Tecnología 13News-Tecnología 07/02/2025

Alerta en EEUU: Nueva ley impedirá el uso de DeepSeek por riesgos de ciberseguridad

La atención sobre DeepSeek se intensificó tras el descubrimiento realizado por Feroot Security, una firma de ciberseguridad con sede en Toronto

En un movimiento que intensifica la batalla tecnológica entre Estados Unidos y China, legisladores estadounidenses preparan una iniciativa legal para prohibir el uso del chatbot DeepSeek en dispositivos gubernamentales. La propuesta, impulsada por el demócrata Josh Gottheimer y el republicano Darin LaHood, responde a preocupaciones sobre la seguridad nacional y la protección de datos sensibles.

Milei endurece leyes penales: Diputados aprueba reforma contra delincuentes reincidentes

La atención sobre DeepSeek se intensificó tras el descubrimiento realizado por Feroot Security, una firma de ciberseguridad con sede en Toronto. Sus investigadores identificaron código oculto en la tecnología de la startup china que permite la transmisión de información de usuarios hacia CMPassport.com, portal vinculado a China Mobile, una empresa estatal de telecomunicaciones.

El impacto de DeepSeek en el mercado tecnológico estadounidense ha sido notable desde su reciente lanzamiento. La compañía sorprendió a la industria al anunciar que su modelo R1 alcanza un rendimiento comparable al de OpenAI, utilizando una inversión significativamente menor y procesadores Nvidia menos potentes. Esta eficiencia operativa permitió que la aplicación se convirtiera rápidamente en la más descargada en la App Store de Apple en Estados Unidos.

Diputados aprueba suspensión de elecciones PASO 2025, en clara muestra de atomización de bloques opositores

Sin embargo, las políticas de privacidad de la empresa han encendido alarmas en Washington. La confirmación de que los datos de usuarios se almacenan en servidores chinos ha generado preocupación sobre el potencial acceso del Partido Comunista Chino a información confidencial estadounidense, incluyendo contratos y registros financieros.

La propuesta legislativa sigue un patrón similar al implementado contra TikTok. En diciembre de 2022, el Senado prohibió unánimemente el uso de la red social china en dispositivos federales. Posteriormente, en abril de 2024, la administración Biden aprobó una ley que exigía a ByteDance desprenderse de sus operaciones estadounidenses para continuar operando en el país.

El FMI refuerza apoyo a Argentina mientras negocia nuevo acuerdo con Milei

La reciente normativa sobre TikTok entró en vigencia el 19 de enero, provocando una breve interrupción del servicio. La situación se modificó cuando el presidente Trump extendió el plazo de cumplimiento por 75 días adicionales mediante una orden ejecutiva.

El movimiento contra DeepSeek no es un fenómeno aislado. Australia recientemente prohibió la aplicación en dispositivos gubernamentales, citando preocupaciones de seguridad nacional. Italia, por su parte, ordenó el bloqueo del chatbot en su territorio, reflejando una creciente inquietud internacional sobre la tecnología china.

Bitcoin rompe USD 98.000: 4 señales que anticipan nuevo máximo histórico

LaHood enfatizó en declaraciones a Business Insider la necesidad de proteger la información gubernamental y personal de posibles accesos no autorizados por parte del gobierno chino. Por su parte, Gottheimer advirtió sobre la importancia de aprender de la experiencia con TikTok para prevenir situaciones similares.

La iniciativa legislativa refleja una creciente tensión en el panorama tecnológico global, donde las preocupaciones sobre seguridad nacional y privacidad de datos chocan con el avance de empresas tecnológicas chinas en mercados occidentales. El caso DeepSeek ilustra el delicado equilibrio entre innovación tecnológica y seguridad nacional en un contexto de creciente competencia geopolítica.

Argentina implementa protocolo pionero para incautación de criptoactivos

Los legisladores y DeepSeek no han respondido a las solicitudes de comentarios adicionales sobre esta situación en desarrollo. La propuesta legislativa marca un nuevo capítulo en las relaciones tecnológicas entre Estados Unidos y China, sugiriendo un futuro de mayor escrutinio y regulación para las empresas tecnológicas chinas que operan en territorio estadounidense.

Te puede interesar

Microsoft revoluciona la computación cuántica con chip basado en nuevo estado de la materia

El desarrollo se fundamenta en una nueva clase de materiales denominados topoconductores, que han permitido a Microsoft crear un estado de la materia diferente a los tres tradicionalmente conocidos: sólido, líquido y gaseoso

Meta revoluciona Internet global: Cable submarino de 50.000 km impulsará IA | Proyecto Waterworth

La compañía Meta ha anunciado una iniciativa sin precedentes en infraestructura digital global: la construcción del cable submarino más extenso del planeta, un proyecto multimillonario que promete transformar la conectividad internacional y potenciar el desarrollo de la inteligencia artificial

Grok 3: Musk lanzará hoy su 'aterradora' IA que desafía a OpenAI

El magnate tecnológico Elon Musk se prepara para revolucionar el panorama de la inteligencia artificial con el lanzamiento de Grok 3, un modelo de lenguaje que, según afirma, supera las capacidades de cualquier otro chatbot disponible en el mercado

GPT-5 gratis para todos: OpenAI revoluciona la IA en 2025

OpenAI se prepara para una transformación radical en su estrategia de inteligencia artificial, con Sam Altman anunciando cambios significativos que democratizarán el acceso a sus modelos más avanzados

ChatGPT evoluciona: GPT-5 revolucionará la IA en 60 días según Sam Altman

OpenAI se prepara para dar un salto cualitativo en el desarrollo de la inteligencia artificial con el lanzamiento de GPT-5, previsto para los próximos meses según confirmó Sam Altman, director ejecutivo de la compañía

Europa invierte 200.000M€ en IA para competir con ChatGPT y China

La estrategia busca posicionar al bloque comunitario como un actor relevante en el desarrollo tecnológico global, especialmente tras las recientes inversiones estadounidenses, como el proyecto Stargate valorado en 500.000 millones de dólares

Sam Altman pronostica reducción del 90% anual en costos de IA mientras DeepSeek intensifica competencia global

Altman destaca que la reducción de costos en esta industria sobrepasa significativamente la Ley de Moore, que establecía la duplicación de capacidad computacional cada año y medio

Elon Musk ofrece 94.400 millones por OpenAI ante el rechazo de Sam Altman

El multimillonario Elon Musk, junto a un grupo de destacados inversores de Wall Street, ha presentado una oferta no solicitada para adquirir OpenAI, la empresa desarrolladora de ChatGPT, por 94.400 millones de euros

Arabia Saudita revoluciona el mercado global de IA con inversión de USD 15.000M

La estrategia saudí contempla alianzas estratégicas con líderes mundiales del sector tecnológico, incluyendo Google Cloud, Lenovo, Alibaba Cloud, Qualcomm, Groq y Salesforce