Cripto 13News-Cripto 29/01/2025

Récord en adopción cripto: 8.6 millones de argentinos eligen monedas digitales

Argentina consolida su posición como líder regional en la adopción de criptomonedas, con aproximadamente 8.6 millones de personas utilizando activos digitales, según revela un exhaustivo informe de la Fundación Blockchain

Argentina consolida su posición como líder regional en la adopción de criptomonedas, con aproximadamente 8.6 millones de personas utilizando activos digitales, según revela un exhaustivo informe de la Fundación Blockchain. Este estudio, que contó con la colaboración de importantes exchanges como Ripio, Decrypto, Bitso y Bitget, posiciona al país en el cuarto lugar mundial y primero en América Latina en términos de adopción cripto.

La Reserva Federal mantiene tasas y advierte sobre persistencia inflacionaria en 2025

Las stablecoins, particularmente el USDT, emergen como el instrumento preferido por los usuarios argentinos, quienes las utilizan principalmente como refugio contra la volatilidad económica local. Los datos proporcionados por las principales plataformas de intercambio revelan que más del 55% de las transacciones realizadas durante 2024 involucraron estas monedas estables, con Argentina destacándose como el único país donde su compra supera seis veces el volumen de Bitcoin.

La demografía de usuarios muestra una tendencia hacia la diversificación. Bitso reporta que el 36% de sus clientes se encuentra en el rango de 25 a 34 años, mientras que la participación femenina alcanza el 30%, superando el promedio regional de 27%. Este último dato resulta particularmente significativo, ya que indica una creciente democratización en el acceso a las finanzas digitales.

El PRO define su agenda legislativa: apoyo selectivo a Milei marca nuevo rumbo político

El crecimiento del sector se refleja en los números reportados por los principales exchanges. Bitso añadió más de 1.5 millones de nuevos usuarios, representando un incremento del 16%, mientras que Ripio incorporó aproximadamente 50,000 nuevos clientes mensuales. Bitget, por su parte, experimentó un notable aumento del 190% en su base de usuarios latinoamericanos.

Las preferencias de inversión varían según la plataforma. En Bitso, Bitcoin domina con el 50% de las carteras, seguido por USDC y USDT con 22%, y Ether con 13%. Ripio destaca el liderazgo de Worldcoin, USDC y USDT, mientras que Bitget reporta mayor actividad en Bitcoin, Ethereum y Solana.

República Checa evalúa invertir 7.000 millones de euros en Bitcoin como reserva nacional

Un patrón interesante emerge en el comportamiento de los usuarios: la mayor actividad de compra se concentra en la primera semana de cada mes, coincidiendo con el ciclo de pagos salariales. Este fenómeno sugiere que muchos argentinos utilizan las criptomonedas como mecanismo de preservación de valor, aprovechando rendimientos que pueden alcanzar el 5% anual.

La expansión del ecosistema cripto en Argentina también se refleja en la diversificación de ofertas. Las principales plataformas han incorporado nuevos tokens y funcionalidades durante 2024, incluyendo memecoins y medidas de seguridad reforzadas. Ripio, por ejemplo, agregó más de 1,200 memecoins a su catálogo, mientras que Bitso estableció una alianza estratégica con Coincover para fortalecer la protección de activos digitales.

El Congreso avanza en la eliminación de las PASO: Gobierno busca consenso para sesión clave el 6 de febrero

El fenómeno cripto en Argentina trasciende la mera adopción tecnológica, representando una respuesta adaptativa a las condiciones económicas locales. La preferencia por stablecoins, evidenciada en el 61.8% del volumen de transacciones, supera incluso a Brasil (59.8%) y se sitúa significativamente por encima del promedio mundial (44.7%).

La adopción masiva de criptomonedas en Argentina refleja una transformación fundamental en los hábitos financieros de la población. Este cambio no solo representa una respuesta a la inestabilidad económica tradicional, sino que también posiciona al país como un laboratorio natural para la innovación financiera digital en América Latina.

Los datos sugieren que el ecosistema cripto argentino continuará expandiéndose, impulsado por una combinación de factores macroeconómicos y una creciente familiaridad de la población con las tecnologías blockchain. Esta tendencia podría establecer precedentes importantes para otros mercados emergentes que enfrentan desafíos económicos similares.

Te puede interesar

Bitcoin avanza como alternativa al dólar en medio de esfuerzos globales de desdolarización

La reciente directiva del gobierno chino a sus bancos estatales para disminuir su exposición al dólar representa solo la punta del iceberg en un movimiento más amplio que está transformando el panorama financiero internacional

VanEck propone innovadores "BitBonds" como solución a la crisis de refinanciamiento de deuda estadounidense

En medio de crecientes preocupaciones sobre la sostenibilidad fiscal de Estados Unidos, Matthew Sigel, jefe de Investigación de Activos Digitales en VanEck, ha presentado una propuesta revolucionaria que combina finanzas tradicionales con criptomonedas

Strategy y Metaplanet intensifican inversiones en Bitcoin ante volatilidad del mercado criptográfico

El mercado de criptomonedas continúa experimentando oscilaciones significativas, pero esto no ha impedido que importantes corporaciones refuercen sus posiciones estratégicas en Bitcoin

Nueva York plantea aceptar Bitcoin para pagos tributarios en medio de apertura regulatoria hacia las criptomonedas

La Asamblea del Estado de Nueva York evalúa actualmente una propuesta legislativa que permitiría a los ciudadanos realizar pagos de impuestos y otros servicios gubernamentales utilizando criptomonedas como Bitcoin, Ethereum y Litecoin

Mercado cripto anticipa tensiones cambiarias: el "dólar digital" marca tendencia tras el nuevo acuerdo con FMI

Mercado cripto anticipa tensiones cambiarias: el "dólar digital" marca tendencia tras el nuevo acuerdo con FMI

Florida aprueba reserva estatal de Bitcoin: primer proyecto con respaldo unánime en medio de tensiones comerciales globales

El Subcomité de Seguros y Banca de Florida dio luz verde a la iniciativa conocida como "Proyecto de Ley Estratégico de Bitcoin", que ahora avanzará hacia la legislatura estatal

Reserva Federal evalúa recortar tasas de interés: ¿Será el impulso que necesita el mercado de criptomonedas?

La Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal sostuvo una reunión a puertas cerradas el lunes para analizar posibles ajustes en las tasas de interés, en medio de un panorama económico cada vez más complejo

Criptomonedas sufren "Lunes Negro": mercado pierde $500 mil millones en 48 horas tras aranceles de Trump

El mercado de criptoactivos inicia la semana con lo que analistas ya denominan el "Lunes Negro cripto", tras experimentar liquidaciones superiores a mil millones de dólares durante el fin de semana

Criptomonedas: M2 en máximo histórico podría impulsar a Bitcoin en segundo trimestre pese a tensiones comerciales

La oferta monetaria global M2 ha alcanzado un récord histórico de 108,4 billones de dólares, lo que podría anticipar un impulso significativo para Bitcoin durante el segundo trimestre de 2025, según revelan análisis de correlación histórica entre ambos indicadores