Bitcoin roza los 95.000 dólares: Volatilidad en mínimos históricos | Cripto 2025
El mercado de criptomonedas atraviesa un momento de singular estabilidad mientras Bitcoin se mantiene en un rango estrecho de negociación cercano a los 95.000 dólares, con indicadores de volatilidad que marcan niveles históricamente bajos
El mercado de criptomonedas atraviesa un momento de singular estabilidad mientras Bitcoin se mantiene en un rango estrecho de negociación cercano a los 95.000 dólares, con indicadores de volatilidad que marcan niveles históricamente bajos. Esta inusual calma en el mercado coincide con la publicación inminente de datos cruciales de inflación en Estados Unidos y una correlación sin precedentes con el oro.
Los análisis técnicos sugieren que el soporte clave en los 90.000 dólares podría ser probado nuevamente en los próximos días, mientras los traders observan con atención la formación de un rango de negociación cada vez más comprimido. La liquidez del mercado se distribuye equitativamente entre posiciones alcistas y bajistas, creando un escenario de incertidumbre que podría resolverse con un movimiento significativo en cualquier dirección.
El índice de gastos de consumo personal (PCE), considerado el indicador preferido de la Reserva Federal para medir la inflación, se publicará el 28 de febrero. Este dato llegará en un momento en que los mercados muestran creciente preocupación por señales de estanflación, una combinación de estancamiento económico e inflación persistente que podría afectar significativamente a los activos de riesgo.
La volatilidad realizada de Bitcoin a una semana ha caído hasta el 23.42%, acercándose a mínimos históricos solo vistos en contadas ocasiones durante los últimos cuatro años. Según datos de Glassnode, compresiones similares en el pasado han precedido a movimientos importantes en el mercado. La volatilidad implícita de las opciones también se encuentra en niveles excepcionalmente bajos, sugiriendo una potencial acumulación de presión que podría desencadenar movimientos bruscos.
El oro, mientras tanto, continúa estableciendo nuevos máximos históricos, mostrando una correlación inusualmente alta con el S&P 500 y desafiando su relación tradicionalmente inversa con el dólar estadounidense y los rendimientos del Tesoro. Los expertos señalan que Bitcoin ha tendido históricamente a replicar los movimientos del oro con un retraso aproximado de tres meses, lo que podría anticipar desarrollos interesantes en el mercado cripto.
La actividad en la red de Bitcoin muestra signos de disminución, con una reducción en el número de direcciones activas y una desaceleración en la tasa de acumulación de ETFs al contado. Algunos analistas comparan estos patrones con períodos anteriores de corrección, aunque advierten que estos indicadores por sí solos no son suficientes para confirmar el fin del ciclo alcista actual.
El sentimiento del mercado permanece neutral, con el Índice de Miedo y Avaricia de las Criptomonedas oscilando alrededor de 49/100. Los expertos sugieren que un nuevo impulso alcista requeriría la aparición de nuevos catalizadores o la resolución de las incertidumbres actuales que mantienen al mercado en este estado de parálisis.
Las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal continúan influyendo en el mercado. Las herramientas de predicción señalan que es improbable una reducción de tasas antes de julio, a pesar de las dos reuniones programadas del banco central estadounidense antes de esa fecha.
El mercado laboral estadounidense muestra signos de debilitamiento, con las solicitudes de desempleo superando las expectativas, mientras los indicadores de inflación repuntan. Esta combinación alimenta los temores de estanflación, aunque análisis históricos sugieren que tales períodos no necesariamente implican un mal desempeño de los mercados financieros.
La convergencia de estos factores crea un escenario complejo para Bitcoin, que se encuentra en una encrucijada entre las presiones macroeconómicas y la evolución de sus propios fundamentales. La resolución de este período de baja volatilidad podría determinar la dirección del mercado en los próximos meses, mientras los inversores permanecen atentos a los datos económicos y señales técnicas que podrían desencadenar el próximo movimiento significativo.
Te puede interesar
Bitcoin avanza como alternativa al dólar en medio de esfuerzos globales de desdolarización
La reciente directiva del gobierno chino a sus bancos estatales para disminuir su exposición al dólar representa solo la punta del iceberg en un movimiento más amplio que está transformando el panorama financiero internacional
VanEck propone innovadores "BitBonds" como solución a la crisis de refinanciamiento de deuda estadounidense
En medio de crecientes preocupaciones sobre la sostenibilidad fiscal de Estados Unidos, Matthew Sigel, jefe de Investigación de Activos Digitales en VanEck, ha presentado una propuesta revolucionaria que combina finanzas tradicionales con criptomonedas
Strategy y Metaplanet intensifican inversiones en Bitcoin ante volatilidad del mercado criptográfico
El mercado de criptomonedas continúa experimentando oscilaciones significativas, pero esto no ha impedido que importantes corporaciones refuercen sus posiciones estratégicas en Bitcoin
Nueva York plantea aceptar Bitcoin para pagos tributarios en medio de apertura regulatoria hacia las criptomonedas
La Asamblea del Estado de Nueva York evalúa actualmente una propuesta legislativa que permitiría a los ciudadanos realizar pagos de impuestos y otros servicios gubernamentales utilizando criptomonedas como Bitcoin, Ethereum y Litecoin
Mercado cripto anticipa tensiones cambiarias: el "dólar digital" marca tendencia tras el nuevo acuerdo con FMI
Mercado cripto anticipa tensiones cambiarias: el "dólar digital" marca tendencia tras el nuevo acuerdo con FMI
Florida aprueba reserva estatal de Bitcoin: primer proyecto con respaldo unánime en medio de tensiones comerciales globales
El Subcomité de Seguros y Banca de Florida dio luz verde a la iniciativa conocida como "Proyecto de Ley Estratégico de Bitcoin", que ahora avanzará hacia la legislatura estatal
Reserva Federal evalúa recortar tasas de interés: ¿Será el impulso que necesita el mercado de criptomonedas?
La Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal sostuvo una reunión a puertas cerradas el lunes para analizar posibles ajustes en las tasas de interés, en medio de un panorama económico cada vez más complejo
Criptomonedas sufren "Lunes Negro": mercado pierde $500 mil millones en 48 horas tras aranceles de Trump
El mercado de criptoactivos inicia la semana con lo que analistas ya denominan el "Lunes Negro cripto", tras experimentar liquidaciones superiores a mil millones de dólares durante el fin de semana
Criptomonedas: M2 en máximo histórico podría impulsar a Bitcoin en segundo trimestre pese a tensiones comerciales
La oferta monetaria global M2 ha alcanzado un récord histórico de 108,4 billones de dólares, lo que podría anticipar un impulso significativo para Bitcoin durante el segundo trimestre de 2025, según revelan análisis de correlación histórica entre ambos indicadores