Goldman Sachs multiplica por 20 inversión en ETF de Ethereum y Bitcoin | Récord 2025
El gigante bancario Goldman Sachs ha intensificado dramáticamente su exposición a los fondos cotizados de criptomonedas durante el último trimestre de 2024, incrementando sus posiciones en ETFs de Ethereum en un 2.000% mientras consolida una cartera de ETFs de Bitcoin superior a los 1.500 millones de dólares, según revelan documentos presentados ante la SEC
El gigante bancario Goldman Sachs ha intensificado dramáticamente su exposición a los fondos cotizados de criptomonedas durante el último trimestre de 2024, incrementando sus posiciones en ETFs de Ethereum en un 2.000% mientras consolida una cartera de ETFs de Bitcoin superior a los 1.500 millones de dólares, según revelan documentos presentados ante la SEC.
La entidad financiera expandió su presencia en el mercado de ETFs de Ethereum desde una posición inicial de 22 millones de dólares hasta alcanzar 476 millones, distribuyendo sus inversiones principalmente entre los productos de BlackRock y Fidelity. Esta decisión estratégica se complementa con una participación menor en el fondo de Grayscale, evidenciando una diversificación calculada en su exposición al segundo activo digital más importante del mercado.
Paralelamente, la firma incrementó significativamente sus inversiones en ETFs de Bitcoin, registrando un aumento del 114% que elevó su exposición total a 1.520 millones de dólares. La mayor parte de estos recursos se canalizaron hacia el iShares Bitcoin Trust de BlackRock, donde la inversión creció un 177%, alcanzando los 1.280 millones de dólares.
Esta expansión coincide con un período de notable apreciación en el mercado de criptoactivos, donde Bitcoin y Ethereum experimentaron alzas del 41% y 26,3% respectivamente durante el trimestre analizado. Sin embargo, la estrategia de Goldman también refleja una concentración selectiva, evidenciada por la liquidación de posiciones en productos de Bitwise, WisdomTree, y las ofertas conjuntas de Invesco-Galaxy y ARK-21Shares.
El contraste entre las acciones institucionales y el discurso corporativo resulta llamativo. Mientras la entidad profundiza su exposición a criptoactivos, sus ejecutivos mantienen una postura públicamente escéptica. Sharmin Mossavar-Rahmani, directora de inversiones de Goldman Private Wealth Management, ha comparado el entusiasmo por las criptomonedas con la histórica burbuja de los tulipanes, cuestionando su validez como clase de activos de inversión.
Esta aparente contradicción se desarrolla en paralelo a los planes del banco para establecer su propia plataforma de negociación de instrumentos financieros basados en blockchain, según informes recientes de Bloomberg. La iniciativa sugiere un reconocimiento tácito del potencial transformador de la tecnología subyacente, más allá de las reservas expresadas públicamente.
La evolución de Goldman Sachs en el espacio cripto refleja una tendencia más amplia en Wall Street, donde la adopción institucional se acelera impulsada por un marco regulatorio cada vez más definido. La aprobación de ETFs de Bitcoin al contado por parte de la SEC ha proporcionado un canal de exposición regulado que facilita la participación de inversores tradicionales.
Las revelaciones contenidas en el Formulario 13F, requerido para gestores con activos superiores a 100 millones de dólares, ofrecen una ventana hacia la creciente institucionalización del mercado de criptoactivos. La estrategia de Goldman, iniciada en el segundo trimestre de 2024 con una inversión inicial de 418 millones en ETFs de Bitcoin, marca un punto de inflexión en la percepción de los activos digitales por parte del establishment financiero.
Este posicionamiento estratégico sugiere que, más allá de la retórica pública, las instituciones financieras tradicionales están desarrollando una aproximación pragmática hacia los activos digitales, reconociendo su potencial como vehículo de inversión y su creciente relevancia en el panorama financiero global.
Te puede interesar
VanEck propone innovadores "BitBonds" como solución a la crisis de refinanciamiento de deuda estadounidense
En medio de crecientes preocupaciones sobre la sostenibilidad fiscal de Estados Unidos, Matthew Sigel, jefe de Investigación de Activos Digitales en VanEck, ha presentado una propuesta revolucionaria que combina finanzas tradicionales con criptomonedas
Strategy y Metaplanet intensifican inversiones en Bitcoin ante volatilidad del mercado criptográfico
El mercado de criptomonedas continúa experimentando oscilaciones significativas, pero esto no ha impedido que importantes corporaciones refuercen sus posiciones estratégicas en Bitcoin
Nueva York plantea aceptar Bitcoin para pagos tributarios en medio de apertura regulatoria hacia las criptomonedas
La Asamblea del Estado de Nueva York evalúa actualmente una propuesta legislativa que permitiría a los ciudadanos realizar pagos de impuestos y otros servicios gubernamentales utilizando criptomonedas como Bitcoin, Ethereum y Litecoin
Mercado cripto anticipa tensiones cambiarias: el "dólar digital" marca tendencia tras el nuevo acuerdo con FMI
Mercado cripto anticipa tensiones cambiarias: el "dólar digital" marca tendencia tras el nuevo acuerdo con FMI
Florida aprueba reserva estatal de Bitcoin: primer proyecto con respaldo unánime en medio de tensiones comerciales globales
El Subcomité de Seguros y Banca de Florida dio luz verde a la iniciativa conocida como "Proyecto de Ley Estratégico de Bitcoin", que ahora avanzará hacia la legislatura estatal
Reserva Federal evalúa recortar tasas de interés: ¿Será el impulso que necesita el mercado de criptomonedas?
La Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal sostuvo una reunión a puertas cerradas el lunes para analizar posibles ajustes en las tasas de interés, en medio de un panorama económico cada vez más complejo
Criptomonedas sufren "Lunes Negro": mercado pierde $500 mil millones en 48 horas tras aranceles de Trump
El mercado de criptoactivos inicia la semana con lo que analistas ya denominan el "Lunes Negro cripto", tras experimentar liquidaciones superiores a mil millones de dólares durante el fin de semana
Criptomonedas: M2 en máximo histórico podría impulsar a Bitcoin en segundo trimestre pese a tensiones comerciales
La oferta monetaria global M2 ha alcanzado un récord histórico de 108,4 billones de dólares, lo que podría anticipar un impulso significativo para Bitcoin durante el segundo trimestre de 2025, según revelan análisis de correlación histórica entre ambos indicadores
Bitcoin y Guerra comercial de Trump: Resistencia y posible tendencia alcista
La criptomoneda líder del mercado mantiene su posición de fortaleza en un entorno financiero turbulento, alcanzando los $84,000 con señales positivas en datos de volumen de transacciones que sugieren un potencial repunte