Ficha Limpia en Argentina: Media sanción con polémica y dudas en el Senado 2025
El proyecto de Ficha Limpia, impulsado por el gobierno de Javier Milei, alcanzó media sanción en la Cámara de Diputados en medio de un acalorado debate que evidencia las tensiones políticas en el Congreso argentino
El proyecto de Ficha Limpia, impulsado por el gobierno de Javier Milei, alcanzó media sanción en la Cámara de Diputados en medio de un acalorado debate que evidencia las tensiones políticas en el Congreso argentino. La iniciativa, que pretende impedir candidaturas de personas con condenas en segunda instancia por delitos contra la administración pública, enfrenta ahora un panorama complejo en el Senado.
La victoria del oficialismo en Diputados llegó después de intensas negociaciones lideradas por el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, quien logró consensuar modificaciones con los bloques dialoguistas. El cambio más significativo involucró la eliminación de la denominada "Cláusula Petri", que establecía plazos diferenciados según el año electoral, ajustando el texto a los tiempos del calendario electoral vigente.
Sin embargo, el verdadero desafío para La Libertad Avanza se presenta en la Cámara alta, donde Unión por la Patria mantiene una posición dominante con 34 bancas sobre 72. La necesidad de alcanzar una mayoría agravada de 37 votos, al tratarse de una ley electoral, complica significativamente las perspectivas del proyecto. Las abstenciones o ausencias podrían resultar determinantes en este escenario.
El peronismo, que presentó uno de los seis dictámenes alternativos en Diputados, propone que la inhabilitación para candidaturas se aplique solo con condenas firmes, es decir, después de agotada la instancia de la Corte Suprema. También busca ampliar el alcance incluyendo delitos como lavado de activos y contrabando, una propuesta que el oficialismo no contempló en las modificaciones acordadas.
Fuentes cercanas al gobierno admiten que los tiempos en el Senado son ajustados y existe incertidumbre sobre la posibilidad de debatir el proyecto durante las sesiones extraordinarias. La ausencia de convocatoria a comisiones y el próximo viaje del presidente Milei a Estados Unidos, que impedirá a Victoria Villarruel presidir una eventual sesión, complican aún más el panorama.
El debate ha generado especulaciones sobre las verdaderas intenciones del oficialismo respecto a la eventual exclusión de Cristina Kirchner de futuras contiendas electorales. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, había sugerido en diciembre que el gobierno prefería mantener a la ex presidenta como adversaria política, evitando otorgarle argumentos sobre una posible proscripción.
La aprobación en Diputados representa el segundo éxito legislativo del gobierno en las sesiones extraordinarias, tras el respaldo obtenido para suspender las PASO. No obstante, el valor de esta victoria parece más simbólico que práctico, permitiendo al oficialismo posicionarse como abanderado de la lucha contra la corrupción de cara al año electoral.
El proyecto establece que las inhabilitaciones entrarían en vigencia 180 días antes de las elecciones. Para los comicios legislativos de 2025, programados para octubre, el plazo límite para que una condena en segunda instancia bloquee una candidatura sería el 29 de abril.
Las negociaciones en el Congreso revelan la compleja dinámica política que enfrenta el gobierno de Milei. Mientras logra construir mayorías en Diputados con el apoyo de bloques dialoguistas, encuentra obstáculos significativos en el Senado, donde la oposición mantiene un control que podría frustrar iniciativas clave de la agenda oficialista.
El debate sobre Ficha Limpia ha puesto de manifiesto no solo las diferencias ideológicas entre las fuerzas políticas, sino también las consideraciones estratégicas que cada espacio sopesa de cara al calendario electoral. La incertidumbre sobre su futuro en el Senado mantiene en vilo tanto a oficialistas como opositores, mientras se definen los próximos movimientos en el tablero político argentino.
Te puede interesar
Senado aprobó suspender elecciones PASO 2025 tras intensa jornada legislativa
El Senado de la Nación aprobó esta noche la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para 2025, marcando un triunfo significativo para la administración de Javier Milei en el cierre de las sesiones extraordinarias
Senado argentino bloquea investigación del caso $LIBRA tras presiones del gobierno de Milei
La iniciativa, impulsada originalmente por los senadores Pablo Blanco (UCR) y Guadalupe Tagliaferri (PRO), contaba con respaldo inicial mayoritario, incluyendo el apoyo del kirchnerismo
Crisis en Gobierno: Funcionarios cuestionan a Santiago Caputo por manejo de entrevista sobre $LIBRA
La polémica en torno al escándalo de la criptomoneda $LIBRA suma un nuevo capítulo con críticas internas dirigidas hacia Santiago Caputo, asesor presidencial, por su intervención durante una entrevista televisiva al presidente Javier Milei
Senado en tensión: Oficialismo impulsa debate sobre PASO y Corte Suprema en medio de crisis $LIBRA
El Senado de la Nación se prepara para afrontar jornadas decisivas durante el cierre de las sesiones extraordinarias, en un contexto marcado por las repercusiones del escándalo de la criptomoneda $LIBRA
Macri cuestiona gestión de crisis cripto y advierte sobre entorno presidencial de Milei
Durante su visita a la Bolsa de Comercio de Rosario, Macri caracterizó la situación como "un hecho grave" que expone a "un Presidente descuidado y mal rodeado", agregando una nueva dimensión a la crisis que sacude al ejecutivo
$LIBRA: Polémica por edición de entrevista de Jonatan Viale a Milei tras escándalo cripto
En medio de la controversia por la criptomoneda $LIBRA, una nueva polémica emergió cuando se reveló que parte de una entrevista del presidente Javier Milei con el periodista Jonatan Viale fue editada antes de su transmisión en TN
Crisis $LIBRA obliga a Milei reconfigurar su círculo íntimo tras polémica cripto
La crisis, que alcanzó dimensiones internacionales, emerge en un momento particularmente sensible para el gobierno, que busca asegurar la aprobación del pliego del juez Ariel Lijo para la Corte Suprema en el Senado
Milei enfrenta denuncia en EEUU por promoción de token $LIBRA: FBI investigará caso
El estudio jurídico Moyano y Asociados, establecido en Pensilvania, inició acciones legales ante el Departamento de Justicia y el FBI, alegando posibles operaciones criminales que involucran al presidente argentino Javier Milei
Milei viaja a EEUU bajo la sombra del escándalo cripto $LIBRA
El presidente argentino Javier Milei enfrenta una semana crucial mientras intenta contener el impacto político del escándalo $LIBRA, justo antes de su octavo viaje a Estados Unidos, donde busca concretar un encuentro con Donald Trump en medio de crecientes cuestionamientos sobre su promoción de la controversial criptomoneda