación académica y experiencia profesional en el ámbito del derecho administrativo. Su trayectoria incluye una destacada participación en la Universidad Austral, donde se ha desempeñado como profesor invitado durante los últimos quince años. Su producción académica abarca numerosas publicaciones y contribuciones al campo jurídico.
Al referirse a la designación, el vocero presidencial destacó la formación del nuevo funcionario, señalando su especialización en derecho administrativo y sus credenciales académicas, que incluyen una diplomatura en derecho constitucional y procesal. La decisión de su nombramiento fue tomada directamente por el presidente Milei la semana anterior, según confirmó Adorni.
La salida de Barra y la llegada de Castro Videla representan un cambio en la estrategia gubernamental respecto a la defensa de los intereses nacionales. Adorni enfatizó que la modificación responde a la necesidad de adaptar el perfil del cargo a los requerimientos actuales de la administración, sugiriendo que se trata de una evolución natural en el desarrollo de la gestión.
El proceso de selección del nuevo procurador evidenció la importancia que el gobierno otorga a esta posición. La participación directa de asesores presidenciales en las reuniones de evaluación y la consideración de múltiples candidatos refleja la búsqueda de un perfil específico para el cargo.
La Procuración del Tesoro de la Nación, como máximo organismo de asesoramiento jurídico del Poder Ejecutivo, requiere un liderazgo capaz de gestionar los desafíos legales que enfrenta el Estado en diversos ámbitos. La designación de Castro Videla sugiere una apuesta por un perfil técnico con sólida formación académica para esta función.
Este cambio en la Procuración se produce en un momento de transformaciones significativas en la administración pública argentina, donde el gobierno busca implementar reformas estructurales que requieren un sólido respaldo jurídico. La experiencia de Castro Videla en derecho administrativo podría resultar particularmente relevante en este contexto de modificaciones institucionales.
Te puede interesar
El peligro del triunfo: Francos Renuncia, Adorni Asume, internas al rojo vivo y Macri, una vez más, frustrado
La reestructuración del Ejecutivo expone disputas internas entre Karina Milei, Santiago Caputo y el sector Menem, mientras Macri abandona Olivos frustrado y el peronismo intensifica su guerra interna
Francos Renuncia como Jefe de Gabinete: Adorni Asume el Cargo en Plena Reestructuración Política
Guillermo Francos presentó su dimisión al cargo de jefe de Gabinete tras meses de especulaciones sobre cambios ministeriales. El presidente Javier Milei aceptó la renuncia durante un encuentro privado en Olivos y confirmó que Manuel Adorni, actual secretario de Comunicación y Medios, ocupará el puesto estratégico.
Milei Pacta con Gobernadores: Presupuesto 2026 Primero, Reforma Laboral y Tributaria Después
El presidente Javier Milei protagonizó un encuentro político clave con veinte mandatarios provinciales en Casa Rosada, cerrando un acuerdo preliminar que prioriza la aprobación del Presupuesto Nacional antes de avanzar sobre transformaciones estructurales
Milei Convoca Gobernadores para Impulsar Reformas Laboral y Previsional tras Victoria Electoral
Fortalecido por el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas, el mandatario busca capitalizar su respaldo popular para avanzar con una ambiciosa agenda de transformaciones estructurales que incluyen reformas laboral, tributaria y previsional
Sesiones Extraordinarias: Milei Convoca al Congreso para Presupuesto 2026 y Reformas Estructurales
El Ejecutivo formalizará el llamado esta semana para trabajar durante el receso con nueva composición legislativa, incluyendo agenda tributaria y laboral
Milei Busca Ampliar Apoyos: Nuevo Encuentro con Macri, Tensión en Diputados y Cumbre con 15 Gobernadores
El mandatario argentino avanza en la construcción de consensos post electorales mientras emergen conflictos internos en el Congreso y organiza reunión clave con mandatarios provinciales
Milei posterga cambios en el Gabinete tras victoria electoral: internas y tensiones persisten en el oficialismo
El Presidente obtuvo 9,3 millones de votos pero dilata el rediseño ministerial. Crece la disputa interna mientras el kirchnerismo enfrenta su crisis más profunda
Milei 2.0: Relanza Gobierno Tras Triunfo Electoral Categórico. Ganadores y Perdedores de la elección
La Libertad Avanza superó 40% de votos en elecciones legislativas consolidando proyecto libertario. El presidente inició reestructuración ministerial desde Hotel Libertador junto a Karina Milei y Santiago Caputo. Cambios obligatorios incluyen Seguridad, Defensa, Vocería y Justicia. Macri ausente físicamente pero expresó respaldo via redes sociales
Argentina Define su Nuevo Congreso: Milei Aguarda Resultados para Rediseñar Estrategia Política
Jornada electoral decisiva: 36 millones de votantes eligen 127 diputados y 24 senadores en comicios que marcarán el rumbo legislativo hasta 2027