Política 13News-Política 11/02/2025

Cristina Kirchner y Milei chocan, via X, por despidos y política cambiaria

El enfrentamiento se desató luego de que el Ejecutivo decidiera remover de sus cargos a dos figuras clave: Mariano de los Heros, quien dirigía la ANSES, y Sonia Cavallo, embajadora ante la OEA e hija del exministro de Economía, Domingo Cavallo

La temperatura política en Argentina escaló este domingo tras un intenso intercambio entre la expresidenta Cristina Kirchner y la administración de Javier Milei, centrado en los recientes despidos de funcionarios y la política cambiaria del gobierno libertario.

El enfrentamiento se desató luego de que el Ejecutivo decidiera remover de sus cargos a dos figuras clave: Mariano de los Heros, quien dirigía la ANSES, y Sonia Cavallo, embajadora ante la OEA e hija del exministro de Economía, Domingo Cavallo. Estas decisiones provocaron una inmediata reacción de la expresidenta, quien utilizó su cuenta en la red social X para cuestionar el estilo de gestión presidencial.

Powell ante el Congreso: Mercados en Vilo por Rumbo de la FED y Amenazas Inflacionarias

En una serie de mensajes que combinaron ironía y crítica económica, Kirchner señaló contradicciones en el accionar gubernamental, particularmente en relación con la política cambiaria y la gestión de personal. La exmandataria aprovechó para señalar lo que considera un giro en la postura de Milei respecto a Domingo Cavallo, recordando cómo el actual presidente pasó de considerarlo "el mejor ministro de la historia" a calificarlo de "impresentable".

La disputa se extendió al terreno económico cuando Kirchner cuestionó la estrategia cambiaria del gobierno, argumentando la existencia de operaciones de carry trade y un presunto atraso cambiario. Según la expresidenta, el gobierno está utilizando recursos provenientes del ajuste en áreas sensibles como jubilaciones, educación y salud para mantener controlado el tipo de cambio.

Carolina del Norte impulsa inversión estatal en ETF de Bitcoin siguiendo tendencia nacional

La respuesta oficial no se hizo esperar. Desde Casa Rosada, el subsecretario de Prensa, Javier Lanari, respondió con datos históricos sobre la gestión cambiaria durante el período kirchnerista, señalando que entre 2019 y 2023 el peso se devaluó de 60 a 1300 pesos por dólar, resultando en un significativo aumento de la pobreza.

El conflicto revela tensiones más profundas en el sistema político argentino. La salida de De los Heros de la ANSES se relaciona con declaraciones sobre una posible reforma jubilatoria que generó controversia en año electoral. Por su parte, el despido de Sonia Cavallo parece vincularse directamente con las críticas de su padre a la política económica actual.

Guerra Comercial: UE y Canadá preparan contramedidas ante aranceles de Trump al acero

Este episodio se desarrolla en un contexto de transformación administrativa más amplio. El gobierno avanza con su programa de reestructuración estatal, denominado "Motosierra 2.0", que incluye la eliminación de dependencias consideradas innecesarias y la fusión de áreas estratégicas dentro del Ministerio de Economía.

La polémica también alcanzó al ministro de Economía, Luis Caputo, quien fue calificado como "econochanta" por Kirchner tras sus explicaciones sobre los precios en Argentina. El funcionario había argumentado que no existe un atraso cambiario, sino que los precios están "adelantados", generando críticas sobre la competitividad del país tanto para argentinos como para extranjeros.

Milei viajará a EEUU en busca de libre comercio tras polémica por aranceles al acero

El enfrentamiento refleja diferencias fundamentales en la visión económica y política entre el kirchnerismo y el gobierno actual. Mientras la administración Milei defiende su estrategia de estabilización como exitosa, la oposición advierte sobre potenciales desequilibrios y cuestiona la sostenibilidad del modelo económico implementado.

Estas tensiones se producen en momentos en que el gobierno busca consolidar acuerdos con el FMI y avanza en su programa de transformación estatal, mientras enfrenta desafíos políticos y económicos significativos en un año electoral crucial para el futuro del país.

Te puede interesar

Argentina frena proyecto de China para instalar segundo radar espacial en San Juan

El gobierno de Javier Milei no renovó el convenio que permitía al Partido Comunista Chino construir un radiotelescopio en El Leoncito. La decisión responde a preocupaciones sobre soberanía y uso dual de la infraestructura científica

Milei se asegura el tercio en Diputados ¿Alcanza para impulsar reformas económicas?

La fuga de diputados bullrichistas y la designación de Santilli como ministro garantizan 87 bancas propias a La Libertad Avanza desde diciembre

Milei reunió a su nuevo gabinete tras cambios estructurales: Adorni, Santilli y Quirno debutaron en Casa Rosada

El presidente Javier Milei encabezó este domingo la primera reunión con su gabinete reformado. Manuel Adorni asumió como jefe de Gabinete, Diego Santilli en Interior y Pablo Quirno en Cancillería. El encuentro duró una hora cuarenta y definió prioridades legislativas para el segundo tramo de gestión

Santilli en Interior: Cómo Milei Equilibró el Poder Entre Karina y Santiago Caputo Tras 48 Horas de Tensión en el Gabinete

La designación del diputado del PRO resolvió la última incógnita sobre la estructura del nuevo gobierno. El presidente preservó el triángulo de hierro mientras fortaleció la influencia de su hermana en la gestión

Diego Santilli es el Nuevo Ministro del Interior: Milei Abre la Puerta al PRO Tras Tensión con Macri

El presidente designó al diputado macrista para gestionar las relaciones con gobernadores y el Congreso, señalando el primer gesto concreto de alianza con el partido amarillo después de días de crisis en el gabinete

El peligro del triunfo: Francos Renuncia, Adorni Asume, internas al rojo vivo y Macri, una vez más, frustrado

La reestructuración del Ejecutivo expone disputas internas entre Karina Milei, Santiago Caputo y el sector Menem, mientras Macri abandona Olivos frustrado y el peronismo intensifica su guerra interna

Francos Renuncia como Jefe de Gabinete: Adorni Asume el Cargo en Plena Reestructuración Política

Guillermo Francos presentó su dimisión al cargo de jefe de Gabinete tras meses de especulaciones sobre cambios ministeriales. El presidente Javier Milei aceptó la renuncia durante un encuentro privado en Olivos y confirmó que Manuel Adorni, actual secretario de Comunicación y Medios, ocupará el puesto estratégico.

Milei Pacta con Gobernadores: Presupuesto 2026 Primero, Reforma Laboral y Tributaria Después

El presidente Javier Milei protagonizó un encuentro político clave con veinte mandatarios provinciales en Casa Rosada, cerrando un acuerdo preliminar que prioriza la aprobación del Presupuesto Nacional antes de avanzar sobre transformaciones estructurales

Milei Convoca Gobernadores para Impulsar Reformas Laboral y Previsional tras Victoria Electoral

Fortalecido por el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas, el mandatario busca capitalizar su respaldo popular para avanzar con una ambiciosa agenda de transformaciones estructurales que incluyen reformas laboral, tributaria y previsional