Política 13News-Política 13/02/2025

Ficha Limpia en Argentina: Media sanción con polémica y dudas en el Senado 2025

El proyecto de Ficha Limpia, impulsado por el gobierno de Javier Milei, alcanzó media sanción en la Cámara de Diputados en medio de un acalorado debate que evidencia las tensiones políticas en el Congreso argentino

El proyecto de Ficha Limpia, impulsado por el gobierno de Javier Milei, alcanzó media sanción en la Cámara de Diputados en medio de un acalorado debate que evidencia las tensiones políticas en el Congreso argentino. La iniciativa, que pretende impedir candidaturas de personas con condenas en segunda instancia por delitos contra la administración pública, enfrenta ahora un panorama complejo en el Senado.

Europa invierte 200.000M€ en IA para competir con ChatGPT y China

La victoria del oficialismo en Diputados llegó después de intensas negociaciones lideradas por el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, quien logró consensuar modificaciones con los bloques dialoguistas. El cambio más significativo involucró la eliminación de la denominada "Cláusula Petri", que establecía plazos diferenciados según el año electoral, ajustando el texto a los tiempos del calendario electoral vigente.

Sin embargo, el verdadero desafío para La Libertad Avanza se presenta en la Cámara alta, donde Unión por la Patria mantiene una posición dominante con 34 bancas sobre 72. La necesidad de alcanzar una mayoría agravada de 37 votos, al tratarse de una ley electoral, complica significativamente las perspectivas del proyecto. Las abstenciones o ausencias podrían resultar determinantes en este escenario.

Inflación de EEUU alcanza el 3% anual en enero y complica el plan de la Fed para bajar tasas

El peronismo, que presentó uno de los seis dictámenes alternativos en Diputados, propone que la inhabilitación para candidaturas se aplique solo con condenas firmes, es decir, después de agotada la instancia de la Corte Suprema. También busca ampliar el alcance incluyendo delitos como lavado de activos y contrabando, una propuesta que el oficialismo no contempló en las modificaciones acordadas.

Fuentes cercanas al gobierno admiten que los tiempos en el Senado son ajustados y existe incertidumbre sobre la posibilidad de debatir el proyecto durante las sesiones extraordinarias. La ausencia de convocatoria a comisiones y el próximo viaje del presidente Milei a Estados Unidos, que impedirá a Victoria Villarruel presidir una eventual sesión, complican aún más el panorama.

Aranceles del 25% al acero y aluminio argentino: impacto en USD 600 millones de exportaciones | Agenda de Milei complicada en EEUU

El debate ha generado especulaciones sobre las verdaderas intenciones del oficialismo respecto a la eventual exclusión de Cristina Kirchner de futuras contiendas electorales. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, había sugerido en diciembre que el gobierno prefería mantener a la ex presidenta como adversaria política, evitando otorgarle argumentos sobre una posible proscripción.

La aprobación en Diputados representa el segundo éxito legislativo del gobierno en las sesiones extraordinarias, tras el respaldo obtenido para suspender las PASO. No obstante, el valor de esta victoria parece más simbólico que práctico, permitiendo al oficialismo posicionarse como abanderado de la lucha contra la corrupción de cara al año electoral.

Reservas del Banco Central argentino: el dilema entre compras y acumulación

El proyecto establece que las inhabilitaciones entrarían en vigencia 180 días antes de las elecciones. Para los comicios legislativos de 2025, programados para octubre, el plazo límite para que una condena en segunda instancia bloquee una candidatura sería el 29 de abril.

Las negociaciones en el Congreso revelan la compleja dinámica política que enfrenta el gobierno de Milei. Mientras logra construir mayorías en Diputados con el apoyo de bloques dialoguistas, encuentra obstáculos significativos en el Senado, donde la oposición mantiene un control que podría frustrar iniciativas clave de la agenda oficialista.

Goldman Sachs multiplica por 20 inversión en ETF de Ethereum y Bitcoin | Récord 2025

El debate sobre Ficha Limpia ha puesto de manifiesto no solo las diferencias ideológicas entre las fuerzas políticas, sino también las consideraciones estratégicas que cada espacio sopesa de cara al calendario electoral. La incertidumbre sobre su futuro en el Senado mantiene en vilo tanto a oficialistas como opositores, mientras se definen los próximos movimientos en el tablero político argentino.

Te puede interesar

Patético Conflicto interno libertario: Parisini desafía a Francos

La proximidad de las elecciones legislativas ha expuesto fracturas internas dentro del espacio libertario que podrían complicar la estrategia electoral del oficialismo

Cierre de campaña en PBA: Kicillof responsabiliza a Milei por posibles actos de violencia en Moreno

La temperatura política argentina alcanzó un punto de ebullición este miércoles cuando el gobernador bonaerense Axel Kicillof emitió una carta pública dirigida directamente al presidente Javier Milei

Rechazo de Juristas y entidades periodísticas al fallo que censura difusión de audios de Karina Milei

La resolución judicial se enmarca en el contexto de un escándalo de corrupción que involucra presuntos pagos irregulares en la Agencia Nacional de Discapacidad

Gobierno contraataca judicialmente para frenar difusión de audios a pocos días de la elección en PBA

La administración libertaria implementó una estrategia de contraofensiva judicial tras la divulgación de grabaciones atribuidas a Karina Milei, buscando transformar la crisis de corrupción en una supuesta operación de inteligencia contra el gobierno nacional

Casa Rosada acusa operación de inteligencia contra Karina Milei y realiza denuncia ante la Justicia Federal

El Poder Ejecutivo argentino formalizó una presentación judicial ante la justicia federal denunciando una presunta maniobra de espionaje dirigida contra funcionarios de alto rango, particularmente contra Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana del mandatario nacional

Crisis de los Menem: escándalos judiciales y fracaso electoral en Corrientes aceleran definiciones

La semana que transformó septiembre en un mes decisivo para el gobierno nacional comenzó con una confluencia explosiva de escándalos que involucran directamente al círculo más íntimo del poder presidencial. Eduardo "Lule" Menem y su primo Martín Menem

Francos minimiza debacle electoral de LLA en Corrientes ante comicios clave. ¿Fracasa la estrategia Karina?

El jefe de Gabinete Guillermo Francos implementó una estrategia de contención de daños tras el revés electoral de La Libertad Avanza en Corrientes

Semana caliente para el gobierno: mayor tensión económica y política

La administración libertaria enfrenta una semana de múltiples turbulencias que exponen inconsistencias internas y tensiones crecientes en vísperas de las elecciones bonaerenses

La Libertad Avanza sufrió una importante derrota en Corrientes al sacar menos del 10% de los votos

El panorama electoral argentino registró una reconfiguración significativa tras los comicios provinciales de Corrientes, donde La Libertad Avanza experimentó un revés estratégico de magnitudes considerables al obtener menos del 10 por ciento de los sufragios y posicionarse en cuarto lugar