¿Bitcoin a USD 500.000 en 2028? Standard Chartered revela predicción histórica
Geoffrey Kendrick, responsable de investigación de activos digitales del banco, fundamenta esta perspectiva en una confluencia de factores institucionales y técnicos que están transformando el panorama cripto
Standard Chartered ha sacudido el mercado de criptomonedas con una audaz proyección que sugiere un ascenso meteórico para Bitcoin, estableciendo objetivos escalonados que culminarían en medio millón de dólares para 2028. Geoffrey Kendrick, responsable de investigación de activos digitales del banco, fundamenta esta perspectiva en una confluencia de factores institucionales y técnicos que están transformando el panorama cripto.
La tesis alcista del banco se sustenta principalmente en dos pilares fundamentales: la creciente accesibilidad institucional y una notable reducción en la volatilidad del mercado. La reciente aprobación de ETFs spot en Estados Unidos ha catalizado un flujo masivo de capital institucional, acumulando entradas netas superiores a 39 mil millones de dólares, un fenómeno que valida la teoría de una demanda represada que esperaba mejores vías de acceso al mercado.
La hoja de ruta trazada por Kendrick establece objetivos intermedios ambiciosos pero escalonados: anticipa que la criptomoneda alcanzará los 200.000 dólares para finales de 2025, progresando hacia los 300.000 en 2026 y 400.000 en 2027, antes de alcanzar el medio millón en 2028. Esta progresión se basa en una evaluación detallada de los factores catalizadores actuales y emergentes en el mercado.
La victoria electoral de Donald Trump ha ejercido una influencia significativa en estas proyecciones. El activo digital ya demostró su potencial al superar los 100.000 dólares a principios de diciembre, estableciendo un nuevo máximo histórico de 108.786 dólares el 20 de enero, coincidiendo con la inauguración presidencial. Aunque el precio ha experimentado correcciones posteriores, manteniéndose actualmente en torno a los 98.093 dólares, la tendencia alcista permanece intacta.
La derogación del SAB 121 y la orden ejecutiva presidencial sobre reservas digitales emergen como factores adicionales que podrían impulsar la adopción por parte de bancos centrales. Esta perspectiva institucional se ve reforzada por CryptoRank, que anticipa la incorporación de Bitcoin como moneda de reserva por parte de instituciones financieras centrales, junto con una creciente adopción entre las empresas del S&P 500.
Thomas Kralow, inversor reconocido en el espacio cripto, ha respaldado la viabilidad de estas proyecciones, señalando que, aunque ambiciosas, no son irrealizables dado el contexto actual del mercado. Esta visión encuentra eco en otros analistas del sector que ven en la maduración del mercado de ETFs un catalizador crucial para la estabilización y apreciación sostenida del activo.
La disminución esperada en la volatilidad se presenta como un factor crítico para atraer una mayor participación institucional. Un mercado más estable podría facilitar la integración de Bitcoin en carteras diversificadas, particularmente en combinación con oro, consolidando su posición como activo de reserva digital.
Sin embargo, estas proyecciones alcistas están condicionadas al desarrollo de un marco regulatorio favorable en Estados Unidos. Un entorno político propicio podría acelerar la adopción institucional, mientras que restricciones regulatorias significativas podrían desencadenar correcciones importantes en el mercado.
La convergencia de estos factores - acceso institucional mejorado, reducción de volatilidad, apoyo político y adopción corporativa - sugiere una transformación fundamental en la percepción y valoración de Bitcoin. Standard Chartered, con su historial de predicciones precisas en el espacio cripto, añade credibilidad institucional a estas proyecciones alcistas.
El camino hacia los 500.000 dólares representa no solo una meta de precio sino una transformación estructural en la manera en que los inversores institucionales y los bancos centrales interactúan con los activos digitales. La materialización de estas proyecciones podría marcar un punto de inflexión en la evolución de Bitcoin desde una alternativa especulativa hacia un activo financiero establecido y ampliamente aceptado.
Te puede interesar
Bitcoin avanza como alternativa al dólar en medio de esfuerzos globales de desdolarización
La reciente directiva del gobierno chino a sus bancos estatales para disminuir su exposición al dólar representa solo la punta del iceberg en un movimiento más amplio que está transformando el panorama financiero internacional
VanEck propone innovadores "BitBonds" como solución a la crisis de refinanciamiento de deuda estadounidense
En medio de crecientes preocupaciones sobre la sostenibilidad fiscal de Estados Unidos, Matthew Sigel, jefe de Investigación de Activos Digitales en VanEck, ha presentado una propuesta revolucionaria que combina finanzas tradicionales con criptomonedas
Strategy y Metaplanet intensifican inversiones en Bitcoin ante volatilidad del mercado criptográfico
El mercado de criptomonedas continúa experimentando oscilaciones significativas, pero esto no ha impedido que importantes corporaciones refuercen sus posiciones estratégicas en Bitcoin
Nueva York plantea aceptar Bitcoin para pagos tributarios en medio de apertura regulatoria hacia las criptomonedas
La Asamblea del Estado de Nueva York evalúa actualmente una propuesta legislativa que permitiría a los ciudadanos realizar pagos de impuestos y otros servicios gubernamentales utilizando criptomonedas como Bitcoin, Ethereum y Litecoin
Mercado cripto anticipa tensiones cambiarias: el "dólar digital" marca tendencia tras el nuevo acuerdo con FMI
Mercado cripto anticipa tensiones cambiarias: el "dólar digital" marca tendencia tras el nuevo acuerdo con FMI
Florida aprueba reserva estatal de Bitcoin: primer proyecto con respaldo unánime en medio de tensiones comerciales globales
El Subcomité de Seguros y Banca de Florida dio luz verde a la iniciativa conocida como "Proyecto de Ley Estratégico de Bitcoin", que ahora avanzará hacia la legislatura estatal
Reserva Federal evalúa recortar tasas de interés: ¿Será el impulso que necesita el mercado de criptomonedas?
La Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal sostuvo una reunión a puertas cerradas el lunes para analizar posibles ajustes en las tasas de interés, en medio de un panorama económico cada vez más complejo
Criptomonedas sufren "Lunes Negro": mercado pierde $500 mil millones en 48 horas tras aranceles de Trump
El mercado de criptoactivos inicia la semana con lo que analistas ya denominan el "Lunes Negro cripto", tras experimentar liquidaciones superiores a mil millones de dólares durante el fin de semana
Criptomonedas: M2 en máximo histórico podría impulsar a Bitcoin en segundo trimestre pese a tensiones comerciales
La oferta monetaria global M2 ha alcanzado un récord histórico de 108,4 billones de dólares, lo que podría anticipar un impulso significativo para Bitcoin durante el segundo trimestre de 2025, según revelan análisis de correlación histórica entre ambos indicadores