¿Bitcoin a USD 500.000 en 2028? Standard Chartered revela predicción histórica
Geoffrey Kendrick, responsable de investigación de activos digitales del banco, fundamenta esta perspectiva en una confluencia de factores institucionales y técnicos que están transformando el panorama cripto
Standard Chartered ha sacudido el mercado de criptomonedas con una audaz proyección que sugiere un ascenso meteórico para Bitcoin, estableciendo objetivos escalonados que culminarían en medio millón de dólares para 2028. Geoffrey Kendrick, responsable de investigación de activos digitales del banco, fundamenta esta perspectiva en una confluencia de factores institucionales y técnicos que están transformando el panorama cripto.
La tesis alcista del banco se sustenta principalmente en dos pilares fundamentales: la creciente accesibilidad institucional y una notable reducción en la volatilidad del mercado. La reciente aprobación de ETFs spot en Estados Unidos ha catalizado un flujo masivo de capital institucional, acumulando entradas netas superiores a 39 mil millones de dólares, un fenómeno que valida la teoría de una demanda represada que esperaba mejores vías de acceso al mercado.
La hoja de ruta trazada por Kendrick establece objetivos intermedios ambiciosos pero escalonados: anticipa que la criptomoneda alcanzará los 200.000 dólares para finales de 2025, progresando hacia los 300.000 en 2026 y 400.000 en 2027, antes de alcanzar el medio millón en 2028. Esta progresión se basa en una evaluación detallada de los factores catalizadores actuales y emergentes en el mercado.
La victoria electoral de Donald Trump ha ejercido una influencia significativa en estas proyecciones. El activo digital ya demostró su potencial al superar los 100.000 dólares a principios de diciembre, estableciendo un nuevo máximo histórico de 108.786 dólares el 20 de enero, coincidiendo con la inauguración presidencial. Aunque el precio ha experimentado correcciones posteriores, manteniéndose actualmente en torno a los 98.093 dólares, la tendencia alcista permanece intacta.
La derogación del SAB 121 y la orden ejecutiva presidencial sobre reservas digitales emergen como factores adicionales que podrían impulsar la adopción por parte de bancos centrales. Esta perspectiva institucional se ve reforzada por CryptoRank, que anticipa la incorporación de Bitcoin como moneda de reserva por parte de instituciones financieras centrales, junto con una creciente adopción entre las empresas del S&P 500.
Thomas Kralow, inversor reconocido en el espacio cripto, ha respaldado la viabilidad de estas proyecciones, señalando que, aunque ambiciosas, no son irrealizables dado el contexto actual del mercado. Esta visión encuentra eco en otros analistas del sector que ven en la maduración del mercado de ETFs un catalizador crucial para la estabilización y apreciación sostenida del activo.
La disminución esperada en la volatilidad se presenta como un factor crítico para atraer una mayor participación institucional. Un mercado más estable podría facilitar la integración de Bitcoin en carteras diversificadas, particularmente en combinación con oro, consolidando su posición como activo de reserva digital.
Sin embargo, estas proyecciones alcistas están condicionadas al desarrollo de un marco regulatorio favorable en Estados Unidos. Un entorno político propicio podría acelerar la adopción institucional, mientras que restricciones regulatorias significativas podrían desencadenar correcciones importantes en el mercado.
La convergencia de estos factores - acceso institucional mejorado, reducción de volatilidad, apoyo político y adopción corporativa - sugiere una transformación fundamental en la percepción y valoración de Bitcoin. Standard Chartered, con su historial de predicciones precisas en el espacio cripto, añade credibilidad institucional a estas proyecciones alcistas.
El camino hacia los 500.000 dólares representa no solo una meta de precio sino una transformación estructural en la manera en que los inversores institucionales y los bancos centrales interactúan con los activos digitales. La materialización de estas proyecciones podría marcar un punto de inflexión en la evolución de Bitcoin desde una alternativa especulativa hacia un activo financiero establecido y ampliamente aceptado.
Te puede interesar
Oposición logró reactivar la comisión investigadora del caso Libra en el Congreso
El Congreso Nacional experimentó una jornada de alta tensión política cuando bloques opositores lograron reactivar la comisión investigadora del controvertido caso Libra, nombrando a Maximiliano Ferraro de la Coalición Cívica como su presidente tras meses de parálisis institucional
Bitcoin en u$d 120.000 y Ethereum creciendo: El mercado cripto enfrenta prueba decisiva
La principal criptomoneda del mundo se encuentra nuevamente frente a una barrera psicológica y técnica fundamental mientras cotiza en 119,967 dólares, mostrando un incremento modesto del 0.34 por ciento en las últimas horas
Computación cuántica avanza: ¿amenaza real para Bitcoin?
Los recientes avances en procesamiento cuántico han reavivado debates sobre la vulnerabilidad de las criptomonedas, especialmente tras el lanzamiento del chip Majorana 1 de Microsoft y los progresos paralelos de Google e IBM en esta tecnología revolucionaria
Bitcoin supera los usd 120.000 y espera datos claves de la economía de EEUU
Los mercados digitales se preparan para una jornada crucial donde la publicación de indicadores macroeconómicos estadounidenses podría determinar la dirección futura de las criptomonedas
Bitcoin revolucionaría jubilaciones con impacto potencial de u$d 12 billones en EE.UU.
La integración de la criptomoneda líder mundial en los sistemas de pensiones estadounidenses representa una transformación sin precedentes que podría generar flujos de capital masivos hacia los activos digitales
Trump abre planes de jubilación a invertir en Bitcoin: ¿Boom cripto?
Una decisión presidencial que podría reconfigurar por completo el panorama financiero estadounidense acaba de materializarse
Brasil analizará adoptar Bitcoin como reserva estratégica nacional
El parlamento brasileño abrirá un debate histórico sobre la posibilidad de incorporar criptomonedas a las arcas estatales durante una sesión extraordinaria programada para el próximo 20 de agosto
Trump lanza era dorada cripto con nuevas regulaciones
La administración estadounidense ha dado un paso decisivo hacia la consolidación del ecosistema de activos digitales mediante la publicación de un documento estratégico que promete transformar radicalmente el panorama regulatorio de las criptomonedas
Pacto comercial EEUU-UE: ¿Cómo impactará en mercado cripto?
La reciente materialización de un tratado comercial de dimensiones históricas entre Estados Unidos y la Unión Europea está generando ondas expansivas que trascienden los mercados tradicionales para impactar directamente en el ecosistema de criptomonedas global