Política 13News-Política 19/02/2025

Crisis en Gobierno: Funcionarios cuestionan a Santiago Caputo por manejo de entrevista sobre $LIBRA

La polémica en torno al escándalo de la criptomoneda $LIBRA suma un nuevo capítulo con críticas internas dirigidas hacia Santiago Caputo, asesor presidencial, por su intervención durante una entrevista televisiva al presidente Javier Milei

La polémica en torno al escándalo de la criptomoneda $LIBRA suma un nuevo capítulo con críticas internas dirigidas hacia Santiago Caputo, asesor presidencial, por su intervención durante una entrevista televisiva al presidente Javier Milei. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reveló que el mandatario expresó su descontento por la interrupción no acordada del reportaje.

Senado en tensión: Oficialismo impulsa debate sobre PASO y Corte Suprema en medio de crisis $LIBRA

La controversia se profundizó cuando Francos señaló que la decisión de Caputo de detener la entrevista mientras Milei comentaba sobre una posible consulta al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, careció de fundamento lógico. El funcionario caracterizó el incidente como un "exceso de prudencia" que evidenció límites en el ejercicio del poder dentro del círculo presidencial.

Fuentes cercanas al ejecutivo confirmaron a 13News que, a pesar de las críticas hacia el asesor presidencial, no se anticipan cambios en el gabinete como consecuencia del episodio $LIBRA. Las declaraciones de los funcionarios sugieren una estrategia comunicacional orientada a redireccionar la atención mediática del escándalo cripto hacia aspectos procedimentales de la comunicación gubernamental.

Aranceles Trump 2025: Mercados globales resisten mientras dólar se fortalece | Análisis financiero

El vocero presidencial Manuel Adorni se sumó a los cuestionamientos, calificando la interrupción como "innecesaria" y distanciándose de la decisión tomada por Caputo. La sincronización de estas declaraciones críticas desde diferentes sectores del gobierno alimenta las especulaciones sobre un posible reajuste en la dinámica interna del denominado "triángulo de hierro" del poder ejecutivo.

En otro frente de la crisis, Francos abordó las acusaciones contra Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, respecto a supuestos pagos recibidos de Hayden Mark Davis, uno de los creadores de $LIBRA. El jefe de Gabinete transmitió la respuesta de la funcionaria, quien desafió a presentar pruebas de las presuntas transferencias y negó categóricamente cualquier vinculación con el proyecto cripto.

Meta revoluciona Internet global: Cable submarino de 50.000 km impulsará IA | Proyecto Waterworth

La credibilidad de Davis quedó en entredicho después de una entrevista en Estados Unidos, donde sus declaraciones sobre diversos proyectos, incluyendo una aparente conexión con una moneda digital asociada a Melania Trump, generaron escepticismo. Francos cuestionó la fiabilidad del empresario, sugiriendo que sus afirmaciones podrían estar motivadas por el intento de eludir responsabilidades en la presunta defraudación.

El episodio ha provocado una revisión de los protocolos de comunicación presidencial. Adorni reconoció la necesidad de implementar mayores controles en futuras interacciones públicas del presidente, aunque minimizó el impacto del incidente sobre la credibilidad de Milei, caracterizándolo como una situación que merece autocrítica pero no trasciende ese ámbito.

Milei busca salvar acuerdo con FMI tras escándalo $LIBRA: Viaje clave a EEUU

La secuencia de eventos revela tensiones en la estructura de poder del gobierno, mientras intenta gestionar las repercusiones de un escándalo que combina elementos financieros, políticos y comunicacionales. La decisión de cuestionar públicamente a un miembro clave del equipo presidencial sugiere un posible reacomodamiento en las dinámicas internas del ejecutivo.

Este episodio ocurre en un momento delicado para la administración Milei, que enfrenta múltiples desafíos en su agenda de reformas y debe mantener la confianza de los mercados. La gestión de la crisis $LIBRA y sus derivaciones internas pondrá a prueba la capacidad del gobierno para mantener la cohesión de su equipo mientras navega las turbulencias políticas y económicas.

Te puede interesar

Crisis política por cesantías de 24 policías bonaerenses

La tensión entre el gobierno nacional y la administración bonaerense alcanzó un nuevo pico de confrontación cuando Patricia Bullrich, titular del Ministerio de Seguridad, salió al cruce de las decisiones adoptadas por Axel Kicillof respecto a los efectivos de la fuerza policial provincial

"Lamelas o Argentina": Cristina Kirchner acusa interferencia del futuro embajador de EEUU designado por Trump

La expresidenta Argentina escaló el enfrentamiento diplomático con Estados Unidos mediante una respuesta contundente a las declaraciones de Peter Lamelas, candidato designado por Donald Trump para ocupar la embajada estadounidense en Buenos Aires

Sebastián Pareja defiende armado electoral de LLA y rechaza críticas "del mundo virtual"

Sebastián Pareja, quien encabeza la estructura partidaria libertaria en la provincia de Buenos Aires, utilizó las ondas radiales para responder a las voces críticas que surgieron desde sectores internos del movimiento, particularmente desde el espacio digital conocido como Las Fuerzas del Cielo, vinculado estrechamente a Santiago Caputo

Milei llamó traidora a Villarruel y vaticinó sorpresa electoral

La confrontación pública entre el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel alcanzó su punto más álgido durante el encuentro político celebrado en Córdoba, donde el mandatario utilizó calificativos despectivos contra su compañera de fórmula ante una audiencia entusiasta que secundó sus ataques

Milei no cree en una alianza con Jorge Macri en CABA para elección de Octubre

Las expectativas del jefe de Gobierno porteño sobre una eventual convergencia electoral con La Libertad Avanza para los comicios nacionales de octubre encontraron un rechazo categórico desde el núcleo del poder presidencial

Bustamante y Reidel, dos renuncias que marcan nuevo reacomodamiento en el gabinete de Milei

Eduardo Bustamante comunicó su dimisión del segundo puesto jerárquico en el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, mientras que Demian Reidel abandonó la jefatura del Consejo de Asesores

Alianzas inestables y con fracturas exponen debilidad política tras el cierre de listas en PBA

El sistema político argentino exhibió sus fisuras más profundas durante el traumático proceso de presentación de candidaturas para los comicios bonaerenses, revelando un panorama de fragmentación institucional que trasciende las diferencias ideológicas tradicionales

Polémica electoral: Kirchnerismo reconoce que apagón facilitó acuerdo para cierre de listas en Buenos Aires

La política bonaerense vivió un episodio controvertido durante el fin de semana cuando un corte de energía eléctrica en La Plata coincidió estratégicamente con el vencimiento del plazo para presentar listas electorales

Bondarenko vs Magario: ex comisario enfrenta veterana política en decisiva Tercera Sección Electoral en PBA

La batalla electoral más decisiva de la provincia de Buenos Aires tendrá como protagonistas a dos figuras que representan polos opuestos de la experiencia política argentina