La FED podría considerar emitir una moneda digital (CBDC)
Una moneda digital del banco central (CBDC) de Estados Unidos sigue siendo, al parecer, una de las principales prioridades de la Reserva Federal, según el representante estadounidense y opositor a la CBDC Tom Emmer.
"Si crees que la Reserva Federal no está buscando una CBDC, piénsalo otra vez", escribió Emmer el 14 de marzo en un post en X, compartiendo un documento que supuestamente se entregó a su personal durante una presentación de la Reserva Federal ante el Congreso.
Apenas una semana antes, durante una comparecencia el 7 de marzo ante el Comité de Banca, Vivienda y Asuntos Urbanos del Senado, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, subrayó que Estados Unidos no está "ni cerca" de recomendar o adoptar una CBDC "en ninguna de sus formas".
El documento que acaba de salir a la luz no contrasta con esos comentarios, pero confirma que la Fed no ha perdido de vista las CBDC.
Las CBDC, utilizan tecnología Blockchain pero, a diferencia de las criptomonedas como el Bitcoin, no tienen una estructura descentralizada ya que son emitidas por los Bancos Centrales de los países que son los encargados de su administración.
En este sentido, no poseen las características diferenciales de las cripto y están orientadas, en mayor medida, a cumplir funciones de facilitación del mecanismo de transacciones financieras de los países que las implementen.
En el caso específico de los Estados Unidos, entre las siete "funciones clave" de los sistemas de pago de la Fed, se incluyen menciones a Automated Clearinghouse y FedNow, dos sistemas de pagos electrónicos que podrían apoyar la ambición de la Reserva Federal de hacer más digital el dólar estadounidense.
La Reserva Federal publicó un documento sobre las CBDC en enero de 2022 como parte de un esfuerzo por explorar sus posibles beneficios y riesgos. El banco central también supervisa el proyecto del dólar digital, que ha sido objeto de varios programas piloto en los últimos meses.
En un comunicado del pasado abril, la Fed dijo que no había tomado una decisión definitiva sobre si adoptaría una CBDC.
Las CBDC han sido un tema delicado tanto dentro como fuera del sector de las criptomonedas, por el temor a un sistema financiero cada vez más vigilado.
En enero, el exmandatario estadounidense Donald Trump prometió "no permitir nunca" la creación de una CBDC si era reelegido y recientemente se refirió al dólar digital como un concepto "muy peligroso".
"Esto sería una peligrosa amenaza para la libertad, y evitaré que llegue a Estados Unidos".
El candidato a la presidencia de EE.UU. Robert F. Kennedy Jr. también se ha comprometido a luchar contra el desarrollo del dólar digital, citando las CBDC como una "calamidad" para los derechos humanos y civiles.
El Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes ha respaldado recientemente la Ley de Prevención del Dólar Digital, que prohibiría a la Reserva Federal poner en marcha programas piloto para probar las CBDC sin la aprobación del Congreso.
Te puede interesar
Mercados argentinos en caída libre: acciones pierden hasta 15% en Wall Street mientras el riesgo país supera los 900 puntos
Los mercados financieros globales atraviesan su peor sacudida desde la pandemia, con una segunda jornada consecutiva de pérdidas masivas que ha arrastrado con particular fuerza a los activos argentinos
"Mis políticas nunca cambiarán": Trump defiende su estrategia arancelaria mientras los mercados globales se desploman
En medio de una de las jornadas más turbulentas para los mercados financieros globales desde 2020, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó su compromiso con su política comercial proteccionista mediante un mensaje en su red social Truth Social
El riesgo país argentino supera los 900 puntos en medio de la escalada comercial global
El indicador EMBI+ Argentina elaborado por J.P. Morgan registró un brusco salto de 67 unidades durante la mañana del viernes, alcanzando los 925 puntos básicos en un contexto de turbulencia generalizada en los mercados financieros internacionales
Cepo e incertidumbre impulsan al dólar en Argentina contra tendencia global
El comportamiento de las divisas en Argentina volvió a demostrar su desconexión con las dinámicas internacionales, evidenciando las particularidades de una economía que opera bajo restricciones cambiarias y expectativas condicionadas por la marcha de las negociaciones con organismos multilaterales
Milei inicia reforma comercial acelerada para neutralizar impacto de aranceles estadounidenses
Durante su visita a Estados Unidos, el presidente argentino Javier Milei anunció una serie de adaptaciones normativas orientadas a contrarrestar el efecto de las nuevas barreras comerciales impuestas por la administración Trump
Guerra Comercial Escalada: China Contraataca con Aranceles del 34% a EEUU mientras Argentina Negocia Excepciones
La tensión comercial global alcanzó un nuevo punto crítico esta mañana cuando el régimen de Xi Jinping anunció la imposición de aranceles del 34% a todas las importaciones estadounidenses a partir del 10 de abril
Alerta: Respuesta mundial a los aranceles de Trump amenaza con desatar una guerra económica global
La implementación de nuevos gravámenes comerciales por parte de Donald Trump ha provocado una reacción en cadena internacional, con críticas generalizadas y amenazas de represalias que podrían desencadenar un conflicto comercial de alcance global
Trump golpea mercados mundiales con aranceles y anuncia: "La cirugía terminó, el paciente sobrevivirá"
Los mercados financieros globales experimentaron fuertes caídas tras la implementación del esperado paquete arancelario anunciado por Donald Trump, quien declaró este miércoles lo que calificó como una "declaración de independencia económica" para Estados Unidos
Mercados globales se desploman tras nuevos aranceles de Trump
La estrategia comercial proteccionista anunciada por el presidente estadounidense ha desencadenado una reacción adversa generalizada en los mercados financieros internacionales