Goldman Sachs multiplica por 20 inversión en ETF de Ethereum y Bitcoin | Récord 2025
El gigante bancario Goldman Sachs ha intensificado dramáticamente su exposición a los fondos cotizados de criptomonedas durante el último trimestre de 2024, incrementando sus posiciones en ETFs de Ethereum en un 2.000% mientras consolida una cartera de ETFs de Bitcoin superior a los 1.500 millones de dólares, según revelan documentos presentados ante la SEC
El gigante bancario Goldman Sachs ha intensificado dramáticamente su exposición a los fondos cotizados de criptomonedas durante el último trimestre de 2024, incrementando sus posiciones en ETFs de Ethereum en un 2.000% mientras consolida una cartera de ETFs de Bitcoin superior a los 1.500 millones de dólares, según revelan documentos presentados ante la SEC.
La entidad financiera expandió su presencia en el mercado de ETFs de Ethereum desde una posición inicial de 22 millones de dólares hasta alcanzar 476 millones, distribuyendo sus inversiones principalmente entre los productos de BlackRock y Fidelity. Esta decisión estratégica se complementa con una participación menor en el fondo de Grayscale, evidenciando una diversificación calculada en su exposición al segundo activo digital más importante del mercado.
Paralelamente, la firma incrementó significativamente sus inversiones en ETFs de Bitcoin, registrando un aumento del 114% que elevó su exposición total a 1.520 millones de dólares. La mayor parte de estos recursos se canalizaron hacia el iShares Bitcoin Trust de BlackRock, donde la inversión creció un 177%, alcanzando los 1.280 millones de dólares.
Esta expansión coincide con un período de notable apreciación en el mercado de criptoactivos, donde Bitcoin y Ethereum experimentaron alzas del 41% y 26,3% respectivamente durante el trimestre analizado. Sin embargo, la estrategia de Goldman también refleja una concentración selectiva, evidenciada por la liquidación de posiciones en productos de Bitwise, WisdomTree, y las ofertas conjuntas de Invesco-Galaxy y ARK-21Shares.
El contraste entre las acciones institucionales y el discurso corporativo resulta llamativo. Mientras la entidad profundiza su exposición a criptoactivos, sus ejecutivos mantienen una postura públicamente escéptica. Sharmin Mossavar-Rahmani, directora de inversiones de Goldman Private Wealth Management, ha comparado el entusiasmo por las criptomonedas con la histórica burbuja de los tulipanes, cuestionando su validez como clase de activos de inversión.
Esta aparente contradicción se desarrolla en paralelo a los planes del banco para establecer su propia plataforma de negociación de instrumentos financieros basados en blockchain, según informes recientes de Bloomberg. La iniciativa sugiere un reconocimiento tácito del potencial transformador de la tecnología subyacente, más allá de las reservas expresadas públicamente.
La evolución de Goldman Sachs en el espacio cripto refleja una tendencia más amplia en Wall Street, donde la adopción institucional se acelera impulsada por un marco regulatorio cada vez más definido. La aprobación de ETFs de Bitcoin al contado por parte de la SEC ha proporcionado un canal de exposición regulado que facilita la participación de inversores tradicionales.
Las revelaciones contenidas en el Formulario 13F, requerido para gestores con activos superiores a 100 millones de dólares, ofrecen una ventana hacia la creciente institucionalización del mercado de criptoactivos. La estrategia de Goldman, iniciada en el segundo trimestre de 2024 con una inversión inicial de 418 millones en ETFs de Bitcoin, marca un punto de inflexión en la percepción de los activos digitales por parte del establishment financiero.
Este posicionamiento estratégico sugiere que, más allá de la retórica pública, las instituciones financieras tradicionales están desarrollando una aproximación pragmática hacia los activos digitales, reconociendo su potencial como vehículo de inversión y su creciente relevancia en el panorama financiero global.
Te puede interesar
Michael Saylor propone que EE.UU. adquiera 20% del Bitcoin como reserva estratégica | Crypto
El debate sobre el papel de las criptomonedas en la política monetaria estadounidense alcanzó un nuevo nivel cuando Michael Saylor, fundador de Strategy (anteriormente MicroStrategy), planteó una audaz propuesta durante la conferencia del movimiento conservador CPAC en Washington DC
La Fed sugiere fin del ajuste cuantitativo: Bitcoin anticipa impulso alcista por mayor liquidez
La publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal estadounidense ha generado expectativas optimistas en el mercado de criptomonedas, al revelar que los funcionarios consideran finalizar o desacelerar significativamente el programa de ajuste cuantitativo (QT)
Solana sufre impacto por escándalo $LIBRA: Caída del 10% arrastra mercado de tokens meme
El ecosistema de Solana enfrenta una crisis de confianza tras el colapso de la criptomoneda LIBRA, evidenciando la fragilidad del mercado de tokens meme y provocando una caída significativa en el valor de SOL, que ahora cotiza en $166,3, según un análisis de Galaxy Research
Banco Central de República Checa evalúa invertir $7.300 millones en Bitcoin como reserva estratégica
El gobernador del Banco Nacional Checo (CNB), Aleš Michl, marcó un giro histórico en la política monetaria europea al proponer el estudio detallado de Bitcoin como potencial activo de reserva, en una iniciativa que podría resultar en una inversión de más de 7.300 millones de dólares
Crisis $LIBRA desencadena desplome histórico de Solana mientras ETH emerge | Mercado Cripto 2025
La turbulencia generada por el controvertido token $LIBRA está provocando un efecto dominó en el ecosistema de criptomonedas, con Solana (SOL) experimentando una caída significativa que podría marcar el fin de su dominio en el mercado de activos digitales
Escándalo $LIBRA: Jupiter revela que token de Milei era conocido por insiders
La tormenta financiera desatada por el token LIBRA, vinculado al presidente argentino Javier Milei, suma un nuevo capítulo con revelaciones del exchange Jupiter que sugieren que el lanzamiento de la polémica criptomoneda era ampliamente conocido en círculos especializados semanas antes de su espectacular colapso
Industria Cripto Argentina Advierte sobre Riesgos tras Controversia Milei-$Libra
El sector cripto argentino manifestó su preocupación por las implicaciones del reciente episodio protagonizado por el presidente Javier Milei al promocionar el token Libra, un acontecimiento que ha generado pérdidas millonarias y amenaza con socavar la credibilidad del ecosistema digital local
El presidente argentino retira respaldo a criptomoneda $LIBRA tras controversia
El episodio comenzó cuando el mandatario argentino utilizó sus redes sociales oficiales para difundir información sobre una nueva criptomoneda llamada $LIBRA, presentada como una iniciativa para impulsar el financiamiento de pequeñas empresas y emprendimientos en Argentina
Memecoins: La Intersección Entre Valor Social y Especulación Financiera
Fundamentalmente, una memecoin constituye un activo digital cuyo valor deriva primordialmente de dinámicas socioculturales en lugar de fundamentos económicos tradicionales