Bitcoin roza los 95.000 dólares: Volatilidad en mínimos históricos | Cripto 2025
El mercado de criptomonedas atraviesa un momento de singular estabilidad mientras Bitcoin se mantiene en un rango estrecho de negociación cercano a los 95.000 dólares, con indicadores de volatilidad que marcan niveles históricamente bajos
El mercado de criptomonedas atraviesa un momento de singular estabilidad mientras Bitcoin se mantiene en un rango estrecho de negociación cercano a los 95.000 dólares, con indicadores de volatilidad que marcan niveles históricamente bajos. Esta inusual calma en el mercado coincide con la publicación inminente de datos cruciales de inflación en Estados Unidos y una correlación sin precedentes con el oro.
Los análisis técnicos sugieren que el soporte clave en los 90.000 dólares podría ser probado nuevamente en los próximos días, mientras los traders observan con atención la formación de un rango de negociación cada vez más comprimido. La liquidez del mercado se distribuye equitativamente entre posiciones alcistas y bajistas, creando un escenario de incertidumbre que podría resolverse con un movimiento significativo en cualquier dirección.
El índice de gastos de consumo personal (PCE), considerado el indicador preferido de la Reserva Federal para medir la inflación, se publicará el 28 de febrero. Este dato llegará en un momento en que los mercados muestran creciente preocupación por señales de estanflación, una combinación de estancamiento económico e inflación persistente que podría afectar significativamente a los activos de riesgo.
La volatilidad realizada de Bitcoin a una semana ha caído hasta el 23.42%, acercándose a mínimos históricos solo vistos en contadas ocasiones durante los últimos cuatro años. Según datos de Glassnode, compresiones similares en el pasado han precedido a movimientos importantes en el mercado. La volatilidad implícita de las opciones también se encuentra en niveles excepcionalmente bajos, sugiriendo una potencial acumulación de presión que podría desencadenar movimientos bruscos.
El oro, mientras tanto, continúa estableciendo nuevos máximos históricos, mostrando una correlación inusualmente alta con el S&P 500 y desafiando su relación tradicionalmente inversa con el dólar estadounidense y los rendimientos del Tesoro. Los expertos señalan que Bitcoin ha tendido históricamente a replicar los movimientos del oro con un retraso aproximado de tres meses, lo que podría anticipar desarrollos interesantes en el mercado cripto.
La actividad en la red de Bitcoin muestra signos de disminución, con una reducción en el número de direcciones activas y una desaceleración en la tasa de acumulación de ETFs al contado. Algunos analistas comparan estos patrones con períodos anteriores de corrección, aunque advierten que estos indicadores por sí solos no son suficientes para confirmar el fin del ciclo alcista actual.
El sentimiento del mercado permanece neutral, con el Índice de Miedo y Avaricia de las Criptomonedas oscilando alrededor de 49/100. Los expertos sugieren que un nuevo impulso alcista requeriría la aparición de nuevos catalizadores o la resolución de las incertidumbres actuales que mantienen al mercado en este estado de parálisis.
Las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal continúan influyendo en el mercado. Las herramientas de predicción señalan que es improbable una reducción de tasas antes de julio, a pesar de las dos reuniones programadas del banco central estadounidense antes de esa fecha.
El mercado laboral estadounidense muestra signos de debilitamiento, con las solicitudes de desempleo superando las expectativas, mientras los indicadores de inflación repuntan. Esta combinación alimenta los temores de estanflación, aunque análisis históricos sugieren que tales períodos no necesariamente implican un mal desempeño de los mercados financieros.
La convergencia de estos factores crea un escenario complejo para Bitcoin, que se encuentra en una encrucijada entre las presiones macroeconómicas y la evolución de sus propios fundamentales. La resolución de este período de baja volatilidad podría determinar la dirección del mercado en los próximos meses, mientras los inversores permanecen atentos a los datos económicos y señales técnicas que podrían desencadenar el próximo movimiento significativo.
Te puede interesar
Bitcoin se acerca a máximo histórico: 3 factores clave para entender su evolución
La criptomoneda líder del mercado digital atraviesa un momento decisivo mientras cotiza a 109.235 dólares, ubicándose apenas 3,8% por debajo de su registro máximo histórico
Bitcoin: ¿Cuál es la correlacion de la criptomoneda con la evolución del mercado accionario de EEUU?
Los datos muestran una sincronización creciente entre los movimientos del principal criptoactivo y los índices bursátiles estadounidenses, particularmente con el S&P 500, donde la correlación ha superado el umbral del 60% en períodos específicos
Musk contra Trump: guerra verbal hunde criptomonedas 3%
Los mercados digitales experimentaron turbulencias significativas durante las últimas veinticuatro horas, registrando una contracción del 3.1 por ciento en su capitalización total. Este descenso coincide con el resurgimiento de tensiones públicas entre dos figuras prominentes del panorama estadounidense: el empresario tecnológico Elon Musk y el presidente Donald Trump
¿La Computación cuántica amenazará seguridad criptográfica del Bitcoin en 2-3 años?
Una carrera tecnológica sin precedentes está redefiniendo los límites de la seguridad digital, colocando a las criptomonedas en una posición de vulnerabilidad que podría materializarse mucho antes de lo previsto por la comunidad tecnológica global
¿Pueden los bonos de deuda con respaldo en Bitcoin ser una alternativa contra la crisis fiscal de EEUU?
Una propuesta innovadora emerge desde el sector financiero estadounidense para combatir el creciente problema de endeudamiento nacional que alcanza cifras históricas. Matthew Pines, Director Ejecutivo del Bitcoin Policy Institute, presenta los denominados Bitbonds como alternativa viable para reducir tasas de interés sin generar costos adicionales al contribuyente americano
Revolución Cripto: España y América Latina avanzan en ecosistema de criptomonedas
El ecosistema de criptomonedas experimenta una transformación acelerada en los mercados de habla hispana, donde España y América Latina emergen como territorios estratégicos para la expansión de plataformas digitales
Mercado Cripto enfrenta vencimiento masivo de opciones por u$d 17.000 millones
Los mercados de criptomonedas se preparan para enfrentar uno de los vencimientos de derivados más significativos del año, con contratos de opciones por un valor superior a 17.270 millones de dólares programados para expirar durante la jornada del 27 de junio
Arizona aprueba ley reserva Bitcoin con activos confiscados
La legislatura estatal de Arizona concretó la aprobación del proyecto HB2324, una iniciativa que podría posicionar al estado como la segunda jurisdicción estadounidense en establecer una reserva oficial de Bitcoin, aunque con una metodología innovadora que difiere sustancialmente de enfoques tradicionales de inversión directa
Bitcoin salta a USD 106.000 tras cese fuego Irán-Israel
Los mercados de activos digitales experimentaron una explosión alcista inmediatamente después de que el presidente estadounidense Donald Trump anunciara el establecimiento de una tregua integral entre Irán e Israel el 24 de junio de 2025