Política 13News-Política 19/02/2025

Crisis en Gobierno: Funcionarios cuestionan a Santiago Caputo por manejo de entrevista sobre $LIBRA

La polémica en torno al escándalo de la criptomoneda $LIBRA suma un nuevo capítulo con críticas internas dirigidas hacia Santiago Caputo, asesor presidencial, por su intervención durante una entrevista televisiva al presidente Javier Milei

La polémica en torno al escándalo de la criptomoneda $LIBRA suma un nuevo capítulo con críticas internas dirigidas hacia Santiago Caputo, asesor presidencial, por su intervención durante una entrevista televisiva al presidente Javier Milei. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reveló que el mandatario expresó su descontento por la interrupción no acordada del reportaje.

Senado en tensión: Oficialismo impulsa debate sobre PASO y Corte Suprema en medio de crisis $LIBRA

La controversia se profundizó cuando Francos señaló que la decisión de Caputo de detener la entrevista mientras Milei comentaba sobre una posible consulta al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, careció de fundamento lógico. El funcionario caracterizó el incidente como un "exceso de prudencia" que evidenció límites en el ejercicio del poder dentro del círculo presidencial.

Fuentes cercanas al ejecutivo confirmaron a 13News que, a pesar de las críticas hacia el asesor presidencial, no se anticipan cambios en el gabinete como consecuencia del episodio $LIBRA. Las declaraciones de los funcionarios sugieren una estrategia comunicacional orientada a redireccionar la atención mediática del escándalo cripto hacia aspectos procedimentales de la comunicación gubernamental.

Aranceles Trump 2025: Mercados globales resisten mientras dólar se fortalece | Análisis financiero

El vocero presidencial Manuel Adorni se sumó a los cuestionamientos, calificando la interrupción como "innecesaria" y distanciándose de la decisión tomada por Caputo. La sincronización de estas declaraciones críticas desde diferentes sectores del gobierno alimenta las especulaciones sobre un posible reajuste en la dinámica interna del denominado "triángulo de hierro" del poder ejecutivo.

En otro frente de la crisis, Francos abordó las acusaciones contra Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, respecto a supuestos pagos recibidos de Hayden Mark Davis, uno de los creadores de $LIBRA. El jefe de Gabinete transmitió la respuesta de la funcionaria, quien desafió a presentar pruebas de las presuntas transferencias y negó categóricamente cualquier vinculación con el proyecto cripto.

Meta revoluciona Internet global: Cable submarino de 50.000 km impulsará IA | Proyecto Waterworth

La credibilidad de Davis quedó en entredicho después de una entrevista en Estados Unidos, donde sus declaraciones sobre diversos proyectos, incluyendo una aparente conexión con una moneda digital asociada a Melania Trump, generaron escepticismo. Francos cuestionó la fiabilidad del empresario, sugiriendo que sus afirmaciones podrían estar motivadas por el intento de eludir responsabilidades en la presunta defraudación.

El episodio ha provocado una revisión de los protocolos de comunicación presidencial. Adorni reconoció la necesidad de implementar mayores controles en futuras interacciones públicas del presidente, aunque minimizó el impacto del incidente sobre la credibilidad de Milei, caracterizándolo como una situación que merece autocrítica pero no trasciende ese ámbito.

Milei busca salvar acuerdo con FMI tras escándalo $LIBRA: Viaje clave a EEUU

La secuencia de eventos revela tensiones en la estructura de poder del gobierno, mientras intenta gestionar las repercusiones de un escándalo que combina elementos financieros, políticos y comunicacionales. La decisión de cuestionar públicamente a un miembro clave del equipo presidencial sugiere un posible reacomodamiento en las dinámicas internas del ejecutivo.

Este episodio ocurre en un momento delicado para la administración Milei, que enfrenta múltiples desafíos en su agenda de reformas y debe mantener la confianza de los mercados. La gestión de la crisis $LIBRA y sus derivaciones internas pondrá a prueba la capacidad del gobierno para mantener la cohesión de su equipo mientras navega las turbulencias políticas y económicas.

Te puede interesar

¿Habrá alianza electoral entre La Libertad Avanza y el PRO en territorio bonaerense?

Las negociaciones para consolidar un frente electoral conjunto entre La Libertad Avanza y el PRO en la provincia de Buenos Aires atraviesan un momento crítico que podría derivar en la ruptura definitiva de las conversaciones

Elecciones 2025: Santa Fe inicia calendario con histórica Reforma Constitucional en juego

La provincia de Santa Fe abrió hoy sus centros de votación para la primera contienda electoral del año en Argentina, marcando el inicio formal del calendario político 2025

Congreso aprueba comisión investigadora sobre $LIBRA: nuevo desafío parlamentario para Milei

La Cámara de Diputados aprobó este martes la creación de una comisión especial para investigar la polémica estafa vinculada a la criptomoneda $LIBRA, en un revés legislativo significativo para la administración de Javier Milei. Con 128 votos afirmativos, 93 negativos y 7 abstenciones

Elección 2025: El PRO y el Kirchnerismo en crisis ante el fenómeno Milei y sus implicaciones electorales

La emergencia de Javier Milei como figura dominante en el escenario político argentino ha generado un punto de inflexión en el sistema bipartidista que se consolidó tras la crisis de 2001.

Terremoto político por decisión de Kicillof: calendario electoral que desafía al kirchnerismo e impulsa a Cristina como candidata

La decisión del gobernador Axel Kicillof de establecer comicios provinciales para el 7 de septiembre, separándolos de las elecciones nacionales programadas para el 26 de octubre, ha provocado un verdadero cimbronazo en el peronismo bonaerense

Revés para Milei: Rechazo del senado a designaciones a la Corte Suprema genera problemas institucionales

En un significativo traspié para la administración libertaria, el Senado argentino votó anoche contra los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia

Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla

El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia

Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias

La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner

Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas

El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido