Política 13News-Política 28/01/2025

Castro Videla asume como Procurador del Tesoro tras renuncia de Barra

La transición en este cargo clave para la defensa de los intereses del Estado se produce luego de intensas reuniones mantenidas en Casa Rosada durante la jornada del lunes

El gobierno argentino confirmó este martes un cambio significativo en la Procuración del Tesoro de la Nación. Manuel Adorni, vocero presidencial, anunció la designación de Santiago Castro Videla como nuevo titular del organismo, tras la salida de Rodolfo Barra de la posición que ocupaba desde el inicio de la gestión de Javier Milei.

La transición en este cargo clave para la defensa de los intereses del Estado se produce luego de intensas reuniones mantenidas en Casa Rosada durante la jornada del lunes. El proceso de selección involucró a Santiago Caputo, asesor presidencial, quien mantuvo encuentros con Castro Videla y con Ricardo Manuel Rojas, este último inicialmente considerado para la posición pero quien declinó la invitación esta mañana.

Caputo elimina impuestos: autos podrían bajar hasta 20% en Argentina

Castro Videla llega al cargo con una sólida formación académica y experiencia profesional en el ámbito del derecho administrativo. Su trayectoria incluye una destacada participación en la Universidad Austral, donde se ha desempeñado como profesor invitado durante los últimos quince años. Su producción académica abarca numerosas publicaciones y contribuciones al campo jurídico.

Al referirse a la designación, el vocero presidencial destacó la formación del nuevo funcionario, señalando su especialización en derecho administrativo y sus credenciales académicas, que incluyen una diplomatura en derecho constitucional y procesal. La decisión de su nombramiento fue tomada directamente por el presidente Milei la semana anterior, según confirmó Adorni.

Argentina liberaría importación de maquinaria usada: sector industrial en alerta

La salida de Barra y la llegada de Castro Videla representan un cambio en la estrategia gubernamental respecto a la defensa de los intereses nacionales. Adorni enfatizó que la modificación responde a la necesidad de adaptar el perfil del cargo a los requerimientos actuales de la administración, sugiriendo que se trata de una evolución natural en el desarrollo de la gestión.

El proceso de selección del nuevo procurador evidenció la importancia que el gobierno otorga a esta posición. La participación directa de asesores presidenciales en las reuniones de evaluación y la consideración de múltiples candidatos refleja la búsqueda de un perfil específico para el cargo.

Pymes argentinas alcanzan récord de US$10.000M en exportaciones durante 2024 | Análisis

La Procuración del Tesoro de la Nación, como máximo organismo de asesoramiento jurídico del Poder Ejecutivo, requiere un liderazgo capaz de gestionar los desafíos legales que enfrenta el Estado en diversos ámbitos. La designación de Castro Videla sugiere una apuesta por un perfil técnico con sólida formación académica para esta función.

Este cambio en la Procuración se produce en un momento de transformaciones significativas en la administración pública argentina, donde el gobierno busca implementar reformas estructurales que requieren un sólido respaldo jurídico. La experiencia de Castro Videla en derecho administrativo podría resultar particularmente relevante en este contexto de modificaciones institucionales.

Te puede interesar

¿Habrá alianza electoral entre La Libertad Avanza y el PRO en territorio bonaerense?

Las negociaciones para consolidar un frente electoral conjunto entre La Libertad Avanza y el PRO en la provincia de Buenos Aires atraviesan un momento crítico que podría derivar en la ruptura definitiva de las conversaciones

Elecciones 2025: Santa Fe inicia calendario con histórica Reforma Constitucional en juego

La provincia de Santa Fe abrió hoy sus centros de votación para la primera contienda electoral del año en Argentina, marcando el inicio formal del calendario político 2025

Congreso aprueba comisión investigadora sobre $LIBRA: nuevo desafío parlamentario para Milei

La Cámara de Diputados aprobó este martes la creación de una comisión especial para investigar la polémica estafa vinculada a la criptomoneda $LIBRA, en un revés legislativo significativo para la administración de Javier Milei. Con 128 votos afirmativos, 93 negativos y 7 abstenciones

Elección 2025: El PRO y el Kirchnerismo en crisis ante el fenómeno Milei y sus implicaciones electorales

La emergencia de Javier Milei como figura dominante en el escenario político argentino ha generado un punto de inflexión en el sistema bipartidista que se consolidó tras la crisis de 2001.

Terremoto político por decisión de Kicillof: calendario electoral que desafía al kirchnerismo e impulsa a Cristina como candidata

La decisión del gobernador Axel Kicillof de establecer comicios provinciales para el 7 de septiembre, separándolos de las elecciones nacionales programadas para el 26 de octubre, ha provocado un verdadero cimbronazo en el peronismo bonaerense

Revés para Milei: Rechazo del senado a designaciones a la Corte Suprema genera problemas institucionales

En un significativo traspié para la administración libertaria, el Senado argentino votó anoche contra los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia

Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla

El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia

Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias

La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner

Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas

El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido