Bitcoin roza los 95.000 dólares: Volatilidad en mínimos históricos | Cripto 2025
El mercado de criptomonedas atraviesa un momento de singular estabilidad mientras Bitcoin se mantiene en un rango estrecho de negociación cercano a los 95.000 dólares, con indicadores de volatilidad que marcan niveles históricamente bajos
El mercado de criptomonedas atraviesa un momento de singular estabilidad mientras Bitcoin se mantiene en un rango estrecho de negociación cercano a los 95.000 dólares, con indicadores de volatilidad que marcan niveles históricamente bajos. Esta inusual calma en el mercado coincide con la publicación inminente de datos cruciales de inflación en Estados Unidos y una correlación sin precedentes con el oro.
Los análisis técnicos sugieren que el soporte clave en los 90.000 dólares podría ser probado nuevamente en los próximos días, mientras los traders observan con atención la formación de un rango de negociación cada vez más comprimido. La liquidez del mercado se distribuye equitativamente entre posiciones alcistas y bajistas, creando un escenario de incertidumbre que podría resolverse con un movimiento significativo en cualquier dirección.
El índice de gastos de consumo personal (PCE), considerado el indicador preferido de la Reserva Federal para medir la inflación, se publicará el 28 de febrero. Este dato llegará en un momento en que los mercados muestran creciente preocupación por señales de estanflación, una combinación de estancamiento económico e inflación persistente que podría afectar significativamente a los activos de riesgo.
La volatilidad realizada de Bitcoin a una semana ha caído hasta el 23.42%, acercándose a mínimos históricos solo vistos en contadas ocasiones durante los últimos cuatro años. Según datos de Glassnode, compresiones similares en el pasado han precedido a movimientos importantes en el mercado. La volatilidad implícita de las opciones también se encuentra en niveles excepcionalmente bajos, sugiriendo una potencial acumulación de presión que podría desencadenar movimientos bruscos.
El oro, mientras tanto, continúa estableciendo nuevos máximos históricos, mostrando una correlación inusualmente alta con el S&P 500 y desafiando su relación tradicionalmente inversa con el dólar estadounidense y los rendimientos del Tesoro. Los expertos señalan que Bitcoin ha tendido históricamente a replicar los movimientos del oro con un retraso aproximado de tres meses, lo que podría anticipar desarrollos interesantes en el mercado cripto.
La actividad en la red de Bitcoin muestra signos de disminución, con una reducción en el número de direcciones activas y una desaceleración en la tasa de acumulación de ETFs al contado. Algunos analistas comparan estos patrones con períodos anteriores de corrección, aunque advierten que estos indicadores por sí solos no son suficientes para confirmar el fin del ciclo alcista actual.
El sentimiento del mercado permanece neutral, con el Índice de Miedo y Avaricia de las Criptomonedas oscilando alrededor de 49/100. Los expertos sugieren que un nuevo impulso alcista requeriría la aparición de nuevos catalizadores o la resolución de las incertidumbres actuales que mantienen al mercado en este estado de parálisis.
Las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal continúan influyendo en el mercado. Las herramientas de predicción señalan que es improbable una reducción de tasas antes de julio, a pesar de las dos reuniones programadas del banco central estadounidense antes de esa fecha.
El mercado laboral estadounidense muestra signos de debilitamiento, con las solicitudes de desempleo superando las expectativas, mientras los indicadores de inflación repuntan. Esta combinación alimenta los temores de estanflación, aunque análisis históricos sugieren que tales períodos no necesariamente implican un mal desempeño de los mercados financieros.
La convergencia de estos factores crea un escenario complejo para Bitcoin, que se encuentra en una encrucijada entre las presiones macroeconómicas y la evolución de sus propios fundamentales. La resolución de este período de baja volatilidad podría determinar la dirección del mercado en los próximos meses, mientras los inversores permanecen atentos a los datos económicos y señales técnicas que podrían desencadenar el próximo movimiento significativo.
Te puede interesar
Japón Integra Minería de Bitcoin a Red Eléctrica Nacional para Equilibrar Energía Renovable
Japón implementa un proyecto pionero que vincula la minería de criptomonedas con su infraestructura energética nacional. Una empresa eléctrica parcialmente estatal utiliza equipos especializados de minería Bitcoin para gestionar fluctuaciones en la demanda de electricidad. La iniciativa posiciona al país asiático como una de las pocas economías avanzadas donde el sector público participa directamente en la validación de transacciones blockchain mediante tecnología de minería cripto
J.P. Morgan revoluciona la banca tradicional: aceptará Bitcoin y Ethereum como garantía crediticia
El gigante financiero J.P. Morgan prepara un giro estratégico en su política sobre activos digitales. La entidad estadounidense evalúa incorporar Bitcoin y Ethereum como respaldo de préstamos institucionales, marcando un cambio radical en su postura histórica frente a las criptomonedas
Bitcoin supera los 125 mil dólares alcanzando máximo histórico impulsado por ETFs y debilidad del dólar
Bitcoin alcanzó nuevo máximo histórico el domingo cotizando por encima de 125 mil dólares durante horario asiático extendiendo ganancias de octubre
Ethereum supera resistencias: ¿Que espera el mercado para los próximos meses?
Los mercados de criptomonedas experimentan una reconfiguración técnica significativa con Ethereum emergiendo como protagonista de un potencial ciclo expansivo que podría extenderse durante los próximos meses
Karina Milei Citada al Congreso por Comisión que Investiga Caso $LIBRA
La comisión investigadora parlamentaria que analiza el caso $LIBRA en la Cámara de Diputados estableció formalmente la convocatoria a declarar de Karina Milei, secretaria General de la Presidencia, antes del cierre del mes corriente
Oposición logró reactivar la comisión investigadora del caso Libra en el Congreso
El Congreso Nacional experimentó una jornada de alta tensión política cuando bloques opositores lograron reactivar la comisión investigadora del controvertido caso Libra, nombrando a Maximiliano Ferraro de la Coalición Cívica como su presidente tras meses de parálisis institucional
Bitcoin en u$d 120.000 y Ethereum creciendo: El mercado cripto enfrenta prueba decisiva
La principal criptomoneda del mundo se encuentra nuevamente frente a una barrera psicológica y técnica fundamental mientras cotiza en 119,967 dólares, mostrando un incremento modesto del 0.34 por ciento en las últimas horas
Computación cuántica avanza: ¿amenaza real para Bitcoin?
Los recientes avances en procesamiento cuántico han reavivado debates sobre la vulnerabilidad de las criptomonedas, especialmente tras el lanzamiento del chip Majorana 1 de Microsoft y los progresos paralelos de Google e IBM en esta tecnología revolucionaria
Bitcoin supera los usd 120.000 y espera datos claves de la economía de EEUU
Los mercados digitales se preparan para una jornada crucial donde la publicación de indicadores macroeconómicos estadounidenses podría determinar la dirección futura de las criptomonedas