Goldman Sachs multiplica por 20 inversión en ETF de Ethereum y Bitcoin | Récord 2025
El gigante bancario Goldman Sachs ha intensificado dramáticamente su exposición a los fondos cotizados de criptomonedas durante el último trimestre de 2024, incrementando sus posiciones en ETFs de Ethereum en un 2.000% mientras consolida una cartera de ETFs de Bitcoin superior a los 1.500 millones de dólares, según revelan documentos presentados ante la SEC
El gigante bancario Goldman Sachs ha intensificado dramáticamente su exposición a los fondos cotizados de criptomonedas durante el último trimestre de 2024, incrementando sus posiciones en ETFs de Ethereum en un 2.000% mientras consolida una cartera de ETFs de Bitcoin superior a los 1.500 millones de dólares, según revelan documentos presentados ante la SEC.
La entidad financiera expandió su presencia en el mercado de ETFs de Ethereum desde una posición inicial de 22 millones de dólares hasta alcanzar 476 millones, distribuyendo sus inversiones principalmente entre los productos de BlackRock y Fidelity. Esta decisión estratégica se complementa con una participación menor en el fondo de Grayscale, evidenciando una diversificación calculada en su exposición al segundo activo digital más importante del mercado.
Paralelamente, la firma incrementó significativamente sus inversiones en ETFs de Bitcoin, registrando un aumento del 114% que elevó su exposición total a 1.520 millones de dólares. La mayor parte de estos recursos se canalizaron hacia el iShares Bitcoin Trust de BlackRock, donde la inversión creció un 177%, alcanzando los 1.280 millones de dólares.
Esta expansión coincide con un período de notable apreciación en el mercado de criptoactivos, donde Bitcoin y Ethereum experimentaron alzas del 41% y 26,3% respectivamente durante el trimestre analizado. Sin embargo, la estrategia de Goldman también refleja una concentración selectiva, evidenciada por la liquidación de posiciones en productos de Bitwise, WisdomTree, y las ofertas conjuntas de Invesco-Galaxy y ARK-21Shares.
El contraste entre las acciones institucionales y el discurso corporativo resulta llamativo. Mientras la entidad profundiza su exposición a criptoactivos, sus ejecutivos mantienen una postura públicamente escéptica. Sharmin Mossavar-Rahmani, directora de inversiones de Goldman Private Wealth Management, ha comparado el entusiasmo por las criptomonedas con la histórica burbuja de los tulipanes, cuestionando su validez como clase de activos de inversión.
Esta aparente contradicción se desarrolla en paralelo a los planes del banco para establecer su propia plataforma de negociación de instrumentos financieros basados en blockchain, según informes recientes de Bloomberg. La iniciativa sugiere un reconocimiento tácito del potencial transformador de la tecnología subyacente, más allá de las reservas expresadas públicamente.
La evolución de Goldman Sachs en el espacio cripto refleja una tendencia más amplia en Wall Street, donde la adopción institucional se acelera impulsada por un marco regulatorio cada vez más definido. La aprobación de ETFs de Bitcoin al contado por parte de la SEC ha proporcionado un canal de exposición regulado que facilita la participación de inversores tradicionales.
Las revelaciones contenidas en el Formulario 13F, requerido para gestores con activos superiores a 100 millones de dólares, ofrecen una ventana hacia la creciente institucionalización del mercado de criptoactivos. La estrategia de Goldman, iniciada en el segundo trimestre de 2024 con una inversión inicial de 418 millones en ETFs de Bitcoin, marca un punto de inflexión en la percepción de los activos digitales por parte del establishment financiero.
Este posicionamiento estratégico sugiere que, más allá de la retórica pública, las instituciones financieras tradicionales están desarrollando una aproximación pragmática hacia los activos digitales, reconociendo su potencial como vehículo de inversión y su creciente relevancia en el panorama financiero global.
Te puede interesar
Bitcoin en u$d 120.000 y Ethereum creciendo: El mercado cripto enfrenta prueba decisiva
La principal criptomoneda del mundo se encuentra nuevamente frente a una barrera psicológica y técnica fundamental mientras cotiza en 119,967 dólares, mostrando un incremento modesto del 0.34 por ciento en las últimas horas
Computación cuántica avanza: ¿amenaza real para Bitcoin?
Los recientes avances en procesamiento cuántico han reavivado debates sobre la vulnerabilidad de las criptomonedas, especialmente tras el lanzamiento del chip Majorana 1 de Microsoft y los progresos paralelos de Google e IBM en esta tecnología revolucionaria
Bitcoin supera los usd 120.000 y espera datos claves de la economía de EEUU
Los mercados digitales se preparan para una jornada crucial donde la publicación de indicadores macroeconómicos estadounidenses podría determinar la dirección futura de las criptomonedas
Bitcoin revolucionaría jubilaciones con impacto potencial de u$d 12 billones en EE.UU.
La integración de la criptomoneda líder mundial en los sistemas de pensiones estadounidenses representa una transformación sin precedentes que podría generar flujos de capital masivos hacia los activos digitales
Trump abre planes de jubilación a invertir en Bitcoin: ¿Boom cripto?
Una decisión presidencial que podría reconfigurar por completo el panorama financiero estadounidense acaba de materializarse
Brasil analizará adoptar Bitcoin como reserva estratégica nacional
El parlamento brasileño abrirá un debate histórico sobre la posibilidad de incorporar criptomonedas a las arcas estatales durante una sesión extraordinaria programada para el próximo 20 de agosto
Trump lanza era dorada cripto con nuevas regulaciones
La administración estadounidense ha dado un paso decisivo hacia la consolidación del ecosistema de activos digitales mediante la publicación de un documento estratégico que promete transformar radicalmente el panorama regulatorio de las criptomonedas
Pacto comercial EEUU-UE: ¿Cómo impactará en mercado cripto?
La reciente materialización de un tratado comercial de dimensiones históricas entre Estados Unidos y la Unión Europea está generando ondas expansivas que trascienden los mercados tradicionales para impactar directamente en el ecosistema de criptomonedas global
Corporaciones recaudan 86 mil millones de dólares para comprar cripto en 2025
La adopción institucional de criptomonedas alcanzó dimensiones históricas durante 2025, estableciendo un precedente que redefine la percepción corporativa sobre activos digitales